
Viajar al norte de Vietnam es descubrir un país apasionante. Desde Hanoi la bulliciosa capital, hasta verdaderas maravillas naturales como la Bahía de Halong o el Valle de Sa Pa, las opciones son diversas y muy interesantes.
Frente al sur de Vietnam, mucho más desconocido, en el norte de Vietnam se encuentran los principales atractivos turísticos del país, con permiso de Hue y Hoi An, en el centro.
Prácticamente, todos los tours por Vietnam visitan esta parte del país. Y, la verdad, es que no es para menos. Tanto a nivel cultural como histórico y de naturaleza, pocos lugares hay tan hermosos en el mundo como el norte del país.
Pero, sin más preámbulo, vamos a hablar de lo más importante qué ver en Vietnam si viajamos a esta zona.
Hanoi: la capital de Vietnam

Entre las ciudades de Vietnam, la capital del país y antigua capital de Vietnam del norte destaca. Entre lo que ver en Hanoi destaca el Templo de la Literatura, la primera universidad del país, fundada en el año 1070, por lo que es una de las primeras del mundo.
También el casco antiguo u Old Quarter, un laberinto de callejuelas en las que perderse entre vendedores ambulantes o el Barrio Colonial Francés, con calles anchas y edificios majestuosos.
El Templo Ngoc Son, la Pagoda de Tran Quoc Pen o el Mausoleo de Ho Chi Minh son otros rincones imprescindibles en una ciudad que no deja de sorprender en cada esquina. Una de las ciudades más pobladas del Sudeste Asiático, es una urbe bulliciosa pero también muy acogedora.
Ninh Binh, la provincial inesperada

Otro punto clave en el mapa turístico de Vietnam es Ninh Binh. Se trata de una provincia muy cercana a Hanoi, lo que le ha convertido en una excursión habitual para los visitantes de la capital.
En este caso, estamos ante un lugar en el que la naturaleza y la historia se unen para ofrecernos otra perspectiva del norte de Vietnam. Atrás queda el bullicio de la capital y frente a nosotros la tranquilidad de la naturaleza, tanto en Tam Coc, como en las ruinas de Hoa Lu.
Además, en esta zona hay que visitar una de las cuevas de Vietnam más increíbles, las cuevas de Mua. Por otra parte, también es una zona llena de pagodas increíbles, especialmente Bai Dinh, Am Tien y Bich Dong.
Tam Coc, paseo fluvial entre gigantes

Si hay un lugar qué ver en Ninh Binh, ese es Tam Coc. Se trata de un recorrido fluvial interesantísimo, en el que se pasan por templos, cuevas y formaciones graníticas cubiertas de vegetación.
Es un recorrido corto y muy interesante, que permite disfrutar de lo más bonito de Ninh Binh sin necesidad de perder mucho tiempo. Su hermosura es tal que la denominan la Bahía de Halong terrestre, ya que es un paisaje parecido, pero en río en vez de en mar.
Una opción parecida pero menos turística es Trang Ang. En este caso, la ruta es circular y bastante más larga, por lo que solo es recomendable si tenemos más tiempo.
Hoa Lu, la antigua capital

Por otra parte, también es muy interesante la visita a las ruinas de Hoa Lu, también en Ninh Binh. En este caso, hablamos de la antigua capital de Vietnam en el siglo X, con dos dinastías diferentes que la mantuvieron como su ciudad más importante.
Al haber pasado mil años desde su época de esplendor, no queda demasiado en pie. Sí que se mantienen las espectaculares puertas de entrada a la ciudadela, así como varios templos increíbles, aunque muchos son posteriores a dicho momento.
Sin ser tan impresionante como la Ciudad Imperial de Hue, permite ver los inicios de Vietnam como imperio independiente, que luego se haría más fuerte en el sur.
Bahía de Halong, maravilla natural del mundo

Si hay un lugar que todo el mundo quiere visitar en una ruta por Vietnam, ese es la Bahía de Halong. Declarada una de las siete maravillas naturales del mundo, estamos ante una bahía llena de islas de 1500 km2 de área.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con 1969 islas, algunas de las cuales se pueden visitar para disfrutar de algunas de las mejores playas de Vietnam. En esta zona lo ideal es hacer un crucero, ya sea para pernoctar en él o para hacer excursiones de día.
En los mismos podremos ir a las islas, hacer pesca tradicional o simplemente deleitarnos con uno de los paisajes más asombrosos y abrumadores del mundo. Si hay que tener en cuenta que es una zona muy visitada, por lo que habrá otros muchos turistas y barcos en el horizonte.
Más adelante te daremos otra opción si quieres una alternativa menos turística.
En cualquier caso, ver estos grandes promontorios graníticos que surgen del mar, completamente cubiertos de verde en su parte superior, es una maravilla a la que pocas personas se resisten. Sencillamente, si vas a ir al norte de Vietnam, tienes que pasar por aquí.
Por cierto, según la leyenda, lo que vemos en la Bahía de Halong son los restos de un colosal dragón dormido, que protege Vietnam de una posible invasión de China.
Isla de Cat Ba, la joya de Halong

Dentro de las islas de Vietnam situadas en la Bahía de Halong, hay una más que interesante que merece la pena visitar. Por supuesto, estamos hablando de la isla de Cat Ba. En esta isla se pueden hacer un montón de cosas.
Entre ellas, es imprescindible el trekking por el Parque Nacional de Cat Ba, uno de los parques nacionales de Vietnam más pequeños, pero también con más encanto. ¡Incluso tiene su propia especie de mono endémica!: el langur de cabeza blanca, en peligro de extinción.
Dentro de este parque hay cuatro rutas diferentes que podemos hacer. Por supuesto, también podemos simplemente ver sus diferentes playas y miradores hacia el mar, que nos darán una perspectiva diferente de la isla.
Otro gran atractivo es la Hospital Cave. Se trata de una cueva que funcionó como hospital durante la Guerra de Vietnam y que nos ofrecerá una perspectiva diferente de este lugar.
En la isla de Cat Ba hay diferentes hoteles de distintas categorías donde pernoctar, por lo que también podemos hacer noche aquí en vez de en los cruceros por la Bahía de Halong.
Bahía de Lang Ha, la alternativa menos visitadas

La Bahía de Lang Ha es una alternativa a la Bahía de Halong mucho menos turística pero prácticamente igual de bonita. Situada al sur de Halong, en este caso son solo 300 islas e islotes kársticos, frente a los casi dos mil de Halong.
Aun así, la perspectiva que se ve desde el mar es muy similar entre las dos bahías. De hecho, como están muy cerca, lo habitual es que las excursiones para ver Lang Ha surjan de la isla de Cat Ba, donde muchas veces hacen noche los excursionistas.
Una de las diferencias más importantes entre Lang Ha y Halong, además del tamaño, es que en Lang Ha vive gente. Destacan especialmente sus pueblos flotantes construidos sobre el mar con casas verdosas y azuladas, como Cai Beo.
Otro lugar imprescindible de la bahía es la Isla de los Monos, donde podremos ver diferentes especies de primates en libertad.
Valle de SaPa, entre arrozales y senderos

En la zona más al norte del norte de Vietnam encontramos el Valle de SaPa. Entre grandes picos y montañas que separan Vietnam de China, nos encontramos uno de los lugares más hermosos que podemos ver en todo el país.
La zona no solo destaca por sus trekkings, algunos bastante exigentes y de varios días, sino también por ser el hogar de varias etnias como las Tay o los Giay. Aunque es una zona bastante turística, su amplitud hace que cuando recorremos sus caminos entre montañas nos encontremos prácticamente a solas.
Además de grandes montañas, también hay terrazas de arrozales, similares a las que podemos ver en Bali, aunque aún con más altitud.
Esta zona es más fría que el resto de Vietnam, al ser tan elevada, así que si la visitas no dejes de llevar algo de abrigo. Si se te olvida, en los pueblos de SaPa hay mercados donde podrás comprar chubasqueros y chaquetones a buen precio. Eso sí, ten en cuenta que en muchas ocasiones (casi todas) son imitaciones.
Valle de Mai Chau, las últimas tribus de Vietnam

Para acabar con esta guía del norte de Vietnam, tenemos que mencionar el Valle de Mai Chau, en la frontera con Laos. A solo 140 km de Hanoi, permite descubrirse desde una excursión desde la capital.
En esta zona veremos montañas, arrozales, cascadas y también una cultura única y muy diferente a la del resto de Mai Chau. Entre ellas, en esta zona viven los Mong, Dzao, Kinh, Muong y las White Thai o Black Thai. Casi ninguna de ellas tienen su origen en Vietnam por lo que podremos ver una cultura muy diferente.
Visitar esta zona es una buena alternativa a SaPa si buscamos un lugar parecido, menos turístico y más cercano a la capital, permitiendo aprovechar más el tiempo.
Si quieres disfrutar de los mejores viajes a Vietnam, consulta con nosotras. Nos preocupamos por ofrecerte opciones totalmente personalizadas y a tu medida, con los mejores servicios y proveedores posibles.