Publicado el

10 animales de Brasil que tienes que ver en tu viaje

Animales de Brasil

Los animales de Brasil son prácticamente innumerables. No solo por el gran tamaño del país, el quinto más grande del mundo, sino también por ser el lugar terrestre con mayor biodiversidad, especialmente en la Amazonia.

No siempre incluido entre lo que ver en Brasil, tratar de ver sus animales es un extra que siempre suma. Desde el curioso tapir a los delfines rosados o los caimanes de sus ríos. Brasil cuenta con un montón de animales únicos que nos encantará ver a lo largo de nuestro recorrido.

Elegir qué animales de Brasil ver va a depender también de la ruta que hagamos. Al haber diferentes ecosistemas, muchos de los animales que veremos a continuación viven en zonas muy acotadas como, por ejemplo, el río Amazonas.

De entre los cientos de millares de especies que hay en Brasil, nos hemos centrado en los más significativos. Aquellos que podemos ver de forma relativamente sencilla o los que, más esquivos, como el puma o el jaguar, merecen realmente la pena.

1. Tapir amazónico

Tapir Amazónico

El tapir amazónico es uno de los animales de Brasil más famosos. Se trata, nada más y nada menos, que del mamífero terrestre más grande de Latinoamérica. Vive fundamentalmente en las selvas de Brasil, aunque también se le puede ver en las selvas húmedas y pantanos de los países limítrofes incluyendo Argentina, donde ha sido declarado monumento nacional.

Puede llegar a medir dos metros y medio de largo y pesar hasta 300 kilos. Pese a su gran tamaño, le encanta mojarse, de ahí que sea tan habitual en el Amazonas. Se trata de una especie en estado vulnerable por la caza furtiva.

Además, el tapir es la presa favorita de anacondas, pumas, jaguares e incluso aves de presa. Al ser animales tan grandes y completamente herbívoros, son relativamente fáciles de divisar, especialmente si vamos a la zona del Amazonas.

El tapir destaca por su pequeña trompa, que le hace parecido al oso hormiguero. Además de como tapir, también se le conoce como danta brasileña.

2. Manatí del Amazonas

Manatí del Amazonas

Otro de los animales de Brasil más diferentes y divertidos son los manatís del Amazonas. Son animales muy tímidos, que huyen si descubren que hay personas observando, por lo que hay que ser cuidadosos para poder encontrarlos.

En este caso, viven en toda la cuenca amazónica, tanto en Brasil como en los países fronterizos. Este animal es parecido a una foca o un león marino, pero de un tamaño mucho mayor. De hecho, puede llegar a medir casi tres metros de longitud y pesar 450 kilos.

Es un sirénido, una especie emparentada con los elefantes, y es el único de los sirénidos que vive en agua dulce. Completamente herbívoro, era muy apreciado por su carne y su piel, lo que le ha convertido en una especie vulnerable.

Además de en la cuenca del Amazonas, desde hace pocos años se pueden encontrar en el Canal de Panamá, donde se llevaron para equilibrar la vegetación que iba de un océano a otro y evitar desequilibrios ecológicos.

3. Tamarinos

Tamarinos, uno de los animales de Brasil

Junto con los titís pigmeos y los monos capuchinos, los tamarinos son los monos más famosos de Brasil. Hay quince especies diferentes de tamarinos en el país, algunos de los cuáles están en peligro de extinción.

Los tamarinos calvos son los más fáciles de ver dentro de estas especies en peligro, ya que viven en diferentes zonas de Manaus, una de las principales ciudades de Brasil y capital del Amazonas. Si vamos a Manaus, podremos ver tamarinos calvos.

En general, en todo Brasil viven bastantes especies de monos diferentes y muchas de ellas son bastante sociables. Si queremos ver monos, no tendremos que preocuparnos tanto por dónde ir de vacaciones en Brasil, porque prácticamente hay distintas especies por todo el país.

4. Caimán

Caimán en Brasil

Los caimanes son otra de las especies de reptiles más importantes de toda Latinoamérica. De hecho, podemos encontrar sus tres subespecies desde Florida a Argentina. Curiosamente, en el único país donde viven las tres subespecies es Brasil.

Estas subespecies son el yacaré negro, el yacaré overo y el caimán de anteojos. Este último vive en Centroamérica y el norte del Amazonas, mientras que los yacaré viven principalmente en Brasil desde el sur del Amazonas a Bolivia, Argentina y Paraguay.

Los caimanes se reproducen aún más que los cocodrilos aunque han estado bastante amenazados. La razón no solo es su carne, sino su piel, que se utiliza en la marroquinería.

Al haber caimanes por tantas partes de Brasil, son de toda la lista uno de los más fáciles de ver en la naturaleza. Ver a los caimanes alimentarse es una experiencia bastante llamativa que merece mucho la pena.

5. Delfín rosado

Delfín rosado

Si hacemos una ruta por el norte de Brasil y paramos en la Amazonia, tenemos que ver a los delfines rosados. Se trata de un animal único de Brasil que además está en grave peligro de extinción.

Se cree que en un máximo de 50 años habrá desaparecido. La caza furtiva y la caída accidental en redes de pesca está suponiendo el más grave inconveniente para la supervivencia de la población más estable de delfines de río que quedan en el mundo.

Los delfines rosados destacan por su color rosado y por sus bocas, con forma de una especie de picos con muchos dientes afilados. Se trata, además, de una especie super sociable, a los que le encanta acercarse a los seres humanos.

Si vamos a Manaus y queremos verlos, será bastante fácil en un crucero por el Amazonas o en una excursión a propósito para disfrutarlos. A diferencia de los manatíes, que rehúyen el contacto con los seres humanos, los delfines rosados son amistosos y confiados, lo que también les ha supuesto un problema ya que los pescadores los capturaban como cebo para los siluros.

6. Zorzal colorado

zorzal colorado

Aunque hay otras aves más llamativas en Brasil como el tucán o diferentes tipos de loros, hemos puesto en esta lista el zorzal colorado por una razón. Principalmente porque se trata del ave nacional de Brasil, el símbolo del país.

Ya que vamos a recorrer Brasil, encontrarnos con el zorzal colorado será siempre un objetivo a cumplir. Además, se trata de un animal que vive en prácticamente todas partes. Está en las grandes praderas pero también los parques urbanos, tanto en las ciudades de la costa como en el interior.

Si vamos a lugares como Río de Janeiro, Fortaleza o Sao Paulo tendremos la oportunidad de ver estos animales. Eso sí, tendremos que prestar atención porque son de pequeño tamaño, con una altura de alrededor de 22 centímetros. Será su panza colorada lo que nos ayudará a distinguirlos.

7. Puma

Puma en Brasil

Dentro de los felinos de Brasil, el puma ocupa la cúspide junto al jaguar. Se trata de un animal que antaño vivía desde el norte de Canadá hasta el sur de Chile pero que en la actualidad se concentra principalmente en Brasil y los países andinos.

No va a ser fácil encontrarse con el puma. Es aún más esquivo que sus primos de África y Asia los leopardos o leones. También conocido como león americano es un animal muy solitario, lo que también dificulta encontrarlo. Además, suele subirse a lo alto de los árboles en zonas con mucha vegetación.

En Brasil, es habitual que los pumas compitan con los jaguares por sus piezas. En el norte de América competían principalmente con los osos. Son depredadores de otros animales como el tapir amazónico, su bocado predilecto.

No siempre se tiene la suerte de poder ver a un puma en Brasil, pero si lo conseguimos será una de esas experiencias que no olvidaremos nunca.

8. Anaconda

Anaconda

La anaconda es, de todas las serpientes de Brasil, probablemente la más conocida. Destaca principalmente por su gran tamaño. Una anaconda mide entre 5 y 10 metros y se dice que incluso hay casos de anacondas que han llegado a los 40 metros y los 85 kilos.

De todas formas, la media está entre 5 y 10 metros con un peso de entre 25 y 35 kilos para los machos y entre 35 y 85 kilos para las hembras. Esto la convierte en la serpiente más larga del mundo y la tercera más grande, tras la pitón reticulada y la pitón de saba, ambas provenientes de Asia y África.

Vive en el agua y los árboles del Amazonas y su cuenca, luchando por sus presas con el jugar, especialmente por los capibaras, coatíes, ciervos e incluso tapires jóvenes. Aunque existe algún caso de jugares ingeridos por anacondas, es más habitual que pase al contrario, siendo el único depredador junto al ser humano.

Existe algún caso de anaconda atacando a seres humanos en defensa propia, pero no es lo habitual ya que no formamos parte de su cadena trófica.

9. Ñandú

Ñandú

El ñandú es otro de los animales de Brasil que hay que conocer. Se trata de un animal que recuerda al avestruz africano o al emú de Australia, pero en la versión americana. De hecho, al ñandú a veces se le conoce como avestruz americano.

Mide entre 1,80 m y 1,50m, siendo los machos algo más grandes que las hembras. Como los avestruces no pueden volar. Su hábitat se sitúa en todo Brasil, siendo también comunes en otros países de Sudamérica como Paraguay o el norte de Argentina y Uruguay.

Como curiosidad, las plumas del ñandú se utilizan en la mayor parte de los trajes para celebrar el carnaval de Brasil. También se utiliza su carne para la alimentación y su piel para la marroquinería.

10. Jaguar

Jaguar

Por último, tenemos que mencionar al verdadero rey de la selva de Brasil, el jaguar. Es el felino dominante en todo su territorio, incluso cuando tiene que competir con el puma. Hermoso como ningún otro felino, se trata de un animal difícil de ver, que intenta evitar el contacto con el ser humano.

El jaguar es, además, el símbolo nacional de Brasil. Es el felino más grande de América y el tercero del mundo, tras el león y el tigre y por delante del puma, la pantera o el leopardo. Además, es el que tiene la mordedura más potente, que le permite cazar animales con coraza como la tortuga.

La mejor zona de Brasil para encontrarlo es el Gran Pantanal, cerca de la frontera con Bolivia, donde se encuentra la mayor población de este felino.

¿Te has quedado con ganas de viajar a Brasil? Si quieres ver sus animales, podemos prepararte un viaje a tu medida.