
Las ciudades de Vietnam sorprenden a cada paso que damos. Entre sus callejuelas y puestos de comida callejera encontramos bellos templos, ciudadelas, palacios e incluso catedrales católicas.
En una ruta por Vietnam de 15 días puede que nos sorprendamos por la diversidad que ofrece este país de Indochina. Sus ciudades son, probablemente, el mejor lugar para verlo. Aquí se unen las diferentes culturas y religiones que forman el país asiático, unidas a la influencia de los colonos franceses y la modernidad que ha llegado al territorio en el siglo XXI.
Unas vacaciones en Vietnam no serían lo mismo sino pasamos por sus ciudades más notables. Por ello, hemos querido hablarte de las 6 ciudades de Vietnam que pensamos que son más interesantes para un viaje.
No necesitas verlas todas en tu primer recorrido. Recuerda que Vietnam es un país al que siempre apetece volver, por lo que es recomendable guardarse algo en la recámara para la próxima vez.
Hanoi

Es difícil elegir que ver en Hanoi de las tantísimas cosas que tiene la capital de Vietnam. Este será probablemente el punto de llegada a Vietnam y no podría haber un lugar mejor.
Una de las ventajas de Hanoi es que, a pesar de ser una verdadera megalópolis, ha sabido mantener su esencia más tradicional. Paseando por sus calles no tendrás la impresión de estar ante una gran ciudad de más de diez millones de habitantes (por algunas zonas sí), sino que parecerá que has vuelto atrás en el tiempo.
Entre los lugares más importantes que ver hay que señalar el Templo de la Literatura, que fue la universidad más importante del Sudeste Asiático durante siglos. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de un conjunto de templos y palacios espectacular.
En el Old Quarter o Casco Antiguo podemos callejar y volver atrás en el tiempo antes de llegar al Barrio Colonial francés y sorprendernos con el contraste con edificios de corte europeo como la Ópera, la Catedral, el Banco de Indochina o la residencia superior Tonkin.
Alrededor del Lago Hoam Kiem encontramos la Torre Hoa, Torre Tháp Rùa o el famoso templo Templo Ngoc Son. En otro lago, en el Tay Ho, se ubica la Pagoda Tran Quoc Pen.
En pleno centro de la ciudad tenemos que ver el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único o la ciudadela imperial de Thang Long, entre otros atractivos.
Si lo que queremos es hacer compras, tampoco nos podemos olvidar del Mercado de Dong Xuan, donde podremos ver todos los olores y sabores del país, así como todo tipo de recuerdos para traernos Vietnam a casa.
Ho Chi Minh

La antigua Saigón es una de las ciudades más modernas y vanguardistas del Vietnam actual. La más poblada del país, no siempre está en los artículos de que visitar en Vietnam. Es cierto que no es tan monumental como Hanoi, pero aún así tiene diferentes monumentos y rincones que merece la pena ver.
Además, se trata de un lugar ideal para ir hasta el Delta del Mekong, una parada que realmente merece la pena y cuenta con otro gran aeropuerto internacional desde el que podremos volar hasta España.
Ho Chi Minh estuvo muy marcado por la guerra y curiosamente muchos de sus edificios más turísticos tienen relación con la misma. Para aprender más sobre ella el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam es la parada imprescindible. El palacio de la Reunificación nos habla de lo que pasó cuando se unió Vietnam del norte y del sur, de esta última Saigón era la capital.
Igualmente, los túneles de Cu Chi, a las afueras de la ciudad nos ayudarán a entender cómo un país como Vietnam fue capaz de ganar al todopoderoso ejército de Estados Unidos.
La época colonial francesa tiene especial esplendor en Saigón, empezando por el Ayuntamiento, la Oficina de Correos, el Hotel Continental o la Catedral de Notre Dame. Esta última, por cierto, es muy popular entre los católicos vietnamitas porque una figura de la virgen que hay frente a la misma lloró en 2005, o al menos eso afirman varios testigos.
Aunque solo sea por si acaso, si pasamos por Ho Chi Minh debemos pasar a ver si se repite el milagro.
Dejando de lado lo colonial y volviendo a las raíces vietnamitas de esta megalópolis hay varios templos y pagodas que descubrir, especialmente la Pagoda del Emperador de Jade. También es muy recomendable recorrer el barrio chino de Cholon.
Hue

Hue es otra de las ciudades de Vietnam imprescindibles. Marcada en cualquier mapa turístico de Vietnam fue la antigua capital del Imperio vietnamita y conserva varios monumentos que lo atestiguan.
Sin duda, su Ciudad Prohibida, con acceso prohibido a los mortales, es el monumento más importante de Hue. Rivaliza en grandiosidad con la Ciudad Prohibida de su vecina China y está en excelente estado de conservación, siendo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dentro se encuentra el Palacio Real y la Ciudadela Púrpura.
Además, hay que destacar las tumbas imperiales. Se trata de un conjunto de tumbas monumentales en las afueras de diversos emperadores, en total son siete diferentes. Las más conocidas y recomendables son las tumbas de los emperadores del emperador Minh Mang, Tuc Duc y Khai Dinh.
Las otras cuatro son las tumbas imperiales de Gia Long, Thieu Tri, Duc Duc y Dong Khanh, también interesantes y menos visitadas.
Muy famoso es el pequeño puente japonés de Thanh Toan, situado a las afueras, y aún el moderno puente de Troung Tien, construido entre el centro y la parte moderna de la ciudad por Gustave Eiffel y símbolo de la Hue contemporánea.
Las compras las podemos hacer junto al puente en el mercado de Dong Ba, otro clásico para los visitantes a Hue.
El otro gran imprescindible de la ciudad de Hue es la pagoda Thien Mu. También también como la Dama Celestial está situada a orillas del Río Perfume y cuenta con una torre octogonal de 7 pisos, con una altura total de 21 metros, siendo realmente impresionante en un monumento tan antiguo.
Hoi An

Otro lugar que verás en cualquier guía sobre que ver en Vietnam es Hoi An. La llamada Venecia de Vietnam, es mucho más que sus canales y puentes. Aun así, su puente japones Chua Cau es uno de sus emblemas, aunque lo más interesante es dejarse sorprender.
Encontrarse la Asamblea Phuc Kien y la de Quang Dong, que construyeron los chinos que venían a comerciar a la ciudad, así como los edificios de arquitectura tradicional. En Hoi An no hay nada como cogerse una bicicleta o darse un paseo viendo sus distintas calles y rincones al igual que pasa en Venecia.
Uno de los lugares en los que podremos ver, además como es Hoi An por dentro es en la Casa Tan Ky, que cuenta con visitas guiadas para aprender cómo son estas casas tradicionales y como vivía la población vietnamita históricamente.
La religiosidad la podemos ver en esos distintos templos, destacando el Templo Quan Cong.
Por supuesto, como en el resto de ciudades de Vietnam tanto el mercado central como el mercado nocturno nos encantará si queremos hacer compras.
-
Laos, Vietnam y Camboyadesde 3.486€
-
Viaje a Vietnam diferentedesde 3.615€
-
Lo mejor de la cocina de Vietnamdesde 3.035€
-
Leyendas de Vietnam y Camboya en grupodesde 2.802€
-
Vietnam clásicodesde 2.135€
-
Vietnam y Maldivasdesde 4.389€
Danang

Junto a la playa, en Danang encontramos bastantes atractivos que hacen recomendable una parada, aunque no es una de las paradas tradicionales en los circuitos organizados por Vietnam.
Si se para a veces en el mirador de las montañas de mármol y también en la famosa Ba Na Hills. Se trata de un parque temático situado a las afueras de esta ciudad, a 1.400 metros sobre el nivel del mar. Su puente dorado con dos grandes manos esculpidas en piedra es, de hecho, uno de los atractivos más reconocibles del país.
Una vez en la ciudad, tenemos que destacar la playa de Non Nuoc o China Beach, una de las mejores playas de Vietnam. Aquí desembarcaron los soldados estadounidenses pero en la actualidad no queda nada de su pasado bélico y se ha convertido en un lugar muy recomendable para tomar el sol y bañarse.
En el casco urbano no nos podemos perder el llamativo puente del dragón, la catedral (pintada en color rosa) y en sus alrededores la pagoda Linh Ung.
Si lo que queremos es hacer compras tampoco nos podemos olvidar del Cho Dem Son Tara Night Market, que abre por las noches. Danang es, de hecho, una de las ciudades con más animación nocturna de todo el país.
My Tho

En mitad del Delta del Mekong, My Tho es una ciudad muy diferente y especial. Una parada obligatoria si queremos recorrer el sur de Vietnam, se caracteriza por vivir de cara al río.
Por ello, encontramos diferentes islas en las que la ciudad se desarrolla. Por ejemplo, a preciosa Thoi Son, que a pocos kilómetros del centro urbano se ha convertido en un oasis donde practicar el ecoturismo.
En la ciudad hay igualmente un mercado flotante realmente interesante que ver, pero si buscamos algo más de urbanidad tenemos que ir a la parte continental. Allí encontramos templos budistas llenos de color como los templos de Vinh Trang y Tien Giang así como edificios tradicionales vietnamitas y coloniales.
De entre todas, también destaca la casa Binh Thuy, que mezcla tanto el estilo tradicional vietnamita como de la influencia colonial francesa. Sea como sea es un lugar increíble, muy diferente al resto de ciudades de Vietnam y también muy lluviosa.
Si quieres disfrutar de un viaje por las mejores ciudades de Vietnam consulta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte con el viaje de tus sueños.