Publicado el Deja un comentario

Mini guía de Vietnam

Mini guía de Vietnam

En esta mini guía de Vietnam conoceremos el país más oriental de la Península Indochina en el Sudeste asiático. Tiene límites con China, Laos y Camboya. El país  toca aguas del Mar de la China en la mayor parte y el Golfo de Siam en el sur. Tiene una  población de 95 millones de personas lo que lo pone en el puesto número 15 de los países más poblados del mundo.

guia vietnam viajes beagle

DATOS GENERALES SOBRE EL PAÍS

Clima en Vietnam:

Una de las preguntas que más escuchamos en nuestra agencia de viajes. No podemos comenzar esta mini guía de Vietnam sin responderla. Es muy variado y diverso a lo largo del país. En la parte sur hay dos estaciones con poca variación de temperatura entre ellas (húmeda y seca). La temperatura media a lo largo del año en Ho Chi Minh, es de 26 grados. En el norte hay 4 estaciones. El mes más frío en Hanoi es Enero, donde la media es de 16 grados. El más caluroso es Junio, con 28. La humedad relativa del aire es del 80 %, subiendo hasta el 90 % en temporada de lluvias

Moneda en Vietnam:

La moneda oficial es el Dong, que suele representarse abreviadamente como VND. En febrero de 2019 el cambio está a 1 € = 26.257 VND

Hora en Vietnam:

En Vietnam son 4 o 5 horas más que en España según el cambio de hora.

Teléfono móvil:

No hay problema con la cobertura de los móviles. A no ser que vayas a zonas algo recónditas. De todas formas, siempre es recomendable hablar con el operador móvil antes de viajar.

 

SALUD Y SEGURIDAD EN VIETNAM:

No es necesaria ninguna vacuna para entrar en el país. La profilaxis contra la malaria puede ser recomendable según los lugares que se van a visitar. Siempre recomendamos visitar el centro de vacunación internacional antes de viajar.

Este es un país muy seguro. Son impensables situaciones de violencia física con un extranjero. De todas formas, siempre hay que tener las precauciones normales cuando uno está rodeado de mucha gente, ya sea aquí o al otro lado del mundo.

 

COMER BIEN, BEBER BIEN

Comida en Vietnam

En Viajes Beagle somos muy fans de la cocina vietnamita, por eso hemos incluido esta sección en nuestra mini guía de Vietnam. Su cocina es muy variada y deliciosa. En una mesa vietnamita se sirven muchos platos con poca cantidad de cada uno de ellos. Los platos se ponen en medio y todos los comensales comparten.

viajes beagle comida vietnam

  • No falta nunca el arroz blanco. Es algo equivalente al pan de los países mediterráneos y se usa para acompañar la comida.
  • La sopa suele estar siempre presente mesa. Entre las más populares están la de espárragos y cangrejo, la de vegetales y piña y la de anguila.
  • Normalmente, habrá también un plato de carne. Algunas de las especialidades son la carne de res con puntas de bambú, el pollo guisado con maíz tierno y el cerdo agridulce.
  • El pescado suele ser de río, excepto cuando estamos en una ciudad de mar. Lo cocinan muy bien, y las algunas especialidades el pez-gato frito, el pescado gelatinoso en cazuela de barro y los calamares cocidos con cerveza.
  • No es costumbre tomar postres dulces aunque hay una gran variedad de deliciosas frutas que se ofrecen están la piña, la sandia, plátano, rambután (fruta pequeña con piel roja y rugosa), lichy, dragón verde…

Normalmente en los restaurantes ponen la comida poco picante, y el cliente lo extra condimenta a su gusto. Si queremos que no pique nada, hay de decirlo al pedir. Los vietnamitas comen con palillos. En la mayor parte de los restaurantes, tienen también cubiertos, pero no está de más practicar un poco.

Quienes quieran probar cosas nuevas o inusuales tienen oportunidad de comer serpiente, tortuga, rata, gusanos fritos, cocido de murciélago…

Bebida

A los vietnamitas les gusta beber todo muy frío. Pero no usan para ello las neveras, sino que ponen en el vaso unos enormes pedazos de hielo. La primera recomendación es no beber nada enfriado con hielo directamente en el vaso, ya que no suele ser saludable. Lo mismo podemos decir de los helados.

  • Podremos encontrar un buen surtido de marcas de cerveza: San Miguel, Heineken, Tigre, Guines, Carlberg… La cerveza local preferida por los extranjeros es 333.
  • Hay también una buena oferta de aguas minerales embotelladas. La más popular es La Vie, producida en Vietnam bajo control de Vitel (Francia). De mejor calidad es Evian, importada desde Francia.
  • Refrescos, se puede encontrar de todo: Coca-Cola, Pepsi, 7Up, Sprite, Fanta, Orangine…
  • Licores, en los restaurantes no hay una gran variedad que ofrecer. En algunos tienen licor de arroz con serpientes o lagartos dentro. En otros ofrecen coñac francés (especialmente Hennessy) que suele ser falso.
  • El café, salvo en hoteles y restaurantes buenos, lo preparan en una especie de “Melita” individual metálica que te ponen en la mesa. Cuando pedimos “Café con leche”, frecuentemente la leche es condensada, y viene ya servida en el fondo de la taza.

cerveza vietnam viajesbeagle

Café y Té se encuentran muy fácilmente, no así descafeinado, manzanilla u otras infusiones.

DESPLAZARSE Y DORMIR

Transporte en Vietnam:

Por las ciudades el medio más popular de transporte ha sido siempre el «xiclo«, que es un triciclo-taxi. Es un modo lento pero confortable para recorrer la ciudad. Siempre habrá que negociar el precio antes de montar.

También es muy común el uso de “xe om”, literalmente: “moto-abrazo” que son moto-taxis. No tienen ninguna identificación y hay siempre que regatear con ellos.

moverse por vietnam

Desde hace ya unos años, circulan en las ciudades taxis modernos con aire acondicionado, taxímetro y radiotransmisor. El precio es muy barato  y el servicio muy eficiente.  Los primeros dos kilómetros cuestan menos de un dólar.

COMPRAR Y PAGAR

Pagos en Vietnam:

Es recomendable cambiar siempre y usar Dongs. Se puede cambiar moneda en bancos y hoteles. En muchos establecimientos ya admiten pagos con VISA. Otras tarjetas tienen mucha menor aceptación en Vietnam. Hay también una red de cajeros automáticos VISA de los que se puede sacar dinero.

Compras en Vietnam:

Muy buenos precios y una calidad, diseño y variedad cada vez mas alta. La mayoría de las cosas pueden encontrarse en las dos grandes capitales, Hanoi y Ho Chi Minh.

Precios y regateo

Como norma, hay que regatear, pero los que han estado en Indonesia, en Tailandia o en países árabes, no deben apurar tanto como allí.

Propinas

Las propinas no son «obligadas» como pudieran ser en Estados Unidos. Sin embargo son ya una practica extendida en los lugares frecuentados por turistas. Es habitual dar propina a los maleteros de los hoteles. Un dólar por persona es lo adecuado. Es usual también dar propina a los conductores, guías, personal de los barcos… La cifra orientativa de todas las propinas en un viaje puede ser aproximadamente entre 1,5 y 2 Euros por viajero y día.

ENTENDER A LOS VIETNAMITAS

Comunicarse

La segunda lengua del país es el inglés, aunque en el norte aun se puede uno defender en francés. La ventaja básica a la hora de comunicarse es que los vietnamitas ponen mucho interés en entendernos. Dedican su tiempo y su esfuerzo a ello.

comunicarse en vietnam

Los nombres propios

El nombre completo de un vietnamita consta de 2, 3 o 4 palabras. La primera es el apellido, o nombre del clan. Este se transmite de padres a hijos. La última es el nombre propio, y entre medio puede haber ninguna, una o dos palabras que complementan el nombre.

La mayoría de los nombres valen tanto para mujer como para hombre, es por eso que frecuentemente una de las palabras centrales de la serie indica el sexo. Entre mujeres la más frecuente es “Thi. Si, por ejemplo, oímos el nombre Nguyen Thi Hien, nos indica que es una mujer, que se llama Hien y se apellida Nguyen.

Se le llamará Señora Hien, no Señora Nguyen. Cuando se casa mantiene su nombre no acogiéndose al de su marido.

Algo que llama la atención es que más del 50% de los vietnamitas tienen el mismo apellido «Nguyen». Esta proporción sube a mas del 68% en Vietnam del sur (para añadir confusión, además de apellido, esta palabra sirve también como nombre de hombre y mujer).

INFORMACIONES Y CONSEJOS VARIOS

Electricidad en Vietnam

Normalmente, os encontraréis con enchufes de tipo europeo (dos polos redondos) de 220 V. Viajando a lugares remotos o en algún hotel muy básico podemos ver aún enchufes de 110 V

Fotografía

A los vietnamitas les encantan las fotografías. Suelen estar siempre dispuestos a posar, no obstante hay que ser demasiado discretos cuando fotografiamos a personas.

Hay muy pocos lugares en el país donde esté prohibido hacer fotos, e incluso en ellos no suele haber una actitud muy estricta por parte de las autoridades. Estos son las instalaciones militares, los embarcaderos de los ríos y los puentes, además del interior de algunos museos. Hay que tener en cuenta que algunas minorías nacionales tienen una actitud más remisa a ser fotografiados. Viajando por estas áreas, es mejor consultar.

Vestimenta apropiada

No hay especial requerimientos sobre la forma en que un extranjero ha de vestir en Vietnam. En general, los pantalones cortos, camisetas sin mangas o vestidos ajustados no causan problemas para entrar en ningún lugar público, salvo raras excepciones, como son el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi o el templo Cao Dai en Tay Ninh.

En la playa o en piscinas públicas, es aconsejable el uso de bañador en lugar de bikini.

Y ahora que ya has terminado de leer esta mini guía de Vietnam y lo sabes todo… ¿Te apetece echar un vistazo a nuestros viajes a Vietnam?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *