Publicado el

¿Dónde dormir en Laponia? Tipologías de alojamiento

Cabaña de cristal donde dormir en Laponia

Saber dónde dormir en Laponia es el siguiente paso una vez que nos hemos decidido a viajar a este paraíso. Las diferentes tipologías de alojamiento que encontramos harán que el resultado del viaje sea muy diferente entre muchas opciones y otras.

No es lo mismo quedarse en una habitación de hotel tradicional, que en una cabaña con techo de cristal desde donde ver la aurora boreal, o en apartamento que en un hotel hecho completamente de hielo.

De la decisión también puede depender cuánto cuesta el viaje a Laponia, por lo que es importante tener en cuenta los pros y los contras de cada posibilidad. Para un viaje a Laponia en Navidad con los más peques, quizá lo que más nos interese es quedarnos en el hotel de Santa Claus Village, mientras que para una luna de miel en Finlandia, la cabaña con techo de cristal en mitad del bosque será la opción más romántica.

Elijamos la opción que elijamos, los alojamientos en Laponia se caracterizan por tener bastante calidad. Puede que no sepas dónde dormir en Laponia, pero elijas la opción que elijas, dormirás bien (siempre y cuando vayas bien asesorado, claro, aunque el nivel medio de calidad es alto, siempre hay excepciones).

Habitaciones de hoteles

Habitación de hotel en Laponia

Las habitaciones de hoteles, ya sean estándar o incluso una buena suite, son la opción más tradicional para alojarse en cualquier viaje. A su favor tienen varios puntos.

En primer lugar, es la opción más económica y la que ofrece un mayor rango de precios. Podemos elegir de opciones mucho más básicas y humildes, a otras con todo tipo de lujos, dependiendo del hotel que elijamos.

También es la opción con, a su vez, más opciones diferentes. Hay más habitaciones de hotel en Laponia que el resto de alojamientos combinados.

Para elegir bien, hay que tener en cuenta algunos aspectos. Uno de los más importantes, porque es el gran inconveniente de esta opción, es la insonorización. Es importante que las paredes sean robustas y las ventanas estén preparadas, tanto para evitar el frío (que en Laponia no es un problema porque la climatización es excelente) como para evitar el ruido.

No sabemos cuan ruidosos van a ser nuestros vecinos de habitación y es algo que no se puede prevenir con antelación, así que la mejor opción es tener unos tapones para los oídos y elegir una habitación que sepamos que cuenta con paredes poderosas.

Las habitaciones de hoteles suelen ser la mejor opción para viajar con niños junto a los apartamentos. En este caso, es habitual poder incluir camas supletorias y conseguir un precio más económico que si estuviéramos en una cabaña.

Por otra parte, los hoteles suelen estar en centros urbanos. Eso le quita el encanto de alojarse en mitad de la naturaleza que tienen otras opciones dónde dormir en Laponia.

Hotel de hielo

Cama en un hotel de hielo

Sí, es un hotel, pero, sin embargo, es una opción completamente diferente a la habitación de hotel. Los hoteles de hielo son únicos de esta parte del mundo y permiten una experiencia de alojamiento muy diferente.

Eso sí, no recomendamos dormir todas las noches que pasemos en Laponia en uno de estos hoteles. Con una noche será suficiente para vivir la experiencia.

De hecho, como adelantábamos en nuestro artículo de qué ver en Laponia, también podemos visitar durante el día alguno de estos alojamientos, comer o cenar en él y volver a dormir a otro alojamiento más cómodo.

La razón es que dormiremos directamente junto al hielo, sobre una esterilla y un saco de dormir y con ropa de abrigo. Es una experiencia divertida e interesante, pero es mucho más incómoda que dormir en un colchón en una habitación climatizada.

La mejor opción para alojarse en uno de estos hoteles suele ser el Artctic Snow Hotel, situado a solo 26 kilómetros de Rovaniemi, la capital de Laponia y la puerta de entrada para lo mayoría de los viajeros. Este hotel destaca por contar también con cabañas de techo de cristal, por lo que podemos quedarnos para ver su restaurante o su sauna de hielo, pero dormir cómodamente.

Sin embargo, si preferimos ver otra zona, tenemos una alternativa en Kittila, concretamente en el Lapland Hotel SnowVillage. Hay que tener en cuenta que al estar hechos de hielo, estos hoteles no están abiertos todo el año, ya que en verano se deshacen.

Normalmente, la temporada en la que podemos visitarlos va de diciembre a abril. Si viajamos en otra fecha, tendremos que optar por otras opciones de alojamiento. El Arctic Snow abre el 15 de diciembre y el Lapland Hotel Snow Village el 25 de diciembre.

Cabañas de madera

Cabañas de madera en Laponia

¿Y si nos quedamos en una cabaña de madera en mitad del bosque? Esta opción también es muy interesante para cualquier viaje a Laponia finlandesa, especialmente si estamos interesados en las actividades de naturaleza.

En este caso, hay mucha más privacidad que en las opciones anteriores. Al ser cabañas independientes, es muy poco probable que nos llegue ruido de otros visitantes y podremos descansar tranquilamente.

Eso sí, estamos en mitad de la naturaleza, así que los sonidos de la misma nos acompañarán. El viento, la nieve si está cayendo o algún aullido nocturno puede terminar de crear ese marco perfecto a la aventura.

A la hora de elegir alojamiento en cabañas de madera, es importante ver el equipamiento de las mismas. Que las camas sean cómodas y que haya espacio, para poder estar a gusto.

Normalmente, en este tipo de alojamientos, también hay sauna finlandesa. Si viajamos en invierno, la experiencia de la sauna finlandesa en mitad del bosque lapón es bastante interesante.

Como las cabañas de madera suelen estar aisladas, recomendamos llevar ya contratadas las comidas o, al menos, las cenas. En Finlandia se cena bastante temprano, alrededor de las seis de la tarde, y normalmente no hay ningún lugar donde comer más allá que el restaurante del complejo de cabañas. En muchos casos, se puede comer de carta, pero no te olvides de comprobar los horarios. Si llegas tarde, es posible que te encuentres el restaurante cerrado y tengas que esperarte al desayuno o, con suerte, acudir a una máquina dispensadora y coger algún snack.

Cabañas con techo de cristal

Jacuzzi junto a un iglú de cristal

Si nuestro objetivo en el viaje es ver la aurora boreal, nuestra recomendación sobre dónde dormir en Laponia es la cabaña con techo de cristal. En este caso, suelen ser cabañas acristaladas, con forma de iglú, en vez de cabañas de madera como la opción anterior.

Antes que nada, hay que señalar que no se puede garantizar ver una aurora boreal y, mucho menos, que la podamos ver desde la cama. Tampoco que podamos ver el cielo estrellado, el otro gran atractivo de este alojamiento, porque siempre existe la posibilidad de que esté nublado, lloviendo o nevando.

Aun así, si vamos en la época correcta tendremos bastantes posibilidades de, al menos, poder disfrutar de la larga noche lapona y sus estrellas. Para la aurora boreal, la mayoría de estos alojamientos organizan también safaris de auroras, que son salidas nocturnas (no olvides abrigarte bien) en busca de lugares donde se puedan ver.

También suele haber un servicio despertador de auroras boreales. En este caso, aunque nos hayamos dormido, si aparece la aurora sobre las cabañas o las inmediaciones, nos despertarán para poder verlas y disfrutar de este increíble espectáculo natural.

Las cabañas con techo de cristal suelen ser bastante lujosas y suelen ser el más caro de los alojamientos disponibles en Laponia. Eso sí, también son el alojamiento más romántico, por lo que si vamos de luna de miel, sería la opción más idónea.

Los más lujosos incluso tienen jacuzzi climatizado exterior. Bañarse en uno de ellos rodeados de nieve es toda una experiencia.

Como en el caso anterior, es recomendable tener en cuenta los horarios de bares y restaurantes, porque de nuevo son lugares situados en zonas aisladas y en mitad de la naturaleza en la que nos costará encontrar una alternativa para comer o tomar algo.

Apartamentos

Apartamento en Laponia

Por último, tenemos que hablar de los apartamentos. Esta opción es interesante si vamos a quedarnos cerca o en los propios núcleos urbanos. Por ejemplo, si vamos a centrarnos en ver a Papa Noel con los más pequeños.

También funciona bien para road trips o viajes por tu cuenta porque te da algo más de independencia y te permite comer y desayunar en casa, ahorrando los costes. Aun así, a veces no sale tan a cuenta, especialmente si tenemos que estar pendientes de entrega de llaves y horarios menos flexibles que los que suele haber en un hotel.

Los apartamentos son una opción interesante para estancias más largas que el típico viaje a Laponia de cuatro o cinco noches. En esos casos, nos puede interese tener un alojamiento más estable y más parecido a una casa.

En el resto de ocasiones, suele ser bastante más cómodo ir con un viaje organizado por expertos en el destino, con alojamiento en hoteles o cabañas y actividades ya cerradas de antemano. Así solo habrá que preocuparse por disfrutar del viaje.

Esperamos haberte ayudado a elegir dónde dormir en Laponia. Ya sabes que somos expertas en el destino y que te podemos preparar un viaje alucinante, ya sea un viaje en familia, una luna de miel o una escapada con amigos. Consúltanos.

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web www.viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes