Publicado el

¿Qué comer en Sri Lanka? Gastronomía y platos típicos

Comer en Sri Lanka

Saber qué comer en Sri Lanka es una de las primeras preguntas que podemos hacernos en el viaje. Especialmente si somos delicados con la comida o si nos motiva especialmente, te apetecerá saber qué comen los locales y qué nos puede gustar más.

Pidamos lo que pidamos, es importante tener en cuenta el alto nivel de picante al que están acostumbrados. Un picante suave en Sri Lanka es similar a los picantes más fuertes que podemos encontrar en España.

Igualmente, para beber es recomendable beber siempre agua embotellada con precinto y bebidas sin cubitos de hielo. De lo contrario, es habitual terminar en el baño ya que no estamos acostumbrados a ese tipo de agua.

Dicho esto, comer en Sri Lanka es un verdadero placer. Sus platos tienen un sabor intenso, muy especiado, con predominio de especias como el cardamomo, la cúrcuma o la canela, tanto en platos dulces como los salados.

Para los amantes de la gastronomía, tan importante como saber qué ver en Sri Lanka es conocer sus platos típicos. Y os vamos a contar los más importantes.

Currys de Sri Lanka

Como en gran parte del sur y el sudeste asiático, los currys son imprescindibles. En tu ruta por Sri Lanka encontrarás un montón de currys diferentes. El más habitual es el arroz con curry que puede ir acompañado de verduras, marisco, pescado o carne.

Dependiendo del tipo de elaboración los currys tienen uno u otro nombre. A continuación, mencionaremos los tres currys más interesantes y habituales en Sri Lanka.

Kukul mas curry

Kukul mas curry

Un imprescindible para comer en Sri Lanka es el kukul mas curry, que podríamos traducir como curry de pollo. Generalmente, suele llevar arroz, aunque no siempre, y tiene un picante importante.

De todas formas, en algunos lugares hay versiones menos picantes. Estamos ante un estofado que se hace a fuego lento y que en cada región de Sri Lanka lleva unas especias diferentes.

Suele llevar cardamomo, chili, curry, clavo, hinojo lima y leche de coco. Además del arroz, también es habitual que se acompañe de roti, que es el pan típico esrilanqués.

Dhal curry

Curry de lentejas

Otro curry muy habitual y completamente vegano es el dhal curry o curry de lentejas. Las lentejas se unen a diferentes vegetales como cebolla o tomate, así como especias como el comino, el chile o el curry, en una salsa de leche de coco.

Se trata de un plato de sabor muy intenso, que también puede llevar diferentes niveles de picantes. Es uno de los pocos currys que no se acompañan con arroz, aunque normalmente si que vendrá con roti.

Fish ambul thiyal

Curry de pescado

El pescado también tiene un papel importante en la comida de Sri Lanka como muestra el fish ambul thiyal o curry de pescado agrio.

Este curry puede ser de distintos pescados, pero lo más normal es que se utilice el atún. Suele ser curioso para el paladar occidental porque no estamos acostumbrados a comer atún tan sazonado. En este caso lleva, como mínimo, cúrcuma, canela y pimienta.

Para que se trate de este curry agrio es importante que lleve goraka seco. En España, también se le conoce como tamarindo. Normalmente, va acompañado de arroz.

Snacks

Si vamos a comer en Sri Lanka, seguro que nos encontramos con sus diferentes snacks. Vamos a encontrar vendedores ambulantes incluso cuando hagamos un recorrido por Sri Lanka en tren, en sus playas o ciudades.

A continuación, repasamos los snacks más importantes.

Samosas

Samosas

Aunque son originales de India, podemos encontrar samosas en cada rincón de Sri Lanka. Se trata de unas empanadillas fritas, rellenas de verduras especiadas. En algunos lugares también hay versiones con carne, pero lo habitual es que se trate de un plato vegano.

Este snack es sencillo de hacer y muy agradecido, por lo que es bastante común encontrarlo en absolutamente todas partes, tal como pasa en India. Las samosas tienen masa de trigo y forma triangular.

Ulunu Vadai

Ulunu Vadai

Algo más exóticas para nosotros son las ulunu vadai. Se trata de unas rosquillas saladas rellenas pero realizadas con una masa de harina de lentejas. Tiene un relleno normalmente picante de verduras como cebolla, chile, curry o jengibre.

Recomendamos preguntar siempre el nivel de picante y solo adentrarnos con uno suave, que aún así nos sabrá bastante fuerte. Como podemos ver, hay muchísimos platos veganos en Sri Lanka, por lo que si no comemos carne no tenemos que preocuparnos.

Pakora

Pakora

Otro snack super habitual en los puestos callejeros es la pakora. Además, en este caso, también es un entrante habitual en la mayor parte de los restaurantes.

En este caso, hablamos de un buñuelo muy esponjoso relleno de diferentes verduras como espinaca, tomate o berenjena. Por supuesto, con cebolla, curry y otras especias y potencialmente picante.

La pakora suele estar hecha con harina de garbanzos, aunque también hay versiones con trigo.

Roti

Roti

No es exactamente un snack, aunque puede serlo, sino más bien un acompañamiento. El roti es simplemente el pan de Sri Lanka. Con harina de trigo, es una especie de tortita relativamente fina que se puede tomar de diferentes formas.

Lo más habitual es que sirva tal cuál como acompañamiento de un curry o de cualquier otro plato. También se puede utilizar para rellenarlo con verduras, carnes, pescados o especias como una especie de durum o wrap o incluso cortado en pequeñas tiras y mezclado con el plato, como la torta de pan de los gazpachos manchegos.

Si hay algo que seguro que comemos en las ciudades de Sri Lanka, ya sea en restaurantes o en puestos callejeros, eso es el roti.

Otros platos típicos salados

Más allá de currys y snacks hay otros platos que comer en Sri Lanka salados que tienes que conocer y que son igualmente super típicos. Vamos a ver los más famosos y sabrosos.

Pol Sambol

Pol Sambol

El Pol Sambol es más bien una guarnición que un plato en sí mismo. Suele acompañar al arroz o incluso ir dentro de los hoppers, de los que hablaremos en el apartado de postres.

Se trata de un condimento muy picante con coco rallado pero también limón, sal, cebolla y diferentes chiles. Es bastante habitual que lleve pescado seco para darle un toque umami y las versiones más modernas incorporan ajo o tomate, pero eso no es tan común.

El coco se mezcla en una especie de mortero con todas las especias picantes, suponiendo una explosión de sabor en la boca, razón por la que se suele acompañar tanto del arroz blanco.

Pennywort salad

Salad

La Pennywort Salad es la ensalada típica de Sri Lanka, algo así como pedir una ensalada mixta en España. Normalmente va con diferentes brotes verdes típicos del país, aunque picados y mezclado con cebolla y coco rallado. Ya os habréis dado cuenta que el coco es esencial en la cocina cingalesa.

Como en España, no se trata de un plato principal, sino que suele tomarse como acompañamiento, aunque suele servirse de manera muy abundante. Es ligera y fresca y viene bien después de tanto picante como hay en la mayoría de los platos.

Kottu

Kottu

Junto a los currys, el kottu es el plato más tradicional de Sri Lanka. Para hacerlo se mezclan diferentes verduras, con carne o pescado, huevos y trozos de roti o pan ceilandés. En una plancha se van mezclando hasta conseguir una especie de textura única o incluso se puede tomar en forma de hamburguesa.

Por supuesto, el kottu está muy especiado con curry, pimienta, chile, etc y lo puedes encontrar a cualquier hora del día. Como pasa con los currys puedes elegir la proteína, ya sea un kottu de pescado, de ave, de cordero o incluso vegetariano. Hay múltiples versiones para elegir.

Lamprais

Lamprais

Otro de los platos imprescindibles de Sri Lanka es el lamprais, que además muestra a la perfección esa fusión de la cocina local con la influencia colonial holandesa.

Estamos hablando de una mezcla de verduras, pasta de gambas, curry, arroz y carne servido en una hoja de plátano al vapor. La carne en realidad es al estilo holandés, con dos especies de albóndigas o hamburguesas llamadas frikkadelstambién comunes en Alemania- y el arroz se cocina en caldo de carne al estilo europeo.

Además, normalmente cuenta con dos tipos diferentes de curry, uno de carne (ternera, cerdo y cordero) y otro vegetal de plátano con berenjena. Por supuesto, va marinado con una salsa picante, como no podría ser de otra manera.

Biryani

Biryani de pollo

Otro plato tradicional tanto en Sri Lanka como en India es el biryani. Raro será el restaurante donde no encuentres esta elaboración de arroz basmati con diferentes ingredientes como verduras, carnes o pescado.

El biryani se diferencia de los currys en que tiene salsa de yogur y también suele ir con frutos secos. Esto no quiere decir que no sea picante, puesto que también lleva especias picantes para darle un poco más de punch.

Igualmente, la salsa de yogur no es caldosa, sino que se trata de un plato más seco, con el yogur embadurnando ligeramente el resto de los ingredientes. El más habitual de los biryanis es el de pollo, ya que se trata de un plato proveniente de Pakistán y Turquía, donde la religión no permitía el consumo de cerdo.

Noodles

Noodles

Los noodles o tallarines salteados son un habitual en todo el sur, este y sudeste asiático. En Sri Lanka no es una excepción. También encontraremos noodles en absolutamente todas partes, tanto en puestos callejeros como en restaurantes.

Hay noodles con cordero, con gambas, con pollo, pescado, tofu, etc… Versiones veganas y vegetarianas e incluso es común poder personalizar el que queremos con la proteína que prefiramos.

Es una buena opción para viajeros porque, por norma general, la salsa picante va aparte y se puede pedir con o sin ella. Aun así, la versión sin picante sigue siendo especiada y pica un poco, como todos los platos de este maravilloso país.

Postres ceilandeses

Pasamos a las postres de Sri Lanka empezando por una receta que puede, o no, ser un postre y que también encontraremos en cualquier parte.

Hoppers, Egg Hoppers y String Hoppers

Egg Hopper

Los hoppers son las crêpes típicas de Sri Lanka. Aunque son generalmente dulces, y por eso las hemos introducido en este apartado, en ocasiones también pueden ser saladas.

Están hechas con harina de arroz y leche de coco, así como generalmente azúcar.

Las egg hoppers son las más habituales de las saladas y es que convierten el crepe en una especie de cuenco donde se le añade un huevo con cebolla, chile, lima y sal. Son habituales para desayunar y cenar.

Las string hoppers por su parte se diferencian porque se hacen con hilos de fideos de arroz en vez de con harina de arroz, siendo muy vistosas. En este caso, como en la mayoría de los hoppers si son dulces, perfectas para desayunar o como un tentempié por la noche.

Kiribath o arroz con leche

Kiribath

Este arroz con leche de coco llamado Kiribath es muy diferente a los que nosotros conocemos en España. Se trata de un arroz con leche muy consistente, que tiene textura más bien de tarta y que se puede cortar con cuchillo y tomar en trozos.

Se trata de uno de los postres más dulces de la cocina cingalesa y está realmente espectacular.

Leche de coco

Leche de coco

La leche de coco es otro postre muy habitual. En realidad, se toma a todas horas por su poder refrescante.

Normalmente se toma directamente del coco abierto, con una pajita, especialmente en las zonas de costa. Es muy habitual encontrar vendedores ambulantes en las playas de Sri Lanka vendiendo el agua de coco directamente.

De hecho, si nos fijamos, podemos ver a los vendedores subir a los árboles y recolectar los propios cocos en los cocoteros junto a la playa. Su bajo precio, más económico que un refresco, lo ha convertido en un must que debes probar.

Kokis

Kokis

Curiosamente, hay un postre típico esrilanqués que tiene un origen español/portugués, aunque los ingredientes han cambiado ligeramente al sustituir la leche de vaca por la leche de coco.

Se trata de los kokis, que son similares a las flores manchegas. Los kokis llegaron a Sri Lanka en la colonización holandesa después de que las flores manchegas llegaran a Países Bajos en la época en la que Flandes pertenecía al imperio español. También hay quién defiende que vienen de Portugal, donde se llaman flores de Carnaval, ya que Portugal también tuvo colonias en Ceilán.

Se trata de un postre que se toma en las fiestas, como en el Año Nuevo cingalés y tamil.

Coconut Roti

Coconut Roti

Por último, tenemos que hablar del roti de coco. Se trata de unas tortitas con coco rallado y azúcar. Es la versión dulce del típico pan salado que usan para todo, en este caso con un rico sabor a coco.

Si quieres disfrutar de la mejor gastronomía de Sri Lanka, consulta alguno de nuestros viajes. Somos especialistas en el destino.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes