Publicado el

Luna de miel en Costa Rica: claves para acertar

Luna de miel en Costa Rica

Una luna de miel en Costa Rica es una de las opciones más interesantes si somos amantes de la naturaleza. Este viaje te traslada a un país muy pequeño, pero con mucho que ver. Un lugar en el que entrar en armonía con la naturaleza y disfrutar de uno de los últimos paraísos de la humanidad.

Es verdad que no se trata del mejor destino si queremos ver ciudades o ir de compras. Sí, podremos ver algunos pequeños pueblos con encanto o, incluso, disfrutar los museos de San Juan, la capital, pero no es la razón por la que se elige la luna de miel en Costa Rica.

Aquí se viene a ver paisajes increíbles, a disfrutar de sus playas, a ver tortugas, perezosos y colibrís o a hacer deporte de aventura.

La mejor época para visitar Costa Rica va de diciembre a abril, coincidiendo con la estación seca. Esto hace, además, que no haya muchas lunas de miel en el país, ya que no suele haber muchas bodas en esta época. Aun así, Costa Rica también se puede visitar el resto del año, aunque habrá algo más de lluvias que, por otra parte, refrescarán el ambiente.

Porque, eso sí, en Costa Rica hace calor, independientemente del momento del año en el que la visitemos. Las lluvias vienen y se van y, por otra parte, al ser un país tropical, también nos puede llover en la estación seca, aunque en menor cantidad.

Así que nuestra recomendación es que te plantees el destino si te apasionan las cosas que se pueden hacer allí, independientemente de la fecha. Seguro que lo vas a disfrutar.

¿Qué hacer en una luna de miel en Costa Rica?

quetzal costa rica

Para ayudarte a decidir si Costa Rica es el destino ideal para tu luna de miel, vamos a hablarte de algunos de sus highlights. Al menos, para nosotras. En Costa Rica se pueden coger paquetes de viajes básicos para ver lo principal, pero nosotras siempre recomendamos un viaje más especial.

Una ruta que te lleve por otros lugares no tan comunes y que te permita disfrutar de todo lo que ofrece este lugar. Costa Rica es uno de nuestros destinos favoritos y te vamos a mostrar por qué.

La verdad es que nos encanta preparar viajes a Costa Rica porque sabemos que quién va con nosotras siempre acaba satisfecho. Conocemos a la perfección los alojamientos, las actividades, los mejores guías y, en definitiva, todo lo que puede hacer el viaje inolvidable.

Y justo eso es lo que queremos para una luna de miel.

Hacer una ruta diferente

Isla del Caño

Si queremos una luna de miel en Costa Rica realmente inolvidable, nuestra recomendación es ser originales. Basta de paquetes prefabricados hechos sin mimo para ver lo mismo que otros centenares de turistas.

Nosotras optamos por una ruta en Costa Rica diferente, que te lleva a lugares no tan conocidos como el Parque Nacional del Corcovado, con la preciosa Isla del Caño. Este lugar es uno de los mayores paraísos del mundo para hacer esnórquel, ya que los animales de Costa Rica son uno de sus mayores tesoros.

Esto es solo un ejemplo, pero como con el Corcovado o el Parque Nacional Braulio Carrillo, en el interior, hay muchos lugares esperándote, no tan turísticos y que te van a mostrar la verdadera cara de Costa Rica.

Probar el rafting por el río Pacuaré

Río Pacuaré

Otra de las actividades en Costa Rica que recomendamos, sin dudar, es la experiencia de varios días de rafting por el río Pacuaré. Esta excursión de tres días nos parece alucinante para conocer más a fondo Costa Rica de una manera diferente.

El recorrido va desde la cordillera de Talamanca hasta la costa del Caribe, atravesando zonas de rápidos, pasando por cataratas, etc. Por supuesto, no son tres días de navegación, sino que cada día se hace rafting por unas horas.

Después, se desembarca en un alojamiento en mitad de la selva y se hacen actividades para descubrir el entorno natural o, simplemente, se descansa hasta la jornada del día siguiente.

Es una actividad que hay que planificar con antelación, porque solo podemos llevar unas pocas pertenencias en una bolsa estanca con nosotros y habrá que mandar el equipaje a la siguiente parada tras el rafting.

La aventura de rafting es apta para todos los públicos, pero aun así es bastante increíble. Los paisajes que se ven no se pueden ver de ninguna otra manera y las paradas en mitad de la selva y lejos de la civilización son también dignas para el recuerdo. Por no hablar de esas noches estrelladas lejos de cualquier rastro de contaminación lumínica.

Ver el desove de las tortugas en el Caribe

tortugas playa

Una luna de miel en Costa Rica tiene una ventaja evidente. Te permite en un único viaje de un par de semanas descubrir tanto la costa del Pacífico como la costa del Caribe.

En la costa del Caribe se encuentra el Parque Nacional de Tortuguero, uno de los principales lugares del mundo para ver tortugas. Si vamos en la época del año adecuada, ver el desove de las distintas especies de tortugas en el parque es una experiencia única.

La tortuga baula o laud anida entre febrero y agosto. La tortuga verde, en peligro de extinción, entre junio y octubre. Y, por último, la tortuga carey lo hace entre mayo y noviembre.

La anidación se da en la estación húmeda, por lo que es otra razón por la que viajar a Costa Rica en temporada baja. En junio, julio y agosto coincide la época de anidación de las tres tortugas.

También podremos ver otros animales en Tortugero como la tortuga jicota negra, el danta, el jaguar, congos, pizotes, mapaches, murciélagos pescadores o ranas venenosas, entre otras.

Descansar en las playas del Pacífico

manuel antonio

Si la costa del Caribe destaca por sus tortugas y espacios naturales, en la costa del Pacífico tenemos las mejores playas de Costa Rica. No nos malinterpretéis, aquí también hay parques nacionales increíbles como el Parque Nacional de Manuel Antonio o el de Corcovado, pero, a la vez cuentan con zonas de playa totalmente paradisíacas y resorts donde descansar.

Toda luna de miel en Costa Rica merece unos días finales de descanso en la playa. Por supuesto, podemos hacer senderismo, buceo, esnórquel u otras actividades, pero también descansar del ajetreo que supone hacer excursiones en la naturaleza durante los días anteriores.

Como te comentamos al hablar de si elegir entre Costa Rica o Panamá, otra opción es acabar en las playas del Caribe de Panamá, ya que ambos destinos se pueden combinar perfectamente.

Descubrir su biodiversidad interior

mono araña costa rica

Pese a su tamaño minúsculo, Costa Rica es uno de los países del mundo con mayor biodiversidad. Y de todos los lugares en los que lo podemos ver, la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es probablemente el lugar más indicado. Solo aquí hay cerca de un 1% de toda la biodiversidad existente en el mundo, pese a ser una zona muy pequeña.

Junto a esta reserva, hay otros lugares increíbles como el Parque Nacional del Volcán Arenal o el del Volcán Poas. Los volcanes de Costa Rica son culpables de que exista esta gran biodiversidad de flora, creando un suelo muy fértil en el que diferentes especies han ido desarrollándose.

Junto a esta vegetación selvática exuberante, hay todo tipo de animales. Desde panteras y jaguares hasta quetzales o colibrís, pasando por monos perezosos y otros primates que podremos ver en el viaje.

Probar su deliciosa gastronomía

Gallo pinto

Si te estás preguntando qué comer en Costa Rica, estás de enhorabuena. El país cuenta con una de las gastronomías más sabrosas de Centroamérica. Es bastante variada, aunque como en el resto del Caribe, su base es el arroz y los frijoles.

Entre los platos que no te puedes perder está el gallo pinto, desayuno tradicional y base de muchos platos, que pese a su nombre, no tiene carne de ave sino que es una combinación de arroz y frijoles con leche de coco y especias como el cilantro o el chile.

Tampoco podemos perdernos el casado, una especie de plato combinado con varias especialidades, o la olla de carne, la versión criolla (con hortalizas americanas como la yuca o el ñame) del cocido madrileño, comiéndose también en tres vuelcos (caldo, verduras y carne).

Como en el resto de Latinoamérica son habituales los tamales, las empanadas, el lomo relleno, el arroz con pollo o los enyucados, unas especies de empanada de yuca, que también es habitual comer en Brasil.

Más allá de esto, no podemos olvidarnos de su café, uno de los mejores del mundo, y las frutas tropicales, con las que hacen zumos y batidos de toda clase. ¡No habrás visto jamás tanta variedad de fruta tan fresca y tan sabrosa!

Acampar en un glamping en la selva

Glamping en Costa Rica

Una experiencia más que recomendamos es añadir algún glamping en Costa Rica para el viaje. Este tipo de campamentos en mitad de la selva cuentan con todas las comodidades, pero ofrecen una experiencia más inmersiva.

Te sentirás como un explorador de otro siglo, pero tendrás tu bañera o incluso jacuzzi exterior, tu cama King size y tu piscina en medio de un paraíso natural.

Hay glampings de diferentes categorías y calidades, por eso es importante escoger con cuidado y conociendo el producto. Si acertamos, puede ser fácilmente la mejor noche del viaje.

Una noche romántica para nuestro viaje de novios de las que nunca se olvidan, bajo las estrellas.

Si quieres disfrutar de una luna de miel en Costa Rica, consulta con nosotras y déjanos prepararte un viaje inolvidable. Es nuestra especialidad.

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web www.viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes