
La Costa Oeste de Sri Lanka es la zona más turística e interesante para visitar. El lugar donde se halla Colombo, la capital, cuenta también con la mayor oferta hotelera, las mejores playas e interesantes espacios naturales.
Cualquier viaje a Sri Lanka en dos semanas cuenta con esta zona como gran protagonista. Sí, también se visitará el interior para ver ruinas y templos y alguno de los parques nacionales de Sri Lanka, pero probablemente esta cosa sea la zona donde pasemos más tiempo.
De hecho, muchos viajeros deciden pasar solo por la costa, especialmente cuando se plantean un Sri Lanka con niños. Se trata de una zona con muy buenas infraestructuras, bien conectada, con resorts con animación infantil y, en definitiva, más cómoda para viajar que otras zonas del país.
De hecho, aunque lo habitual cuando pensemos en recorrer Sri Lanka en tren es en los campos de té de las montañas del interior, también hay dos líneas que conectan toda la Costa Oeste de Sri Lanka, de Colombo a Galle y Matara del centro de la costa oeste al sur, y de Colombo a Jaffna por la zona norte, con entrada al interior incluyendo las ruinas de Anuradhapura.
Sin embargo, cuando hablamos de Costa Oeste de Sri Lanka no solemos referirnos también a la zona norte, sino que nos centramos en la zona más del suroeste con Negombo y el Parque Nacional de Willpattu como frontera norte y Matara y Hambantota como frontera sur.
El clima en la costa oeste de Sri Lanka

Para entender a qué llamamos Costa Oeste de Sri Lanka, hay que entender cómo funciona el tiempo en Sri Lanka. Te lo hemos comentado anteriormente, en la isla hay dos zonas climáticas fuertemente diferenciadas.
Por un lado, tenemos la zona suroeste y central. Por otro, la zona noreste. Cuando se puede visitar una de ellas, en la otra hay un monzón. Cuando sale el sol en una, en la otra llueve.
Esto conlleva que la zona norte, incluyendo la parte de Jaffna, la segunda ciudad del país y capital de los tamiles, que realmente se encuentra en la costa oeste, no se entienda como tal, sino como parte del oriente de Sri Lanka.
Por el contrario, la zona sur hasta llegar al Parque Nacional de Yala, sí que se considera parte de la costa oeste, porque comparte el clima de Colombo, la capital. Sin embargo, si lo vemos en un mapa estrictamente sería sureste.
Como los principales atractivos para el turismo en Sri Lanka se encuentran en esta zona climática, la infraestructura para viajar está más desarrollada y hay más alojamientos de calidad, aunque también más viajeros.
Concretamente, la mejor época para visitar la Costa Oeste de Sri Lanka va de septiembre a abril. Al menos, si queremos ver la parte más turística. Si queremos ver la parte norte de la costa oeste y hablar en un sentido geográfico, tendremos que ir de mayo a agosto.
Zonas de la Costa Oeste de Sri Lanka

Pese a que Sri Lanka sea un país muy pequeño, podemos dividir la Costa Oeste en tres zonas diferenciadas con distintas características. Vamos a hablarte de cada una de ellas y de lo más interesante qué hacer en cada zona.
Así tendrás una pequeña guía de Sri Lanka para cada una de las zonas, según el tipo de viaje que quieras hacer y lo que más te interese.
-
India y Sri Lankadesde 3.335€
-
Sri Lanka con niñosdesde 2.765€
-
Ruta por Sri Lankadesde 2.755€
Zona central

La zona central de la Costa Oeste de Sri Lanka es la más visitada. También la más urbanizada, donde se encuentran algunas de las mejores ciudades de Sri Lanka, incluyendo Colombo, la capital.
Se trata de la puerta de entrada en el país, ya que es donde encontramos el aeropuerto internacional. Así, tanto para llegar como para volver, vas a tener que pasar por la zona central en algún momento, incluso aunque viajemos a la costa este.
Colombo

Colombo es una ciudad increíble, concentrando gran parte de la población de Sri Lanka. En su área metropolitana viven más de cinco millones, lo que supone aproximadamente un cuarto de la población de la isla.
Cosmopolita y moderna, es un tanto diferente a lo que veremos en el resto del país y ese contraste también es interesante. Si queremos descubrir su cara más tradicional, nada como el templo de Gangaramaya, uno de los templos de Sri Lanka más importantes.
Su paseo marítimo, llamado Galle Face Green y el mercado de Pettah son los dos lugares más interesantes para conocer más a fondo el día a día y tomarle el pulso a la ciudad. Ir de compras y descubrir todo su exotismo o probar algunas de las especialidades que comer en Sri Lanka aquí es imprescindible.
Negombo

Negombo es la ciudad más cercana al aeropuerto y, por eso, se ha convertido en una parada de casi todos los viajeros, ya sea al llegar o antes de partir vuelta a casa. La ciudad no es demasiado grande y destaca por contar con buenos hoteles y algunos rincones interesantes como el fuerte holandés.
Quizá lo más llamativo son sus dos templos más importantes: el templo budista Angurukaramulla y el hinduista Sri Singama Kali Amman Kovil, lleno de figuras de color. También son muy conocidos sus canales, que se pueden recorrer en barquita y que le han llevado a recibir el sobrenombre de la Venecia de Sri Lanka. Te confesaremos que no pensamos que merezca la pena.
Mucho más interesante es visitar su playa. No es tan paradisíaca como el resto de playas de la zona central y, quizá, por eso justo es interesante. Se trata de una playa viva, llena de pescadores, vendedores ambulantes, locales, pescado secando al sol… Nos mostrará otra cara muy interesante de la isla.
Al norte de Negombo pero todavía en esta zona hay playas mejores si buscamos una experiencia más de playa paradísiaca como son las de Waikkal, Seeduwa, Uswetakeiyawa y Marawila.
Zona de playas

La zona de la Costa Oeste de Sri Lanka entre Colombo y Galle es la mejor para ir a la playa. En esta zona nos encontramos tanto pequeños pueblos tradicionales, aunque bastante turísticos, como resorts de primera en playas limpias y cuidadas.
En esta zona además se pueden hacer diferentes actividades marinas, visitar refugios de tortugas, etc.
La zona más popular quizá sea la de Hikkaduwa, con playas pequeñas y resguardadas, pero con muchísimos servicios con buena hotelería restaurantes y tiendas. En Ahungalla veremos playas más grandes y algo menos de gente. También tenemos que mencionar Bentota y su Paradise Island.
En Bentonta Ganga se encuentra el centro neurálgico de los deportes acuáticos del país. Si queremos hacer deportes acuáticos tenemos que pasar por aquí.
Zona sur

La zona sur es la segunda más visitada y tenemos que separar tres partes diferentes. Por una parte, Galle, la ciudad más importante y puerta de entrada al sur. Por otra, sus diferentes zonas de playa y aventura. Por último, también tenemos que hablar de sus espacios naturales.
Es una zona con menos resorts que la zona central y más pequeños albergues y alojamientos con encanto. Un destino de mochileros que quieren descubrir una Sri Lanka más auténtica, aunque para ser sinceros cada vez hay más visitantes que llegan hasta aquí.
Galle

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Galle es, probablemente, la ciudad más hermosa de Sri Lanka. Su estilo colonial portugués le da un encanto histórico muy especial, trasladándonos a otra época cuando recorremos su casco histórico.
Esta es una ciudad para ver su catedral y recorrer sus calles, visitar su fuerte, que incluye un museo, o sorprenderse con su templo budista Yatagala Raja Maha Viharaya y el contraste que supone.
Además tiene a un paso las mejores playas del país, tanto hacia el norte, en la zona más turística, como hacia el sur, en la zona más de mochileros.
Playas

Las playas de Sri Lanka más especiales se encuentran en esta zona. Tan bonitas como las de la zona central, pero más vírgenes y con un encanto superior. Son quizá menos recomendables si vamos a hacer un Sri Lanka en familia, pero muy interesantes si buscamos una aventura en pareja o con amigos.
Aquí destaca la playa de Matara, donde podemos llegar en tren y que está más urbanizada y otras opciones más salvajes como la playa de Talalla, la playa de Dickwella o la de Kudawella.
Espacios naturales

En esta zona hay varios parques nacionales y humedales muy interesantes para hacer safaris. Ya hemos mencionado el Parque Nacional de Yala, probablemente el más popular del país. Perfecto para ver elefantes y primates, cuenta con distintas zonas y ecosistemas, desde una parte más interior y seca a otra más húmeda.
Por otro lado, más en el interior, tenemos que destacar el Parque Nacional de Udawalawe, otro lugar perfecto para ver elefantes.
-
Nuestro Sri Lanka y Maldivasdesde 3.950€
-
Los imprescindibles de Sri Lankadesde 2.825€
-
Sri Lanka: de Hikkaduwa a Colombodesde 2.695€
Zona norte

Aquí vamos a ir aún más lejos de Negombo y hablar de la zona norte, tanto la parte que tiene otro clima, como justo la que está por encima de la zona central. Estamos ante una zona mucho menos visitada que el resto, con pocas opciones de alojamiento y poco turística.
De hecho, es aún posible ir a playas desiertas, algo poco habitual en el resto de la isla, ni en el este, ni el oeste ni en el sur. En esta zona, donde predomina la cultura tamil, todavía no se entiende la playa como ocio.
Se trata de una zona llena de espacios naturales y con muchas opciones para ver animales marinos.
Kalpitiya

Kalpitiya es un lugar cuya industria turística ha comenzado a desarrollarse en los últimos años. La parte más sur de la zona norte, destaca por su vida marina con cachalotes, ballenas jorobadas y, sobre todo, muchos delfines, que la han convertido en un lugar ideal para visitarlos.
Además, se encuentra junto a una laguna con múltiples islas con manglar y marismas, en el que las aves marinas tienen un pedazo de paraíso. Junto a ellas, hay alguna de las playas más interesantes de la zona destacando Kudawa y Alankuda Beach.
Parque Nacional de Wildpittu

Si buscamos un Sri Lanka con safari, este parque nacional es muy interesante. La razón es que es una de las mejores zonas para ver leopardos en la estación seca. Es un parque con mucha variedad de fauna, incluyendo Elefantes, sambares, ciervos moteados o cocodrilos.
Sin embargo, si hay un animal que destaque son los osos bezudos, el animal nacional del país, que se pueden ver con relativa facilidad de febrero a octubre.
Jaffna

Para acabar, tenemos que hablar de Jaffna, en el extremo más norte de la isla pero aún en la zona oeste. Capital tamil, es la segunda ciudad más poblada de Sri Lanka y cuenta con varios atractivos turísticos que hacen interesante su visita.
Destaca, sobre todo, el fuerte holandés, clave por la posición estratégica de la ciudad, a un paso de India. También es espectacular el Nallur Kovil, un templo al que llegan miles de peregrinos cada año y que destaca por su intrincados relieves y su arco dorado.
Otro templo fundamental es el Kadurugoda Viharaya, a las afueras, y uno de los templos budistas más importantes del país. Unida a la calidad de sus playas desiertas, es una interesante excursión si vamos en la otra época del año.
Si quieres disfrutar de los mejores viajes a Sri Lanka consulta con nosotras. Te ofrecemos opciones completamente a tu medida.