Publicado el

¿Cuánto cuesta un viaje a Laponia?

cuánto cuesta un viaje a Laponia

A la pregunta de cuánto cuesta un viaje a Laponia, podemos contestar que aproximadamente entre 2.000 y 2.500€ por persona. Estamos hablando de un viaje en grupo, con vuelos desde España, actividades incluidas y la mayor parte de las comidas.

Además, hablamos de hacer las excursiones y actividades con guía en castellano.

Por supuesto, los precios nunca son fijos. Es más fácil encontrar precios cerrados para fechas señaladas como un Laponia en Navidad o en el Puente de Diciembre, ya que suelen ser épocas en los que salen grandes grupos e incluso podemos encontrar vuelos directos con suerte.

En otras fechas, los precios pueden fluctuar más, especialmente debido a los vuelos. Por ello, es importante reservar lo antes posible. La antelación es lo que hará que consigas el precio más económico.

Debemos señalar que hablamos del viaje a Laponia finlandesa, la Laponia sueca y noruega suele tener un precio más alto, ya que son menos turísticas y hay menos vuelos disponibles. Además, tienen menos atractivos para viajar con niños.

¿Cuántos días viajar a Laponia?

Lago Inari

Pero, claro, para entender el precio hay que saber de cuántos días estamos hablando. Los 2.000-2500€ son el precio aproximado de un viaje de cuatro noches y en grupo.

Estar cuatro noches en Laponia permite disfrutar de la mayor parte de experiencias que se buscan en Laponia. Tratar de ver la aurora boreal, ir en trineo, visitar a Papa Noel en Santa Claus Village, realizar pesca en el hielo o pasear en raquetas de nieve, entre otras.

Hay que tener en cuenta que, debido a la latitud, hay muy pocas horas de sol. Muchas de estas actividades se hacen por el día, por lo que hay que aprovechar al máximo esas horas diurnas. Aun así, basta para lo principal qué ver en Laponia.

Si viajamos en verano o primavera, al haber más horas de sol, si es posible reunir más actividades en menos días. Sin embargo, si queremos un viaje completo que nos dé también la oportunidad de ver auroras, debemos estar al menos cuatro noches.

¿Es posible ir más de cuatro noches? Sí, aunque no es necesario salvo que queramos ver varias regiones de Laponia. Aun así, lo que encontraremos es bastante similar: nieve, bosque, lagos y actividades en la naturaleza.

Por eso, en Viajes Beagle nos gusta recomendar el viaje de cuatro noches, pensamos que es más que suficiente para disfrutar la experiencia. Si queremos hacer algo diferente o especial, como por ejemplo unos días de esquí, si puede tener sentido alargar el viaje, pero siendo conscientes que también hará que los precios suban exponencialmente.

Para una primera experiencia en Laponia, cinco días y cuatro noches funciona a la perfección.

Viajar en grupo a Laponia

Motos de nieve

Retomando la pregunta de cuánto cuesta un viaje a Laponia, podemos establecer un presupuesto total de entre 7.500€ y 10.000€, si somos una familia de 3 o 4 personas, respectivamente. A unos 2.000€ o 2.500€ por cabeza, el viaje en grupo implica que viajaremos con otras familias.

Es decir, haremos tanto el trayecto en avión desde España como las diferentes actividades en destinos con un grupo de otras personas. El tamaño de estos grupos varía y, en caso de que sean grandes, es habitual que se dividan a la hora de hacer las actividades.

Por ejemplo, se pueden hacer turnos para hacer pesca en la nieve e ir con un trineo de renos. Así mientras uno de los subgrupos hace una de las actividades, el otro subgrupo hace la posterior. Finalmente, los grupos se reúnen y comparten el mismo alojamiento, así como las comidas o cenas incluidas.

Esta opción es muy interesante si viajamos con niños, especialmente si tenemos un único hijo, porque le permitirá conocer a otros niños y divertirse aún más en el viaje. También a los adultos le permite compartir la experiencia con otros viajeros y hacer amigos.

Viajes en privado a Laponia

Trineo y nieve

Si lo que te estás preguntando es cuánto cuesta un viaje a Laponia en privado, entonces el precio aumenta hasta aproximadamente 3.500€ por persona. En este caso, tendremos nuestro propio guía para nuestra familia y no tendremos que compartirlo con otros excursionistas.

Esto no implica que vayamos a hacerlo todo en solitario. Por ejemplo, cuando estemos en Santa Claus Village visitando a Papá Noel, habrá otros niños y si queremos hacer las actividades del parque temático, ahí serán compartidas.

Igualmente si vamos a una granja de huskies o renos para montar en trineo, no quiere decir que tengamos la granja reservada para nosotros solos. Puede haber otras personas haciendo la actividad a la vez que nosotros.

La ventaja es que en este tipo de viajes tendremos a nuestro guía y podremos hacer el viaje a nuestro ritmo, teniendo una mayor flexibilidad. Por ello, es una opción muy demandada con personas que viajan con niños más pequeños, porque se preocupan por si no pueden seguir el ritmo del grupo, aunque no suele haber ese problema.

Además, contar con la atención personalizada y sin tener que compartir al guía permite disfrutar el viaje al máximo, aprendiendo mucho más en cada una de las paradas y excursiones en Laponia que vayamos a realizar.

¿Qué incluye los precios de viajes a Laponia?

Trineo en Laponia

Cuando hacemos cuentas y nos preguntamos cuánto cuesta un viaje a Laponia, es muy importante tener en cuenta que incluye y que no el viaje.

Por ello, siempre hay que leerse la letra pequeña de lo que contratamos. Puede que un viaje que aparentemente parezca más barato finalmente nos salga mucho más caro si no incluye excursiones, el alquiler de la ropa térmica, desplazamientos, etc…

Esto es especialmente importante en Laponia porque los países nórdicos no son baratos. Así que todo lo que no se incluya puede ser suponer un pico considerable.

En el caso del presupuesto aproximado para viajar a Laponia que estamos dando, incluya la mayor parte de los gastos. Por supuesto, entra el billete de avión, incluyendo la maleta facturada y el equipaje de mano por persona, así como el almuerzo y bebidas incluidas en el vuelo.

Por supuesto, también entra el seguro de asistencia y las tasas aéreas.

También se incluyen los traslados y el alojamiento en un buen hotel. Respecto al régimen de comidas lo habitual es contar con media pensión. En este caso, serían los desayunos, cuatro almuerzos y una cena el día de llegada.

Como haremos actividades en la naturaleza, es imprescindible que se incluya el equipamiento térmico de safari. Para la actividad de motonieve incluye mono, botas, bufanda, calcetines de lana, casco y guantes.

Este equipamiento es para el momento de hacer las mismas, por lo que igualmente tendremos que traer ropa de abrigo de casa.

Dependiendo del viaje que contratemos se incluirá diferentes excursiones y safaris junto al guía de habla española.

Por ejemplo, si nos centramos en el viaje del Puente de Diciembre en grupo, las actividades incluidas serán:

  • Safari en motonieve
  • Pesca en el hielo
  • Paseo en trineos de huskies
  • Safari en trineo de renos
  • Paseo con raquetas de nieve
  • Visita del pueblo de los Elfos y encuentro con Santa Claus

Además, también se incluye un regalo de Santa Claus para niños menores de 10 años.

¿Qué no incluye el precio de un viaje a Laponia?

Aurora Boreal

Respecto a lo que no está incluido y que debemos tener en cuenta para calcular cuánto cuesta un viaje a Laponia, el principal gasto pueden ser las bebidas. Normalmente, en este tipo de viajes las bebidas se pagan aparte, así que es importante tenerlo en cuenta.

De todas formas, en los países del norte de Europa puedes pedir agua del grifo, que tiene muy buena calidad, y así te evitas pagar de más.

También hay que tener en cuenta los gastos personales. Siempre hay cosas que nos apetece llevarnos, algún recuerdo, un regalo para una persona querida… Recuerda llevar algo de dinero para estos gastos y espacio en la maleta.

Como es obvio, las propinas tampoco están incluidas. En Finlandia pasa como en España, siendo la propina totalmente opcional, aunque no suele ser rara en hoteles y servicios turísticos. Así que no está de más llevar algo de propina para nuestros guías o si vamos a pedir en recepción que nos despierten si hay una aurora boreal, por ejemplo.

Por otra parte, normalmente hay opciones de hacer otras excursiones o actividades adicionales. En esos casos, sí que hay que pagar el precio de la excursión. Por ejemplo, si queremos hacer un safari nocturno buscando auroras boreales en motonieve el precio será de 170€ por adulto y 120€ para niños entre 4 y 12 años.

Esto hace que sea muy importante tener claro qué actividades se incluyen en el precio del viaje, ya que si tenemos que sumar muchas, el precio puede subir bastante.

Por último, en algunos lugares hay tasas locales, que hay que pagar cuando se entra al hotel y que tampoco están incluidas. Suele ser una pequeña tasa de dos o tres euros por noche en los lugares más turísticos.

Si quieres viajar a Laponia, echa un vistazo a nuestros viajes o pídenos uno personalizado en la fecha que elijas. Somos especialistas en viajes a Laponia en familia y te ofreceremos las mejores opciones para una aventura inolvidable.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes