Publicado el

Luna de miel en Sri Lanka: un viaje de novios esencial

Luna de miel en Sri Lanka

Una luna de miel en Sri Lanka es una de las mejores opciones para un mundo postcovid. Lejos de las aglomeraciones de antaño, Sri Lanka sigue siendo un país increíble para disfrutar del verdadero sabor del sur de Asia.

Un país espiritual, con una naturaleza exuberante, playas paradisíacas, templos, monumentos y ruinas. Por no hablar de su gastronomía. Similar a la gastronomía india pero con un toque europeo, portugués e inglés, que le da un mayor cosmopolitismo.

Como te contamos en nuestra guía de Sri Lanka, la isla de Ceilán encierra misterios y secretos esperando a ser descubiertos. También una manera más abierta y sencilla de enfrentarse a la vida.

Eso sí, no olvides que en Sri Lanka las muestras de afecto en público se consideran una descortesía. Por ello, en lugares como templos o rincones sagrados no abraces o beses a tu pareja. Tendrás que esperar a la intimidad del hotel, lo que hará cada reencuentro mucho más especial.

¿Por qué elegir Sri Lanka para tu luna de miel?

Sigiriya

Respecto a los motivos para elegir Sri Lanka para tu luna de miel, hay millones. Quizá lo más importante es que es un destino todo en uno. Es decir, tienes desde las playas de Sri Lanka más paradisíacas del Índico, con arena blanca, cocoteros y aguas cristalinas hasta ruinas y templos milenarios.

De grandes montañas y campos de té en terrazas a humedales ideales para ver animales en un Sri Lanka con Safari. Monos, elefantes, osos bezudos o leopardos junto a flamencos y garzas. Un destino perfecto para amantes de los safaris y la ornitología.

También grandes ciudades como Colombo, monumentales y coloniales como Galle, pueblos de pescadores como Negombo o capitales espirituales como Kandy, las ciudades de Sri Lanka también muestran la diversidad de su territorio.

En un territorio muy pequeño, algo más grande que Extremadura, podemos disfrutar de ciudades, naturaleza diversidad, templos, playas y ruinas milenarias. Esa es, sin duda, la razón por la que ir de luna de miel en Sri Lanka. Porque es un destino que lo tiene todo y que te permite no renunciar a nada.

Añádele, de paso, que se sitúa en el Trópico y tienes una razón extra. Las temperaturas son agradables durante todo el año, apenas hay lluvias en la estación seca y también la temperatura del agua es perfecta.

Sí es un clima húmedo, aunque no llueva, por lo que el calor es algo pegajoso. Aun así, en una luna de miel siempre es mejor tener calor que frío. Llegar a la habitación con ganas de quitarse la ropa y refrescarse juntos.

Mejor época para una luna de miel en Sri Lanka

Mejores playas de Sri Lanka

El tiempo en Sri Lanka va a determinar si puedes elegir este país o no para tu luna de miel. La razón es el monzón. En Sri Lanka hay dos monzones diferentes, el Yala y el Maha, pero afectan a zonas diferentes.

Además, se repelen entre sí. Es decir, el monzón Yala afecta de mayo a agosto en una zona de la isla. El monzón Maha afecta a la otra zona de octubre a abril.

Por tanto, si nuestra boda va a celebrarse de octubre a abril, Sri Lanka es un destino perfecto para tu luna de miel. La razón es que el monzón Maha afecta solo a la zona norte y oriental de la isla, que está fuera de los circuitos turísticos.

Sin embargo, si la boda se celebra de mayo a agosto, es mejor pensar en otros destinos. Al menos si queremos ver los atractivos más importantes. Es posible ver Sri Lanka bajo el monzón o, simplemente, viajar al lado nororiental, pero es verdad que será un viaje menos ideal.

Tendremos que acostumbrarnos a lluvias continuas y bastante torrenciales, aunque habrá momentos de sol. El principal inconveniente son las playas, imposibles de disfrutar durante el monzón.

Por ello, la zona turística de Sri Lanka se sitúa como un destino de luna de miel perfecto de octubre a abril.

¿Qué ver en Sri Lanka?

Interior de las cuevas de Dambulla

Entre los lugares más interesantes qué ver en Sri Lanka, tenemos que mencionar sus ruinas de ciudades imperiales. Hablamos, por supuesto, de Anuradhapura y Polonnaruwa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La primera fue capital de Ceilán durante 1.500 años, hasta el siglo IX d.C. Polonnaruwa, por su parte, lo fue en los siglos XI al XIII d.C. Las dos han dejado un gran parque arqueológico lleno de palacios y templos que mostraban la gran importancia que tuvieron en la historia, cuando fueron dos de las ciudades más grandes del mundo en su época.

Dentro de los templos de Sri Lanka también tenemos que hablar de Sigirya, la fortaleza del león. Esta fortaleza situada en una montaña con unas vistas increíbles cuenta con diferentes cuevas y espacios sagrados para el budismo.

Muy cerca se encuentran también las cuevas de Dambulla o Templo de Oro, lugares sagrados que se empezaron a construir en el siglo I, y que los reyes de Anuradhapura fueron ampliando y enriqueciendo.

La espiritualidad de este siglo se encuentra también en la ciudad de Kandy. Allí tenemos el Templo del Diente de Buda, un lugar donde se conserva de verdad un diente de Buda y que se ha convertido en uno de los centros espirituales del budismo.

Igualmente en lugares como Colombo, la capital, o Negombo, también hay otros muchos templos budistas e hinduistas que descubrir.

Por otra parte, también tenemos que hablar de los parques nacionales de Sri Lanka. Lugares como el Parque Nacional de Yala o el Parque Nacional de Manneriya son ideales para ver la fauna del lugar.

Una manera de combinar aventura y naturaleza con los lugares espirituales y culturales que ya hemos mencionado. ¿Serás capaz de ver al esquivo leopardo? Con las grandes manadas de elefantes no tendrás problema.

Transporte en Sri Lanka

Sri Lanka en tren

Cuando nos preguntábamos si es seguro viajar a Sri Lanka, ya te contábamos que el tráfico puede suponer la principal preocupación para un occidental. Aun siendo menos caótico que India, se conduce por la izquierda y es difícil manejarse si no se es local.

No hay muchos semáforos y especialmente dentro de las ciudades la conducción puede ser estresante. También en las carreteras, que no siempre están en las mejores condiciones.

Por ello, siempre es más recomendable ir con un chófer local que alquilar un vehículo.

Una experiencia que si es recomendable es recorrer Sri Lanka en tren. Además del famoso recorrido de Nuwara Eliya, reconocido como el mejor tren panorámico del mundo, hay otras líneas entre ciudades que podemos coger sin problema.

En general el tren en Sri Lanka funciona bien, es cómodo y permite moverse entre muchos puntos de interés. Por ejemplo, podemos cogerlo para ir desde la capital a Galle o las playas de la costa suroeste.

Además, en Sri Lanka podemos movernos en tuk tuk. Se trata de una especie de híbrido entre moto y coche, muy habitual en las ciudades. Cuentan con una rueda delante y dos detrás, con plazas también detrás como si fuera un coche. En algunos casos también hay tuk tuk como bicicletas, si bien es mucho mejor utilizar los motorizados.

¿Qué llevar en la mochila?

Ropa Sri Lanka

Respecto a la mochila para tu luna de miel en Sri Lanka hay algunas recomendaciones imprescindibles. Por una parte, llevar un repelente para los mosquitos. Especialmente cerca de las zonas con agua o la costa, puede haber bastantes mosquitos y ser muy molestos. El repelente evitará que nos pasemos el viaje rascándonos las picaduras.

Por otra parte, también es un país con mucho sol. ¿Qué quiere decir esto? Que te recomendamos llevar crema solar de alta protección y usarla habitualmente. También llevar una gorra y gafas de sol. Así podrás disfrutar mejor del viaje sin que el sol suponga un problema.

Relacionado con el calor está la necesidad de llevar unos calcetines gordos. En los templos de Sri Lanka y ruinas como Polonnaruwa, no se puede ir con zapatos. Tendrás que dejarlos en la entrada e ir descalzo o con calcetines.

Si no usas calcetines, te vas a achicharrar los pies e incluso te puedes cortar con alguna piedrecita del camino. El sol da a las piedras y a las lozas y puede ser bastante incómodo. Sin embargo, si vas con calcetines no tendrás problema.

Por último, recuerda también que en los templos no se permite ir en pantalón corto o minifalda. Para ello, lo mejor es tener un sarong, el típico pareo de Sri Lanka. Te lo puedes poner al entrar en los templos. Igualmente también tendrás que cubrirte los brazos por lo que las camisas de algodón o lino son muy buena idea para tener algo fresco pero que cumpla el decoro exigido.

En cuanto a la electricidad, necesitarás un adaptador eléctrico de tipo D/G.

Muestras de afecto en Sri Lanka

Pareja en Sri Lanka

Un aspecto a tener en cuenta son las muestras de afecto en público. Aunque ya hace más de un lustro que no te pueden detener por darte un beso con tu pareja, siguen sin estar bien vistas. Si os vais a poner muy cariñosos y no queréis malas caras o, incluso, que alguien os increpe, será mejor esperar a la intimidad del hotel.

En Sri Lanka consideran una falta de respeto que una pareja se dé un beso delante de otras personas. Aun así, en playas y lugares muy turísticos, cada vez se hace más la vista gorda. Eso sí, no en los templos. Si vais a visitar cualquier templo de Sri Lanka tened en cuenta que tanto la vestimenta como la moral es muy importante en el país.

Igualmente, si quieres ir a la playa, ten en cuenta que el topless y el nudismo siguen prohibidos. Las chicas tendrán que llevar un bikini o un bañador completo si no quieren problema. En este caso, sí que es probable que la policía venga a llamarnos la atención o incluso nos multe si nos quitamos la parte de arriba del bikini (además de que nos encontraríamos con decenas de locales mirándonos alrededor y haciendo fotos, lo que tampoco es la experiencia más relajante).

Parejas homosexuales en Sri Lanka

Actuación en Sri Lanka

Si bien el apartado anterior aplica a las parejas heterosexuales, la situación de las parejas homosexuales en Sri Lanka es un poco más compleja. En primer lugar, si queremos señalar que es posible hacer una luna de miel en Sri Lanka si eres gay, bisexual o lesbiana y tienes una pareja de tu mismo género.

Aunque oficialmente la homosexualidad está penada con hasta diez años de cárcel, en la práctica el Tribunal Supremo de Sri Lanka declaró que el artículo que lo pena es «inaplicable». Es decir, no te pueden detener por ser homosexual o por «practicar actos homosexuales».

De hecho, en lugares como Colombo, la capital, hace ya más de una década que se celebra la marcha del Orgullo LGTBIQ+ sin incidentes.

Además, durante este 2023 se espera que finalmente se apruebe en el Parlamento una reforma del Código Penal que despenalice la homosexualidad, siguiendo los pasos de India y Singapur. Hay que tener en cuenta que estas leyes provienen de la época de la colonización británica y la moral victoriana, pero en antes de la llegada de los ingleses la diversidad estaba mucho más aceptada en el país.

Aun así, se aplica lo mismo que en el caso de las parejas heterosexuales, las muestras de afecto en público estarán aún peor vistas y es posible que nos increpen si nos ven darnos un beso con nuestra pareja.

Curiosamente, la transexualidad sí está permitida desde hace años. Las parejas con alguno o los dos integrantes transgénero serán tratadas con normalidad.

Una idea: Sri Lanka con Maldivas

Maldivas isla

Antes de acabar con nuestras ideas para una luna de miel en Sri Lanka, no podemos olvidarnos de la posibilidad de combinar con otro destino. La mejor opción para un viaje de novios es optar por Sri Lanka y Maldivas.

Maldivas está muy cerca de Sri Lanka y hay bastantes vuelos y muy económicos, por lo que es una manera de unir unos días de relax en una cabaña sobre el agua después de la aventura que supone Ceilán.

En el archipiélago maldivo podremos descansar de la primera parte y vivir una segunda luna de miel más centrado en el otro, con diferentes actividades marinas o de naturaleza a nuestra disposición.

¿Cuánto cuesta una luna de miel en Sri Lanka?

Sri Lanka en familia

El precio de la luna de miel en Sri Lanka puede ser otra de tus preocupaciones. Afortunadamente, dentro de lo que es un viaje de luna de miel, no es una opción excesivamente cara. Eso sí, si le añadimos los días en Maldivas, el precio subirá un poco.

El precio de la luna de miel en Sri Lanka parte de unos 2.700€ como mínimo. Si hacemos un Sri Lanka y Maldivas, estamos hablando de unos 4.000€ por persona. También está la opción de combinar Sri Lanka e India, en cuyo caso la luna de miel partiría de unos 3.000€ por persona.

Los precios son aproximados porque va a depender de varios factores. Por un lado, el precio de los vuelos (a mayor antelación, mejor). Por otro, los servicios en destino, la calidad de los alojamientos y la fecha exacta de la luna de miel.

Por estos precios que comentamos se puede tener una luna de miel en Sri Lanka de muy buena calidad. Buenos hoteles, ver lo más importante, excursiones y desplazamientos incluidos. Normalmente en régimen de media pensión, con desayunos y cenas en los hoteles incluidos.

Puedes encontrar opciones más baratas, pero si tienes en cuenta la relación calidad-precio, el ir tranquilo con guías y proveedores locales de confianza y disfrutar de una luna de miel a la altura, ese es el presupuesto que vas a necesitar.

Como especialistas en Sri Lanka, podemos trabajar para ofrecerte un viaje de novios a Sri Lanka inolvidable a partir de ese presupuesto. Si estáis interesados, podemos resolverte todas las dudas e incluso crearte un viaje a tu medida.

Descubre tu luna de miel en Sri Lanka o contacta con nosotros para tener un viaje personalizado.

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes