
Los animales de Sudáfrica nos muestran que es uno de los mejores destinos del mundo si somos amantes de la naturaleza. Avestruces, elefantes, cebras, rinocerontes o incluso delfines, leones marinos o pingüinos comparten hábitat en uno de los países más interesantes para hacer un safari.
SI estamos preguntándonos qué hacer en Sudáfrica en un fly & drive, seguro que hay paradas específicas que te interesará hacer para ver animales como los tiburones blancos en Gansbaai, los pingüinos en Boulders o los avestruces en Oudtshoorn.
Los leones y rinocerontes del Parque Kruger, los elefantes del Addo o los hipopótamos y cocodrilos de iSomangaliso también podrían ser paradas a tener en cuenta. Y esto es solo un ejemplo. Los animales son, sin duda, una de las mejores razones para ir a Sudáfrica.
1. Elefante africano

El elefante africano es el rey de los animales terrestres. Es el más grande, pudiendo pesar hasta 10 toneladas y medir 4 metros de altura. El elefante medio es algo más pequeño pesando 6 toneladas y midiendo algo más de 3 metros.
Esta especie de elefante se encuentra amenazada por la caza furtiva y Sudáfrica se ha convertido, junto a Botswana, en el mejor lugar para verlos.
De entre todos los lugares donde podemos disfrutar de estos animales, el Addo Elephant National Park es probablemente el mejor. Este parque nacional centrado en la protección del elefante, aunque cuenta con los Cinco Grandes, se sitúa cerca de Port Elizabeth, al final de la Ruta Jardín.
El Addo National Park, además de contar con hoteles en los que vivirás prácticamente con elefantes, está situado en una zona libre de malaria, lo que permite una mayor seguridad a la hora de hacer safaris sin necesidad de tomar el tratamiento de profilaxis.
2. Rinocerontes blancos y negros

El Parque Kruger es, sin duda, de los mejores lugares de Sudáfrica y del mundo para ver rinocerontes.
Tenemos que saber diferenciar entre rinocerontes blancos y negros, aunque los dos compartan el mismo hábitat.
Los rinocerontes negros están en peligro crítico de extinción, siendo muy difíciles de ver en otro lugar que no sea Sudáfrica. Los blancos, por su parte, aunque amenazados, están prácticamente fuera de peligro y también se pueden observar en otros lugares como Kenia y Tanzania.
El rinoceronte blanco es el segundo mamífero terrestre más grande de África tras el elefante, mientras que el negro es algo más pequeño, convirtiéndose en el cuarto tras el hipopótamo.
-
Maravillas de Sudáfricadesde 2.821€
-
Lo mejor de Sudáfricadesde 1.913€
Además de en el tamaño y el color, las dos especies de rinocerontes se diferencian en la alimentación. Los rinocerontes blancos comen pasto del suelo, mientras que los negros se alimentan de hojas de árboles y arbustos.
La alimentación de los últimos, además de la caza furtiva, le ha convertido en un animal en gran peligro.
Entre los animales de Sudáfrica, los rinocerontes son sin duda los más celebrados.
3. León africano

Si preguntas a cualquier viajero en qué está pensando en lo que ver en Sudáfrica en 10 días, seguro que menciona al león africano. Este animal fue durante un tiempo el segundo mamífero más extendido del mundo, tras el ser humano.
Sin embargo, en la actualidad se trata de un mamífero amenazado. De vivir en toda África, parte de Europa y Asia, en la actualidad solo vive en pequeñas comunidades en el África subsahariana.
En Sudáfrica se puede encontrar en sus distintos parques nacionales, especialmente en el Parque Kruger, donde viven 1.500 de estos felinos en libertad y en el Addo National Park.
Los leones son una de las presas más buscadas en un safari fotográfico pero afortunadamente no son tan esquivos como los leopardos o los rinocerontes, por los que siempre hay buenas oportunidades de divisarlos.
Ver a una leona cazando es una de esas imágenes que es imposible olvidar.
4. Leopardo africano

El leopardo africano es otro de los animales imprescindibles que ver en un safari en Sudáfrica. En este caso se trata de uno de los animales más esquivos de la sabana.
Al leopardo, una especie vulnerable, le gusta esconderse entre la vegetación o sobre los árboles. De hecho, es común que suba sus víctimas a los árboles para evitar que otros animales carroñeros como las hienas o los licaones puedan comerse sus presas.
El leopardo está bastante extendido por toda Sudáfrica, siendo el Parque Kruger el mejor lugar para verlos. En este caso recomendamos tener algo de paciencia.
Hay que mirar con atención y echar un vistazo a las capas de los árboles y a las zonas de vegetación alta. A veces, si tenemos suerte, el leopardo paseará majestuosamente frente a nosotros, pero la mayor parte de las veces podrás verlo sobre los árboles o entre la vegetación, agazapado y esperando que aparezca un antílope u otra de sus presas favoritas.
5. Ballena Franca Austral

La primera parada de la Ruta Jardín en Sudáfrica tiene a la ballena franca austral de protagonista. Puede que no pensemos en este bello cetáceo cuando nos vienen a la mente animales de Sudáfrica, pero si nos gustan los animales marinos deberíamos.
En Hermanus, cerca de Ciudad del Cabo, se encuentra el mejor lugar del planeta para divisarlas. La ballena franca austral vive entre esta zona y la Antártida y viajar a la Antártida no es muy asequible para la mayor parte de los mortales.
Por ello, mucha gente se acerca hasta Hermanus, desde donde se pueden ver las ballenas desde los miradores de la ciudad. Si queremos verlas mejor, también podemos hacer una excursión en barco.
Para ello, mira bien el tiempo en Sudáfrica y la época del año, ya que las ballenas francas australes solo están en Hermanus entre julio y noviembre. Si quieres ver ballenas en Sudáfrica, hay otras dos especies que puedes ver desde aquí.
A media hora de Hermanus se encuentra Gansbaai, donde podrás nadar con tiburones blancos.
6. Guepardo sudafricano

El guepardo sudafricano es otro felino espectacular. Más pequeño que el leopardo, destaca por las altas velocidades a las que puede correr. Se trata, de hecho, del animal más veloz de la tierra pudiendo alcanzar los 115km/h.
Se trata de uno de los pocos grandes felinos que no está amenazado o en peligro de extinción, por lo que no suele ser complicado de ver.
Aunque es originario de Sudáfrica, en la actualidad vive también en Namibia, Angola, Mozambique, Zimbabue, Zambia y Botsuana. En Sudáfrica es posible verlo en prácticamente todos los parques nacionales del país.
Sus presas favoritas son las gacelas, siendo uno de los pocos depredadores africanos que pueden ser más rápidas que ellas.
A diferencia de otros depredadores, prefieren las horas centrales del día para cazar. La razón es que a otras horas, depredadores más fuertes como los babuinos, leones o leopardos le roban las piezas que han cazado, mientras que al mediodía estos se encuentran durmiendo.
7. Jirafa sudafricana

La jirafa es uno de los animales más demandados cuando se viaja a Sudáfrica con niños. Esta especie amenazada tiene una subespecie, la jirafa sudafricana dentro de los animales de Sudáfrica que tienes que ver.
En este caso, la jirafa sudafricana está menos amenazada estando a punto de salir de la Lista Roja. En total hay alrededor de 12.000 ejemplares que se distribuyen principalmente en Sudáfrica pero también en el sur de Mozambique, Namibia, Botsuana y Zimbabue.
Las jirafas son los animales más altos del mundo, pudiendo alcanzar los 5,8 metros y pesando hasta 1600 kilos. Su largo cuello les ayuda a alcanzar las hojas de las copas de los árboles, de los que se alimentan.
Es fácil ver jirafas en cualquier parque natural sudafricano. Además, gracias a su impactante altura, son muy sencillas de ver, vayas a hacer un safari donde vayas, las jirafas no huirán de tu radar.
8. Cebra de montaña del Cabo y cebra común

De las tres especies de cebra que viven en la actualidad, dos, la cebra de montaña del Cabo y la cebra común viven en Sudáfrica. La tercera, la cebra de Grevy, vive únicamente en Kenia y Etiopía.
La más común, como su propio nombre indica, es la cebra común. Este animal es habitual en toda África oriental desde Etiopía en el norte a Sudáfrica, aunque se encuentra casi amenazado. Además, hay una pequeña franja entre las fronteras de Namibia y Angola que también les sirve de hogar en la parte occidental del continente.
Más raras son las Cebra de montaña del Cabo, la subespecie de cebra más pequeña que existe. Antes había otras subespecies de cebras de montaña pero fueron cazadas hasta la extinción.
La cebra de montaña del Cabo estuvo también cerca de extinguirse en el siglo XX, reduciéndose su número a 100 ejemplares. En la actualidad, gracias a programas de protección en parques naturales del occidente sudafricano y Namibia su población ha crecido hasta las 700 cebras, aunque continúa siendo una especie vulnerable.
Los parques nacionales cercanos a Ciudad del Cabo son los más interesantes para ver la cebra de montaña del cabo. Para la cebra común, el mejor lugar de Sudáfrica es el Parque Kruger.
9. Búfalo del Cabo

El búfalo es otro de los Cinco Grandes y un animal impresionante que ver en directo. En Sudáfrica fue donde se descubrió el búfalo del Cabo, una variante que vive en toda el África oriental, Namibia y Ángola.
El búfalo del Cabo es un animal realmente impresionante, con grandes cuernos y gran tamaño, pudiendo pesar hasta 1000 kilos de peso. Por ello, la mayor parte de los depredadores no se atreven con ellos.
Solo los cocodrilos y los leones, además del ser humano, se atreven con estos grandes animales. En algunos casos, cuando algún animal se desorienta de la manada, también pueden ser atacados por las hienas.
Las manadas de búfalo del Cabo están formadas por millares de estos animales, siendo bastante fáciles de divisar a lo largo de todo el país.
10. Pingüino africano

El pingüino africano está en peligro de extinción y estuvo a punto de desaparecer por completo. En la actualidad, solo es posible ver este tipo de pingüinos en la costa de Namibia y en la costa occidental de Sudáfrica.
El mejor lugar, sin duda, es la Playa de Boulders, una de las mejores playas de Sudáfrica. Muy cerca de Ciudad del Cabo, ver a los pingüinos es un must cuando vas a Sudáfrica porque son completamente adorables.
-
Ciudad del Cabo con reserva privada y Mauriciodesde 4.430€
-
Sudáfrica con niñosdesde 3.716€
-
Ruta jardín en fly and drivedesde 1.963€
Además, hay otros animales imprescindibles como la gacela, el ímpala, el ñu, elands, órices del Cabo, el kudú, el avestruz, el jabirú, el hipopótamo, los cocodrilos, el licaón o las hienas que tampoco podemos perdernos en nuestro viaje por Sudáfrica.
Además, hay otras aves endémicas y anfibios, especialmente ranas y sapos, que solo podremos encontrar en este rincón de África austral.
Si quieres conocer a los animales de Sudáfrica, en Viajes Beagle te preparamos un viaje de primera completamente a tu medida.