
Viajar a Kerala con niños es una de las rutas que no os podéis perder si tenéis pequeños aventureros en casa. Nuestra compañera Paloma ha estado esta Semana Santa y nos da todos los detalles de su ruta. Ha viajado con su familia, 4 adultos, 2 adolescentes y 3 niñas (de 8 y 6 años). Se lo han pasado tan bien, que nos ha escrito un post para darnos bien de envidia. Os dejamos con ella, ¡que lo disfrutéis!.

Rumbo a Cochin
Fue un acierto decidir volar con Emirates a la India. Desde el momento de facturación nos facilitaron mucho las cosas para volar con peques. Tras unas sonrisas, un regalo para cada peque y una foto que nos trajeron enmarcada al instante decidimos descansar, pues comenzaba la aventura.
Cochin
Llegamos a la calurosa Cochin y la humedad se impregna en la piel pero no es tan asfixiante como en otras ciudades indias. El aire es más limpio. Nos dirigimos a nuestro hotel para poder descansar un poquito y refrescarnos antes de visitar la ciudad. Elegimos el hotel CGH Brunton Boatyard y sin duda fue un acierto, un hotel dentro de la ciudad fortificada desde el cual poder salir a dar un paseo.
Tras refrescarnos en la piscina y almorzar, vinieron a buscarnos para visitar la ciudad de Cochin. Nuestra visita culminó con un show de Danza Kathakali.

Nos vamos a Munnar
El camino de Cochin a Munnar es bastante largo. Unas 4 horas y media y la llegada es una subida a un puerto. La localidad es famosa como enclave para visitar plantaciones de té. Aunque también como base desde la cual realizar trekkings o salidas en bici.

Llegamos a Munnar y tras almorzar algo en la ciudad, nos dirigimos a visitar el Parque Nacional de Eravikulam. Nuestro conductor nos lleva hasta la base desde donde salen los buses. El trayecto en bus provoca un poco de vértigo, sobre todo cuando se cruzan dos en el medio de la senda. Nos dejan en el punto base donde podemos contemplar una sala con las especies de pájaros y flores que encontraremos durante nuestra pequeña caminata. Nos acompaña un guía naturalista que nos va enseñando los tipos de pájaros y animales que vamos encontrando. Ascendemos aproximadamente 1 km. Desde cualquier punto podemos realizar unas fantásticas fotos con vistas a las plantaciones de té. Nos cuentan que las flores azules llamadas Neelakurinji florecen cada 12 años. Lástima que en 2018 fue la última vez que florecieron, ¡pero nos lo apuntamos para la siguiente!.

Después de la visita del parque nos dan la opción de visitar una fábrica de té, pero el cansancio se va notando. Hacer este viaje a Kerala con niños implica hacerlo más relajado. Así que nos vamos al hotel. La decisión fue acertada, aunque solo hay unos 20 km hasta el hotel Fragrant Nature, se tarda casi una hora. Es impresionante atravesar el pasillo de la recepción y encontrarnos con una amplísima cristalera. Desde ahí se puede contemplar el paisaje de las plantaciones desde una ubicación privilegiada.
Aventura en Periyar
Unas curvas serpenteantes nos acercan a Periyar. Nos alojamos en el CGH Spice Village en Thekaddy. Nos reciben con un zumo recién hecho y unos collares. Las peques están encantadas con los detalles. Las habitaciones son cabañas independientes. Tras dejar las maletas, darnos un bañito en la piscina y almorzar, no recoge nuestro conductor para llevarnos a visitar un jardín de especias.
Cuando regresamos al hotel, las peques reciben una clase de cómo ponerse un sari típico de la región de Kerala y ver unas danzas tradicionales. ¡Están felices! El viaje a Kerala con niños está siendo un éxito.
En esta zona hay posibilidad de ver elefantes. Siempre nos gusta recomendaros que vayáis a sitios que sean cuidadosos con los animales. Debemos enseñar a nuestros peques el amor por los animales.

Por la tarde visitamos el Parque Nacional de Periyar. Tomamos unos buses propiedad del parque, hasta un pequeño puerto. Tomamos un barco por el Lago de Periyar. El paseo dura 2 horas aproximadamente y pudimos contemplar infinidad de tipos de pájaros. No olvidemos que estamos en un santuario de aves, aunque también tuvimos la oportunidad de ver ciervos, elefantes y bisontes. Los rangers del Parque Nacional, que son super amables, nos piden nuestros teléfonos. Tienen unos zoom especiales que nos prestan para hacer fotos de los animales de lejos.
Más tarde, vamos a ver un espectáculo de artes marciales en el Mudra Kalari Centre. El espectáculo duró 1 hora, donde hubo saltos sobre aros de fuego y luchas con escudos y espadas como auténticos guerreros.

En el hotel, disfrutamos de otra fantástica cena. Nos damos cuenta de que la comida en el sur de la India es mucho más sabrosa y menos picante que en el norte. Las pequeñas tienen bastantes opciones para comer, lo cual es importante para los viajes en familia y en especial este Kerala con niños.
Los canales de Kumarakom
Nos vamos hacia Kumarakom. Son 3 – 4 horas de viaje para 130 Km. ¡Así se viaja en la India!. A mitad de camino el paisaje cambia por completo y encontramos palmeras allá donde miramos.

Generalmente en Allepey se suele hacer una noche en una casa flotante. Pero al hacer este Kerala con niños, preferimos alojarnos 2 noches en hotel. De esta forma, haremos el paseo en kettuvallam durante el día (houseboat o casa flotante) para explorar los famosos backwaters de Kerala. El paseo en barco nos maravilló a todos, grandes y pequeños. Además tuvimos la ocasión de almorzar en el barco y la comida fue una de la que más nos gustó.

Tras terminar el paseo en barco vamos a nuestro hotel, el CGH Coconut Lagoon. La llegada en barquito hasta la recepción es impresionante. Las habitaciones también son cabañitas independientes. Además, nos alojamos en dos Lake Front Villa with private pool y las niñas lo pasaron genial. Disfrutamos a lo grande tanto pequeños como mayores.
El hotel ofrece muchas actividades, visitar un mariposario, paseos en barco con guías naturalistas, etc. Pero aun recuerdo las palabras de la pequeña Carlota cuando estando a remojo en la piscina. Les dije: «Venga chicas… preparaos, que salimos a visitar». Y su respuesta fue: «¡¡Mama, cancela!». No querían salir del agua ni para comer, así que disfrutamos de un día relax absoluto y una puesta de sol inolvidable.
Extensión a Dubai para niños
Después de 4 horas de vuelo, llegamos a Dubai. Aquí el calor es bastante más seco, y nos sorprendieron los 37 grados que encontramos nada más salir del aeropuerto. Fuimos al hotel a dejar las maletas y salimos hacia nuestra siguiente aventura: un safari por las dunas del desierto en jeep. Tras el safari, disfrutamos de una cena con espectáculo. Las más pequeñas tuvieron la ocasión de subir en camello y hacerse tatuajes de hena, por supuesto, les encantó el plan. Regresamos al hotel para descansar.

Elegimos el Hilton The Walk, porque dispone de habitaciones con hasta 4 dormitorios. Así, pudimos alojarnos toda la familia junta. Además, está ubicado en la zona de la Marina, pero cuenta con acceso a la playa.
En nuestro día libre nos fuimos a visitar la ciudad de Dubai y los mercados del Oro y especias. Decidimos que la visita terminara en la zona del Mall, para poder almorzar mientras veíamos las pruebas que hacen del espectáculo de fuentes. Decidimos pasar el resto de la tarde en la playa hasta que llegara el momento de tomar el barquito que sale de la Marina para la cena.

Desde el barco las vistas de los rascacielos iluminados son impresionantes. Además, Dubai se está preparando para la exposición de 2020 y eso se nota por todas las esquinas. Vemos una réplica del London Eye en construcción, pero no olvidamos que es Dubai, por tanto será la noria más alta del mundo. Ain Dubai tendrá 210 metros de altura.
Antes de terminar este Kerala con niños, os damos 3 pequeños consejos para el viaje:
1- No olvidéis meter biodramina en el botiquín. Aunque no seáis propensos a marearos, es recomendable.
2- Buen repelente de insectos, recomendado por el centro de vacunación internacional.
3- Tomar un probiótico siempre viene bien para reforzar nuestra flora antes y durante el viaje.