
Aunque a la pregunta de cuándo ir a Vietnam se puede responder que en cualquier momento del año, es verdad que ir durante la temporada seca es mucho más recomendable.
Al estar situado en una zona subtropical, las temperaturas siempre son agradables. Eso sí, en las montañas del interior puede hacer frío, especialmente en las zonas más elevadas.
Sin embargo, lo que sí nos puede condicionar a la hora de visitar Vietnam en 21 días o elegir qué ver en Vietnam en dos semanas son los tifones y las lluvias.
Temporada baja y alta y estaciones en Vietnam
Vietnam está situado en el hemisferio norte, cerca de la línea del ecuador. Al ser un país del hemisferio norte esto quiere decir que, de entrada, tiene las estaciones en la misma época del año que nosotros.
Es decir, el invierno es de diciembre a marzo, la primavera de marzo a junio, el verano de junio a septiembre y el otoño de septiembre a diciembre.
Sin embargo, como suele pasar en otros lugares de esas latitudes, más que cuatro estaciones lo que se distingue son solo dos, que serían la estación húmeda y la estación seca. En este sentido hay que señalar que esto no hace desaparecer las estaciones ya que el otoño y la primavera funcionan en parte como épocas de transición en algunas zonas.
Por norma general, el invierno es la estación seca en Vietnam y el verano la estación húmeda.
Cuánto más al norte y al interior más oscilación térmica habrá mientras que en el sur y en la costa hay menos diferencia de temperatura.
En cuanto a la temporada alta, se da una circunstancia curiosa y es que cuentan con dos temporadas altas diferentes para las vacaciones en Vietnam. La primera es en los meses de julio y agosto, cuando llegan los visitantes desde Europa.
La segunda corresponde con los meses de invierno, en el que vienen los turistas de China y se hace más turismo nacional.
Entre abril y junio y septiembre y noviembre se dan las dos temporadas bajas, cuando es mucho más económico viajar a Vietnam.
Los tifones en Vietnam
Aunque la mayor parte de los atractivos turísticos de Vietnam se pueden ver perfectamente aunque no llueva, no pasa lo mismo con las playas.
Si estamos interesados en ver las mejores playas de Vietnam es importante tener en cuenta las épocas de lluvia. Vietnam es un país lluvioso y ninguna época del año garantiza evitarse las precipitaciones, pero sí que será mucho más fácil que no nos llueve si vamos en la estación seca.
Los grandes tifones en Vietnam afectan sobre todo a la zona central y a la zona sur. En el norte, aunque también llueve bastante, no suelen ser considerados como tifones.
Durante el tifón en el centro y el sur de Vietnam puede llover durante todo el día sin parar. La época de tifón en el centro es entre octubre y enero, principalmente en los meses de diciembre y enero.
En el sur, por el contrario, la época del tifón es en verano, de mayo a octubre, especialmente en el Delta del Mekong, una de las zonas con mayor número de precipitaciones. Agosto y septiembre son los dos meses más lluviosos.
En el norte, por su parte, las precipitaciones suelen darse de abril a septiembre, aunque no son tan cuantiosas como en otras zonas del país.
¿Cuándo ir a Hanoi?
Hanoi es la ciudad más turística de Vietnam y el primer destino en el que pensamos cuando planeamos el viaje. Afortunadamente, es también una de las ciudades con menos lluvia del país.
En Hanoi, exceptuando el invierno, las temperaturas suelen ser bastante elevadas, estando bastante por encima de los 30º de abril a octubre, con una alta humedad que hace que el ambiente sea más asfixiante.
La época de lluvias en Hanoi corresponde con los meses de mayo a septiembre. Aun así, ya te hemos dicho que es uno de los lugares de Vietnam donde menos llueve. Es más habitual una llovizna continua a que llueva de forma muy torrencial.
De todas formas, vayamos en la época del año que vayamos, es recomendable llevar un chubasquero por si acaso.
El clima en las montañas y arrozales de Sapa
En las montañas del norte de Vietnam, Sapa es la región donde más frío podemos pasar, siendo uno de los pocos lugares en el que las temperaturas pueden bajar de los 10 grados, algo habitual en las noches de enero y diciembre.
Además, las máximas nunca superan los 30 grados, sino abril y mayo los meses más calurosos, aunque las mayores mínimas se den durante el verano.
En cuanto a las lluvias, se concentran en los meses de abril de octubre, siendo especialmente abundantes en junio, julio y agosto. Por esta razón noviembre, febrero y marzo son los mejores meses para acercarse a Sa Pa.
Eso sí, tendremos que llevar ropa de abrigo, especialmente para las noches.
¿Cuándo visitar la Bahía de Halong?
La Bahía de Halong, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro de los lugares imprescindibles en cualquier ruta por Vietnam. En este caso, las temperaturas son similares a las de Sa Pa, con máximas en alrededor de 20 grados en invierno, alrededor de 25º en primavera y otoño y 30º en verano.
Las mínimas, por su parte, al estar en la costa son mucho más elevadas, no habiendo más de tres grados de oscilación térmica.
Para navegar con menos posibilidades de lluvia podemos ir en los meses de noviembre a marzo. Junio, julio y agosto son los meses más lluviosos, aunque en mayo y septiembre también hay bastantes precipitaciones.
El tiempo en la ciudad imperial de Hue
Hue es una de las ciudades más interesantes de Vietnam y su clima es bastante particular ya que al estar en el centro del país el verano es la mejor época y no los meses de inverno.
En cuanto a las temperaturas, las máximas varían entre los 33 grados de junio y los 23 de enero y diciembre. En cuánto a las mínimas, van desde los 19º de enero a los 25º de mayo a septiembre.
Más información: Hue Vietnam, los secretos de la ciudad prohibida
En este caso, la mejor época para visitar Hue va desde febrero a agosto, siendo junio el mejor mes, seguido de febrero y mayo, al haber menos precipitaciones. De septiembre a enero el tifón llega a la ciudad siendo octubre, noviembre y diciembre los peores meses para visitarla.
La mejor época para recorrer Hoi An
Hoi An, al estar en el centro de Vietnam tiene un clima muy similar a Hue. Las temperaturas máximas oscilan entre los 23º de enero y los 31º de mayo y agosto, habiendo bastante humedad durante todo el año.
También hay que señalar que Hoi An es una ciudad más húmeda que Hue, habiendo un mayor número de precipitaciones a lo largo del año. En Danang las temperaturas y precipitaciones son similares.
En este caso, volvemos a ver cómo mejor época para visitar Hoi An desde el mes de febrero a agosto, siendo febrero el mejor mes seguido de mayo, abril y marzo. En cuánto a la época de mayor fuerza del tifón son los meses de noviembre a diciembre, si bien este se deja notar bastante de septiembre a enero.
Ho Chi Minh, ¿cuándo visitar la capital?
Ho Chi Minh, al estar al sur del país tiene un clima más tropical con temperaturas más elevadas y lluvias constantes desde abril a noviembre. Con máximas superiores a los 30 grados durante todo el año, los meses de febrero a mayo son los más calurosos, aunque no hay diferencias notables.
Las mínimas no bajan de 23 grados, por lo que en Ho Chi Minh nunca hay posibilidades de pasar frío.
De diciembre a marzo encontramos la estación seca en la antigua Saigón con pocas lluvias, lo que hacen esta época ideal para conocer los atractivos de la actual capital del país.
Clima en el Delta del Mekong y My Tho
El clima en el Delta del Mekong es muy húmedo ya que la zona es la principal productora de arroz del mundo, que requiere de grandes cantidades de precipitaciones. Igualmente, las temperaturas son muy elevadas, especialmente durante los meses de marzo a mayo con máximas medias superiores a 35º.
Al estar en una zona tropical no hay mucha oscilación térmica con temperaturas mínimas de 25 grados en los meses de invierno y superiores el resto del año.
En ciudades como My Tho de media llueve absolutamente todos los días de agosto. Si no nos queremos mojar es mucho mejor ir en invierno. De abril a noviembre, aunque estos son meses de transición, la lluvia es continua, especialmente en mayo, agosto y septiembre.
¿Cuándo ir a Vietnam en una ruta de varios días?
Si vamos a ir a todo el país, sin lugar a dudas el mejor mes posible para visitar Vietnam es febrero. Se trata del momento en el que hay menos precipitaciones en todo el país, tanto en el centro como en el norte y el sur.
Marzo y abril también son buenas opciones, aunque en este último mes es más complicado evitar las lluvias si vamos al sur. Sin embargo, si hacemos una ruta de 15 días o una semana en el centro y norte no tendremos ningún problema y será raro que nos llueva mucho.
Diciembre y enero, por su parte, son dos meses excelentes para visitar el norte (Hanoi, Bahía de Halong y Sapa) y el sur del país, pero, sin embargo, nos encontraremos con el tifón en las ciudades turísticas del centro (Hue y Hoi An).
Aun así, como hemos dicho al principio del artículo, cualquier momento es bueno para ver Vietnam. Si llueve basta con tener un buen chubasquero.
Echa un vistazo a nuestros programas para Vietnam y elige tu viaje. Si lo prefieres, te lo preparamos a medida.