Publicado el

10 cosas que hacer en Zambia si vas de safari

Cataratas en Zambia

Si te estás preguntando qué hacer en Zambia, has venido al lugar correcto. Como expertos en viajes a Zambia, queremos contarte las actividades más interesantes que no te puedes perder.

Mucho menos popular que otros destinos cercanos como Sudáfrica, Botswana, Kenia o Tanzania, Zambia es conocida por las Cataratas Victoria, pero tiene mucho más.

El país más estable políticamente de África austral es un destino seguro que lleva décadas apostando por un turismo responsable, reducido y respetuoso con el medio ambiente. Así, fueron pioneros en los safaris fotográficos que hoy son tan comunes en todo el continente.

Sin embargo, mientras parques como Masai Mara, Kruger o el Serengueti se fueron masificando (exceptuando las reservas privadas dentro de los mismos), en Zambia este proceso nunca llegó a ocurrir.

Hoy día no muchos viajeros se deciden por Zambia, un destino más caro y menos accesible que otros lugares de África. Sin embargo, ese es justamente su encanto.

Los viajeros pueden descubrir un destino que se mantiene casi virgen, con alojamientos de primera y parques nacionales con muy pocos visitantes cada vez, lo que permite que la fauna viva con libertad y sin estresarse, haciendo que opciones como el safari a pie o el nocturno sean viables.

A continuación, vamos a explicar nuestras 10 cosas que hacer en Zambia favoritas para tu próximo viaje.

1.Hacer un safari a pie en el Parque Nacional South Luangwa

Leopardo en Zambia

Los safaris a pie en Zambia son uno de los motivos más importantes por los que se suele elegir este destino. Es verdad que en lugares como Crescent Island, en Kenia, también se pueden realizar, pero no es lo mismo.

Mientras en Kenia se hacen en una pequeña isla de herbívoros del Lago Nayvasha, aquí podemos recorrer a pie los parques nacionales más importantes.

Si queremos disfrutar de la experiencia de ir a pie por la sabana y poder cruzarnos con elefantes, jirafas, leones o leopardos, esta es la mejor opción que hay en el mundo.

Para la seguridad de los visitantes, estos safaris a pie se realizan con guías armados, aunque afortunadamente los animales no se acercan a atacar.

2. Conocer la comunidad de Kazawa Village

Villa Zambia

En un safari en Zambia no solo se trata de ver naturaleza y animales, también podemos visitar a las comunidades locales y aprender más sobre su forma de vida.

Esto es lo que conseguimos con la visita a Kazawa Village. Estamos ante una pequeña villa en mitad de la naturaleza, que debido a su cercanía a los Parques Nacionales y al río Luangwa puede ser visitado para tener un contacto con la población local.

Podremos ver como es el día a día en el mundo rural de Zambia, muy diferente a la vida en las ciudades de Lusaka o Livingstone. También podremos comprar artesanía o simplemente aprender sobre un país que sigue siendo un gran desconocido para nosotros pero que tiene mucho que enseñarnos.

3. Cruzar de Zambia a Zimbabue frente a las Cataratas Victoria

Cataratas Victoria

Imprescindibles entre lo que ver en Zambia, las Cataratas Victoria son una de las maravillas naturales del mundo. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con 108 metros de altura, más que otras cataratas famosas como el Iguazú o el Niágara.

De anchura cuenta con 1,7 kilómetros. Lo ideal es pasar de una orilla a otra por su puente de acero, que une las localidades de Livingstone en Zambia y Victoria Falls en Zimbabue. Ver las cataratas desde las dos orillas y pisar los dos países es otro de esos imprescindibles que hacer en Zambia.

Además, aunque ya lo hablaremos más adelante, si vamos en la estación seca no podemos olvidarnos de bañarnos en la Piscina del Diablo.

4. Alojarte en un lodge sin WiFi en mitad de la sabana para desconectar

Lodge en Zambia

El Parque Nacional North Luangwa destaca por algo más que por su fauna. Uno de sus puntos fuertes son sus alojamientos. Bastante lujosos, mantienen una política estricta de desconexión.

No podrás conectarte al WiFi o llamar por teléfono en muchos de ellos. Simplemente tendrás que entrar en armonía con la naturaleza. Lo más importante es que cuando vuelvas a la civilización, dos o tres días después, descubrirás que no ha pasado absolutamente nada.

Que podemos aprender mucho de nuestro viaje a Zambia y aprender a vivir a otro ritmo. Podemos desaparecer un par de días, dedicarnos a descansar, a ver animales o a relajarnos sin que tengamos que estar atados a nuestro teléfono.

5. Vibrar en el Centro Cultural Kabwata de Lusaka

Kabwata Cultural Villa

Lusaka, la capital de Zambia, no es una ciudad muy turística, aunque tiene algunos museos y atractivos que podemos visitar si volamos desde Lusaka y nos sobra algo de tiempo.

Sin embargo, entre todas las opciones hay una especialmente interesante. Se trata del Centro Cultural Kabwata. Se trata de un poblado de casas con techo de paja con 300 cabañas diferentes construidas en 1930.

Dentro de las cabañas viven artistas de todo tipo. Carpinteros, escultores, pintores, orfebres, sastres, etc… que venden sus productos en la puerta a los diferentes visitantes. Una forma única de comprar artesanía africana auténtica en el mismo lugar en el que se produce.

Si visitas este centro cultural, situado a las afueras de la capital zambia, ten en cuenta que hay que regatear. Normalmente te dirán un precio hasta tres veces más elevado del precio real, por lo que hay que tener paciencia y disfrutar también del proceso de regateo.

6. Ver a los Cinco Grandes en un safari en 4×4

Pareja de leones en Zambia

Zambia es uno de los pocos países que cuentan con los Cinco Grandes de los safaris: león, leopardo, búfalo africano, rinoceronte y elefante. Los rinocerontes negros se habían extinguido, pero afortunadamente Sudáfrica regaló algunos ejemplares y en Parques Nacionales como el Mosi-oa-Tunya, junto a las cataratas, se están recuperando.

Por supuesto, hay muchos otros animales que también podemos ver como hienas, guepardos, antílopes, linces africanos, kudus, jirafas, hipopótamos, cocodrilos, etc… pero los más populares siguen siendo estos Cinco Grandes.

La denominación proviene del siglo XIX cuando se les llamó así por ser los animales más difíciles de cazar. Hoy ya no se deben hacer este tipo de safaris de caza, sino que debemos fomentar los fotográficos, que respetan la vida de los animales.

Aun así, ver a los Cinco Grandes suele el ser el principal objetivo que tienen los viajeros. En Zambia puedes cumplir estos objetivos.

7. Bañarse en la Piscina del Diablo

Piscina del Diablo

En las mismas Cataratas Victoria y durante la estación seca hay una piscina natural que realmente merece la pena. La Piscina del Diablo, Devil’s Pool en inglés, es el único lugar de las cataratas donde es posible el baño y se encuentra en la zona zambiana.

No es posible utilizarla durante todo el año sino solo durante la estación seca. Durante la estación húmeda el caudal del agua hace que la piscina desaparezca. Sin embargo, en la seca, al haber menos cantidad se forma esta especie de piscina infinita muy popular para los turistas.

Y es que no todos los días se tiene la oportunidad de bañarse en una maravilla del mundo Patrimonio de la Humanidad.

8. Visitar el Museo Livingstone

Museo Livingstone

En la ciudad de Livingstone, situada junto a las Cataratas Victoria, hay otro lugar que visitar. Se trata del Museo Livingstone, que tiene nombre del explorador más importante de esta zona de África.

Estamos hablando del museo más importante de todo Zambia. Su colección tiene piezas antropológicas, arqueológicas, históricas y de historia natural, permitiendo conocer mucho más a fondo la cultura y la historia de Zambia, desde la antigüedad al momento actual.

Fundado en 1934 es uno de los museos más antiguos del África subsahariana y permite añadir un poco de cultura a nuestro viaje. Además, cuenta siempre con exposiciones temporales y otra dedicada a la misma figura de Livingstone muy interesantes.

El museo se ubicó en esta ciudad porque Livingstone era la capital de Rodesia. Posteriormente, cuando nació Zambia y el territorio se independizó de Reino Unido, la capital se trasladó a Lusaka que a día de hoy es una ciudad de casi dos millones de habitantes frente a los poco más de cien mil que viven en Livingstone.

9. Montar en crucero por el río Zambeze

Río Zambeze

Junto a las Cataratas Victoria se sitúa el Parque Nacional Mosi-oa-Tunya. Este parque nacional ofrece la mayor población de rinocerontes del país y una opción de safari muy interesante.

Por supuesto, el safari en barco por el río Zambeze desde donde podremos ver hipopótamos o cocodrilos, así como los animales que se acercan a beber a la orilla del río.

Se trata de un recorrido muy recomendable si viajamos a Zambia, que nos permite descubrir una perspectiva muy diferente a la de los parques South Luangwa y North Luangwa.

10. Hacer un safari nocturno en South Luangwa

Safari nocturno

Por último, tenemos que volver a South Luangwa National Park para proponer uno de los imprescindibles que hacer en Zambia. Como pasa con los safaris a pie, hay otro tipo de safari que solo está permitido aquí: el safari nocturno.

Es decir, en el Parque Nacional South Luangwa podremos hacer un safari por la noche y ver esos animales que solo salen de sus escondrijos cuando el sol se pone. Esto no se puede hacer en ninguno de los países habituales para hacer safari y suele ser otro de los motivos decisivos por lo que decide viajar a Zambia.

Si quieres disfrutar de todas estas cosas que hacer en Zambia, recuerda que podemos prepararte un viaje a tu medida.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes