
En este post os hablamos sobre las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno. Hablándoos un poco sobre cada una de ellas, aunque creemos que faltan maravillas, estas son las listas oficiales.
Siente maravillas del mundo moderno
1. Gran Pirámide de Giza:
Con una altura de 138 m (originalmente era de 146 m), fue la construcción más alta de la tierra durante 3.800 años. De las 7 maravillas, es la única que sigue en pie y que todavía podemos contemplar en Egipto, El Cairo. La mandó construir el emperador Keops en la cuarta dinastía del antiguo Egipto. Sin duda es impresionante cómo esta construcción ha podido resistir el paso de tantos años, desde el año 2.570 a.C en el que se cree que se terminó su construcción, hasta la actualidad. Ni más ni menos que 4.589 años.

2. Los Jardines Colgantes de Babilonia:
Se sitúan en el siglo VI a.C. en la ya desaparecida ciudad de Babilonia, en la actual zona de Irak. Se cree que no eran literalmente jardines colgantes, si no que se hace referencia a que pudieran ser terrazas con diferentes árboles, plantas, etc.

3. El Templo de Artemisa en Éfeso:
Se encontraba en Turquía, más concretamente en Éfeso. Su construcción data de los años 575 a.C. ó 560 a.C. Es un templo dedicado a Artemisa o Diana (por los romanos). Su destrucción vino de la mano de Éróstrato, un hombre que la quemó intencionadamente sobre el 350 a.C. Se dice que el templo era de una belleza única.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia:
Una escultura que fue modelada en mármol y que poseía, además, marfil, oro, piedras preciosas… era una auténtica joya que representaba Zeus, y que se encontraba en Olimpia, Grecia. La leyenda dice que Calígula, al enterarse de la existencia de la estatua, mandó a sus hombres a que le cortaran la cabeza para colocar la suya en su lugar. Cuando llegaron, escucharon las carcajadas atronadoras del dios Zeus y salieron despavoridos para nunca volver. La estatua fue posteriormente trasladada hasta que sucumbió a las llamas de un incendio.

5. El Mausoleo de Halicarnaso:
Fue un monumento funerario destinado a Mausolo (un gobernante sátrapa del Imperio Persa), que fue erigido en torno al año 350 a. C en Helicarnaso, la actual localidad de Bodrum en Turquía. De ahí la connotación de la palabra mausoleo actual. Fue una construcción de una estética hermosa, medía 46 m de altura y tenía relieves escultóricos impresionantes, que fueron creados por varios escultores griegos de la época. Soportó la invasión de Alejandro Magno, de los bárbaros o los árabes, pero no resistió la fuerza de la naturaleza, que lo derribó con un terremoto en el año 1.404. Se han salvado algunas partes del mausoleo, que se pueden visitar en el Museo Británico en Londres.

6. El Coloso de Rodas:
Una enorme estatua del dios Helios, que se encontraba en la localidad de Rodas, Grecia. Fue construido en el año 292 a.C. y, lamentablemente, devastado por un terremoto en el 226 a.C. En las representaciones más famosas se le sitúa en la entrada del puerto, con un pie en cada lado, pero parece que esta no habría sido su localización debido a que se habría hundido por su peso, y también el hecho de que habría que cerrar un importante puerto, cosa que no sería beneficioso para Rodas. Por ello se cree que estaba en otra parte. Para hacernos una idea de su tamaño, sería similar a la Estatua de la Libertad. El coloso colapsó por el terremoto, pero sus habitantes lo dejaron ahí hasta que en el año 654 d.C los musulmanes se lo llevaron como botín de guerra, al ser todo de bronce.

7. El Faro de Alejandría:
El último de la lista, pero uno de los más famosos también. Se levantó en torno al 285 a. C. en una isla llamada Faro, en Alejandría (Egipto). Su misión era dar referencia a los navegantes, y se dice que la luz de su hoguera por la noche se podía ver hasta a 50 km de distancia. Fue resistiendo el paso del tiempo hasta que en los años 1.303 y 1.323 fue sacudido por dos terremotos que lo dejaron en ruinas. Hay un proyecto actualmente para reconstruirlo, formado por varios países de la Unión Europea.

Siente maravillas del mundo moderno
1. Machu Picchu:
Está ubicado en Perú, a menos de 100 km de Cuzco, y se cree que se construyó antes del siglo XV. Ciertos documentos hablan del lugar como residencia de un gobernador Inca, pero algunas construcciones parecen apuntar a que fue levantado mucho antes para ser un lugar religioso. En encanto del lugar reside en sus ruinas, pero también en su impresionante paisaje en medio de las montañas. Sin duda es un lugar mágico.

2. Chichén Itzá:
Otra maravilla de la zona de mesoamérica, las construcciones principales datan entre el 800 y 1100 d.C. El templo más famoso es el de Kukulkán, pero podemos ver muchos más vestigios arqueológicos en Chichen: el cenote sagrado donde se hacían sacrificios humanos para los dioses, el juego de pelota, otros templos como el del Jaguar, el de Venus, etc. El observatorio, varias plataformas, casas, ¡y mucho más!.

3. El Coliseo de Roma:
Construido entre los años 72 y 80 d.C ha resistido los expolios, y algún que otro terremoto que ha dejado la estructura un poco dañada. En este anfiteatro se podía ver a los gladiadores, pero también ejecuciones, representaciones teatrales, caza de animales… ha sido muy versátil. Se estuvo utilizando hasta el siglo VI, primero por los romanos y después por los bizantinos después de la caída del imperio. Hoy en día es una de las principales atracciones de la ciudad de Roma.

4. La estatua del Cristo Redentor:
La estatua, de 38 metros de altura, está situada en el cerro del Corcovado (71 m sobre el nivel del mar), y puede verse casi desde cualquier parte de Río de Janeiro. Se inauguró el 12 de octubre de 1931, bautizada ya como la obra de art decó más grande del mundo.

5. La Gran Muralla China:
Tuvo varios periodos de construcción y reconstrucción. Alrededor del siglo V a.C. se inicia el levantamiento de algunos muros que hoy en día siguen en pie. Después de varias dinastías, nos encontramos en la actualidad con sus 21.200 km de largo, que van desde Corea hasta el desierto del Gobi, aunque hoy solo se conserva un 30% de la estructura.

6. Petra:
Una de las joyas de Jordania, fundada en el siglo VIII a.C. por los edomitas, y posteriormente ocupada por varios pueblos hasta la actualidad. Varios terremotos han dañado algunas partes, ya que se encuentra entre dos placas tectónicas y muy cerca del Gran Valle del Rift. El Al Khazneh (El Tesoro) es el edificio más famoso y más fotografiado, pero hay muchas más construcciones que ver en el lugar, como el Anfiteatro, el monasterio…

7. Taj Mahal:

Su arquitectura sin duda es hermosa, pero la historia que hay detrás, también lo hace destacar. Fue el complejo funerario que Shah Jahan le hizo a su esposa favorita al morir en el parto de su decimocuarto hijo. El famoso edificio posee una combinación de elementos islámicos, persas, indios y turcos y trabajaron los mejores artesanos en él. Lo puedes encontrar en la ciudad de Agra, en la India.
-
Viajes por Egipto: Crucero por el Nilo y El Cairodesde 1.569€
-
Gran Tour de Turquíadesde 1.550€
-
Jordania al completodesde 1.845€
-
México a tu medidadesde 2.650€
-
Descubre el Gran Perúdesde 2.345€
-
La Grecia clásicadesde 1.580€
Esperamos que os haya gustado este listado de 7 maravillas del mundo antiguo y moderno, si os apetece visitar alguno de ellos, solo tenéis que poneros en contacto con nosotras en nuestra web VIAJES BEAGLE.