Publicado el

Las 3 mejores lunas de miel según Eulalia

Las 3 mejores lunas de miel según Eulalia

En este post de las 3 mejores lunas de miel según Eulalia, nuestra compañera nos contará cuáles son sus destinos favoritos para este tipo de viaje tan especial. ¡Te dejamos en sus manos!.

Si algo he aprendido después de tantos años vendiendo lunas de miel es que los novios casi siempre quieren terminar en playa. Para relajarse después del estrés de tantos meses de preparativos y por qué no, de algunas palicillas del viaje. Por eso yo propongo 3 destinos que combinan estupendamente con playas paradisíacas, además de tener muchos sitios interesantes que visitar, por supuesto.

Tailandia

Un clásico de ayer, de hoy y de siempre. Pero es que funciona y además es perfecto para novios que tienen un presupuesto ajustado, ya que puedes tener un viaje muy completo y con buena hotelería por un precio razonable.

Especialmente recomendado para personas que no han viajado nunca a Asia, que a mi personalmente es un destino que me apasiona. Allí todo es diferente, el bullicio, los colores, los olores, el clima… aterrizas, te vas a Silom, comes algo en un puesto callejero y te subes a un tuk tuk. ¡Y ya estas metido de lleno en un viaje con los 5 sentidos!.

La capital, Bangkok, es la puerta de entrada al país, con la ventaja de que vuelan la mayorí­a de las compañías internacionales. Una mezcla perfecta de tradición y modernidad y un chollo para los amantes de las compras. Desde allí podemos ir subiendo al norte, con sus templos, palacios, cientos de budas, pero también la selva y los elefantes, no falta de nada.

Y como colofón de este primer destino de las 3 mejores lunas de miel según Eulalia, la playa. Las mejores del sudeste asiático. Aquí tenemos donde escoger, la bulliciosa Phuket con cientos de hoteles donde elegir. Sin olvidar el acceso a 2 visitas imprescindibles: la isla de Phi Phi y la bahía de Phang Nga. O bien podemos optar por la más tranquila Krabi, con preciosos hoteles de lujo. Para los meses de nuestro verano (que coinciden con su monzón) tenemos Koh Samui, que por su situación le libra de buena parte de la lluvias.

México

Porque más allá de Riviera Maya hay mucho México por descubrir. Se puede hacer una ruta preciosa empezando por ciudad de México, que vale la pena solo por visitar el Zócalo y alrededores. Y por supuesto Tehotihuacan «el lugar donde nacen los dioses».

Desde allí un vuelo interno a Tuxla para visita el cañón del sumidero y luego nos metemos de lleno en la zona de Chiapas. Una región sorprendente, no solo por sus preciosos pueblos coloniales como San Cristóbal de las Casas, sino por su idiosincrasia, con ritos chamánicos practicados en las iglesias, o pueblos que viven al margen del estado y de la ley.

Desde aquí ruta a Palenque, que impresiona no solo por sus ruinas, sino por la selva que le rodea. Desde aquí salimos al mar para visita Palenque, donde parece que te vayas a cruzar a los corsarios por cualquier de sus calles, o la señorial Mérida. Luego más ruinas, Uxmal y por supuesto Chichen Itza, sin olvidarnos de tomar un baño en un cenote, uno de las cientos de cuevas inundadas que horadan la península del Yucatán.

Para finalizar, las paradisíacas playas de Riviera Maya donde tenemos muchísimas opciones de alojamiento. Por supuesto podemos quedarnos en alguno de los resorts con Todo Incluidos donde podéis optar por relajaros o disfrutar de todos los servicios que nos da la «pulserita». Pero también podemos tener otras opciones, cabañas al lado del mar en la zona de Tulum, preciosos hoteles en Isla Mujeres ideales para aquellos que quieren bucear.

Brasil

Como bien dicen los brasileños este es un país continente. Y como tal, tiene multitud de destinos para ver y disfrutar. Cultura, naturaleza, playas… solo tenemos que organizar el puzzle como más nos guste.

Para mi las ciudades imprescindibles (y que pueden ser punto de entrada y salida) son Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Río es mucho más que el Corcovado y el Pao de Açucar. Es un centro bullicioso, el barrio de Santa Teresa, es una orografía espectacular, son sus botecos donde pararse a refrescarse, sus grandes museos y por supuesto sus playas llenas de vida.

Desde aquí no nos podemos perder las Cataratas de Iguazú, un espectáculo que quita el alientos con el poder de la naturaleza. Dicen que Argentina tiene las cataratas y Brasil tiene las vistas. Lo cierto es que yo no consigo saber que lado me gustó más, ambos son totalmente espectaculares.

Desde aquí tenemos varias opciones:

  • Amazonas para tener la experiencia de selva.
  • Pantanal si queremos ver animales.
  • Brasilia para los amantes de la arquitectura moderna.
  • Minas Gerais para ver algunas de las mejores ciudades coloniales del continente.
  • Los Lençoes Maranhenses para dejarse sorprender por los caprichos de la naturaleza.
  • Chapada Diamantina para hacer trek.
  • Salvador de Bahía, con su pasado africano, sus colores… pasear por el Pelourinho es viajar al pasado.

Y desde aquí, muchas opciones de playa. La más sencilla (pero no por eso peor) es Praia do forte, con una traslado sencillo por carretera y con muchas pousadas con encanto y algún que otro resort. O si queremos alejarnos tenemos Boipeba, Marau o Morro de Sao Paolo, a las que cuesta más llegar (incluyendo en algunos casos catamarán o incluso un pequeño vuelo) pero que compensa en paz y lujo.

Otras rutas

Como puedes ver en este post de las mejores lunas de miel según Eulalia, tenemos opciones muy interesantes que ofrecerte. Pero además de las de Eulalia, nuestra compañera Paloma (también socia fundadora de la agencia) también nos contó cuáles eran sus 5 destinos de luna de miel favoritos.

Y si ya te apetece pasar a la acción, puedes echarle un ojo a nuestras lunas de miel. Aquí podrás encontrar algunas de nuestras rutas preferidas, pero también hacemos viajes a medida y en privado, por si te apetece hacer algo un poco más especial. Podemos darte muchas ideas interesantes, ¡ponte en contacto con nosotras!.