
Los animales de Sri Lanka son uno de los grandes atractivos de la visita a esta maravillosa isla. Como suele pasar en los territorios insulares, cuenta con un montón de subespecies y especies endémicas que solo podemos ver aquí.
Además, hay una gran variedad de tipos de animales de Sri Lanka diferentes, de aves a reptiles, pasando por grandes mamíferos terrestres y acuáticos. En este caso hemos seleccionado algunos de los más interesantes que ver en Sri Lanka.
De todas formas, no podemos olvidar que si algo caracteriza a los viajes organizados a Sri Lanka son su versatilidad. Podemos hacer un viaje centrado en animales, pero lo realmente interesante es combinarlo con sus ciudades, playas, templos y ruinas.
Mientras que otros destinos de safari solo te ofrecen naturaleza, Sri Lanka destaca por ser un destino de cultura y naturaleza. Tendrás las dos cosas en un único lugar, por lo que no tendrás que renunciar a nada.
En este artículo te he hemos resumido los animales de Sri Lanka más buscados. Así, si haces un Sri Lanka con safari, ya sabes que debes encontrar.
Elefante

El elefante de Sri Lanka es el animal, junto con el leopardo, más buscado en cualquier safari. Afortunadamente, gracias a su gran tamaño, son muy sencillos de divisar.
En este caso, estamos ante una subespecie del elefante asiático. Si el elefante asiático se llama elephas maximus, el de Sri Lanka tiene como nombre científico elephas maximus maximus y una característica única.
Se trata de una subespecie que se caracteriza por no tener colmillos. Si bien hasta un 10% de los machos pueden tenerlos, lo más habitual es que nazcan sin ellos. Junto a su carácter sagrado, el hecho de no tener colmillos les ha mantenido a salvo de los cazadores furtivos, que los cazan principalmente por el marfil de los mismos.
En Parques Nacionales de Sri Lanka como Yala o Manneriya, los más populares y visitados, hay grandes poblaciones de elefantes. Así, encontrarte con grandes cantidades de ellos, no será ningún problema.
Oso bezudo

El oso bezudo es otro interesantísimo animal de Sri Lanka. Sin embargo, este no es tan fácil de verdad, ya que se encuentra en peligro de extinción y cuentan con menos de 500 ejemplares en libertad (hay otros tantos en cautividad).
La desaparición de su hábitat, el
Esta subespecie de oso es única en Sri Lanka y es, también el único oso que existe en el país. De hecho, su nombre en tamil (karadi) y en cingalés (walaha) significa simplemente oso.
Este tipo de oso destaca por alimentarse principalmente de insectos, nueces, bayas y raíces y huye del contacto humano, por lo que no son peligrosos. Aunque siempre es mejor observarlos a distancia para evitar que se sientan amenazados.
Es posible encontrarlos en diferentes parques nacionales del país, incluyendo Yala y Wildpattu.
Tortuga verde

La tortuga verde es otro de los animales de Sri Lanka imprescindibles. Se trata de un animal en peligro, por lo que a lo largo de la Costa Oeste de Sri Lanka se han construido diferentes refugios que buscan mantener a salvo a estos animales.
Históricamente, la carne de la tortuga se consumía y también se utilizaba su caparazón para la artesanía. Hoy día, su consumo está prohibido, pero es difícil mantenerlas a salvo de los cazadores furtivos.
Visitando sus refugios podremos verlas en directo, si tenemos suerte incluso coincidir con su desove, que se produce de mayo a junio. Además, estaremos ayudando a la preservación de este animal mítico del país.
Gallo de Ceilán

Aunque menos famoso fuera de Sri Lanka, el gallo de Ceilán es una estrella para los lugareños. Es, de hecho, el animal nacional. Ligeramente amenazado, clasificado como preocupación menor, se encuentra distribuido uniformemente por los diferentes espacios protegidos del país.
Destaca por presentar un gran dismorfismo sexual. Es decir, que los machos son mucho más grandes que las hembras, algo habitual en muchas aves como los pavos reales, que también podremos ver en estado salvaje en el país.
Al ser una especie endémica, solo podrás ver a este animal en Sri Lanka. Al menos, en libertad. Afortunadamente, no son difíciles de ver en cualquier safari si prestamos atención.
Ciervo sambar

El ciervo sambar de Sri Lanka, también conocido por su nombre científico, rusa unicolor unicolor, es una subespecie de ciervo sambar que solo podemos ver en Sri Lanka. Como en el caso del elefante, aquí encontramos que el nombre de la especie es rusa unicolor, mientras que la subespecie ceilandesa se le añade el mismo subnombre.
En este caso, solo hay una diferencia notable entre el ciervo sambar de Sri Lanka y sus primos del subcontinente indio y tiene que ver con su tamaño. Los ejemplares de ciervo sambar de Sri Lanka tienen una mayor envergadura, pudiendo llegar a los 280 kilos.
Se trata de animales herbívoros, muy tranquilos, que viven en el bosque tropical seco. Aunque es posible encontrarlo en diferentes parques del país, la principal población se halla en el Parque Nacional Horton Plains.
Como en el caso del gallo de Ceilán, se encuentra en un estado de preocupación menor. Es decir, aunque no tiene peligro de desaparecer a corto plazo, hay que mantenerlo vigilado.
Ballena azul

La ballena azul es otro de los animales de Sri Lanka más interesantes. Hacer un safari marino para verlas junto a delfines y cachalotes es un plan muy divertido, ideal si hacemos un Sri Lanka en familia.
Normalmente, estos safaris marinos surgen de Triconmalee en el norte de Sri Lanka o de Mirissa, en el sur.
La ballena azul destaca por su gran envergadura, siendo el animal más grande del planeta. Para poder verlas, ya que se encuentran en todos los océanos, hay que hacer estos safaris entre noviembre y abril.
Además, podremos ver orcas y otras especies de ballenas si tenemos suerte.
Macacos de Sri Lanka

Los macacos de Sri Lanka son otros animales muy interesantes que ver en nuestro viaje. Se trata de un animal en peligro de extinción, cuya conservación se enfrenta a grandes desafíos.
El primero de ellos es que parece que hay muchos, aunque no sea verdad. La razón es que viven en manadas de hasta 40 individuos, bajo la autoridad de un macho alfa y viven en templos, ruinas y pueblos, por lo que conviven con el sur humano.
Las hembras son las encargadas de encontrar alimento y, en ocasiones, pueden destruir los cultivos de la población local en su búsqueda. Eso ha hecho que los esrilanqueses no estén muy concienciados con su conservación, ya que les parece una molestia.
El gobierno está haciendo esfuerzos para que la población reconozca su valor y para hacer frente de los destrozos que pueden provocar. Si vas al país es muy probable que los veas, puesto que les encantan zonas clave del turismo en Sri Lanka como los templos de Dambulla, las ruinas de Polonnaruwa y Anuradhapura, el Jardín Botánico de Peradeniya o la ciudad sagrada de Kandy.
Cocodrilos de las marismas

Dentro de los reptiles, cocodrilos, lagartos y geckos son los que vamos a ver de manera más habitual. En estos casos no se trata de subespecies, sino de las mismas especies que encontramos en la India.
Aunque los cocodrilos de las marismas están amenazados, son más o menos fáciles de ver en los Parques Nacionales, generalmente en el agua, aunque también pueden ir con tierra.
Frente a otros animales de Sri Lanka, los cocodrilos si que son peligrosos, por lo que es importante mantener siempre una distancia prudencial del reptil. Se trata de animales fieros que tienen entre su dieta habitual a grandes herbívoros como los búfalos de agua o el sambar, del que ya hemos hablado, o incluso pequeños primates.
Aunque generalmente no ataca a los seres humanos, sí que se han dado algunos casos, así que siempre es mejor prevenir.
Loro colgante

Entre las muchas aves de Sri Lanka, los loros colgantes o lorículos de Ceilán son los más populares por su carácter endémico. Se trata de unos loros de un tamaño muy pequeño, que no siempre son fáciles de ver. Esto hace también que se conviertan en los más buscados.
Este animal destaca por una mancha naranja en la frente y un color anaranjado también en parte de su espalda conforme alcanza la madurez, con el resto de plumas de color verde.
Estamos ante un ave que vive en los bosques abiertos de Sri Lanka, no bajando jamás de los árboles. Para verlos, hay que tirar de prismáticos y ser pacientes, pero en los lugares adecuados no resulta demasiado difícil.
Leopardo

El leopardo de Sri Lanka es la gran joya de la corona entre la fauna cingalesa. Se trata del más pequeño entre los grandes felinos, pero al no haber tigres o leones, no cuenta con otros depredadores más poderosos, lo que le ha llevado a la cima de la cadena trófica.
Para verlos, podemos ir al Parque Nacional de Yala y el Parque Nacional Wilpattu. Especialmente interesante es el Parque Nacional de Yala, ya que aquí cuenta con la densidad más grande del mundo. Es decir, es el lugar donde hay más leopardos por km2 y donde son más fáciles de ver.
Estos leopardos, además, son más sociales y menos esquivos que otras subespecies, por lo que no suele ser difícil encontrarlos. Se alimentan de búfalos, jabalíes, sambares y también pequeños primates, liebres y aves.
Si quieres disfrutar de los animales de Sri Lanka y ver sus lugares más emblemáticos, podemos prepararte un viaje a tu medida. Consulta con nosotras sin compromiso.