Publicado el

5 rutas por Europa para viajar con niños en coche

5 rutas por Europa para viajar con niños en coche

Hoy os traemos 5 rutas por Europa para viajar con niños en coche de alquiler. Nuestra compañera Paloma las conoce, las ha hecho con sus peques, y nos puede dar unos consejos estupendos para disfrutar de las vacaciones en familia. Este tipo de viajes suele incluir: vuelos + coche de alquiler + estancia en hoteles (ya reservados), pero sin visitas, para que cada familia pueda ajustar sus horarios. Los que tenemos niños sabemos lo difícil que es llegar a una hora que no has establecido tú para una visita…

viajes beagle europa ninos

1- Castillos del Loira

Comenzamos este paseo por las rutas por Europa para viajar con niños con esta de Castillos del Loira. Hace 8 años hice esta ruta con un bebe de 8 meses. Desde Madrid tomamos un tren nocturno hasta Blois. Siempre había tenido la ilusión de pasar la noche en tren. Luego me di cuenta de que obviamente no era el Orient Express. Desde Barcelona sigue existiendo el tren nocturno, y si no fuera factible la llegada en tren, siempre se puede volar a Nantes y desde ahí comenzar la ruta en coche. Nosotros realizamos toda la estancia en Amboise donde estuvimos 1 semana. Pero quizá hubiera sido mejor repartir la estancia entre Amboise y Angers o Saumur. De esta forma nos evitamos pasar largas jornadas de carretera entre un castillo y otro. Para hacer una ruta bastante completa recomendamos dedicar unos 7 – 9 días.

viajes beagle castillos loira ninos

Si los peques ya no son tan peques, se puede planificar alguna ruta en bicicleta por la ribera del Loira. Ya que está bastante bien preparada para hacerla en bici.

Los castillos que no puedes perderte en el Loira son:

  • Chambord
  • Chenonceau
  • Azay Le Rideau
  • Cheverny
  • Saumur
  • Villandry

Recomendamos el alojamiento en aparthotel, porque viajando en familia, siempre es más cómodo. Suelen disponer de habitaciones familiares y algunas de ellas disponen de una pequeña cocina. De esta forma podemos ahorrar unos eurillos preparando nosotros los desayunos y cenas, sobre todo por los peques, por si están muy cansados. Así mientras ellos descansan, nosotros podemos relajarnos tomando una copita de vino y un buen queso de la región.

2- Alsacia y Selva Negra

Seguimos en Francia. En esta ocasión recomendamos destinar unos 8 / 10 días al viaje en función de si vais a dedicar algún día al Parque Europa Park. Nuestro viaje comenzó volando a Basilea pero el aeropuerto de Estrasburgo es muy buen opción también. Recomendamos realizar la base de Alsacia en Estrasburgo o Colmar. Nosotros decidimos Colmar como base, pues preferimos pueblos más pequeños y con más encanto. Colmar es uno de los pueblos que más se visitan en los circuitos por Alsacia y es una delicia salir a paseas por sus calles y plazas. Por no hablar de disfrutar de una cena en alguna de las terrazas de la pequeña Venecia.

En Estrasburgo recomendamos visitar:

  • Eguisheim
  • Riquewihr
  • Ribeauvillé
  • Kaysersberg
  • El Castillo Koenigsburg

Recomendamos destinar 3 o 4 días para recorrer la zona y disfrutar de estos pueblecitos con tanto encanto.

De ahí cruzamos a Alemania para descubrir la magia de la Selva Negra, un destino muy recomendable para viajar con niños. Todo está preparado para atender a los más pequeños. Generalmente solemos recomendar a nuestros pasajeros hacer base en Friburgo, pues desde ahí se pueden visitar los mayores atractivos de la zona. Peeeero, a mi me encanta el agua, ¡sobre todo los lagos! y no quise desperdiciar la ocasión de alojarme en uno de ellos, concretamente el Lago Titisee. Desde Titisee, muchas de las visitas recomendadas tienen que hacerse atravesando la ciudad de Friburgo. Pero un paseo en barco por el lago o contemplar una puesta de sol desde su mítica noria, no tiene precio.

viajes beagle selva negra ninos
Lago Titisee

Recomendamos visitar:

  • Uno de los relojes de cuco más grande del mundo, Gengenbach. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de Selva Negra.
  • Las cascadas de Triberg.
  • El lago Titisee (si no hacéis noche allí).
  • Y, por supuesto, hacer un descenso en el tobogánen Todtnau, sin duda una aventura para toda la familia.

3- Austria y Baviera

Avanzando por este «5 rutas por Europa para viajar con niños en coche» habréis notado que soy una enamorada de Centroeuropa. Concretamente, de Alemania y Austria. Qué decir de esta ruta, ¡lo tiene todo!: cultura, naturaleza y diversión para todos los públicos. Recomiendo utilizar como aeropuerto base el de Munich, pues los vuelos son más económicos que a Viena. Y además evitamos pagar el drop off por recoger el coche de alquiler en una ciudad / país y devolverlo en otra.

Es necesario destinar 10 – 12 días para poder descubrir, no solo las ciudades de Salzburgo e Innsbruck, sino de disfrutar de alguna estancia en los lagos de la región Salzkammergut o bien alojarse en alguna granja en el Tirol. Salzburgo es mi ciudad europea favorita, es la más bonita de las que he conocido. Se necesitan al menos 2 días completos para descubrir la fortaleza y los escenarios donde se rodó Sonrisas y Lágrimas. Y, por supuesto, la casa de Mozart. La ciudad de Innsbruck se puede visitar en un día, aunque recomiendo realizar estancia en una granja en sus alrededores.

Cruzamos a Alemania y no puedo evitar recomendaros hacer una parada en Hohenschwangau para visitar el Castillo de Neuschwanstein, conocido como el castillo del Rey Loco. Es más, si aceptáis un consejo, recomiendo hacer noche siempre que sea posible. O bien, si está completo, en Füssen a unos pocos kilómetros de distancia.

Desde ahí recomiendo:

  • O bien pasar unos días en Legoland en Gunzburg si se quiere terminar el viaje en un parque temático.
  • O en el Lago Constanza si se quiere culminar el viaje con relax.
viajes beagle legoland alemania
Legoland

Yo este año he optado por la aventura pues viajamos con nuestras hijas y visitaré Legoland. Pero también conozco la zona del Lago Constanza y en caso de decidiros por este final, recomiendo realizar la estancia base en Lindau. Desde ahí podéis moveros en ferry para visitar la Isla de las Flores o la ciudad de Konstanz que tiene un acuario bastante entretenido para los niños.

Si disponéis de algo más de tiempo y no lo conocéis, es muy recomendable dedicar un día a la ciudad de Munich. Al menos un paseo por la Marienplatz y degustar una cerveza en la HofbräuHaus. Si no fuera posible, directos al aeropuerto que al estar bastante lejos de la ciudad resulta muy cómodo cuando llegar con el coche de alquiler desde fuera.

4- De Milán a Venecia

Este es un viaje muy acertado para hacer en familia. Eso sí, si vas a viajar con un bebé, o te llevas una mochila de porteo, o prepárate para la aventura con el carro. Igual es un poco incómodo, ¡pero no imposible!. Qué pequeño podrá resistirse a la pasta, la pizza, los helados, zonas de lagos para poder nadar y hasta disfrutar de una ópera o asomarse al romántico balcón de Julieta.

En esta ocasión, recomiendo comenzar la ruta en Milán y terminar en Venecia (aunque también podría realizarse a la inversa). En Milan con una noche es suficiente para visitar el Duomo y la Galería. Si no disponéis de mucho tiempo, lo mejor sería volar al aeropuerto de Malpensa para recoger el coche y salir a la zona de los lagos del norte de Italia. ¡Es una maravilla!.

viajes beagle europa con ninos
La valiente Carlota bañándose en el Lago

La ruta que recomiendo por los Lagos del norte de Italia:

  • 2 noches al Lago Maggiore
  • Otras dos al Lago di Como
  • Y dos más al Lago di Garda

Tras visitar la zona de los Lagos recomendamos realizar una parada en Verona, ciudad de la acción según la película de Romeo y Julieta. Es una ciudad muy romántica y podéis disfrutar de una ópera en el Arena de Verona durante las noches de verano. Recomiendo dejar el coche en Verona y salir en tren hacia Venecia. Siempre he oído que Venecia huele muy mal en verano, pero no fue lo que nosotros experimentamos en nuestra visita.

Me pareció muy emocionante la primera vez que tomé el vaporetto hasta el hotel. Pasar por debajo del Puente Rialto y contemplar San Marco es algo mágico. Tengo muchas ganas de que mis hijas vean una ciudad donde las calles son canales, es algo que se que les va a llamar mucho la atención. Recomiendo al menos dedicar 2 o 3 noches para recorrer y disfrutar Venecia.

5- República Checa:

Destinar 8 días a este viaje es suficiente para empaparte de la esencia. La ruta comienza y termina en el aeropuerto de Praga. Recomiendo hacer las 2 primeras noches y la última en Praga (siempre trato de hacer la última noche en la ciudad de donde sale el avión de regreso, manías mías). Pero si se prefiere se pueden destinar las 3 primeras noches a Praga y después coger el coche de alquiler para comenzar a visitar. La ruta que recomiendo incluye una noche en la ciudad termal de Karlovy Vary y 2 o 3 noches en Cesky Krumlov. No sé que tienen las ciudades termales de centroeuropa que tanto me gustan. Probablemente su elegancia y ese toque tan distinguido y señorial en sus edificios y sus calles, similar a la estación balnearia de Baden Baden.

Pero sin duda, la ciudad que más me impresionó fue Cesky Krumlov. Acordonada por un río, con un palacio y un precioso campanario en lo alto de la ciudad. Además, en verano, se pueden practicar actividades acuáticas en el río Moldava. Si podéis permitiros un capricho, recomiendo alojarse en el hotel Ruze, uno de los hoteles más bonitos y con más encanto donde me he alojado.

Recomendamos de regreso a Praga realizar una parada para visitar el Castillo de Hluboka.

Aun recuerdo los paseos al atardecer en Praga con rebequita, sandalias y calcetines mientras tomaba un chocolate caliente y un delicioso bollo llamado Trdelnik con su inolvidable olor a canela en su horneada masa.

viajes beagle rutas familia europa

Estas son las 5 rutas por Europa para viajar con niños en coche que nos ha recomendado Paloma, ¡pero tenemos muchas más rutas en nuestra web!. Aquí os dejamos el enlace a nuestra sección Viajar con niños.