
La comparativa India vs Sri Lanka nos permite elegir qué destino es el más interesante para hacer un viaje. Elegir entre India e Sri Lanka puede ser complicado, porque aunque parezcan lugares similares son muy diferentes.
Hacer turismo en Sri Lanka es quizá más fácil que en India, donde hay que tener en cuenta un mayor número de factores. A día de hoy nos encontramos además con India sufriendo la mayor crisis del coronavirus en el mundo, por lo que aún faltará un tiempo hasta que habrá sus fronteras.
En Sri Lanka, por el contrario, la situación es estable y la vacunación avanza a buen ritmo, por lo que de momento es el destino al que podemos viajar. Sin embargo, en esta entrada no vamos a centrarnos únicamente en la situación actual, sino que vamos a verlo con perspectiva.
De forma que te sirva también para plantearte qué lugar coincide más con tus gustos cuando todo vuelva a la normalidad. En un India vs Sri Lanka lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los dos son destinos de ensueño.
Elijas el que elijas acabarás más que satisfecho. Sin embargo, si hay que mencionar pequeñas diferencias que son al final las que van a inclinar la balanza hacia uno u otro lado.
India vs Sri Lanka: diferencias principales

La principal diferencia que tenemos que mencionar entre India y Sri Lanka es el tamaño. India es todo un subcontinente, uno de los países más grandes del mundo. Sri Lanka por el contrario es más pequeña que muchas comunidades autónomas españolas.
Esto también se traduce a la hora de hablar de atractivos turísticos. Mientras que en un viaje a Sri Lanka de dos semanas podremos ver todo lo fundamental, India es un país que prácticamente nunca se termina.
En India hay diferentes rutas por el norte, por el sur, de lugares imprescindibles, etc… que podemos hacer y que nos llevarán por los diferentes atractivos principales de esas zonas. En Sri Lanka, por el contrario, los grandes atractivos se concentran en el centro y la costa suroccidental, por lo que es más fácil ver todo lo que nos interese.
Igualmente, las playas de Sri Lanka son más bonitas y conocidas, al estilo paradisíaco, aunque en zonas de India como Goa también es posible encontrar buenas playas.
Pese a ser dos lugares históricamente relacionados, la religión también es una diferencia. En India el 80% del país practica el hinduismo, mientras que en Sri Lanka es solo la religión del 12,6%. Por el contrario, el budismo es la religión del 70% en Sri Lanka y solo el 0,8% en la India.
Por eso, en Sri Lanka los principales templos y monumentos a visitar estarán relacionados con el budismo mientras que en India lo estarán con el hinduismo. Aún así, en Sri Lanka encontramos también templos hinduistas, mezquitas (un 7,6% es musulmán) e incluso catedrales e iglesias cristianas (7,5% de la población es cristiana).
Población

Como el tamaño, la población también es muy diferente entre ambos países. Ya te contamos mucho sobre ella en la guía de Sri Lanka que publicamos hace unos meses. La población de Sri Lanka es muy acogedora, aunque algo menos invasiva que la de India.
Cuando paseemos por cualquier ciudad de India será muy normal que se nos acerquen y nos pidan fotos. En un país tan turístico como la India puede sorprender que les parezca raro encontrarse a un viajero occidental y, en realidad, no es tanto eso como que subir fotos a sus redes sociales con occidentales les da cierto prestigio.
En Sri Lanka también puede pasar, pero no es tan habitual y en general no serán tan insistentes como en la India. También es verdad que en la India hay miles de millones de personas y además cuentan con una gran densidad de población, así que es más fácil encontrarse con alguien a quién le haga mucha ilusión tener una de estas fotografías.
India es el segundo país más poblado del mundo con 1.366.417.754 habitantes y una densidad de 426 personas por kilómetro cuadrado, que se dispara si medimos la de las ciudades. Sri Lanka, por su parte, cuenta con 21.371.702 habitantes. La diferencia es abismal.
En cuánto a densidad de población, Sri Lanka tiene 332 personas por km2. Aun asiendo alta, es un 25% inferior a la de la India, lo que también se refleja en un tráfico más fluido y la posibilidad de pasear por las ciudades de forma más cómoda.
Ciudades monumentales

Más que de ciudades, aunque hay algunos ejemplos como Kandy, Colombo o Galle, respecto al patrimonio lo habitual es hablar de templos de Sri Lanka y ruinas y zonas arqueológicas.
India, por el contrario, tiene una lista infinita de ciudades monumentales: Agra, Jaipur, Varanasi, Goa, Madurai, Kochi, Chennai, Mumbai, Delhi, Calcuta, Udaipur, Hyderabad, Mysore, Hampi, Aurangabad, Jodphur o Jaisalmer son algunas de las ciudades más visitadas de la India.
Ya parece una lista larga y hay muchas más, dependiendo de que nos interese. En ese sentido, si buscamos grandes ciudades con increíbles monumentos históricos en India hay más donde elegir. También es normal teniendo en cuenta el tamaño del país y su papel en la historia.
De todas formas, ambos países, India e Sri Lanka, cuentan con monumentos que se han conservado desde la época de antes de Cristo, habiendo tenido además un contacto cultural muy estrecho durante siglos que aún hoy día se mantiene.
-
Destellos del sur de la Indiadesde 2.660€
-
India Norte con Rajastándesde 1.505€
-
India y Sri Lankadesde 3.335€
-
Los imprescindibles de Sri Lankadesde 2.825€
-
India romántica con Maldivas: perfecta luna de mieldesde 3.485€
-
Sri Lanka con niñosdesde 2.765€
Precio del viaje

En cuanto al precio del viaje a India vs Sri Lanka, no encontramos muchas diferencias entre ambos destinos. Si es cierto que un viaje de mochilero a la India puede salir algo más barato que uno a Sri Lanka, pero si queremos un mínimo de calidad los precios comienzan a estabilizarse.
Una luna de miel en Sri Lanka no es mucho más cara que una en India y la infraestructura turística de Sri Lanka es bastante mejor, por lo que la experiencia será más agradable.
También un Sri Lanka y Maldivas es muy buena opción porque Sri Lanka es el destino más cercano al archipiélago del Índico y desde donde sale más barato volar. Aun así, el segundo país desde donde sale más barato volar es India y si estamos en la zona sur tampoco tardaremos muchísimo más.
Si estamos en el norte, que por otra parte es la zona de India más visitada, si que habrá que añadir más horitas al viaje y quizá no compense tanto como desde Sri Lanka.
Por otra parte, también hay que añadir el transporte público. Es posible hacer los desplazamientos de Sri Lanka en tren, que tienen bastante calidad y ahorrar bastante en los mismos. En India el tren también es muy económico, aunque merecerá más la pena pagar por categorías superiores para no ir enlatados.
Caos vs orden y limpieza

La India es caótica. Además, podemos decir que es parte de su encanto y su singularidad. En pocos lugares del mundo podemos encontrar más caos, más atascos y más situaciones completamente inesperadas.
Siempre decimos a los viajeros a India que abrazar esa singularidad es parte de la experiencia de un viaje a este rincón del Sur de Asia. Y no solo es caótica, sino que muchas veces está sucia. Cuando viajamos a India hay que tenerlo en cuenta, es otro mundo y hay que verlo como tal.
Si esto nos parece demasiado, Sri Lanka es una buena opción. Aunque sigue teniendo un poco de este típico caos que hay en todo el sur y el sudeste asiático, la situación mejora considerablemente. Es un país mucho más limpio y mucho menos caótico.
De hecho, probablemente sea el país de la región menos caótico al que podemos viajar, quizá con Singapur.
Esto también se ve fácilmente si viajamos a los parques nacionales de Sri Lanka, que están mucho más cuidados y protegidos que los de India. Por ello, hacer un safari en Sri Lanka suele ser una experiencia más satisfactoria que hacerla en India, más similar a la que podemos tener en los parques naturales a los que estamos más acostumbrados.
Seguridad en el destino

Ya te dijimos que es seguro viajar a Sri Lanka, la época de Guerra Civil quedó muy atrás y en la actualidad es uno de los países de la zona con menos asaltos y robos. Aun así, hay que tener algunas precauciones, especialmente respecto a carteristas en las zonas más turísticas.
La India no es que sea tampoco un país inseguro en general, aunque si que hay más robos que en Sri Lanka. En este caso, lo mejor es contar con un guía que nos diga que zonas debemos evitar. E, igualmente, tener protegida la cartera y el pasaporte en la caja fuerte del hotel.
Lo más peligroso en ambos destinos es el tráfico. India acumula un 10% de las muertes en accidentes de tráfico a nivel mundial, por lo que es importante tener precauciones. Igualmente, no recomendamos alquilar un coche ni en India ni en Sri Lanka. Es mejor tener un conductor local que sepa manejarse en ese caos de tráfico.
Como comentamos antes, usar el tren en la medida de lo posible, especialmente en Sri Lanka, es una manera de evitar los peligros de la carretera. Igualmente es mejor hacer desplazamientos por el día, ya que la escasa visibilidad por la noche puede hacer más peligroso la conducción.
De todas formas, tampoco hay que alarmarse de más. Con las precauciones necesarias y con conductores locales, si evitamos zonas más peligrosas se puede viajar por carretera sin peligro y disfrutar del viaje.
También te puede interesar: