Publicado el

¿Cómo ir de Sri Lanka a Maldivas y por qué combinar destinos?

cómo ir de sri lanka a Maldivas

Saber cómo ir de Sri Lanka a Maldivas es una de las claves para disfrutar de un viaje combinado a ambos destinos. Destino habitual de lunas de miel, la unión de la parte cultural y natural de Sri Lanka y ese paraíso vacacional en la tierra que son las Maldivas genera un viaje completo e inolvidable.

Los viajes de novios a Sri Lanka y Maldivas son habituales de noviembre a abril. No se trata de la época con más bodas en nuestro hemisferio y tampoco hay muchos destinos que tengan en esta época su mejor momento para descubrirlos.

Por ello, se ha convertido en un destino conjunto muy popular. Además de compartir mejor época, destaca por suponer lo que casi todos buscan en un viaje largo. Primero una aventura en el que descubrir otra cultura, otra religión, paisajes increíbles, etc, y luego unos días de descanso en unas playas paradisiacas.

Al ser Sri Lanka el país más cercano a Maldivas y mantener ambos lugares una conexión cultural muy grande, es también el mejor lugar para volar a Maldivas en términos de duración del vuelo, periodicidad y también de precio.

Para que te hagas una idea de la conexión tan grande que hay entre ambos países, los ciudadanos de Maldivas son una de las dos únicas nacionalidades en el mundo que están exentos de solicitar un visado para viajar a Sri Lanka.

¿Cómo llegar de Sri Lanka a Maldivas y viceversa?

Vietnam y Maldivas

El avión es la mejor manera de llegar a Sri Lanka. Para saber cómo ir de Sri Lanka a Maldivas, también es recomendable coger un avión. Tiene los precios más baratos y además se llega bastante rápido.

De Sri Lanka a Maldivas hay entre hora y media y dos horas de vuelo. Si hay que tener en cuenta que se vuela desde Colombo, la capital y más importante de las ciudades de Sri Lanka, y Malé, la capital maldiva.

Una vez en Malé hay que tomar otro transporte, ya sea un ferry rápido o un hidroavión para llegar hasta el atolón donde se encuentre nuestro alojamiento. O incluso si nos alojamos en el atolón de Malé, por lo que aunque esté cerca siempre hay que sumar ese tiempo extra.

Aun así, lo hace mucho más factible que si viajamos desde otros aeropuertos como Dubai o Doha, que también tienen muy buenas conexiones con Malé. Sin embargo, de Dubai a Malé hay más de 4 horas de vuelo. Si luego tenemos que sumarle el viaje hasta el hotel casi supone perder el día al completo.

En temporada hay vuelos directos entre Madrid y Maldivas para la vuelta, pero si no la mejor opción si que será parar en uno de estos grandes aeropuertos de Oriente Medio.

Por supuesto, la manera de cómo ir de Sri Lanka a Maldivas también se puede invertir. Es decir, podemos viajar directamente a Maldivas y empezar por ahí y luego ir de Malé a Colombo y seguir con Sri Lanka.

Aunque se puede, no suele utilizarse porque generalmente preferimos tener los primeros días del viaje para ver cosas y los últimos para relajarnos.

Diferencias entre Sri Lanka y Maldivas

Luna de miel en Sri Lanka

Sri Lanka y Maldivas tienen muchas similitudes. Ambos han compartido cultura e historia durante siglos. Sin embargo, con el paso de los años también hay diferencias.

Quizá una de las más importantes tiene que ver con la religión. Maldivas es un país musulmán (98%) mientras que Sri Lanka es principalmente budista (70%), seguida por el hinduismo (12%), la religión musulmana (9%) y el cristianismo (7%). Ambos países son muy religiosos, en Maldivas el 100% de su población profesa alguna religión mientras que en Sri Lanka hay un 2% de ateos y agnósticos.

Esto se refleja en la forma de visitar los países. Aunque en los resorts no hay problemas, en las playas de Maldivas de Malé y las islas pobladas por locales está prohibido ir en bikini. El vestuario también es importante en Sri Lanka, donde es imposible entrar en los templos sin cubrirse los hombros, con zapatos o en pantalones cortos.

El alcohol está prohibido en Maldivas (salvo de nuevo en sus resorts e islas turísticas) mientras que en Sri Lanka se puede consumir sin problemas.

Por otra parte, hay que señalar que Maldivas no tiene grandes monumentos. Sin embargo, entre los templos de Sri Lanka, los parques nacionales de Sri Lanka o sus ruinas y palacios, el patrimonio histórico y natural se halla en cada esquina.

Las playas de Maldivas están casi desiertas, con corales, arena blanca y aguas transparentes. Las playas de Sri Lanka también son bonitas pero están más civilizadas, con pescadores, clubs, paseantes, etc…

Los dos países son paraísos tropicales, pero también son muy diferentes entre sí. Lo suficiente como para que se complementen a la perfección.

Vacunas y visados para Sri Lanka y Maldivas

Viaje de novios Sri Lanka y Maldivas

No hay vacunas obligatorias para Sri Lanka y Maldivas, salvo la vacuna de la fiebre amarilla para aquellos viajeros procedentes de un país endémico. De todas formas, hay otras vacunas que suelen recomendarse, aunque no sean obligatorias como las del Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A y Fiebre tifoidea.

Lo recomendable en cualquier caso es pasar por nuestro centro de vacunación internacional más cercano y que el doctor recomiende las vacunas que considere según la época del año y el destino.

En cuanto a los visados, no es necesario pedir visado para Maldivas. Simplemente necesitaremos nuestro pasaporte en regla con seis meses de validez (si somos ciudadanos de la Unión Europea y vamos a estar menos de 30 días). Los visitantes provenientes de Latinoamérica si necesitan pedir el visado al llegar al aeropuerto, pero es gratuito y se hace de manera inmediata.

En Sri Lanka, por el contrario, si que necesitaremos solicitar un visado. En este caso se llama de la llamada ETA o Electronic Travel Authorization que se puede solicitar en una página especial del Gobierno. Para poder viajar durante 30 días tiene un precio de 40 dólares estadounidenses si se solicita con antelación y de 50 si se solicita al llegar al aeropuerto.

Comer en Sri Lanka y Maldivas

Puesto de comida en Sri Lanka

La cocina popular de Sri Lanka y Maldivas es bastante similar. Quizá la gastronomía tradicional esrilanquesa cuenta con una mayor variedad de platos, debido a la cercanía con India y al mayor número de materias primas que podían encontrarse en el propio país.

En Maldivas, por el contrario, al ser islas muy pequeñas, la gastronomía estaba centrada principalmente en el pescado. El arroz tenía que ser importado, aunque también es otra base de su alimentación.

Ambas gastronomías apuestan por diferentes tipos de curry, principalmente de pescado y marisco pero también de ave, así como frituras como las samosas o platos parecidos a las albóndigas o el falafel. En cualquier caso, tanto comer en Sri Lanka como comer en Maldivas nos llevará a platos llenos de sabor, picante y especias.

Ten en cuenta cuando pidas que un picante suave equivale a un picante fuerte en Europa.

Si hay que mencionar una peculiaridad de Maldivas. Al ser un destino tan internacional, esto también se refleja en la cocina de los hoteles. En la mayoría podemos encontrar restaurantes franceses, italianos, japoneses, chinos, tailandeses, etc… así como los típicos platos británicos o estadounidenses en sus buffets.

Si bien en Malé, la capital, podremos probar fácilmente los platos más tradicionales de Maldivas, una vez que nos adentremos en sus islas y resorts, no será una tarea tan sencilla.

Igualmente es recomendable tener pensión completa o todo incluido en Maldivas, porque los precios de los restaurantes en hoteles son bastante elevados. Por el contrario, en Sri Lanka podremos comer bien por poco dinero.

¿Cómo pagar en Sri Lanka y Maldivas?

Sri Lanka en tren

La moneda es Sri Lanka es la rupia esrilanquesa. Un euro equivale hoy día a 224 rupias (esto es orientativo, ya que el valor de las monedas va cambiando. En Maldivas, por su parte, la moneda es la rufiya (significa rupia en maldivo). Un euro equivale a 17 rufiyas.

En ambos países se puede pagar fácilmente con dólares. En las islas turísticas de Maldivas (que están vetadas a la población local) todo funciona con dólares y si vamos a un buen hotel también podremos usar euros sin ningún problema.

En Sri Lanka si puede ser más necesario tener algunas rupias, especialmente si queremos pagar en puestos callejeros, ya sean de comida o artesanía. De todas formas, lo habitual es que acepten dólares, no tanto que acepten euros.

En los hoteles y en las tiendas más importantes se puede pagar con tarjeta sin ningún problema, así como en las principales atracciones turísticas de Sri Lanka, aunque siempre viene bien tener algo de efectivo por si hay algún problema con los datáfonos.

Encontrar la manera de pagar o cambiar dinero no suele ser ningún problema ni en Sri Lanka ni en Maldivas. Al ser dos destinos turísticos de primer orden en el sur de Asia, todo es bastante sencillo para que el viajero no tenga que preocuparse por nada.

Si quieres viajar a Sri Lanka y Maldivas, consulta con nosotros, tenemos las mejores opciones.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes