
¿Cuáles son las ciudades de Sudáfrica imprescindibles? La respuesta a esta pregunta dependerá del tiempo de viaje que tengamos.
Sobre todo porque hay una ciudad que puede funcionar como destino único: Ciudad del Cabo. Tanto la ciudad como los alrededores tienen tanto que ver que puede ser un destino perfecto para 5 días o incluso una semana.
Si queremos ver más ciudades de Sudáfrica, sin duda tanto Johannesburgo como Pretoria, que además están situadas a solo 60 kilómetros una de otra, merecen la vista.
Además, hay muchas otras ciudades que sin ser imprescindibles pueden ofrecernos otra cara de lo que es ir a Sudáfrica y hacernos disfrutar de recorridos realmente increíbles. Entre ellas destacan Durban y Porth Elizabeth por tener el mejor tiempo en Sudáfrica para ir a la playa.
También Nelspruit y la pequeña población de St Lucia son interesantes por ser la puerta de entrada al Parque Kruger y al Parque del Humedal de iSimangaliso respectivamente.
Acabaremos este repaso a las mejores ciudades para visitar en Sudáfrica con Gansbaai, donde podremos nadar con tiburones, la bella ciudad colonial de Maritzburg y Bloemfontein la capital judicial.
Ciudad del Cabo, la parada imprescindible
Ya te lo hemos dicho, no hay destino en Sudáfrica más interesante que Ciudad del Cabo (excepto el Parque Kruger si estás interesado en un safari).
La segunda ciudad de Sudáfrica en población con 4 millones de habitantes se caracteriza por su belleza urbana y natural. Rodeada por el Parque Nacional de la Montaña de la Mesa, una de las maravillas naturales del mundo, en sus alrededores encontramos zonas como la playa de Boulders y sus pingüinos o Cape Point.
Dentro de la ciudad, también encontramos muchas zonas hechas para el disfrute. Desde el colorido barrio malayo de Bo-Kaap hasta el Waterfront frente el mar, pasando por Long Street y sus fantásticos mercados o Robben Island, con su pedazo de historia y sus leones marinos.
Una de las tres ciudades globales de África (con Johannesburgo y El Cairo) y punto neurálgico del turismo internacional, no hay visita a de turismo en Sudáfrica que no pase por sus calles para considerarse completa.
Más información: Ciudad del Cabo: 10 cosas que no te puedes perder
Johannesburgo, la megalópolis sudafricana
Johannesburgo no solo es la ciudad más poblada de Sudáfrica sino también la tercera más grande de todo el continente, tras El Cairo (Egipto) y Lagos (Nigeria).
Con un tamaño tan grande, es evidente que les sobran los atractivos turísticos. Además, cuenta con el principal aeropuerto de Sudáfrica, con lo que es el punto de partida y salida de la mayor parte de los vuelos que llegan desde Europa u otras ciudades de África o Asia.
Entre sus visitas imprescindibles hay que mencionar el yacimiento de la Cuna de la Humanidad, donde surgió la especie humana, el Parque Herman Eckstein, Soweto o los Museos Nelson Mandela y la Art Gallery of Johannesburg.
También el parque temático Gold Reef está en la lista de imprescindibles de muchos, así como el Apartheid Museum o el Newton Precint. Si sois futboleros tampoco os podéis perder el estadio donde España quedó campeona del mundo en 2006.
Pretoria, la apacible capital de las jacarandas
La cuarta ciudad en población, Pretoria, es la capital ejecutiva de Sudáfrica, es decir, la ciudad donde se sitúa el presidente y el equipo de Gobierno. A unos 60 kilómetros de Johannesburgo, es habitual combinar ambas ciudades en cualquier viaje.
Conocida por sus avenidas llenas de jacarandas, on una estampa preciosa en primavera, se trata de una ciudad cultural y universitaria. Entre otros, los Unions Buildings, los edificios donde se sitúan las dependencias del gobierno, están siempre en la lista que ver, así como la casa museo de Paul Kruger y la estatua de Nelson Mandela.
El fuerte Klapperkop, el Museo Militar de la ciudad, está situado en una colina y cuenta, además con uno de los miradores urbanos más bellos del mundo. Por último, el Museo de Historia Natural también está considerado uno de los más importantes del mundo.
Si tenemos tiempo, también podemos aprovechar para visitar las cuevas de Sterkfontein, una de las más antiguas del mundo y situadas a solo 50 kilómetros de la ciudad.
Otras ciudades que ver en Sudáfrica
Más allá de Ciudad del Cabo, Pretoria y Johannesburgo hay otras ciudades de Sudáfrica imprescindibles si tenemos algo más de tiempo o queremos visitar otras zonas del país.
Durban, la Sudáfrica del surf y el curry
Durban es la tercera ciudad más poblada de Sudáfrica con más de tres millones y medio de habitantes. Es un destino famoso especialmente para los surferos ya que la ciudad cuenta con grandes playas a lo largo de todo su casco urbano de arena clara y olas con fuerza.
Su paseo marítimo es muy interesante, ideal para pasear y con todo tipo de actividades para los visitantes. Igualmente, cuenta con un centro de ocio llamado uShaka Marine World con todo tipo de actividades de ocio y el Sea Life, uno de los acuarios más grandes de África situado junto al mar.
Aunque en muchas ciudades de Sudáfrica de esta lista cuentan con jardines botánicos imprescindibles, el de Durban es probablemente el más llamativo. Y es que el jardín botánico de Durban es el más grande de todo el continente africano.
Igualmente hay que mencionar que en Durban vive una gran comunidad india. Por ello, se considera el mejor lugar para comer esta gastronomía fuera de el país asiático.
Por último, también las prácticas tribales y la magia tienen su hueco en la sorprendente Durban en el Muti Market, un mercado en el que se venden todo tipo de amuletos y objetos mágicos.
Nelspruit, la puerta de entrada al Parque Kruger
Nelspruit no se caracteriza por su gran tamaño sino por su ubicación, con el aeropuerto más cercano al Parque Kruger. También conocida como Mbombela, es una buena opción si no podemos permitirnos el alojamiento en el Parque Nacional y queremos ir en nuestro propio coche a hacer un safari.
La ciudad en sí se caracteriza por su verdor y vegetación a lo largo de la misma. Es una ciudad muy habitable con edificaciones principalmente bajas y buenas opciones de alojamiento. Capital de la provincia de Mpumalanga, cuenta con algo más de doscientos mil habitantes.
Entre sus imprescindibles está el Casino Emnotweni y el Jardín Botánico Lowveld, que cuenta con cascadas y ríos. Si viajamos a Sudáfrica con niños, el parque acuático Mafunyane es también una buena opción turística.
Port Elizabeth, playas de ensueño en la Ciudad Amistosa
Port Elizabeth es la quinta ciudad en habitantes de Sudáfrica con más de un millón de habitantes y un paraíso para los amantes de la playa y los deportes marinos.
Situado justo en el centro de la costa del país, puede ser un buen destino si queremos hacer un fly & drive en Sudáfrica por la costa.
Entre las cosas que ver en Port Elizabeth hay que mencionar el Parque Donkin, el Ayuntamiento y la Biblioteca Pública, así como sus distintas playas. Para las vistas, nada como el Campanile Memorial.
Para el ocio, uno de los lugares más interesantes es Boardwalk, una zona de ocio construida alrededor de un lago artificial con todo tipo de actividades.
Normalmente, la ciudad se visita por ser el punto de partida para llegar al Addo National Park o la última parada de la Ruta Jardín de Sudáfrica. El Addo National Park es realmente recomendable para hacer un safari si pasamos por la ciudad.
Pietermaritzburg, belleza colonial
La décima ciudad de Sudáfrica en población es Pietermaritzburg, también conocida simplemente como Maritzburg. Con casi 700.000 habitantes, su ayuntamiento es uno de los principales ejemplos de arquitectura civil colonial en todo el país.
Además, destacan el KwaZulu-Natal Museum, centrado en los zulués, que forman parte de la mayor parte de la población. El Hotel Imperial, Comrades House y el resto de edificios coloniales también merecen una visita si estamos interesados en la época.
Pietermaritzburg también es famosa por ser la ciudad donde se echó a Ghandi de un tren en primera clase debido al apartheid.
Si nos gusta la naturaleza el Jardín Botánico de SANBI es imprescindible, así como el Parque Reina Elizabeth, las Reserva Natural de la Cascada Albert, las Cataratas Howich o la Reserva Natural Midmar, entre otras.
Bloemfontein, la capital olvidada de Sudáfrica
La novena ciudad de Sudáfrica en población pero una de las más importantes por ser una de las tres capitales no suele estar incluida en las rutas turísticas.
Con algo más de setescientos mil habitantes, Bloemfontein es conocida como la Ciudad de las rosas, ya que una gran cantidad de rosales a lo largo de toda la ciudad. Por ello, visitarla en primavera es también una maravilla en el que sus olores embriagan al tursita.
La sede del poder judicial y los museos de la Guerra de los boers, el Museo Nacional y el Museo de Arte Oliewnhuis.
Por supuesto, en Bloemfontein también hay un importante jardín botánico, el Free National Botanical Garden. Situada entre Ciudad del Cabo y Johannesburgo, muchas veces se para si se hace una ruta en coche entre ambas ciudades.
Sin embargo si hay algo que hace que los vistantes se acerquen a esta zona son los guepardos, que viven en las inmediaciones. De hecho, el nombre de la ciudad en el idioma local significa «ciudad de los leopardos».
St Lucia, la puerta de entrada a iSimangaliso Wetland Park
St Lucia es una pequeña población conocida por su ubicación en la entrada del Parque del Humedal de iSimangaliso. La única razón por la que los turistas llegan a la ciudad es porque se encuentra dentro del parque y desde la misma se pueden ir a las distintas zonas y ecosistemas que hacen tan especial este humedal.
Está en una de las zonas turísticas de Sudáfrica menos conocidas, lo que la convierte en un buen destino sino queremos aglomeraciones.
Aun así, es una ciudad vacacional muy verde y agradable, junto a la playa en el Índico y con un tiempo tropical perfecto para hacer una escapada diferente en Sudáfrica.
Gansbaai, donde los tiburones esperan
Gansbaai es una pequeña ciudad vacacional situada en las inmediaciones de Ciudad del Cabo. Situado a algo más de una hora de la gran metropolis, las élites adineradas de la ciudad se comproban segundas residencias en esta población caracterizada por un clima benigno y unas playas paradisíacas.
Sin embargo, si hay algo que ha convertido a Gansbaai en una de las ciudades de Sudáfrica que tener en cuenta para un viaje son sus tiburones. En la actualidad hay varias empresas locales que permiten a los turistas nadar junto a tiburones dentro de unas jaulas de acero.
¡Tranquilos, es totalmente seguro!
Encuentra otros programas de Sudáfrica o pídenos uno 100% personalizado. Te lo preparamos a medida. Contacta con nosotros.