
Hacer una luna de miel en México es siempre un acierto. Y decimos siempre porque hay un tipo de luna de miel para cada pareja.
¿Quieres simplemente irte al Caribe y descansar toda la luna de miel en la playa? Puedes.
¿Quieres explorar la selva y descubrir las mejores ruinas mayas? También puedes.
¿Buscas un viaje cultural en el que disfrutar de la vida de una gran megalópolis? Está a tu disposición.
¿Quieres combinar arte, cultura, gastronomía, aventura, naturaleza y descanso en la playa? Es un destino perfecto para realiza excursiones increíbles en México.
Una luna de miel en México es una oportunidad única para disfrutar de todas esas cosas que nos gustan. Además, no es un destino demasiado caro ni está demasiado lejos. De Madrid a Cancún se tarda algo más de diez horas y hasta Ciudad de México hay unas doce horas aproximadamente, todo ello en vuelo directo.
Al contrario, está lo suficientemente lejos para ir de luna de miel, cuando siempre queremos algo especial, pero no necesitamos hacer escalas interminables y podemos aprovechar mejor el tiempo en destino.
Además, en México se habla español, por lo que no tendremos la barrera del idioma. Si queremos relacionarnos con los lugareños y aprender más de su cultura, hablar el idioma nos hará derribar barreras y vivir una experiencia mucho más auténtica.
Pero vamos con las claves para disfrutar al máximo de la luna de miel en México.
Elegir la ruta en México

Como México es un país tan amplio, el primer paso es elegir la zona o las zonas que queremos visitar.
Nosotras te recomendamos varias rutas muy interesantes. Al final podemos viajar al sur y ver la selva y las ruinas mayas, podemos ir al norte a la costa del Pacífico en Baja California o a la zona colonial y azteca del centro.
Cada viaje tiene sus puntos fuertes y sus inconvenientes, por lo que va a depender de nuestros gustos y del tipo de luna de miel en México que queramos hacer.
Aquí te dejamos nuestros viajes favoritos, pero podemos adaptarnos y crearte otros itinerarios y rutas según vuestros gustos. Al final lo importante es que tengáis exactamente el viaje que queráis.
Ruta Maya

El México Maya es probablemente nuestra ruta maya favorita para una luna de miel en México. Este viaje a Yucatán te traslada a los principales yacimientos mayas en mitad de la selva. De hecho, tenemos también la opción de combinarlo con Guatemala y así ver la zona de Tikal.
Este viaje es super completo porque ves ruinas, pero también playas increíbles como las de la isla de Holbox o Tulum (donde también hay ruinas mayas), ciudades coloniales como Mérida, Valladolid o Izamal, cenotes y actividades en la naturaleza en lugares como el parque Aktun-Chen o la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (donde también hay ruinas mayas).
En definitiva, es el viaje clave cuando pensamos en México. Lo primero que se nos viene a la mente y la mejor opción para una luna de miel completa y algo diferente. No solo queremos playa, sino también ver cosas y hacer actividades para convertir el viaje en el viaje de nuestra vida.
México colonial

Otro viaje que nos encanta es el de México colonial. En este caso, se trata de una luna de miel más centrada en lo cultural y lo gastronómico. Vamos a ver ciudades preciosas y a vivir la vida a lo mexicano, que realmente merece la pena.
El recorrido comienza en Ciudad de México, antes de pasar a la hermosísima San Miguel de Allende. Una de las ciudades más hermosas de México, se ha mantenido casi inalterada después de cinco siglos.
De allí seguimos por Guanajuato y su famoso Museo de las Momias y terminamos el recorrido en Morelia. Construida entre los siglos XVII y XVIII, destaca por su catedral barroca, la Plaza de Armas y sus edificios construidos en piedra rosa.
Como este viaje es de solo 9 días, es posible añadir una extensión a Riviera Maya o Cancún y así disfrutar de dos zonas super diferentes de México.
Baja California

Si buscas hacer algo diferente, más pensado en relajarte, recorrer playas de arenas cristalinas y quizá hacer algo de buceo y esnórquel, entonces un viaje a Baja California a tu aire puede ser tu opción más recomendable.
Aquí hay cuatro puntos a tener en cuenta. Por supuesto, están Los Cabos, uno de los principales destinos vacacionales de México. Pero si queremos ir más allá del resort, tampoco nos podemos olvidar de Loreto, ejemplo mundial de arquitectura jesuítica, o Todos Los Santos, considerado como “el pueblo mágico”.
Por último, la mayor riqueza marina se da en el área de La Paz, donde conviven más de 3.000 especies. Un viaje a México diferente donde combinar el relax de una luna de miel con los deportes marinos y un poco de cultura.
México maya y azteca

Por último, ¿por qué quedarnos con el México azteca o el maya cuando podemos combinar ambos? Con este recorrido podremos ver los lugares más interesantes tanto de la civilización azteca, que controló el centro de México, como de la maya, que hizo lo propio en el sur mucho antes de que los aztecas tomaran el poder.
Este viaje de dieciséis días comienza recorriendo los lugares más notables del centro del país. De Ciudad de México a Tehuantepec, pasando por lugares tan mágicos como Puebla o Oaxaca.
Después, pasamos a Chiapas para comenzar la ruta maya desde San Cristóbal de las Casas a Palenque, Campeche y la zona de Mérida y la Riviera Maya, viendo las ruinas más imponentes como Uxmal o Chichén Itzá.
-
Yucatán en coche de alquilerdesde 2.185€
-
México: Baja California a tu airedesde 1.835€
-
Ruta por la cultura Azteca y Mayadesde 2.125€
-
México a tu medidadesde 2.650€
-
Mundo Maya arqueológico: México y Guatemaladesde 2.170€
-
México colonialdesde 1.380€
Viajar en la mejor época

En general, se dice que la mejor época para viajar a México va de diciembre a abril. Esto es válido tanto para la zona central del país como para el sur de México, incluyendo la Riviera Maya.
Sin embargo, hay otros meses en los que también podemos hacer nuestra luna de miel en México. En la costa del Caribe mayo, julio y agosto pueden ser buenos meses. Es verdad que pude haber lluvias, pero los meses más lluviosos son octubre, junio y septiembre.
Por otra parte, en la zona de Baja California llueve muy poco, aunque las pocas lluvias se concentran en verano. Fuera de los meses de verano no habrá precipitaciones, pero si vamos en verano no hay tantas como para no poder disfrutar el viaje.
Lo único que sí que tenemos que tener en cuenta del verano mexicano es el calor. También por eso es mejor el invierno para la luna de miel en México. Durante el verano, también debido a las mayores precipitaciones, hay una mayor humedad y las temperaturas suben.
Es bastante normal tener más de 30 grados. Y unas temperaturas de más de 30 grados con una humedad elevada se notan bastante. Si solo vamos a estar en la playa de relax, quizá importa menos, pero si buscamos experiencias de turismo activo, es mejor hacerlas con menos calor.
Seleccionar una agencia especializada

Para un viaje como una luna de miel, contar con una agencia de confianza es imprescindible. En esos momentos como son la preparación de una boda, en el que lo único que queremos es quitarnos de preocupaciones, lo más inteligente es contar con una agencia que lo prepare todo por nosotros.
Nuestra recomendación es tener muy en cuenta los servicios ofrecidos, la calidad de los mismos y de los alojamientos. Es ahí donde se nota la diferencia entre una agencia que conoce el producto y que le pone cariño a cada viaje que vende, como nosotras, y las que simplemente colocan un viaje organizado por un mayorista sin asegurarse que el viaje vaya a ser de diez.
Nosotras conocemos bien a fondo México y solo seleccionamos los mejores proveedores para las excursiones, los mejores itinerarios y los mejores alojamientos. Porque una luna de miel es uno de los viajes más especiales que vas a hacer en tu vida y sabemos lo importante que es ofrecer algo a la altura.
Si vas a comparar entre diferentes opciones, ten muy en cuenta la letra pequeña. No es lo mismo viajar en todo incluido, pero sin excursiones, guías o actividades que con ellos. Ni es lo mismo hacer una actividad en un lugar que en otro, visitar un cenote u otro, tener las entradas de Chichén Itzá o Palenque incluidas que tener que pagarlas al llegar.
Todo esto afecta al precio inicial, pero sale más barato contratar un viaje que incluya estos elementos que tener que pagar en destino. Por no hablar del tiempo de espera en taquillas, etc.
Contacta con nosotras si quieres que te preparemos un viaje de alto valor añadido. Una aventura para tu luna de miel en México de las que no se olvidan, pasen los años que pasen.