
En este post de Viajes Beagle os vamos a hablar sobre Bombay y las cuevas de Ajanta y Ellora. También sobre las cuevas de Elefanta, que hemos visitado en esta ruta.
Te contamos la experiencia viajera de nuestras compañeras Paloma y Eulalia en su viaje a la India. En este caso comenzamos con las cuevas de Elefanta.
Cuevas de Elefanta:
Para llegar a las cuevas de Elefanta, tenemos que entrar por Bombay. La ciudad tiene más de 22 millones de habitantes, prácticamente la mitad de España. Te puedes hace una idea de lo enormes que son las ciudades de la India.
Salimos desde el muelle de la puerta de la india y nos embarcamos con rumbo a las cuevas. Al ser domingo y haber sido hace poco el festival Diwali, los alrededores están repletos de familias de paseo y turistas locales.
Navegamos en un barco de madera, en noviembre la temperatura es muy agradable y disfrutamos de la brisa marina. Pensamos que merece la pena la visita, aunque tienes que saber que necesitas una mañana completa para hacerla. Si estás poco tiempo en la zona, tienes que priorizar qué prefieres ver.

Bajamos y vemos un templo hinduista que ahora mismo no está activo, dedicado a Shiva. Subimos por unas escaleras repletas de puestos de varios artículos y, por supuesto, ¡los famosos monos ladrones!.
Por cierto que hay que hacer mención especial a estos animalillos… al principio a algunas personas les parece genial verlos tan de cerca y se aproximan a ellos a darles de comer, sacarles fotos, etc. Mucho cuidado con ellos, porque pueden llegar a morder. No hay que perder de vista que no son animales domésticos. Lo mejor es seguir nuestro camino sin prestarles demasiada atención. Si quieres sacarle una foto, hazlo desde una distancia prudencial y así no tendrás problemas.
Seguimos con la visita de las cuevas de Elefanta (elephanta caves). Están totalmente excavadas en la roca viva, degradadas por las lluvias (y también porque los portugueses se dedicaban al peregrino entretenimiento de hacer prácticas de tiro). Posee unos fascinantes relieves, que afortunadamente no se han perdido, que cuentan la historia de shiva.
También podemos ver una impresionante escultura de tres cabezas. Seguramente los portugueses la respetaron porque les recordaba a triada cristiana (padre, hijo y espíritu santo).
Nos centramos ya en la primera ciudad mencionada en el inicio del post Bombay y las cuevas de Ajanta y Ellora.
Visitas en Bombay:
En la ciudad de Bombay podemos encontrar muchos edificios de estilo neogótico. Al más puro estilo de la localidad de Oxford, pero (en noviembre) a 35 grados y con un 80% de humedad. También casas de estilo art deco, como Miami. Y se completa con la zona de Marina drive que recuerda a Río de Janeiro. Todo esto, pasado por el tamiz de la India, un poco de caos, animales en la calle, andamios de bambú, coches y motos por doquier…
En nuestro viaje, nosotras hemos visto:
– Un mercado de frutas y verduras, donde pudimos comprar un curry ¡que tenía muy buena pinta!.
– Campo de criquet con decenas de grupos de chicos jugando.
– El barrio lavandería, que funciona como una cooperativa.
– Estación de Victoria.
– Paseo por Marina Drive y las vistas desde un parque en Malabar Hill lleno de familias engalanadas para disfrutar del domingo.
Cuevas de Ajanta y Ellora
Llegamos al final de este post sobre Bombay y las cuevas de Ajanta y Ellora. Si vas a visitarlas, te recomendamos que hagas dos noches para poder hacerlo bien.
Nosotras no te recomendamos pasar mucho tiempo en Auragabad. No es una ciudad bonita, ni la típica zona céntrica para pasear.
– Las cuevas de Ellora están a 40 km y se tarda 1 hora aprox en llegar.
– Las cuevas de Ajanta están a 100 km y se tarda 2 horas 30 min aprox en llegar.
La carretera es bastante mala, se está construyendo una nueva de 4 carriles (o eso promenten), pero a día de hoy los trabajos no van demasiado avanzados.
Las cuevas de Ellora son un conjunto de 34 cuevas, no todas ellas están terminadas. Destacan por sus esculturas y por la variedad cultural y religiosa.
En Ellora podemos ver:
– Templos budistas.
– Templos hinduistas.
– Templos jainistas.
Están totalmente excavadas en la roca, y la cueva principal es de religión hinduista. Además tiene la forma de un carro que recuerda al conjunto de Angkor Wat de Camboya.

Para visitar las cuevas de Ajanta
es mejor salir muy temprano por la mañana. De esta forma podremos intentar evitar las largas colas que se forman en el bus – shuttle que hace el traslado para subir a las cuevas.
Las cuevas de Ajanta son 30 cuevas de religión budista. A diferencia de Ellora, todas estas cuevas son solo budistas, no tiene otras religiones representadas. Están situadas en un recodo del río, que además tiene la curiosa forma de una herradura.
Fueron descubiertas por un ciudadanos británico que salió a la caza de lso famosos tigres indios.
Principalmente hay dos tipos de cuevas:
– Cuadradas con arcada, celdas de monjes y buda al fondo en una celda mas grande. Están totalmente cubiertas de pinturas con pasajes de la vida de buda y escenas costumbristas q se conservan sorprendentemente bien.
– La otra imita a un templo budista con stupa al fondo. Una de ellas ricamente labrada y con un buda tumbado.

En general hemos podido notar que hay más bien poco turismo europeo. Sobre todo comparado con otros monumentos o templos en otras zonas más turísticas como las del norte. Aunque quizá se deba a que en Europa no es periodo de vacaciones.
Esperamos que te haya gustado esta entrada Bombay y las cuevas de Ajanta y Ellora. Si te apetece visitar estos lugares sobre los que hemos estado comentando, puedes ponerte en contacto con nosotras o bien echarle un vistazo a algunos de los viajes a la India que tenemos publicados en nuestra web. Estamos cargando nuevo producto, así que si no encuentras el viaje que quieres, ponte en contacto con nuestra agencia de viajes para hacerte el viaje personalizado.