Publicado el

¿Dónde disfrutar del carnaval de Brasil?

Brasil

El carnaval de Brasil es, sin lugar a dudas, el carnaval más popular del planeta. Todo el país se une cada febrero para bailar, cantar y celebrar la vida.

Por ello, son muchos los visitantes que deciden viajar a Brasil justo en esa fecha. El clima en Brasil acompaña en la mayor parte de los ciudades ya que al estar en el hemisferio sur, se celebra en pleno verano.

Por ello, las fiestas se suceden en la calle, donde los disfraces con poca ropa, la samba y, sobre todo, las ganas de pasarlo bien se repiten a lo largo de toda la geografía brasileña.

Las mejores ciudades con carnaval en Brasil

Gente celebrando el carnaval de Brasil

 

Aunque el carnaval es una fiesta que tiene su origen en la antigua Grecia y Roma, en Brasil hay que ir al siglo XVII. Fue en 1641 cuando se celebraron los primeros desfiles para celebrar la coronación del rey Juan IV de Portugal.

Se trataba de la vuelta a la independencia tras un pequeño periodo en el que Portugal dependía de España. En ese momento, las grandes ciudades coloniales decidieron salir y bailar en la calle para celebrarlo.

Poco a poco, este desfile fue cambiando de fecha hasta asimilarse por el carnaval de Brasil. A día de hoy, el carnaval de Brasil es una de las fiestas folklóricas más multiculturales del mundo. En una misma fiesta se unen raíces portuguesas con música y baile de las comunidades indígenas y afroamericanas.

Aún así, la diversidad también es protagonista dentro del propio carnaval de Brasil. Es muy diferente el carnaval de Salvador de Bahía o Pernanbuco con el carnaval de Río de Janeiro y este con el de São Paulo. En cada una de las zonas de Brasil se baila un estilo diferente de música y, en definitiva se le da su propia personalidad.

Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir un circuito en Brasil si vamos a visitar varias localidades.

Estos son los carnavales de Brasil más famosos e interesantes:

Carnaval de Salvador de Bahía

El carnaval de Salvador de Bahía es una absoluta fantasía. Es también el más famoso de Brasil junto al de río.

Frente a otros lugares donde el carnaval dura solo 4 días, en Salvador de Bahía son 7 días completas de fiesta continua. Con 200 grupos de samba diferentes que van saliendo cada día, el funcionamiento de este carnaval es muy particular.

Cada grupo forma un bloco y cada bloco tiene un trío eletrico. Los tríos eletricos son grandes escenarios que se van moviendo por la ciudad, con cantantes y músicos que crean su arte para que los asistentes puedan bailar y disfrutar. Estos recorridos duran desde el día hasta altas horas de la madrugada participando cada año millones de personas.

Participar en alguno de los blocos es de pago, por lo que hay que consultar con una agencia de viajes para entrar a formar parte de un abada, que es el nombre de las agrupaciones de los blocos. Al formar parte de un abada tienes una camiseta identificativa y puedes disfrutar de la fiesta como un local más.

Carnaval de Recife

El carnaval de Recife también es otro de los más importantes. Junto con el carnaval de Olinda, son considerados los dos carnavales de Pernambuco más interesantes. Normalmente, la gente acude a los dos.

Como en el caso de Salvador de Bahía, las agrupaciones también se dividen en blocos que van llevando la fiesta por las calles de la ciudad. Sin embargo, en el caso de Recife el carnaval no dura todo el día sino que se celebra únicamente por la noche.

En los desfiles se mueven muñecos gigantes y las troças carnavalescas tocan principalmente frevo y marchas. Ahí es imprescindible ver El Hombre de Medianoche, un muñeco de 3,5 metros que desfila desde el año 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Estado.

Los que prefieran un carnaval de día pueden ir a la vecina ciudad de Olinda, donde además no hay blocos y se puede disfrutar libremente de la fiesta.

En ambos casos, son los ritmos africanos los protagonistas así como algunos estilos únicos de Pernanbuco que solo se pueden escuchar en este estado como el maracatu, el manguebeat, el coco y la ciranda.

Carnaval de São Paulo

La ciudad más poblada del país, São Paulo también cuenta con un carnaval muy interesante aunque menos famoso que otros carnavales de Brasil.

A pesar de su menor fama, es bastante interesante para los que quieran disfrutar de un carnaval de Brasil más económico en una ciudad a la que se puede llegar directamente en vuelo directo desde España.

En São Paulo destaca el desfile en su Sambódromo Anhebi, un gran estadio construido para tal fin con un aforo de 30.000 personas. El desfile es muy importante, siendo televisado a nivel nacional. Allí, escuelas de la ciudad como Unidos do Peruche, Vai-Vai o Gavioes da Fiel, luchan por el título de la mejor escuela de la ciudad.

Además de samba, también hay grupos de afoxé, uno de los estilos musicales de inspiración africana.

Tras el imponente desfile, es el momento en el que São Paulo se echa completamente a la calle. Todos salen a bailar y celebrar junto a las escuelas el viernes y sábado de Carnaval.

Sin embargo, el carnaval en São Paulo se vive todo el año. Conciertos y actuaciones de música y baile de samba tienen lugar durante el año, con artistas de todo el país y de todos los tipos de carnaval de Brasil.

Carnaval de Fortaleza

El carnaval de Fortaleza también merece un hueco en esta lista. De entre todos, se trata del carnaval más artístico. Aquí no solo es momento de bailar y disfrutar sino que se busca mezclar cultura y el arte.

Además, cada año hay grandes especialistas que realizan acrobacias increíbles. Más cirquense que el resto de carnavales de Brasil, se trata de una fiesta también protagonizada por los blocos de la ciudad. En cuanto estilos, más que samba en Fortaleza se lleva el axé, el sertanejo, el forró y el pagode.

Sin embargo, lo más importante del carnaval de Fortaleza es que tiene los llamados micaretas o carnavales fuera de temporada. Se trata de distintos espectáculos de baile y música que se desarrollan a lo largo del año por la ciudad. Lugares como la playa de Iracema, la Playa del Futuro o la Avenida Domingos Olimpio se unen a la celebración en distintos momentos del año.

El más importante de estos carnavales fuera de fecha de todo Brasil es el Carnaval Fortal, un festival carnavalesco que tiene lugar durante 4 días a finales de julio. Si estás pensando en ir a Brasil en el verano español, este minicarnaval te permitirá descubrir como es realmente el carnaval de Brasil.

Carnaval de Olinda

El carnaval de Olinda muestra su esplender cada año, siendo uno de los favoritos de los brasileños. En este caso, su importancia radica en que se trata del carnaval más africano y también el más democrático.

En las calles del centro histórico de Olinda, sus habitantes se mezclan y bailan y celebran con entusiasmo. De hecho, no hace falta ser parte de un bloco o una agrupación carnavalesca para participar.

Todos son bienvenidos y se unen en una celebración en el que no hay élites ni competición. En Olinda se trata de disfrutar de una experiencia en comunidad, haciendo que los ritmos africanos traspasen el alma.

Además, es un carnaval que se celebra durante el día. Al estar muy cerca de Recife, mucha gente va a celebrar el carnaval de día a Olinda y por la noche continua la fiesta en Recife.

Con un centro histórico colonial realmente impresionante, el carnaval de Olinda es, sin duda, el más interesante para el que quiera disfrutar de una fiesta para todos, en el que no hay lugares cerrados o accesos no permitidos a los visitantes. Todo el mundo es bienvenido y todo el mundo disfruta en esta bella ciudad de Pernambuco.

Carnaval de Río de Janeiro

Río de Janeiro cuenta con el carnaval más popular del mundo. Todo el mundo ha escuchado hablar de su fiesta y probablemente todo el mundo sienta la necesidad de visitarla. Esto hace que sea bastante caro ir en las fechas justas de carnaval pero afortunadamente hay eventos carnavalescos desde diciembre.

Más sobre esta ciudad: ¿Qué ver en un viaje a Río de Janeiro?

El funcionamiento del carnaval de Río de Janeiro es sencillo. En el Sambódromo, el mayor estadio de carnaval del mundo, las doce mejores escuelas de samba compiten por el triunfo. Cada uno tiene que crear un desfile único con disfraces inolvidables, bailarines y música.

Cada escuela elige un tema y crea un desfile de 80 minutos de duración. Después de que una escuela acaba, pasa la siguiente. Ver el Carnaval de Río desde el Sambódromo es una experiencia única de las que hay que vivir al menos una vez.

Sino podemos no pasa nada, el resto de escuelas de samba también realizan desfiles a lo largo de la ciudad, a los que puede acceder todo el mundo. Son los llamados blocos de rua, más de 300 que llevan el carnaval a cada rincón de Río de Janeiro.

¿Te animas a descubrirlo?

Contacta con nosotros si quieres viajar a Brasil y disfrutar del carnaval en alguna de estas ciudades. Te organizamos el viaje de tus sueños.

 

Brasil

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes