
Sabemos que es pronto para pensar en vacaciones, pero este Botswana en Semana Santa bien lo merece. Aunque sabemos que cuesta, porque tenemos las Navidades a la vuelta de la esquina. Pero desde Viajes Beagle hemos preparado el viaje perfecto para que esta Semana Santa sea inolvidable y no queremos que te quedes sin plazas. Nos gusta descubriros lugares y viajes diferentes, por eso, te proponemos una expedición de catorce días.
Pero y ¿Por qué Botswana en Semana Santa?
Porque es un país de contrastes en el que conviven el desierto y la exuberante vegetación de los territorios con abundante agua. Los safaris aquí son, simplemente espectaculares. La vida salvaje es tanta, que en ocasiones creerás estar siendo parte de un documental de la televisión.
Te proponemos un recorrido de once noches en un grupo reducido de tan solo doce participantes. Durante esta aventura te acompañarán guías especialistas que te explicarán, y pondrán a tu disposición todo su conocimiento sobre cada uno de las zonas que visitaréis.
Alojarse en lodges exclusivos con todo tipo de comodidades que combinaremos con un lado más aventurero en campamentos móviles. Los campamentos se ubicarán en los mejores lugares para disfrutar al máximo de esta experiencia. Compuestos de amplias tiendas con camas, mobiliario básico y baño privado, te harán sentir “como en casa”. Un equipo de trabajo monta, limpia, cocina… para que tú solo te preocupes de disfrutar de muchas horas de safari. Explorando los diferentes parques y reservas en nuestros coches de safari 4×4, avistando todo tipo de especies animales.
Sin duda, uno de los momentos más mágicos que vivirás durante este viaje será por la noche…. Después de una buena cena toca reunirse alrededor del fuego para compartir e intercambiar las vivencias de la jornada de safari. Mirar al cielo estrellado, que parecerá que casi tocas con las manos, y los sonidos de la noche africana que te envolverán.
Qué veremos en este Botswana en Semana Santa
Nuestra ruta Botswana en Semana Santa pasará por paisajes desérticos hasta zonas repletas de agua. Para finalizar en un monumento natural, como son las Cataratas Victoria en Zimbawe. Intensos días de safari para ir descubriendo los lugares que componen esta increíble ruta:
- Parque Nacional Makgadikgadi. Situada al sureste del Delta del Okavango y rodeada por el desierto de Kalahari. Makgadikgadi alberga una de las salinas más grandes del mundo. Atravesaremos sus llanuras en busca de las grandes manadas de cebras iniciando su migración hacia el norte. Veremos el gran salar de Ntwetwe. Y por supuesto, los baobas que caracterizan el paisaje de la zona. Nuestro campamento está situado en los alrededores del río Botati. Sus escasas aguas en la temporada seca atraen a numerosos animales como waterbuck, bushbuck o hipopótamos.
- Reserva Natural de Moremi. La península de Moremi es un lugar único en Botswana formada por varias islas bancos de arena y pantanos. Donde el agua da mucha vida a la zona, rica en flora y fauna.
Esta reserva presenta la particularidad de poder combinar safaris en mokoro o a pie, en los que podrás disfrutar de la gran variedad de animales y aves de la zona.
Durante estos safaris podrás ver grandes especies como leones, leopardos, perros salvajes africanos, elefantes, jirafas, cebras, búfalos… Pero lo mejor de todo es que dada la cercanía con la naturaleza te permitirá disfrutar de otras especies más pequeñas, y por supuesto, de la numerosas especies de aves.
Es precisamente aquí donde experimentarás tu primera noche en un campamento móvil. instalado solo para nosotros en un lugar privilegiado para disfrutar del «bush» y la vida salvaje.
Más visitas interesantes de Botswana
- Delta del Okavango. Recorreremos los numerosos canales que componen el delta en lanchas a motor durante las jornadas de safari. La superficie del Delta del Okavango varía notablemente entre el momento álgido de la crecida. Sue se forma por el agua que proviene del río del mismo nombre, que nace en Angola y atraviesa Namibia hasta dispersarse y morir en el desierto del Kalahari. Está crecida tiene lugar entre los meses de Julio y Agosto. Puede cubrir una superficie de entre 14.000 a 16.000 km2. Durante su momento más bajo, en los meses de Marzo – Abril, la superficie cubierta por lagunas y canales, apenas cubre entre 7.000 a 9.000 km2. Esta forma tan curiosa de formarse ha hecho que se convierta en un ecosistema único en el mundo. Incluso podemos encontrar poblaciones de animales o plantas que solo endémicas de esta zona. Como es el caso de los leones nadadores, que para sobrevivir necesitan sumergirse en el agua porque el río ocupa en su crecida el 70% de la zona en la que viven. Por su belleza y la importancia de su ecosistema, el delta de Okavango fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014 para poder asegurar su conservación a largo plazo.
- Parque Nacional de Chobe. El parque situado al norte del país toma su nombre del río que delimita su frontera norte, y que ejerce también de frontera entre Botswana y Namibia en esta parte del país. Se trata sin duda alguna, de una de las zonas más ricas en concentración de animales de toda África. No sólo por la cantidad de especies, sino por las grandes manadas. Muy particularmente las grandes manadas de búfalos y sobre todo de elefantes, las que hacen honor a su lema “tierra de gigantes”.
Jornadas de safari en vehículo 4×4 al amanecer y safari en bote al atardecer.
- Cataratas Victoria. Las Cataratas Victoria, situadas entre la frontera de Zambia y Zimbabue, constituyen un salto de agua del río Zambeze. Conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, (el humo que truena), fueron descubiertas en 1855 por el explorador escocés David Livingstone que decidió llamarlas como la reina de Inglaterra, Victoria. La UNESCO decidió incluirlas como Patrimonio de la Humanidad en 1989. Un lugar único rodeado de leyendas en el que podrás realizar numerosas actividades.
No pierdas esta oportunidad única de conocer uno de los países más fascinantes y auténticos del sur de África. Botswana en Semana Santa tiene espacios vírgenes que brillan, desplegando su máximo esplendor durante la temporada de lluvias. Y Semana Santa es un momento ideal para disfrutar de ellos.