
Si estás planeando visitar Costa Rica con tu familia, puede ser una gran elección. ¿Por qué? No solo por sus increíbles paisajes naturales o su inmensa biodiversidad. Es un país muy amigable, y hoy te traemos los consejos para viajar a Costa Rica que necesitas.
Costa Rica es un paraíso natural que ofrece una amplia variedad de ecosistemas, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas, hasta bosques tropicales con animales increíbles y volcanes activos. Sin duda alguna, este maravilloso lugar te sorprenderá en cada uno de los rincones que explores.
Y es que, no solo destaca por sus espectaculares paisajes, sino también por su enfoque en la conservación y el turismo sostenible. Este pequeño país ha sido pionero en la protección de sus recursos naturales y en la promoción de actividades turísticas responsables.
En este artículo vamos a daros una guía de los consejos para viajar a Costa Rica que necesitas para facilitar la planificación de tu viaje y que sea una experiencia insuperable.
Mejor época para visitar Costa Rica

La mejor época para visitar Costa Rica depende mucho de lo que busques en tu viaje. Este país tropical tiene dos estaciones principales: la seca y la lluviosa. Ambas tienen sus ventajas y peculiaridades.
La temporada seca, también conocida como «verano» en Costa Rica, va de diciembre a abril. Aquí, la probabilidad de lluvia es mínima y los días suelen ser calurosos y soleados.
Esta es la época más popular para visitar el país, sobre todo entre diciembre y marzo, cuando muchos turistas escapan del invierno en el hemisferio norte. Los destinos de playa y los parques nacionales son muy atractivos en esta época del año. Sin embargo, debido a su popularidad, los precios pueden ser más altos y los lugares suelen estar más concurridos.
La temporada lluviosa, conocida como «invierno» o «verde«, va de mayo a noviembre. Aunque durante este período se puede esperar lluvia, normalmente se presentan en forma de aguaceros por la tarde, dejando las mañanas claras y soleadas.
Además, el paisaje se vuelve aún más exuberante y verde durante esta época del año. Esto es ideal si eres un amante de la naturaleza. Lo bueno de viajar en este período es que hay menos multitudes y precios más bajos en alojamiento y vuelos.
Debido a la biodiversidad y variedad geográfica de Costa Rica, el clima puede variar mucho de una región a otra. Por ejemplo,en la zona del Caribe de Costa Rica puede haber precipitaciones durante todo el año, mientras que las regiones de Guanacaste son más secas.
Fechas señaladas

Costa Rica es un país lleno de vida, y sus festividades y celebraciones reflejan la rica cultura, la historia y la naturaleza única que lo caracterizan. Si tienes pensado viajar a este país, apunta alguno de estos eventos para sumarlos a tu maravillosa aventura.
Carnaval de Limón
En octubre, la ciudad de Limón se viste de colores y ritmos caribeños para celebrar su famoso Carnaval. Este evento animado es una explosión de música, baile y cultura afro-caribeña. Los desfiles llenos de colorido, las carrozas decoradas, los trajes tradicionales y la comida típica son solo algunas de las cosas que puedes disfrutar durante este carnaval. Es una oportunidad perfecta para sumergirte en la cultura vibrante de la costa caribeña de Costa Rica.
Semana Santa
Durante la Semana Santa, Costa Rica se sumerge en una atmósfera de tradición. Esta festividad, que tiene lugar en marzo o abril, es una de las más importantes del país y se celebra con procesiones, misas y representaciones de la Pasión de Cristo. Las calles se llenan de fieles que siguen las procesiones llevando imágenes religiosas y entonando cánticos.
Festival Internacional de las Artes (FIA)
El mes de abril trae consigo uno de los eventos culturales más destacados de Costa Rica, el Festival Internacional de las Artes. Durante esta celebración, tanto artistas locales como internacionales se reúnen para mostrar su talento en disciplinas como música, danza, teatro, artes visuales y más. Es una oportunidad única para adentrarse en la diversidad artística y cultural del país.
Si además de ser amante de la naturaleza, disfrutas conociendo nuevas culturas y empapándote de ellas asegúrate de incluir alguna de estas celebraciones en tu itinerario.¡No te arrepentirás!
Destinos Imperdibles

Costa Rica, conocida como «la joya de Centroamérica«, es un país lleno de destinos impresionantes que te dejarán sin palabras. Su rica biodiversidad, sus paisajes asombrosos y su diversidad cultural hacen de este país un lugar único para explorar.Siguiendo con los consejos para viajar a Costa Rica que necesitas, ¡no podían faltar aquellos lugares que son un must!
Parque Nacional Manuel Antonio

Ubicado en la costa del Pacífico de Costa Rica, el Parque Nacional Manuel Antonio es un verdadero tesoro de biodiversidad. Reconocido por sus playas de ensueño, este parque es el hogar de algunas de las arenas más blancas y aguas más cristalinas que puedes encontrar, las cuales se encuentran rodeadas por preciosos bosques tropicales.
Los senderos del parque te permitirán adentrarte en el corazón del mismo y descubrir de cerca la increíble diversidad de vida que habita en él. Vas a poder observar una gran cantidad de animales salvajes, como monos aulladores, perezosos, iguanas y una gran variedad de aves exóticas. Además, si tienes suerte, podrás observar al esquivo jaguar o al ocelote.
Pero la fauna y la flora no son los únicos atractivos del Parque Nacional Manuel Antonio. El parque también ofrece una variedad de actividades que van desde el snorkeling y el buceo hasta el surf y el kayak.
La playa de Manuel Antonio situada en este parque es una de las mejores playas de Costa Rica. La diversidad de paisajes, desde la playa hasta la selva, te permite disfrutar de un sinfín de experiencias en un solo lugar.
¡Sin duda, es un paraíso natural que te dejará sin palabras!
Volcán Arenal

El majestuoso Volcán Arenal es uno de los destinos más icónicos de Costa Rica. Aunque su actividad volcánica ha disminuido en los últimos años, sigue siendo una atracción principal y una maravilla natural impresionante.
Junto con las vistas del volcán, la zona ofrece relajantes aguas termales. Estos manantiales son alimentados por el calor geotérmico del volcán, dándonos una experiencia de spa natural y terapéutico. Sumergirse en estas cálidas y minerales aguas termales con el volcán de fondo es verdaderamente una experiencia única.
Los alrededores del volcán serán un paraíso para ti si eres aventurero y amante de la naturaleza. Puedes disfrutar de actividades al aire libre como paseos a caballo por las faldas del volcán, caminatas por senderos en la selva y emocionantes tours de canopy. Estos te permitirán volar sobre la selva y tener una visión única de este increíble ecosistema.
Monteverde

Monteverde, es conocido mundialmente por su bosque nuboso, un ecosistema lleno de vida. En este lugar puedes caminar entre las copas de los árboles a través de puentes colgantes.
Es, sin duda, una experiencia que te permitirá ver la selva desde una perspectiva completamente nueva. Los puentes te van llevando a través de la densa vegetación dándote unas increíbles vistas panorámicas.
Este lugar es famoso también por sus reservas de vida silvestre, donde puedes encontrar una gran variedad de especies, desde coloridas ranas y mariposas hasta monos y pumas. Además, Monteverde ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, incluyendo senderismo, observación de aves, y tours de zip-line.
Estos lugares son también aptos para disfrutar de Costa Rica con niños ya que ofrecen un sinfín de actividades que podréis disfrutar toda la familia. Aún así existen también otros lugares en Costa Rica que están destinados expresamente para los pequeños de la casa como el Museo de los Niños en San José entre otros.
Además aquí hay una opción de uno de los mejores Glampings en Costa Rica, el Chira Glamping Monteverde, un glamping de lujo que cuenta con una suite familiar.
Viajando con Niños
Si viajas con niños, Costa Rica es un destino ideal para despertar su curiosidad y amor por la naturaleza. Imagina la emoción en sus caras al observar tortugas marinas anidando en la costa o al ver delfines saltando en las aguas del Golfo de Papagayo.
Además, hay muchos parques temáticos y reservas naturales que ofrecen actividades interactivas diseñadas específicamente para los más pequeños.
Parque Nacional Tortuguero
El Parque Nacional Tortuguero es un destino maravilloso para familias con niños, ofreciendo una verdadera aventura en la selva. Este parque es conocido por su sistema único de canales de agua y manglares, lo que permite realizar paseos en bote que son a la vez emocionantes y educativos.
Los niños alucinarán al ver tortugas marinas, monos y una gran variedad de aves en su hábitat natural. Además, es el lugar perfecto para enseñarles la importancia de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Podrán aprender sobre la vida de las tortugas marinas, presenciar su anidación y descubrir la importancia de proteger estos increíbles animales.
Parque Nacional Cahuita
El Parque Nacional Cahuita es otra joya de Costa Rica perfecta para los pequeños exploradores. Ofrece senderos fáciles de recorrer, ideales para pequeñas piernas, y hermosas playas donde poder jugar y disfrutar del entorno natural. Las aguas poco profundas y tranquilas son ideales para que los niños puedan nadar y disfrutar del mar de forma segura. Así los padres podemos relajarnos y disfrutar tranquilamente.
En Cahuita, los niños podrán descubrir la diversidad marina mientras realizan snorkel en los arrecifes de coral, observando peces tropicales y, si tienen suerte, incluso pueden ver alguna raya o tortuga marina nadando cerca de ellos. Sin duda será una de las actividades en Costa Rica que harán único tu viaje.
Parque Sky Adventure

El Parque Sky Adventure, se encuentra en la zona de Monteverde. Ofrece muchísimas actividades emocionantes de aventura en la naturaleza para toda la familia. Aquí se puede disfrutar del conocido Canopy Tour. Consiste en una tirolina suspendida entre las copas de los árboles que permite disfrutar de las vistas de todo el bosque. Es una aventura verdaderamente emocionante y a los más pequeños de la casa les encantará.
Para los más tranquilos está el Sky Tram, un teleférico que te lleva a través del bosque. Durante el recorrido podréis disfrutar de las impresionantes vistas y ver la fauna y flora que os rodea. También hay opciones de senderismo guiado por los increíbles puentes colgantes del parque.
Documentos y Seguridad

Antes de emprender tu viaje a Costa Rica, es fundamental que te asegures de contar con toda la documentación necesaria.
Asegúrate de tener una copia de tus documentos de identidad, como pasaporte y carnet de identidad, y mantenerlos en un lugar seguro, separados de los originales. Esto te ayudará en caso de extravío o robo. Recuerda que los documentos de identidad son esenciales para cualquier trámite durante tu estancia en el país, como el ingreso a parques nacionales de Costa Rica o alquiler de vehículos.
No olvides contratar un seguro de viaje que cubra cualquier tipo imprevisto. Viajar con seguro te dará tranquilidad a ti y a tu familia si optas por un Costa Rica con niños. Nos protege en caso de enfermedad, accidente, cancelación de vuelos u otros imprevistos ¡así que vale la pena invertir en ello!
Preparación y Equipo

Cuando viajes a Costa Rica, será esencial estar preparado y contar con el equipo adecuado para disfrutar plenamente de todas las maravillas que este país tropical tiene para ofrecer. En cuanto a aspectos como vestimenta o utensilios y productos importantes, aquí te contamos los consejos para viajar a Costa Rica que necesitas.
Ropa adecuada
Costa Rica es conocida por su clima tropical, así que es importante llevar ropa cómoda y ligera. Elige prendas de tejidos transpirables que te mantengan fresco durante el día. No olvides que, por el clima, hay muchos mosquitos. En las rutas es recomendable llevar manga larga y pantalón que cubra las piernas para evitar más picaduras de la cuenta.
No olvides incluir trajes de baño, ya que tendrás la oportunidad de disfrutar de las hermosas playas y refrescarte en las cristalinas aguas costarricenses.
Es fundamental llevar repelente de insectos para protegerte de los mosquitos, protector solar para cuidar tu piel de los rayos solares intensos y sombreros o gorras para protegerte del sol mientras exploras en la naturaleza.
Calzado apropiado
Costa Rica ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas por senderos naturales, exploración de parques nacionales y aventuras en la selva. Asegúrate de llevar calzado cómodo y resistente con buen agarre y soporte.
Una buena opción son zapatos deportivos o botas de senderismo, especialmente si planeas realizar caminatas más largas o subir terrenos escarpados. Con el calzado adecuado, estarás listo para disfrutar de la diversidad natural de Costa Rica sin preocupaciones.
Kit de viaje
No te olvides de llevar un kit de primeros auxilios básico para cualquier imprevisto. Incluye vendajes, desinfectante, analgésicos y medicamentos necesarios. Ten en cuenta que en muchas de las ocasiones estarás en mitad de la selva, en un bosque o en una isla alejada de la ciudad. ¡No estará por ahí tu farmacia de confianza!
Además, es recomendable llevar adaptadores de enchufe y cargadores portátiles para mantener tus dispositivos electrónicos cargados y listos para capturar todos los momentos especiales que encuentres en tu viaje.
-
Costa Rica en Semana Santadesde 1.920€
-
Costa Rica con Corcovadodesde 3.570€
-
Aventura familiar en Costa Ricadesde 2.605€
Y en Beagle, nos adaptamos a ti
Si quieres visitar Costa Rica, o cualquier otro destino, consúltanos y no dudes en elegir a Viajes Beagle para ello.
Existen otras muchas opciones y tanto si lo que buscas es una Ruta por Costa Rica diferente, un viaje a medida o simplemente algo más de información ¡ya sabes dónde encontrarnos!