
Elegir entre Noruega o Finlandia no es tarea fácil. Son los dos destinos más turísticos de Escandinavia y tienen grandes atractivos. Recorrer los fiordos noruegos o ver la aurora boreal en Laponia, por ejemplo, son dos viajes totalmente recomendables para hacer alguna vez.
Si tuviéramos que dar un tip rápido para elegir un destino, diríamos que el viaje a la Laponia finlandesa es ideal para el invierno y el viaje a Noruega para el verano. Igualmente, Laponia es más recomendable si viajamos con niños en cualquier época del año. Sin embargo, hay muchos matices que queremos compartir.
Dependiendo del tipo de viaje que queramos, Noruega o Finlandia se pueden adaptar más a nuestro gusto. Así, vamos a desarrollar diferentes aspectos que pueden ser diferenciales a la hora de elegir uno u otro lugar.
Aunque, ya te adelantamos, al igual que cuando hablamos de Islandia o Finlandia, son dos destinos diferentes que merece la pena conocer, con menos similitudes de las que pensaríamos en un principio.
Ciudades de Noruega o Finlandia

Si queremos ver ciudades monumentales y con mucho patrimonio, nuestra elección es clara. En este caso, el mejor destino es Noruega. Más allá de Oslo, la capital, que destaca sobre todo por sus museos, entre las ciudades de Noruega hay lugares increíbles como Bergen, Stavenger, Trondheim o Lillehammer, con cascos históricos muy interesantes y arquitectura tradicional.
En Finlandia, Helsinki es una ciudad muy interesante, también especialmente por sus museos y su arquitectura contemporánea, pero no tiene mucha historia. Lo mismo pasa con el resto de ciudades importantes de Finlandia, que no son especialmente conocidas por edificios históricos y centros medievales.
Eso no quiere decir que no haya, porque contamos con algunas pequeñas localidades como Rauma, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Porvoo, con cascos medievales esperando ser descubiertos.
Sin embargo, si nuestro objetivo es ver ciudades, Noruega toma la delantera, ya que son ciudades más grandes y con más patrimonio, que hace que merezca más la pena el viaje.
Las principales ciudades de Finlandia suelen ser más un punto de partida para actividades en la naturaleza que un destino final. Las pequeñas ciudades medievales de Finlandia suelen estar fuera de los principales itinerarios turísticos, aunque pueden estar disponibles si queremos un viaje a medida.
Islas y fiordos

Respecto a los fiordos, Noruega toma la delantera. Sus fiordos son conocidos mundialmente y es un espectáculo natural muy interesante de ver. De hecho, recomendamos que cualquier viaje a Noruega incluya algún paseo en barco por alguno de sus principales fiordos.
La perspectiva desde el mar es muy diferente a la que ofrecen desde tierra y es una experiencia muy bonita.
En cuanto a las islas, Finlandia es quizá una mejor opción con una excepción. La excepción son las islas Lofoten, en la zona norte, un lugar lejano y al que no van la mayor parte de los viajes, pero que merece mucho la pena.
Por lo demás, en Finlandia hay muchísimas islas para descubrir y, sobre todo, son muy fáciles desde ver. Desde la misma Helsinki se pueden tomar muchos ferries para llegar a más de una decena de islas, cada una con sus particularidades.
Por ejemplo, un imprescindible son las islas de Suomenlinna, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y a las que podemos llegar en poco más de media hora desde el centro de la capital. Eso permite ver diferentes islas desde Helsinki, sin tener que alargar el viaje varios días como puede pasar en Noruega.
Finlandia es, de hecho, el país con más islas de Europa con más de 76.000 islas.
Lagos

Entre Noruega o Finlandia, si queremos lagos nos quedamos con Finlandia. En total, hay 56.000 lagos de más de una hectárea, situados a lo largo de todo el territorio. En cualquier lugar que estemos, tendremos un lago cerca. De hecho, hay una gran región, la región de los lagos, donde se concentran gran parte de estos miles.
En Noruega también hay varios lagos y será fácil encontrarlos, pero no hay tantísimos como en Finlandia.
Lo mejor de los lagos, más allá del aspecto paisajístico es que permiten hacer muchísimas actividades. En Finlandia, la mayor parte de ellos se hielan durante el invierno y entonces se práctica uno de los deportes preferidos de los fineses: la pesca en el hielo.
En verano, se puede navegar en kayak o piragua por muchos de estos lagos y visitar las muchas islas que esconden en su interior, algunas con verdaderas sorpresas.
Auroras Boreales

Para nosotras, un viaje a Laponia en Navidad es la mejor manera de ver auroras boreales. Aunque ambos países están a una latitud similar, Finlandia es bastante más cómodo para ver auroras boreales.
La razón tiene que ver con la orografía. Mientras que la parte norte finlandesa es mucho más llana y fácil de recorrer, en Noruega estamos en una zona muy montañosa. Por ello, a la hora de hacer safaris de auroras y perseguirlas allá por donde aparezcan, hay más posibilidades de lograrlo en Finlandia.
En ambos países hay cabañas con techo acristalado para poder verlas desde la cama, pero también son más comunes en Finlandia. Aun así, tenemos que decir que las islas Lofoten noruegas son muy buena opción también para ver auroras. Aunque, de nuevo, dependeremos más de la suerte, puesto que al ser islas no tenemos la posibilidad de perseguirlas como si podemos hacer en Finlandia.
Deportes de invierno

También te hemos hablado con anterioridad de las excursiones en Laponia y de las diferentes posibilidades que hay en territorio finés. Ir en trineo de renos o perros, hacer recorridos con raquetas, pescar en el hielo o esquí de fondo son bastante habituales.
Aunque también se puede hacer esquí de montaña, si nuestro objetivo son pistas de este tipo para bajar a toda velocidad, la mejor opción es Noruega. También para senderismo de montaña.
Mientras que, si queremos algo más cómodo y apto para toda la familia, entonces es mejor ir a Finlandia para practicar deportes de invierno.
En cualquier caso, ambos países están muy preparados para las actividades al aire libre. Pese al frío que hace o quizá por eso, les encanta pasar tiempo en la naturaleza y haciendo deporte, especialmente en verano, cuando los días se alargan hasta casi la medianoche.
Viajes en familia

Para viajar en familia, Finlandia, especialmente Laponia, es una opción más interesante que Noruega. Principalmente porque es una zona especializada en ese tipo de viajes gracias a Santa Claus Village, el parque temático que cuenta con la casa de Papa Noel.
En los alrededores de este parque temático, en Rovaniemi, se pueden realizar un montón de actividades para los más pequeños. No hace falta recorrer muchos kilómetros, sino que todo estará bastante cerca, para evitar que los niños se cansen.
Personalmente, el viaje a Laponia es uno de nuestros favoritos que hemos hecho con nuestros hijos. Hemos probado los servicios que ofrecemos y hemos buscado los mejores socios locales para que el viaje funcione a la perfección para pequeños y mayores.
Como lo hemos vivido, aquí no tenemos dudas. Si viajamos con niños, sin duda la opción ganadora es Finlandia. Noruega puede funcionar también, pero la cara de ilusión que se le queda a un niño cuando ve a Papa Noel, conoce a sus ayudantes elfos o a sus renos, es uno de esos momentos que como padres no vamos a olvidar jamás.
Y, luego, alrededor, hay un montón de actividades muy interesantes y muy divertidas, que tienen muy en cuenta a los niños. No son actividades que se adaptan a los pequeños, sino que son actividades pensadas para ellos y que los adultos también podemos disfrutar. Es una experiencia única.
Precio

Respecto al precio, tampoco nos va a ayudar demasiado a decidir si vamos a Noruega o Finlandia. Si es verdad que, como comentamos en nuestro artículo de cuánto cuesta un viaje a Laponia, los viajes a la Laponia finesa pueden ser más económicos cuando se crean grupos.
En total, pueden costar entre 2.000 y 2.500 € por persona para un viaje en grupo de cuatro noches. Hay que tener en cuenta que desde el comienzo de la guerra de Ucrania y el final de la pandemia, los precios de los servicios aéreos se han incrementado en una media de un 30%. Por eso, hoy viajar es un poco más caro que hace tres o cuatro años.
Este precio incluye muchas de las comidas, las actividades y desplazamientos, incluyendo también el vestuario específico para algunas de las mismas. El viaje a Noruega puede salir por un precio parecido, pero sin incluir las actividades, por lo que Finlandia es un poco más económico.
Además, como país, Finlandia es también un poco más barato que Noruega, aunque ambos países son bastantes más caros que España.
En Viajes Beagle preparamos los mejores viajes totalmente a medida, con proveedores que hemos probado nosotras mismas, para dar un servicio personalizado y de la mayor calidad. Cuando adquieres uno de nuestros viajes, estás adquiriendo una experiencia cuidada hasta el más último detalle, en el que cada euro que inviertas contará para ofrecerte un recorrido inolvidable.
-
Puente de diciembre en Laponiadesde 2.670€
-
Cabaña de cristal en Laponiadesde 2.670€
-
Lofoten, Laponia y Cabo Nortedesde 2.180€
Si quieres que preparemos un viaje a tu medida, dinos que estás buscando y nos pondremos manos a la obra.