
Viajar con bebés en un avión ¡puede ser una gran aventura!. Nosotras en Viajes Beagle tenemos experiencia en viajes en familia. Lo hemos hecho unas cuantas veces, ya sea viajando solas con nuestros bebés o acompañadas. Gracias a eso, hemos elaborado una lista de consejos que creemos que te ayudarán a la hora de enfrentarte a un vuelo con niños.
- A la hora de reservar tu vuelo, piensa un poco en la mejor hora para tu hijo. Muchas veces nos dejamos llevar por los horarios más baratos, pero que nos gastemos un poco menos de dinero puede suponer que no tengamos un buen día. Ya sabes que si el pequeño de la casa no está bien, ninguno está bien. Si es un vuelo largo, intenta que sea nocturno, si es un vuelo corto, intenta que coincida con el horario de sus siestas. De esta forma quizá consigas que vaya durmiendo durante el vuelo y así conseguir que esté todo el día de buen humor. Eso sería un puntazo, ¿a que sí?.
- Los bebés pueden viajar sin DNI, solo con el libro de familia. Eso sí, tienes que informarte con la compañía aérea de si necesitas documentación adicional. Si uno de los progenitores viaja solo con el bebé, es posible que el país de destino pida una autorización del otro progenitor. Siempre hay que asegurarse de tener toda la documentación necesaria y en regla o nos pueden denegar el embarque.
- A la hora de hacer la maleta, infórmate. En la mayoría de compañías aéreas puedes facturar gratis el carro de paseo o una silla de coche. Si vas a dejar alguna de las sillas en el mostrador de facturación, asegúrate de embalarlo muy bien para que no se estropee. Además, no todas las compañías, pero algunas están ofreciendo también una bolsa extra como equipaje de mano para llevar todas las cosas del bebé.
- Si no quieres llevarte de viaje tu silla de paseo porque es demasiado grande, o porque no la quieres estropear, hay empresas que ofrecen alquiler de sillas de paseo para los viajes.
- En algunos aeropuertos (como por ejemplo Madrid y Lisboa) hay controles de seguridad con una fila específica si vas con niños. En estos controles además, te permitirán pasar con todo lo que necesites para tu bebé. Desde una botella de agua precintada, a comida, leche, medicamentos… no suelen poner problemas siempre que sea para el peque.
- Si vas a viajar con tu carro de bebé y lo vas a dejar en facturación, o bien si prefieres viajar sin él, en muchos aeropuertos tienes un servicio de sillas de paseo gratis. Las puedes encontrar en las zonas de embarque de los aeropuertos. Por cierto, si tienes portabebés y te apañas bien con él, es la opción más cómoda para moverte por la terminal. Lo malo es que dentro del avión, si el bebé va en el portabebés, seguramente te hagan sacarlo para ponerle el cinturón. Decimos «lo malo» porque muchas veces están dormidos ¡y es una faena moverlos!.
- Las fantásticas zonas de juegos. Ahora hay muchas terminales no solo con zonas de juegos, sino también salas específicas para los peques. Allí pueden jugar, echarse la siesta, tienen cocina, cambiadores…¡una maravilla para padres e hijos!.
- A la hora de subir al avión, no olvides que tienes preferencia. Aunque hayas comprado un billete normal o de tarifa económica, tienes prioridad en el embarque al ir con un niño. También tienes que tener en cuenta que, a veces, hay que luchar la preferencia. Hay gente poco considerada que no te cede el paso aunque vayas con el peque, así que quizá tengas que tomar tu lugar directamente poniéndote delante sin más. No es solo un beneficio para ti, sino para el resto del pasaje. Ten en cuenta que necesitas una atención especial en algunos aspectos, por eso debes entrar primero.
- Si decides llevar la silla de paseo contigo en todo momento, tendrás que dejarla cerrada en la puerta del avión. Te lo devolverán o bien en la misma puerta a la salida, o bien en la cinta de equipajes. ¡Importante! En algunos aeropuertos, la silla de paseo saldrá en la cinta de equipajes especiales, no en la cinta ordinaria. SI tienes dudas, pregunta al personal del aeropuerto.
- Para que no le molesten los oídos al despegar y aterrizar, lo mejor es darle el pecho, o chupete. Si no quiere ninguna de las cosas y lo ves tranquilo, no te preocupes, hay niños que no tienen problemas.
- Hay compañías que, en el momento de seleccionar el asiento en su web, te indican los que puedes ocupar. Otras no, y en ese caso, la azafata tendrá que comprobar si en la fila que has elegido hay mascarillas de oxígeno suficientes para todas las personas que la ocupan. Si no es así, os cambiará de asientos (nos ha pasado más de una vez).
- En el momento del vuelo, si se distrae con dibujos, ¡aprovéchalo!. Lo más fácil es descargarte su peli favorita y que se entretenga así. Si no le gustan los dibujos, puedes comprarle o fabricarle un juguetito nuevo que no haya visto antes. El truco es mostrárselo justo cuando estéis sentados en el avión, seguro que se entretiene un buen rato con eso. Otra opción es llevarle algo de comer y así estarán otro rato entretenidos (si come sólido, claro).
- Por último y no menos importante… ¡Aprovecha y viaja antes de los 2 años!. Hasta esa edad, los bebés prácticamente no pagan nada. Después, de los 2 a los 12 años no pagan todo el billete, pero el descuento es bastante pequeño.
Esperamos que estos consejos os ayuden a la hora de volar con vuestros peques. Y si os apetece, podéis pasar por nuestra sección de viajes con niños para que pongáis en práctica todas las cosas aprendidas.
Si tienes otro viaje en mente, ¡ponte en contacto con nuestra agencia de viajes!. Como has podido comprobar, somos expertas en viajes con niños. Podemos prepararte el viaje en familia de tus sueños.