Descripción
ARUSHA – LAGO MANYARA – SERENGETI – NGORONGORO – ZANZIBAR
Descubre la naturaleza de Tanzania y Zanzíbar
Si vas a venirte con Viajes Beagle a descubrir la naturaleza de Tanzania y Zanzíbar, necesitas saber qué vas a ver.
Lago Manyara. Está en un parque de una extensión de 330 km2. Al fondo tiene una impresionante pared, el Rift, el que da esa forma tan especial al valle. Allí podremos ver bosques con sus monos danzando de árbol en árbol, leones y, por supuesto, las charcas, donde se juntan gran número de animales para beber.
Serengueti. Poblado de extensas llanuras de hierba,allí hay una cantidad increíble de animales. Nunca nos llegaremos a acostumbrar a semejante visión: sobre todo las personas que vivimos en las ciudades. Aquí se puede disfrutar, dos veces al año, de la gran migración. No te imaginas el espectáculo que es ver movilizados a más de un millón de ejemplares de diferentes especies. Primero los herbívoros en busca de agua y pastos y después de ellos, los depredadores. Normalmente, la migración de ñus y cebras cruza el Serengueti desde octubre a julio, pudiendo ver grandes manadas durante esa época.
Ngorongoro. Aquí se encuentra el famoso cráter, admirado y asignada como una de las maravillas del planeta, que posee un área volcánica a su alrededor. Podremos ver una gran densidad de animales, más de 25.000 mamíferos. Cerca se encuentra el lago Magadi, que es una de las Áreas de paso de un número bastante grande de aves.
Zanzíbar. Aquí podremos disfrutar de playas de arena blanca, rodeadas de coral, que las hace un paraíso en la Tierra. Posee más de 30 playas, y se dice que las mejores son las que están situadas en el norte y en el noreste. En el norte tenemos la de Nugwi de aguas siempre son altas y de un azul hermoso. Entre Matemwe y Kwengwa están las mejores playas, las más anchas y largas de toda la isla. Cuando la marea baja, se puede caminar varios kilómetros por su arena. Por supuesto teniendo cuidado con las subidas de marea en algunos tramos, ya que la playa desaparece y las olas chocan en algunos tramos con pequeños acantilados de piedra
Mariapaz –
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.