Publicado el

Los 12 mejores Parques Nacionales de Sri Lanka

Parques nacionales de Sri Lanka

Pensar en los Parques Nacionales de Sri Lanka es pensar en verdaderos paraísos naturales. Ceilán es uno de los países del mundo con más territorio protegido, convirtiéndose en un verdadero santuario natural.

Pese a su pequeño tamaño, ligeramente más grande que Extremadura, se trata de uno de los mejores lugares para disfrutar de la flora y fauna asiática. Como ya comentamos en nuestro artículo sobre viajar a Sri Lanka con safari, Yala y Minneriya son los parques nacionales principales, pero hay muchos otros que también podemos visitar.

En este artículo os vamos a hablar de los mejores Parques Nacionales de Sri Lanka para que puedas hacer un viaje magnífico de naturaleza.

1. Parque Nacional de Sinharaja

Lagarto

El Parque Nacional de Sinharaja está declarado Patrimonios de la humanidad por la UNESCO. Fue declarada así en 1988 siendo salvada de la deforestación por su inaccesibilidad. Es también Reserva de la Biosfera.

Traducido como el reino del león, ya no quedan leones entre sus árboles pero es el bosque húmedo más grande la isla. Está situado en el suroccidente, cerca de Galle pero en el interior de la isla.

Entre sus animales destacan sobre todos los monos, especialmente los langures de cara púrpura. También hay algunos leopardos, víboras, ranas arbóreas y otros reptiles y aves.

2. Parque Nacional de Yala

Mono Yala

Yala está en cualquier lista de qué ver en Sri Lanka. Junto con Minneriya, es el destino más habitual para los turistas que hacen un circuito por Ceilán.

Lo más interesante de Yala es que tiene la mayor densidad de leopardos del mundo, por lo que es más fácil ver a estos esquivos animales. Aun así, siguen siendo bastante difíciles de ver, solo que más fáciles que en otros puntos del país.

Los elefantes son mucho más sencillos de ver, así como cocodrilos ciervos y búfalos. Los osos bezudos también se pueden con suerte, como los pavos reales y otras aves.

3. Parque Nacional de Kumana

Mono en Sri Lanka

El Parque Nacional de Kumana es el antiguo Parque Nacional de Yala Este. Estuvo cerrado durante años por la guerrilla, pero en la actualidad ha vuelto a abrir y es una alternativa para los que prefieren ir a un parque con menos visitantes que Yala.

También cuenta con una gran población de leopardos, ciervos, cocodrilos, elefantes, búfalos y osos.

Situado en la costa en la zona sur, se trata de un lugar muy visual y que cada está recibiendo más visitantes deseosos de descubrir el Yala más escondido, que se había mantenido oculto para el turismo en Sri Lanka hasta la actualidad.

4. Parque Nacional de Lunugamvehera

Ave en safari en Sri Lanka

El Parque Nacional de Lunugamvehera está situado en la zona del sudeste, a 100 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se trata de un parque que fue declarado como tal en 1995, por lo que es relativamente reciente.

Situado en el área de drenaje del embalse del mismo nombre, estamos ante un santuario ornitológico. Con 184 especies de aves, también tiene 33 reptiles y 43 mamíferos diferentes.

Entre los animales más interesantes, el sambar o rusa unicolor, el jabalí, el elefante o el búfalo de agua. También hay civetas de la palmera, garzas grises, cocodrilos o pelícanos.

5. Parque Nacional de Minneriya

Concetración de elefantes en Minneriya

El Parque Nacional de Minneriya es una parada habitual para ver elefantes en los viajes a Sri Lanka de julio a octubre. En esta época podremos ver grandes manadas de forma fácil alrededor del lago de Minneriya.

Declarado Parque Nacional en 1997 hay mucho más que elefantes. También viven leopardos, ciervos, búfalos de agua y flamencos, entre otros cientos de animales.

Cerca de las ruinas de Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa, su ubicación lo convierten en un lugar a elegir para un viaje a Sri Lanka en 2 semanas.

6. Parque de Kaudulla

Kaudulla

Cuando los elefantes no están en el Parque de Minneriya, acuden a vivir en el Parque Nacional de Kaudulla. Si visitamos el país de noviembre a junio, este es el mejor lugar para ver grandes poblaciones de elefantes en el interior del país.

Este parque, de solo 69km2, está delimitado alrededor de uno de los 16 embalses que construyó el rey Mahasena de Anuradhapura en el siglo III. Muchos años después, concretamente en 1959, el embalse fue reconstruido convirtiéndose en un santuario de vida natural especialmente de elefantes.

Se trata de un parque de bosque perenne seco de Sri Lanka adaptado al clima monzónico.

7. Parque Nacional de Angammedilla

Ciervos moteados

Concebido para proteger la cuenca hidrográfica del Parakrama Samudra, el Parque Nacional de Angammedilla es uno de los más desconocidos del país. Antiguamente parte de Minneriya, se separó del mismo en el año 2006 convirtiéndose en un parque independiente.

Entre su fauna más destacada encontramos elefantes, sambares, muntíacos de la India, ardillas gigantes canosas, ciervos moteados, leopardos, osos bezudos y pavos reales.

Destaca también por su población de primates, incluyendo el loris esbelto rojo, el langur gris moñudo y el langur de cara púrpura.

8. Parque Nacional de Udawalawe

Búfalos de agua

Otro de los Parques Nacionales de Sri Lanka más populares es el Parque Nacional de Udawalawe. Es también uno de los más antiguos, declarado así en 1972. Cuenta con una extensión de 308 km2 y está situado en pleno sur de la isla.

Aquí lo más interesante son los elefantes. En total hay unos 250 elefantes salvajes que son bastante fáciles de ver, porque se trata de un parque de sabana y no de bosque cerrado.

También hay algunos leopardos, aunque son esquivos, osos, monos, búfalos de agua, ciervos, cocodrilos y todo tipo de aves acuáticas. La razón es que el Parque Nacional rodea la presa de Udawalawe donde comen y beben muchos de estos animales. Pavos reales, sambares o cigüeñas también son fácilmente divisables en sus llanuras.

Además, hay que destacar el Udawalawe Elephant Transit Home, un centro de inserción de crías huérfanas de elefante. Desde el año 1995 este centro está tratando de convertir la zona en una de las mejores áreas para los paquidermos de todo el mundo.

9. Parque Nacional de Wasgamuwa

Pantera en Sri Lanka

El Parque Nacional de Wasgamuwa es uno de los que se sitúan en la zona este, la menos turística del país. Como comentamos en nuestro artículo del tiempo en Sri Lanka, esta zona se puede visitar cuando el monzón se encuentra en la zona central y suroccidental.

En el interior del país, pero ya debajo de las Tierras Altas, en Wasgamuwa hay una manada de 150 elefantes, búfalos de agua, civetas de la palmera dorada, ciervos moteados, osos bezosos y leopardos.

Además, destaca por contar con dos especies de monos: el langur de cara púrpura y el macaco de Sri Lanka.

En cuanto a la flora, hay diferentes zonas de bosque, pero destaca sobre todo un tamarindo que cuenta con 1700 años de antigüedad. Junto a ellos, cocodrilos, varanos, lagartos y serpientes viven en la zona.

10. Parque Nacional de Willpattu

Oso bezudo

También cerca de la zona de Dambulla, pero en la parte occidental se encuentra el Parque Nacional de Willpattu. Este lugar suele ser bastante recomendados para ver leopardos en la estación seca. Elefantes, sambares, ciervos moteados o cocodrilos también se pueden ver con facilidad.

Además, es uno de los mejores lugares de la isla para descubrir a los bellos osos bezudos de Sri Lanka. Para visitarlo, la mejor época es de febrero a octubre.

Estando muy cerca de la costa, cuenta también con una gran cantidad de lagunas de tamaños variables. Las más pequeñas son de solo 10 hectáreas, mientras que las mayores superan las 160.

En total, son alrededor de 200, habiendo también pantanos, manglares y bosques inundables. Pero si queremos ver a los leopardos y a los osos será mejor ir en la estación seca, cuando es más fácil verlos.

11. Parque Nacional de Bundala

Bundala National Park

Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el Parque Nacional de Bundala fue el primer humedal del país en ser protegido. Está situado en el sur, cerca de Yala y Kumana.

Se trata de un lugar que destaca por sus aves migratorias. En total, viven alrededor de 197 especies de aves diferentes, con lo que es un paraíso ornitológico. De entre todas, las más populares son los flamencos. Los mismos son, sin duda, el gran reclamo del parque.

Los elefantes se acercan al parque así como otros mamíferos. Es posible ver ciervos, búfalos, mangostas, puercoespines e incluso leopardos en alguna ocasión en la zona boscosa. Los osos bezudos también pasan por la zona.

Si son más comunes los cocodrilos y aves acuáticas. En cuanto a cocodrilos es uno de los pocos lugares de la isla donde podemos ver a las dos especies que la habitan, el de las marismas y el marino. Garzas, garcetas, cigüeñas, ibis cabecinegro o la yaguasa hindú han fijado su residencia en este parque. También destaca la mariposa troides darsus

12. Parque Nacional de Horton Plains

Horton Plains

Para acabar, tenemos que hablar del Parque Nacional de Horton Plains. También conocido como las Llanuras de Horton, su traducción en castellano, está situado en las Tierras Altas de Sri Lanka.

Se trata de la zona que se atraviesa en el viaje a Sri Lanka en tren si cogemos el ferrocarril panorámico. Desde Nuwara Eliya o Ella, las paradas más importantes de este tren, surgen las excursiones para disfrutar de Horton Plains.

En este caso encontraremos miradores espectaculares, cascadas y bosques interminables. Una zona en la que parecerá que estás en Europa o en las altas cumbres de los Andes más que en Sri Lanka.

La belleza e importancia ecológica de Horton Plains es tal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010. No hay grandes mamíferos como los elefantes y es una zona más interesante para hacer trekking o turismo de aventura que para safaris.

De entre todos los lugares no podemos obviar el mirador del fin del mundo y el del mini fin del mundo, desde el que se puede llegar a ver hasta el Océano Índico en los días más claros.

Descubre nuestros viajes a Sri Lanka o pide tu propio viaje a tu medida. Somos especialistas en ofrecerte lo que estás buscando.

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes