
Una de las cosas que más preocupan a los viajeros que van a ir a Japón en tren es cómo usar el Japan Rail Pass. Por ello hemos querido escribir este post, para ayudar a despejar todas las dudas que nos surjan al respecto. Siempre que tengáis contratado un viaje con nosotras de este tipo, os resolveremos todas estas dudas y las que os puedan surgir. Nosotras conocemos el país y además nos hemos movido con el Japan Rail Pass, ¡así que estáis en buenas manos!.
Qué es el Japan Rail Pass
Es un abono para turistas (no disponible para japoneses) que te permite moverte por la red de trenes de la compañía JR y recorrer el país de una forma mucho más económica que si comprásemos los billetes uno a uno. Incluye:
- Trenes de corta, media y larga distancia.
- Trenes balas Shinkanzen (salvo algunas excepciones como el Nozomi o Mizuho).
- El Narita expres (opción interesante para llegar del aeropuerto de Tokyo al hotel).
- Una línea circular de Tokyo.
- El ferry de Miyajima.
- Algunas líneas de buses locales, (no de largo recorrido), son los JR Bus. Infórmate bien de todas las inclusiones del abono porque hay muchas cosas que quizá no sepas que se incluyen.
Como elegir el tipo de abono
Lo primero que tenemos que tener claro es el numero de días que queremos viajar y la ruta que mejor se adapte a las necesidades del viajero. Con esta información nosotras os preparamos una ruta a vuestra medida y calculamos qué Rail Pass necesitáis para optimizar y economizar al máximo. Estas son las diferentes tarifas que hay:
- 7 días 235 € aprox.
- 14 días 375 € aprox.
- 21 días 480 € aprox.
Cómo usar el Japan Rail Pass
-
Antes del viaje
Unos días antes de viaje (no pueden pasar más de 30 días entre la emisión y su activación) nosotros nos encargamos de emitir el Japan Rail Pass. Lo que nos llega es un bono como el que veis en la foto de portada. En él aparecen todos los datos del viaje, ya que este bono es personal e intransferible, y no se puede perder ya que no se pueden conseguir duplicados, habría que comprarlo de nuevo.

Junto con el bono, nos entregarán unas instrucciones de uso así como el documento para canjearlo en destino y la situación de las oficinas JR en los principales aeropuertos y estaciones.
2. A la llegada a Japón
Una vez lleguemos a destino, tenemos que activarlo.

En cualquiera de estas oficinas entregaremos el documento junto con el pasaporte. Ellos nos preguntarán la fecha desde la cual queremos que se active. Tienen unos calendarios muy sencillos y claros para indicar cual será el primer día (para evitar errores). En este punto ya habremos definido cómo queremos organizar las visitas y cuales son los días que más nos interesa tenerlo activo.
3. Cuando ya tenemos el Japan
Una vez conseguido un pase como este, ya podemos usar los trenes.

Para las visitas de cercanías no necesitamos reserva. Por ejemplo para la visita de Nara o de Nikko, ya que son trenes de corta distancia y que no van con asientos asignados. Una vez llegáis a la estación hay una zona especial por la que podéis pasar sin necesidad de validarlo, solo enseñarlo a un revisor.
Si que recomendamos reservar los de larga distancia, para asegurarnos el asiento. Nuestra recomendación es que, en cuanto podáis, vayáis a una de las oficinas de billetes de las estaciones y con una gran sonrisa y las ideas muy claras le pidáis las reservas de todos los trenes de media/larga distancia. Por ejemplo Tokyo / Kyoto o Takayama o el Kyoto Hiroshima. La persona que os atienda puede no tener grandes conocimientos de ingles, pero podemos asegurar que tendrá amabilidad y paciencia, que es la mejor forma de comunicarse
Recomendación
Para poder tener claras las rutas, horarios y opciones que más nos interesan, es de gran utilidad esta página HyperDia.

A pesar de la «sencillez» de la aplicación, la información que proporciona es detallada y nos ayudará mucho a organizarnos o incluso a orientarnos en las estaciones.
Si por algún motivo perdéis alguno de los trenes, no os preocupéis. Podéis volver a reservar el mismo trayecto sin coste, siempre que haya plazas, por supuesto.
Con esto, ya tenemos todo lo necesario para viajar a este fascinante país, donde las atracciones se encuentran escondidas a plena vista en todos los rincones. No solo en los grandes templos, sino en cualquier máquina de vending o en un vagón de metro. Prepárate para conocer Japón, para disfrutarla y sentirla. Desde su cultura antigua a la modernidad más absoluta. Si algo tenemos claro es que el país enamora, ya que todos nuestros viajeros vuelven siempre con ganas de más.
Viaje en grupo o a tu aire en Japón
Cuando un viajero nos pide un viaje a Japón siempre planteamos la misma duda de inicio. ¿Lo quieres hacer en grupo o a tu aire?. Si nos pedís nuestra opinión, en Viajes Beagle lo tenemos claro, nos encantan los viajes a tu aire. Porque estas razones:
- Son mucho más económicos.
- Dan flexibilidad.
- Con nuestro asesoramiento y un poco de estudio por parte del viajero el viaje es redondo.
- Porque nos fascina viajar en tren.
- Y algunas más…
Uno de nuestros viajes favoritos es este:

Es una ruta larga donde podrás verlo casi todo, pero si te interesa hacer un viaje un poco más corto en tren, solo tienes que contactar con nosotras para que te lo preparemos a tu medida. También tenemos otras rutas en grupo para Japón, como esta:
Si quieres ver TODOS NUESTROS VIAJES A JAPÓN, aquí te los dejamos también. Vamos renovando nuestras rutas, por lo que si no ves el viaje que estás buscando, te animamos a que te pongas en contacto con nosotras para que te lo preparemos a tu medida.
Si quieres completar toda esta información, también hemos publicado una entrada en el blog con una mini guía de Japón hecha por nosotras, échale un ojo: