Publicado el 2 comentarios

Consejos para viajar con niños a Marrakech

Consejos para viajar con niños a Marrakech

En este post te doy varios consejos para viajar con niños a Marrakech. Acabo de llegar (¡Hola, soy Sol!) de un viaje por allí con mi peque de dos años y te cuento todo lo que necesitas saber para tener un viaje inolvidable.

viajar a marrakech con ninos

DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A MARRAKECH

En primer lugar, tienes que tener en cuenta que necesitarás llevar pasaporte con una validez mínima de 6 meses para entrar al país. Las personas con nacionalidad española no necesitan visado. Solamente tendrás que rellenar un formulario al entrar, y otro al salir del país.

El formulario de entrada te lo reparten en el avión para que lo vayas rellenando. Acuérdate de llevar un bolígrafo y así puedes hacerlo en el avión tranquilamente en vez de hacerlo esperando la cola.

Cuando bajas del avión, tienes que pasar el control, donde entregas este documento junto con el pasaporte para el sello de entrada.

En el momento de salida… no es como en España.

Nosotros no facturamos equipaje y ya teníamos las tarjetas de embarque. Sin embargo, tuvimos que ir a los mostradores de facturación igualmente. Después de eso, a rellenar el formulario de salida (los tienes justo antes de pasar el control junto a unas mesitas altas para apoyarte). Aquí otra vez es importante lo de llevar el boli, porque como te lo tengan que prestar, ¡tardas un montón!. Después de eso llegas al control de pasaportes y formulario. Luego vas al control de equipajes. Antes de eso, nada más entrar al aeropuerto tienes otro control de pasaportes. Vamos, ¡que por controles no será!. Tienes que ir con el pasaporte en la boca todo el rato, jeje.

CONDICIONES SANITARIAS PARA VIAJAR A MARRAKECH CON NIÑOS

Este era un punto muy importante para nosotros. Nunca habíamos estado en Marruecos y no sabíamos hasta qué punto era seguro para la niña o no.

En mi opinión, no hay ningún problema en ir con bebés y niños a Marrakech. Obviamente, hay que tomar precauciones, pero no tuvimos ningún problema y la niña no enfermó ni durante el viaje ni después.

condiciones sanitarias viaje a marrakech ninos

Algunas precauciones a tener en cuenta:

No se puede beber agua del grifo, por lo que también tuvimos mucho cuidado a la hora de bañarla. Los dientes también se los cepillamos con agua mineral.

– Le lavamos a menudo las manos con agua, jabón y después poniendo gel desinfectante.

– Le llevamos comida envasada desde España, pero la verdad es que no hubiera sido necesario. Allí hay muchos restaurantes que tienen comida europea, pizzas, hamburguesas, etc. De todas formas, nuestra hija acabó probando también la comida marroquí y ¡ya sabemos que le encanta el cuscús!

– Siempre llevar papel para el WC, hay muchos sitios que no tienen. Nosotros todavía estamos con pañal, así que en ese sentido fue más fácil. Eso sí, nada de buscar cambiadores, yo solo vi uno en el aeropuerto.

 

SEGURIDAD EN MARRAKECH PARA VIAJAR CON NIÑOS

Nosotros nos movimos por la zona de la medina, zocos, plaza de Jamaa El Fna, barrio judío, Palacio de Bahía, tumbas saudíes… Y no sentimos inseguridad en ningún momento. ¡Todo lo contrario!.

seguridad marrakech viaje con ninos

Incluso estuvimos con la niña en la plaza de noche, por los zocos y en ningún momento nos sentimos inseguros. La gente es maravillosa y ¡adoran a los niños!.

Hemos viajado bastante con ella y en ningún país hemos notado tanto cariño hacia ella como en Marrakech.

Todo el mundo la hacía sonreír, la saludaban, le regalaban dulces… ¡son fantásticos con los niños! La verdad es que esto ha sido una de las cosas que más nos ha sorprendido de este viaje. Jamás esperamos sentirnos tan «como en casa». En general son gente respetuosa, amable y hospitalaria.

Es una pena que porque algunos intenten aprovecharse de los turistas, tengan que pagar todos.

Hablando de seguridad tengo que destacar que lo más peligroso es caminar por los zocos, ¡pero por las motos y bicis que van a toda velocidad!

viajes beagle viaje marrakech ninos

Hay que tener cuidado, pero te acabas acostumbrando. Ellos te esquivan siempre, así que cuanto menos te agobies, mejor. Simplemente tienes que seguir tu camino sin cambiar de dirección.

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR A MARRAKECH

Dentro de este post de Consejos para viajar con niños a Marrakech, no podemos olvidarnos de la picaresca de algunos.

Aquí os paso a relatar algunas de las cosas que os pueden pasar en la ciudad, aunque es cierto que a mí no me han pasado muchas de ellas. Pero bueno, está bien ir con precaución.

– Mejor no tomar zumos ni helados, los pueden mezclar con agua del grifo y podemos enfermar.

No dar dinero a niños, fomentaríamos que estén en la calle pidiendo dinero o vendiendo lo que sea.

No te saques fotos con los animales. Los monos encadenados de la plaza o con las serpientes. Y mejor no subir a los coches de caballos. Son animales que están trabajando, cuando no deberían estar ahí ni en esas condiciones.

– Si estás perdido y se ofrecen a llevarte a la plaza, o bien se ofrecen como guías de la ciudad, mejor no aceptes. Te pedirán dinero a cambio.

– Si vas a coger un taxi, o negocias el precio antes de subir, o que ponga el taxímetro.

No aceptes regalos, no lo son. Otra cosa es que en una tienda te ofrezcan un té o unas galletas, eso es muestra de hospitalidad y de hecho es de mala educación no aceptarlo.

– Mucho ojo con las tatuadoras de henna de la plaza. A mi me agarraron la mano para empezar a ponerme la henna casi sin preguntar. Si quieres hacerte un tatuaje, negocia primero el precio.

– Lo más importante, sé amable y educado. Si te ofrecen cosas, mejor un «No, gracias» con una sonrisa. Y si aprendes alguna palabrita como Shukran (gracias), mucho mejor.

– Mejor aprende a ubicarte tú solo. Puede que te ayuden si preguntas, pero puede también que te líen un poco con las direcciones. Nosotros nos ubicamos con el GPS de google maps. Aunque no tengas datos, el GPS sigue funcionando así que puedes ir orientándote así.

Contrata una visita el primer día. Así podrás orientarte mejor el resto de los días.

– Si vas con niños de hasta 2 o 3 años, ¡llévate la mochila de porteo! En los monumentos moverte con el carro es muy difícil, y además hay mucha gente y se puede perder. ¡Mejor llevarlo colgado!

– No hay problema en usar el carro de paseo por las calles, de hecho mejor que vaya ahí que andando, así nos evitamos los sustos con las motos, bicis, etc. La ciudad es llana, por lo que no cuesta mucho moverlo.

viajes beagle viaje ninos marrakech

Si tenéis alguna duda o pregunta sobre este post de Consejos para viajar con niños a Marrakech, solo tenéis que mandarnos un comentario, ¡os leemos!

Y si queréis, también podéis echarle un vistazo a nuestra sección de Viajar con niños, donde tenemos varios viajes para disfrutar del mundo con los peques.

2 comentarios en “Consejos para viajar con niños a Marrakech

  1. Muchas gracias me ha sacado muchas dudas, pero agradecería que me resolvieran una duda tengo que llevar un carro de paseo específico es decir pequeño o da igual el tamaño esque mi hija tiene año y medio, tenemos el coche que compramos de cuando nació claro al plegarlo ocupa más espacio,pero también veo un gasto innecesario comprar un coche si tiene , muchas gracias espero vuestra ayuda.

    1. Muchas gracias por el mensaje. Respecto a la duda que plantean del carrito, es una decisión muy personal pero nuestra recomendación sería si son viajeros lleven una silla de paseo (tipo paraguas), pues ocupan mucho menos y son más prácticas para los viajes y más ligeras. No obstante, cuando viajas en avión, normalmente se deja en carrito plegado en la puerta del avión y a la llegada al destino te lo entregan también en la puerta del avión, por lo que no habría problema en llevar el que ya tienen. En cualquier caso siempre depende de las compañías aéreas. Esperamos haber solventado su duda. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *