
La mejor época para viajar a Zambia va de mayo a octubre, coincidiendo con el invierno austral. Hay que tener en cuenta que Zambia está situada en el hemisferio sur, por lo que sus estaciones son las contrarias a las del hemisferio norte.
Es decir, cuando es verano en España, en Zambia es invierno, cuando es otoño en Zambia, es primavera en España y así sucesivamente.
Además, al ser un país tropical no encontramos cuatro estaciones, sino dos. Tenemos, por una parte, la estación húmeda, que va de noviembre a abril, y, por otra, la estación seca, de mayo a octubre.
Lo más habitual para los viajeros es hacer un safari en Zambia, de ahí que se busque la época seca. En ese momento hay menos vegetación y los animales corren a beber a los charcos y ríos, siendo más fáciles de divisar.
Durante la época húmeda la vegetación es muy abundante y los animales se camuflan fácilmente. Además, Zambia no destaca por el estado de sus carreteras. Al ser principalmente caminos de tierra, es posible que se embarren o, incluso, que caigan árboles durante las tormentas que impidan el paso.
Por ello, si quieres descubrir un destino poco conocido y sorprendente como Zambia, lo mejor es ir en nuestro verano, de mayo a octubre, especialmente en los meses de julio y agosto. No te preocupes porque no es un país muy turístico y no te encontrarás los miles de visitantes de otros lugares como Kenia o Tanzania.
Además, estamos ante uno de los países más seguros de África, por lo que incluso es posible hacer un road trip. Entre lo qué hacer en Zambia hay safaris pero también algunas actividades culturales y de naturaleza. Vamos a ver cómo es el tiempo en las diferentes zonas turísticas.
Mejor época para Livingstone y las Cataratas Victoria

Dentro de lo que ver en Zambia, Livingstone y las Cataratas Victoria es lo más popular. Como también se puede llegar fácilmente desde la parte de Zimbabue es habitual que los turistas crucen aunque sea únicamente para ver este lugar.
Además, aquí se encuentra la Piscina del Diablo, que durante la temporada seca permite el baño en las propias cataratas. Junto a las Cataratas y la ciudad se halla también el Parque Nacional Mosi Oa Tunya, donde podrás hacer safaris.
Aquí la temporada seca es el mejor momento para visitar. No solo por poder bañarse en la Piscina del Diablo, sino también porque hay temperaturas más agradables. Con máximas medias de entre 25 y 30 grados y mínimas que superan los 10, tendremos un tiempo bastante agradable, con noches frescas para las que necesitaremos abrigo.
En la estación seca las lluvias son prácticamente inexistentes, mientras que en la húmeda son abundantes y llueve casi todos los días. El momento de más calor es la primavera, con medias por encima de los 35 grados durante el día en septiembre, octubre y noviembre.
Teniendo en cuenta que además es una zona donde hace muchísima humedad, la sensación térmica es aún más elevada. Aun así, de todos los lugares de Zambia, esta zona es la más interesante para visitar en la estación húmeda.
Las Cataratas Victoria son bastante impresionantes durante la estación húmeda, con el mayor caudal posible proveniente de las lluvias que hay en ese momento. Eso sí, puede que no nos quede más remedio que divisarlas mientras llueve de forma torrencial.
Si queremos asegurarnos el buen tiempo, es mejor ir en la estación seca.
El tiempo en Lusaka

Lusaka, la capital de Zambia, no es una ciudad especialmente turística. No cuenta con grandes monumentos y el ocio se concentra en sus múltiples centros comerciales. Además, es una ciudad de precios elevados.
Aun así, es normal llegar a Lusaka porque cuenta, junto con Livingstone, con el mejor aeropuerto internacional del país. Junto a ella se encuentra la Reserva Chaminuka, que puede ser una opción para una primera toma de contacto antes de ir a los Parques Nacionales a hacer un safari.
Algo que tienes que saber del tiempo en Lusaka es que, incluso en invierno, el sol pega fuerte, por lo que no te olvides de la protección solar. Además, con una altitud de 1200 metros, las noches suelen ser frescas.
Por lo demás, el tiempo no difiere demasiado del resto del país. En la estación seca prácticamente no hay lluvias y las máximas van entre los 20-25 grados, siendo agosto el mes más cálido y mínimas de alrededor de diez.
Durante el invierno llueve muchísimo, especialmente en enero y diciembre. De hecho, lo normal es que en enero solo haya cuatro días sin lluvia en todo el mes. Noviembre, febrero y marzo también son meses muy húmedos, pero no tanto como los otros dos.
En Lusaka las máximas en la estación húmeda son más bajas que en las Cataratas Victoria, superando rara vez los 30 grados. Las mínimas se encuentran ligeramente por debajo de los 20, por lo que el tiempo es más agradable.
Aún así, si pensamos en la mejor época para viajar a Zambia, la estación seca sigue siendo la respuesta en esta zona.
Mejor época para viajar al Parque Nacional Kafue

El Parque Nacional Kafue es uno de los parques nacionales más grandes de África. Tiene una extensión similar a la de Gales y cuenta con todo tipo de animales. Los más importantes son los leones y los guepardos, pero también hay hipopótamos, elefantes, rinocerontes, etc…
Este Parque Nacional destaca porque lo habitual es hacer safaris a pie. Esto permite ver a los animales en su hábitat natural de forma mucho más natural. Se trata de una experiencia muy interesante que atrae a muchos de los que buscan un safari diferente.
No hay muchos turistas, por lo que los animales viven con mayor normalidad que en otros parques, en los que los humanos han modificado su comportamiento.
En cuánto a las temperaturas son similares al resto de Zambia. De nuevo tenemos que decir que la mejor época para viajar a Kafue es el invierno austral. De mayo a octubre no hay prácticamente lluvias, aunque hay cambios notables en las temperaturas máximas.
El mes más frío en julio con máximas de 23 grados y mínimas de 11 grados. Sin embargo, en este caso el mes más cálido también está dentro de la estación seca. Se trata de octubre, con máximas de 34 grados y mínimas por encima de los 20.
De hecho, varios meses de la estación seca como octubre o septiembre son más cálidos que meses de la estación húmeda. Por ello, en esta ocasión la mejor época para viajar a Zambia y ver este parque es de mayo a agosto, evitando las altas temperaturas de la primavera zambiana.
¿Cuándo ir al Parque Nacional Sur de Luangwa?

Junto con las Cataratas Victoria, el Parque Nacional del Sur de Luangwa es el más visitado de Zambia. Para muchos es, también, el mejor lugar de África para hacer un safari, tanto por cantidad de animales como por su variedad. Hay muchísimas especies viviendo aquí, algunas endémicas.
Más allá de los Cinco Grandes, sus visitantes buscan encontrar la jirafa de Rodesia. Este es el único lugar del mundo donde todavía vive este tipo de jirafa. Además, a la zona se le llama el reino del leopardo, porque son muy habituales.
Aquí también se hacen safaris a pie. De hecho, fue el lugar donde comenzaron este tipo de safaris fotográficos y es el lugar donde se pueden hacer los mejores.
Esta zona es la más cálida de Zambia, por lo que incluso en temporada seca pasarás calor. En junio y julio, los meses más fríos, las máximas están en torno a los 27 grados. Y en octubre y noviembre, los más cálidos, se sitúan por encima de los 37 grados.
Octubre, al ser más seco, es mucho mejor mes para ir que noviembre, que al ser húmedo la sensación térmica es de muchísimo más calor. Por ello, la mejor época para conocer Luangwa es de junio a agosto. Aunque en septiembre y octubre no llueva, el excesivo calor puede hacer el viaje más pesado.
De todas formas, el viaje se puede hacer perfectamente y nos encontraremos con menos turistas si cabe. Una manera de descubrir este lugar fundado en la década de los 50.
El tiempo en Lower Zambezi

Algo más moderno, de 1983, es el Parque Nacional Lower Zambezi. Se trata, además, de uno de los que mejor se han adaptado al turismo de lujo. Este parque cuenta con diferentes lodges de primera desde donde parten sus famosos safaris.
Leones, hipopótamos, elefantes, búfalos, leopardos y hasta 400 especies diferentes de aves han hecho de este Parque Nacional un lugar perfecto para un safari en Zambia.
En cuánto al tiempo, de todos los lugares de Zambia que hemos visto se trata el que dispone de una menor oscilación térmica. Aun así, es una oscilación importante, de unos diez grados en la estación húmeda y unos quince en la seca. De nuevo, es importante llevar algo de abrigo para la noche.
De mayo a agosto vuelve a ser la mejor época para viajar a Zambia. En septiembre y octubre, aún sin lluvias, vuelve a ser habitual el calor extremo. La estación húmeda no es recomendable porque será difícil ver los animales.
¿Quieres un viaje a Zambia? Contacta con nosotros y te preparamos una opción a tu medida.