
Las islas de Vietnam no son lo más conocido del país. Cuando alguien pregunta qué visitar en Vietnam, piensa en Hanoi, Hue, SaPa, la Bahía de Halong o Hoi An, pero no en los archipiélagos que rodean la isla, tanto en el norte como en el sur.
Las islas del país no forman parte de los circuitos organizados por Vietnam. Y solo verás algunas (básicamente Phu Quoc y con suerte Con Dao) en el mapa turístico de Vietnam más habitual. Pero hay muchas más y, desde luego, visitarlas merece la pena.
No solo por descubrir algunas de las mejores playas de Vietnam, sino también por disfrutar de sus fondos marinos si somos aficionados al buceo o el esnórquel o ver sus pintorescas aldeas de pescadores en los que el tiempo parece haberse detenido.
Cada archipiélago tiene su punto fuerte respecto a lo que ver en Vietnam, por lo que dependiendo de lo que busques, tendrás que decantarte por una opción u otra.
Hay islas que se pueden visitar en un viaje normal, al estar cerca de los destinos más habituales como la Bahía de Halong, mientras que otros lugares requieren una extensión para disfrutar de unos días de playa y descanso o, simplemente un viaje específico para conocerlas.
A continuación, os hablamos de las islas de Vietnam más interesantes para tus próximas vacaciones.
1. Phu Quoc

Ya te hemos hablado mucho de Phu Quoc porque es la isla más conocida de Vietnam. En la zona sur, cerca de Camboya, se trata también de la isla más turística.
Es la mejor opción si buscamos unas vacaciones en Vietnam disfrutando del sol y la playa. Hay bastantes resorts en la costa con playa privada, en los que los mismos hoteles se encargan de que estén siempre limpias, ya que en las playas continentales del país no es raro que haya algo de basura.
Si queremos algo más remoto, la isla cuenta también con diferentes playas en las que sentirte solo junto al mar. Entre ellas, destacan Bai Sao Beach, Bai Dai Beach y Ong Lang Beach.
La isla ofrece también templos budistas, una gastronomía exquisita basada en el pescado y el marisco y, sobre todo, mucha naturaleza. Sus cascadas en el interior como Dan Bang, Suoi Trang y Da Ngon también merecen la pena.
Phu Quoc tiene además otras dos ventajas adicionales sobre el resto de islas. La primera es que tiene aeropuerto, pudiendo llegar tanto desde Hanoi como desde Ho Chi Minh.
La segunda es que se trata del único lugar de Vietnam que no requiere visado. Te bastará con tu pasaporte siempre y cuando solo viajes a esta isla, si vas a ver el resto del país necesitarás sacar tu visado normal. Esto se hace para favorecer el lugar como la Maldivas vietnamita a nivel internacional y conseguir turismo de playa.
2. Nam Du

Nam Du es el siguiente archipiélago más popular. En este caso se encuentra al sureste de Phu Quoc, a 80 kilómetros de la costa. Para llegar hasta la isla principal hay que desplazarse hasta la ciudad de Rach Gia, donde podemos tomar un barco rápido que dura dos horas o uno lento que dura cinco.
En total hay 21 islas e islotes en este archipiélago, aunque los visitantes suelen quedarse en las tres principales: Hon Lon, Hon Ngang y Hon Mau. El resto de islas e islotes también pueden visitarse en algunas de las barcas de pescadores del archipiélago.
Sin la presión turística de Phu Quoc, aquí la mayor parte de la población se dedica a la pesca y veremos sus barcos y sus jaulas para capturar meros y mariscos desde sus playas paradisíacas.
Aun así, hay una incipiente infraestructura turística, con varios hoteles junto al mar y con acceso a la playa desde los que disfrutar de uno de los pocos lugares que se siguen manteniendo vírgenes en el mundo.
3. Con Dao
Más remotas, en el sureste de Vietnam, encontramos el archipiélago de Con Dao. Aquí, solo hay una isla habitada, Con Son, desde donde podremos hacer alguna excursión para conocer el resto.
Con Dao cuenta también con aeropuerto, con tres vuelos diarios desde Ho Chi Minh. De lo contrario, tendremos que tomar un barco desde Vung Tau. Este ferry dura toda la noche y solo hace algunos días por semana.
De todas las islas de Vietnam, Con Dao son también las más lujosas. Hay varios resorts de lujo en los que te puedes quedar, incluyendo uno de la prestigiosa cadena Six Senses. Si el Six Senses Con Dao se nos sale de presupuesto, también hay algunas opciones menos lujosas y de precios más económicos.
Fuera de los hoteles de lujo, Con Dao destaca por sus playas paradisíacas, sus fondos marinos ideales para el esnórquel y sus rutas de senderismo por el interior de la isla. Además, se trata de una zona de puesta de huevos de las tortugas, un espectáculo completamente único que podemos ver durante el mes de junio.
Por otra parte, Con Son también tiene una historia trágica. Durante la colonización francesa, hubo once cárceles en la isla que se puede visitar en un tour muy interesante.
4. Ba Lua

Entre la costa y Nam Du se encuentra el archipiélago de Ba Lua, otro de los más hermosos entre las islas de Vietnam. De hecho, a Ba Lua se le conoce como la pequeña Bahía de Halong del sur.
Como su nombre indica estamos ante un grupo de islas que surgen del mar, creando formas muy atractivas para recorrer en barco. Se trata de una zona poca profunda y muchas de las alrededor de 40 islas que forman el archipiélago pueden visitarse directamente nadando, sin necesidad de barco.
No hay hoteles en la zona y solo cuenta con unos pocos habitantes, por lo que lo normal es hacer una excursión de un día para conocerlas. Para ello hay que tomar un barco desde los alrededores de Ha Tien. Concretamente desde Ba Hon.
En solo cuarenta minutos estaremos en la isla principal. Más allá de la naturaleza, no podemos olvidarnos de la pagoda Hai Son, dentro de una cueva.
5. Ly Son

Ly Son está situada en el centro de Vietnam, a algo más de 100 kilómetros de Danang. Para llegar a la isla hay que ir hasta Quang Ngai, en sus alrededores se sitúa el puerto de Sa Ky, de donde sale el ferry a esta isla de pescadores y agricultores.
A diferencia de otras islas de Vietnam de la lista, Ly Son no es una isla famosa por sus playas. Y eso que las tiene. Por el contrario, se trata de una excursión para conocer más a fondo la cultura vietnamita. Ly Son es conocida en Vietnam como la isla del ajo, porque el ajo es omnipresente, tanto en sus recetas como en sus cultivos.
Además, es un lugar que fue protagonista en varios momentos de la historia antigua del país.
Al ser una isla volcánica, lo que le hace tan fértil, hay diferentes formaciones de lava con formas muy divertidas a lo largo de la isla. De solo 10 kilómetros cuadrados, la isla forma parte del Geoparque Ly Son-Sa Huynh, destacando sus 157 especies de corales que podemos ver buceando.
La isla cuenta con muy poca oferta hotelera, pero hay algunas opciones decentes, con un hotel de cuatro y otro de tres estrellas.
6. Cham

Las islas Cham están situadas en las cercanías de Hoi An, por lo que las podemos visitar desde la ciudad, imprescindible en cualquier tour vietnamita. En total son ocho pequeñas islas muy cerca de la costa, donde se suele viajar para hacer buceo.
Las islas son Reserva de la Biosfera de la UNESCO, formando el Parque Marino de Cu Lao Cham. Las islas se mantienen prácticamente vírgenes, porque hasta el año 2014 estaba prohibido acceder, habiendo una base militar del Ejército.
De todas las islas Cham, la principal Hon Lao es la única habitada y donde hay algunas opciones de alojamiento. No son alojamientos de mucha calidad ya que no hay hoteles, sino casitas de pescadores que se alquilan, por lo que mucha gente prefiere dormir en Hoi An, donde hay muy buena infraestructura hotelera.
Con muchos corales de colores, aguas transparentes y playas vírgenes, son una opción muy buena para ver islas de Vietnam sin tener que alejarse de una ruta tradicional, sino incorporándolo en el circuito.
7. Cat Ba

Para acabar, tenemos que hablar de Cat Ba. Situada en la Bahía de Halong, se trata del mejor lugar donde podemos ir si queremos pernoctar en la misma. Casi toda la superficie de la isla forma parte del Parque Natural de Cat Bat, Reserva de la Biosfera desde el año 2004.
En este lugar podremos disfrutar no solo de excursiones en barco por las increíbles manifestaciones kársticas de Halong, sino que también podemos hacer actividades por la isla.
Hay varias rutas de trekking fantásticas con unas vistas inolvidables, por no hablar de su cueva del Hospital, de gran tamaño y llamada así porque fue un hospital durante la guerra. Con buenos hoteles, es un lugar precioso donde merece la pena quedarse y, además, es muy fácil llegar en ferry desde la costa, con múltiples excursiones desde Hanoi.
Si quieres disfrutar de los mejores viajes a las islas de Vietnam, consulta con nosotros sin compromiso.