Publicado el

Las 7 cuevas de Vietnam que tienes que visitar

Cuevas de Vietnam

Las cuevas de Vietnam son uno de los encantos menos conocidos de este hermoso paraíso del Sudeste Asiático. Pasa algo parecido a lo que ocurre con las islas de Vietnam, hay tantos atractivos en las ciudades vietnamitas que la cultura y los monumentos suelen ser lo primero que se trata de ver.

La naturaleza también está presente, pero sobre todo con visitas a los principales Parques Nacionales de Vietnam, la Bahía de Halong, una de las maravillas naturales del mundo, o los fotogénicos arrozales de Sapa.

De hecho, las principales cuevas de Vietnam se hallan en uno de estos parques nacionales. Concretamente en el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, situado sobre el sistema kárstico más antiguo de Asia.

Aquí encontramos la cueva más grande del mundo, pero con 450 millones de años de antigüedad y una extensión de 857,5 kilómetros cuadrados de extensión, hay otras muchas cuevas interesantes en la zona.

Lejos de Phong Nha-Ke Bang y en las zonas más turísticas también hay opciones. Hay cuevas importantes en la propia Bahía de Halong o en Ninh Binh, dos de las paradas más comunes en cualquier circuito organizado por Vietnam.

O si lo que nos interesa es la historia reciente de Vietnam, tampoco nos podemos olvidar de cuevas artificiales hechas por el hombre, cruciales para que Vietnam sea lo que es hoy, como son los túneles de Cu Chi, en las cercanías de la antigua Saigón.

Hang Son Doong

Hang Son Doong

No podíamos empezar hablando de otra cuenta que no fuera Hang Son Doong. Descubierta en la primera década del siglo XXI, las últimas investigaciones han concluido que es la cueva más grande del mundo.

Aunque es la más grande, no es la más famosa ni la más visitada. El gobierno vietnamita quiere preservarla y solo una empresa organiza visitas al interior, que son trekkings duros y con una duración de cuatro días. Por ello, las personas que no tienen una buena forma física no deberían ir a visitarla. Afortunadamente, hay otras cuevas similares en la zona aptas para todos los públicos.

Sin embargo, si somos aficionados a la espeleología, Hang Son Doong es un espectáculo único que realmente merece la pena. Hablamos de una cueva con 5 kilómetros de largo y tramos de hasta 200 metros de altura y 150 metros de ancho con estalagmitas de hasta 80 metros.

Las excursiones para verla incluyen 50 kilómetros de trekking de montaña con ascensos de hasta 400 metros, se cruzan 40 ríos y hay 10 kilómetros de espeleología, incluyendo una bajada de 80 metros por la abertura de la cueva al exterior. Hay subidas y bajadas con cuerda y, en definitiva, toda una aventura.

Los aficionados a la fotografía también pueden conseguir otro tour, que en vez de cuatro días dura cinco y que permite descubrir los rincones más espectaculares de la cueva. Además se visitan otras y se ve la jungla del Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang.

En definitiva, no es una cueva para todo el mundo por el gran esfuerzo físico que supone, pero si tienes las condiciones necesarias será una experiencia inolvidable.

Paradise Cave

Cueva Paraíso de Vietnam

También conocida como Thiên Đường Cave, la Paradise Cave no es la más grande del mundo, pero si la más larga. En total, su profundidad es de 31 kilómetros. Aun así, el público solo puede visitar el primero de ellos.

También situada en el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, estamos ante una de las cuevas de Vietnam más turísticas. Durante este primer kilómetro de la cueva, la iluminación artificial permite descubrir los elementos más interesantes de la misma: estalagmitas, estalactitas y otras formaciones rocosas que nos muestran un mundo desconocido en las entrañas de la tierra.

Abierta al público en 2010, el acceso es relativamente sencillo y apto ara todos los públicos. Se trata de una cueva que va adentrándose en el interior de la Tierra. Hay una escalera de madera por la que se va bajando, hasta llegar a espacios que alcanzan los 150 metros de ancho.

En general, la sensación que se tiene es de asombro. Conforme más nos adentramos, más nos sorprendemos de que algo tan grande pueda estar ahí. Realmente comprobamos que la cueva hace honor a su nombre y nos hace sentirnos en el paraíso.

Hay excursiones de un día desde Hue, otra de las paradas imprescindibles de unas vacaciones en Vietnam, super interesantes si queremos conocer el lugar. Al visitarse a través de una pasarela de madera, se trata de una visita muy segura y recomendable, apta para toda la familia.

Cueva Phong Nha

Cueva de Phong Nha

Por supuesto, no podíamos olvidarnos de la cueva de Phong Nha, que da nombre al parque nacional. Esta cueva es muy interesante porque no se recorre principalmente a pie sino en barca.

Hasta el descubrimiento de la Hang Son Doong, se pensaba que era la cueva más grande de Vietnam. Se conoce desde hace mucho y ha tenido múltiples usos debido a sus grandes dimensiones y su acceso únicamente por el río, que ofrecía una mayor seguridad.

Por ejemplo, durante la Guerra de Vietnam fue un hospital para los heridos del conflicto. Dentro de la cueva, se encontraban a salvo de bombardeos y ataques enemigos.

La vista a la cueva dura unas tres horas y es muy completa e interesante. La visita comienza en el barco, con el recorreremos 20 minutos del río Song antes de llegar a la entrada de la cueva. Una vez dentro de Phong Nha, iremos visitando en el propio barco sus diferentes salones y cavidades, cubiertos de estalagmitas y estalactitas. Aquí se irá con el barco a remos, mientras que en el río sí que hay motor.

Además, habrá un momento en el que bajaremos para hacer un pequeño recorrido a pie. Una vez que acabemos ese pequeño recorrido volveremos a la barca para seguir navegando por la cueva hasta volver al embarcadero en el pueblo. Una excursión muy divertida e interesante.

Dark Cave

Cueva oscura

Aunque si queremos diversión dentro del Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, tenemos que hablar de la Dark Cave. Es una cueva, sí, pero también un parque de multiaventura.

En muchos casos, hay excursiones que incluyen está cueva junto a Paradise Cave o a Phong Nha. Sin embargo, aquí ver la cueva es menos importante y todo va más sobre la experiencia. La cueva en sí misma, de hecho, es bastante pequeña, especialmente si la comparamos con el resto de la zona.

Lo divertido es la grata experiencia que hay que vivir para llegar. Primero hay que lanzarse por una tirolina, desde la que llegamos a un río. En el río hay que coger un kayak hasta llegar a la cueva.

Luego hay que adentrarse en la cueva, que está llena de agua y barro. Además, se adentra a oscuras, de ahí su nombre de Dark Cave. Tendremos linternas, pero la cueva no estará iluminada artificialmente. Esto es uno de los puntos más interesantes, porque la veremos como la veían los exploradores antiguos.

Se recomienda siempre ir con un bañador oscuro, porque hay zonas en las que nos llenaremos completamente de barro. También tienes que saber que no podrás llevar cámara de fotos, móviles o ningún otro elemento. Solo la ropa. El resto de las pertenencias se quedarán en una taquilla ya que si algo se pierde en la cueva no se podría encontrar fácilmente.

Tras salir de la cueva, aún hay otras actividades de aventura que realizar antes de volver a la zona de taquillas. Como decimos, aquí la cueva en sí misma no es tan espectacular, lo divertido es vivir la experiencia.

Grutas de Trang An

Trang An

Vamos a cambiar de zona, y vamos a ir hasta Ninh Binh, una de las excursiones más habituales desde Hanoi. Aquí encontramos el complejo paisajístico de Trang An, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

También se le llama la Bahía de Halong en la tierra, ya que cuenta con formaciones similares pero en el interior, a través del río. En este caso no se trata de una sola cueva, sino de diferentes grutas que se van atravesando en una barca.

Estas excursiones suelen durar dos horas y media y son increíblemente hermosas. Las cuevas no son muy profundas, lo que permite que entre la luz natural y se refleje con la vegetación del agua, con aguas completamente cristalinas.

Teniendo en cuenta, además, que solo se hacen con botes tradicionales vietnamitas, nos sentiremos como viajando por otra época.

Cueva Sung Sot

Cueva sorpresa

En la Bahía de Halong también hay varias cuevas notables pero la más famosa es la Cueva de la Sorpresa, como la llamaron los franceses tras descubrirla en 1901 o Sung Sot Cave.

Situada en la isla de Bo Hon, donde también se halla la menos famosa cueva de Trinh Un, solo se puede llegar en barco o canoa, durante la visita a la Bahía.

La cueva está situada a 25 metros sobre el nivel del mar, habiendo que subir unas escaleras para llegar hasta allí. En el interior nos esperan dos estancias diferentes. La primera se llama la sala de espera con 30 metros de altura. De entrada, no parece que nos vayamos a encontrar lo que hay en la segunda estancia.

Atravesando un estrecho corredor se llega a la cueva de las sorpresas en sí misma, la segunda estancia. Esta zona es enorme, con capacidad para albergar a 1.000 personas a la vez, y está llena de estalactitas y estalagmitas.

Ambas zonas cuentan con 10.000 metros cuadros y son, sin duda, uno de los elementos clave que visitar en la Bahía de Halong.

Túneles de Cu Chi

Túnel de Cuchi

Por último, pasemos a los túneles de Cu Chi, muy interesantes si hacemos un viaje al sur de Vietnam, ya que el resto de cuevas de las que hemos hablado pertenecen al norte del país. En este caso, estos túneles son artificiales y están situados a 40 kilómetros de Ho Chi Minh, la antigua Saigón.

Fueron claves en la derrota de los estadounidenses durante la Guerra de Vietnam. En total, son cientos de kilómetros de túneles donde la guerrilla del Vietcong tenía su base y la utilizaba para atacar a las fuerzas americanas. Contaba con ventilación, búnkeres, habitaciones y cientos de galerías.

Solo algunas se han rehabilitado y se pueden visitar ahora. Los túneles son muy estrechos, por lo que no es recomendable para personas con claustrofobia. Pero si no la tenemos son super interesantes para conocer más a fondo la historia de Vietnam reciente y adentrarnos por estos kilómetros dentro de la tierra, clave en la rendición de Saigón.

Si quieres visitar las cuevas de Vietnam, consulta con nosotros. Muchos de nuestros viajes las incluyen o podemos hacerte un viaje totalmente personalizado.

Vietnam

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes