Publicado el 7 comentarios

Consejos para viajar a Laponia en familia

Consejos para viajar a Laponia en familia

¡Hola! Soy Paloma, y hoy vengo a contaros algunos consejos para viajar a Laponia en familia. He estado este puente de diciembre en Saariselka ¡y os cuento todo!.

Para los que no me conozcáis, yo soy la experta en viajes en familia de nuestra agencia de viajes y también directora de la oficina de Viajes Beagle Madrid.

A veces viajo sola, otras con mis hermanos y sobrinas, otras con mi madre y mis suegros… pero esta vez, hemos hecho el viaje mi pareja, y mis dos peques de 6 y 8 años.

Me paso por aquí para haceros un resumen de mi paso por Laponia ¡para buscar a Papá Noel!. También me gustaría dejaros buenos consejos y experiencias personales por si a vosotros también os apetece hacer un viaje a Laponia en familia.

 

ESPECIALISTAS EN VIAJES A LAPONIA

Lo primero que quiero comentar en este post de consejos para viajar a Laponia en familia, es mi búsqueda del mejor organizador para hacer este viaje a Laponia. Es importante no perder de vista que es un viaje único. Normalmente, solo se hace una vez en la vida. Y lo solemos hacer por la ilusión que les hace a los niños buscar a Papá Noel.

Siendo consciente de que no es un viaje económico, traté de buscar la mejor opción para nuestra familia. Un viaje especial y único para los peques. Imagínate que por ahorrarte algo de dinero, a Papá Noel se le nota la barba «rara», o no se sabe el nombre de nuestro hijo, o que se aburre en el viaje…

Estuve mirando el viaje a Laponia de El Corte Ingles, el de Catai, de TUI… pero sin duda el que más me gustó fue el de Travelkids. ¡Que conste que no tenemos ninguna prioridad comercial con ellos para hacer publicidad ni nada por el estilo!. Simplemente es mi experiencia y así os la cuento.

Los dos principales motivos por los que elegimos Travelkids fueron:

1. El vuelo especial directo a Ivalo (con parada técnica en Barcelona) pero sin duda muy cómodo para viajar con niños.

2.  El más importante… que cuentan con un equipo élfico de animación inmejorable: desde su Embajador Lappikid hasta sus 6 elfos.

viajes beagle recomienda travelkids viajes en familia
Viajes Beagle recomienda Travelkids

 

VISITAR A PAPÁ NOEL EN ROVANIEMI O SAARISELKA

Otro de los factores que me hizo decantarme por Travelkids es que ellos hacen este viaje para buscar a Papá Noel en Saariselka. Es una zona de Finlandia que está más al norte, pasando el círculo polar ártico.

viajes beagle saariselka
Saariselka

Después de investigar, observé que hay años en los que en Rovaniemi no hay nieve en estas fechas. Imagínate tener programadas actividades de trineos, motos de nieve para los adultos, esquí, etc y que no haya nieve. ¡DESASTRE!.

Así que descarté la zona de Rovaniemi por si las moscas.

 

CUÁL ES LA MEJOR EDAD PARA HACER ESTE VIAJE A LAPONIA PARA BUSCAR A PAPÁ NOEL

Después de ver todas las actividades propuestas y también de estar con muchos niños estos días, creo que la mejor edad para hacer este viaje a Laponia es entre los 4 y los 9 años.

viajes beagle edad visitar laponia
Con Lappikid, Embajador de Papá Noel

Con menos de 4 años quizá puedan acusar demasiado el frío. Además, puede que alguna actividad no la disfruten tanto. De todas formas, en nuestro viaje vimos a niños más pequeños, incluso una peque de 2 años.

 

VIAJES A LAPONIA BARATOS

No hay un viaje a Laponia barato. Este es un viaje que tiene mucha dedicación, mucho personal involucrado, hay que traer comida y materiales desde España, incluyen la ropa térmica (tercera capa), etc.

En vez de un viaje inolvidable, se puede convertir en una auténtica decepción si no lo hacéis con una agencia que sepa lo que hace. Además, hace muchísimo frío y vamos con niños. Hay que ir con agencias especializadas en viajes a Laponia. ¡No os la juguéis!.

 

¿PUENTE DE DICIEMBRE EN LAPONIA O NAVIDAD?

Si estáis dudando entre hacer este viaje a Laponia en el puente de diciembre o bien en Navidad, sobre todo pensad en el frío.

En el puente de diciembre hemos estado a -15º y cuanto más avanzado el invierno, más frío hará. Básicamente es de los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir.

 

AURORAS BOREALES EN LAPONIA CABAÑAS NORTHERN LIGHTS VILLAGE 

Travelkids nos ofreció la opción de pasar la noche en las famosas cabañas del Northern Lights Village. Y no pudimos resistirnos…

Lo malo es que no tuvimos suerte, no pudimos ver Auroras boreales. Esa es la única espinita que nos quedó.

El detalle que nos pareció genial es que las cabañas disponen de una alarma en caso de que aparezcan Auroras Boreales. Si por la noche aparece alguna, te avisan inmediatamente para que no te la pierdas.

viajes beagle Northern Lights Village
Nuestra habitación en Northern Lights Village

El Northern Lights Village está a unos 15 min por carretera de Saariselka.

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR A LAPONIA

En este post de consejos para viajar a Laponia en familia, ¡no pueden faltar las cuestiones más prácticas!:

– La hora en Laponia es una más que en España.

– La temperatura en Laponia en las fechas que estuvimos era de -3º / – 15º

– El aeropuerto más cercano a Saariselka es el de Ivalo.

– El vuelo de Madrid a Laponia tenía parada técnica de 1 hora en Barcelona para recoger a más familias.

– El vuelo de Barcelona a Laponia (Ivalo) es de aproximadamente 5 horas.

– De Ivalo a Saariselka hay 30 min por carretera.

– Las horas de luz en Laponia son 3 aprox a principios de diciembre. No se ve el sol, solamente la luz.

 

EL FRÍO EN LAPONIA

El frío en Laponia merece un apartado exclusivo. Hace MUCHO FRÍO. Desde Travelkids nos dieron todas las instrucciones necesarias para prepararnos: La ropa que teníamos que llevar, la ropa que nos daban ellos allí, etc.

Pero claro, una cosa es imaginarlo, ¡y otra vivirlo!. La verdad es que el día que hizo más frío fue justo el de la búsqueda de Papá Noel, pero claro, con la emoción todo es más llevadero.

viajes beagle frio en laponia
¡Qué frío en Laponia!

Lo que hacen los elfos que nos acompañaron es mantener a los peques en movimiento (partidos de fútbol incluidos), porque es la mejor forma de mantener el calor.

 

MÁS CONSEJOS PARA VIAJAR A LAPONIA

¿Queréis más consejos para viajar a Laponia en familia y curiosidades sobre la ruta? Como veo que me estoy extendiendo mucho, creo que voy a hacer otra entrega la próxima semana para contaros más. ¿Os apetece?.

Estad pendientes porque me queda lo mejor… ¡la búsqueda de Papá Noel y las excursiones que hicimos!.

Si tenéis más preguntas sobre esta entrada de nuestro blog, o nos queréis hacer algún comentario, podéis escribirnos en la zona que tenéis aquí más abajo. ¡Estamos encantadas de leeros!.

Y también podéis pasar por nuestra sección de viajar con niños, para ver alguna de nuestras rutas.

7 comentarios en “Consejos para viajar a Laponia en familia

  1. SI tenéis alguna duda, ¡os leemos!.

  2. Y el precio total, más o menos? Una orientación… En torno a…..
    Gracias

    1. Hola Lara! En primer lugar disculpa la tardanza, normalmente contestamos en el mismo día, pero con esto de las Navidades, no hemos visto tu comentario hasta ahora. Los precios cambian bastante en función de la fecha del viaje, (si es puente de diciembre o Navidad) y también dependiendo del número de adultos y niños que viaje. Si nos das estos datos, te damos la estimación. Un saludo!!

  3. Hola! No me queda claro.Sois agencia de viaje?
    Estamos pensando ir a Laponia ( pero esto sería para dentro de un par de anos) y lo que he leído me ha gustado.
    Vosotros organizais viajes?

    1. Hola, Elena.

      Sí, somos una agencia de viajes. Estaríamos encantadas de ayudarte en tu viaje a Laponia. Te dejamos el teléfono de la agencia: 917 37 40 97

  4. Cómo está el asunto…si quieres viajar en agosto??… Ya hay nieve en agosto?? 🙁 … Será mejor ir en octubre??(por eso de las auroras), O en el puente de noviembre? (Aunque sea más rápido y corto el viaje)

    1. Buenos dias Gaia.
      En condiciones normales hasta mediados de noviembre no ocurren las primeras nevadas, por lo que en agosto es poco probable encontrar nieve, aunque en verano se pueden realizar otro tipo de actividades.
      En principio la mejor época para obvervar auroras boreales en esta zona es en enero y febrero, aunque es un fenomeno que puede ocurrir de finales de agosto a abril.
      Si quieres que te ayudemos a organizar tu próxima aventura nos puedes contactar a traves de info@viajesbeagle.com o bien en el 91 737 40 97.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *