Publicado el Deja un comentario

Qué llevar en la maleta para viajar con bebés

Qué llevar en la maleta para viajar con bebés

La primera pregunta que nos hacemos antes de viajar… qué llevar en la maleta para viajar con bebés. En Viajes Beagle tenemos experiencia en este tipo de rutas, a nivel profesional, y a nivel personal. Tenemos niños de diferentes edades, por lo que podemos guiaros a la hora de seleccionar qué llevar en la maleta para viajar con bebés.

En en el post de hoy, nos vamos a centrar en un equipaje para viajar con un bebé de entre 1 y 2 años. Aunque la mayoría de elementos, son válidos también para viajar con niños un poco más mayores.

Lo primero que tenemos que aclarar es que, lógicamente, el equipaje varía en función de varios aspectos. Algunos de ellos son: el país que se visita, la época del año, edad del niño, temperaturas, etc. Pero bueno, os daremos una guía general para intentar ayudar lo máximo posible.

Qué llevar en la maleta para viajar con bebés

Ahora sí, comenzamos con el listado de cosas que no pueden faltar:

  • Carro de paseo. (mirad el tiempo que va a hacer, por si tenéis que añadir el plástico impermeable por si dan lluvia). También mochila o fular de porteo. Lo mejor para moverse por un aeropuerto con un bebé es una mochila o fular de porteo. Si es pequeño, lo llevamos en nuestro pecho, pero cuando son más mayores, los podemos llevar a la espalda. Así nos moveremos de forma más rápida y cómoda por la terminal. Si vas a ciudades empedradas, o con muchas cuestas, te será más cómodo llevarlo en la mochila que en carro. Los que hayáis ido a Lisboa (con sus cuestas) y a Roma (con sus calles empedradas) me entenderéis.
  • Botiquín para viajar con bebes: en un viaje así, una de las cosas más importantes es el botiquín. Evidentemente cada persona tienen unas necesidades. Yo os cuento lo que yo (Sol) llevo cuando viajo con mi hija de dos años. Ibuprofeno (bendito dalsy), paracetamol (apiretal), termómetro, crema de pañal, cristalmina (para heridas), tiritas, suero y gasas por si hay que limpiar heridas. Además, el suero también puede valer para desatascar la nariz si hay muchos mocos. No os olvidéis de coger las tarjetas sanitarias o el seguro del viaje. Pañales y toallitas también imprescindible. (En mi viaje a Copenhague llevé de todo, menos pañales. No sé, cosas absurdas que nos pasan a las madres, que llevamos de todo, y se nos olvida lo PRINCIPAL).

          Si vamos a ir a una zona que nos suponga alguna duda sanitaria, podremos pedir cita con nuestro pediatra para pedirle información extra sobre lo que                      tenemos que llevar.

  • Juguetes. No hay que olvidarse, o bien el juguete/muñeco preferido del peque, o algunas cosas que no ocupen mucho y que le puedan entretener. Si le gustan las películas, se puede llevar alguna descargada en el móvil o tablet. Así podremos cubrir alguna crisis de aburrimiento.
  • Documentación en regla. Especialmente, si viaja uno de los padres solo con el bebé. Hay países donde se exige una autorización del padre que no viaja para poder salir del país. Es importante que sepáis los trámites que tenéis que hacer antes de encontraros con problemas. También recordad que hay países que requieren solo DNI, otros pasaporte con validez de más de 6 meses o incluso visados. Es importante tener en cuenta también las exigencias sanitarias del país. Es necesario asegurarse de que el peque puede viajar, las vacunas que se requieren, si necesitará repelente de mosquitos, etc.
  • Comidas. Si vais a algún país fuera de Europa, quizá sea recomendable llevar algo de comida preparada de casa, al menos para el día de llegada. Nosotros comemos cualquier cosa, pero ellos no. Si toma bibe, habrá que llevarlo. Además de calienta biberones por si vas a un hotel y tu peque hace una toma de madrugada. En esta entrada en nuestro blog os contamos 12 consejos para viajar con bebés en avión, donde os contamos muchos trucos y consejos para los controles de seguridad. Por ejemplo, no todo el mundo sabe que podemos pasar más líquidos para los niños de los que podemos llevar los adultos. 
  • Chupete de reserva. ¡¡¡Chupete de reserva!!! en mi último viaje (nada más salir del aeropuerto) al coger el tren para ir al hotel, mi hija escupió el chupete y se cayó a la vía. Nada más que añadir.

Estas son las cosas que nunca pueden faltar en la maleta para viajar con bebés. Obviamente faltaría mencionar la ropa, pero en eso los padres siempre llevamos de más, jeje. Esto es un aspecto muy personal y también muy cambiante, por eso lo paso por encima sin detenerme a comentarlo. 

Yo creo que más o menos hemos solucionado todas las dudas sobre qué llevar en la maleta para viajar con bebes, ¿no?. De todas formas, si vais a viajar a alguna zona fuera de Europa, nosotras también intentamos siempre daros toda la información que podemos para que vuestra maleta vaya llena de cosas útiles y que os harán el viaje más tranquilo y cómodo.

Para viajar con bebés y niños, lo principal es tener paciencia, saber que uno tendrá que amoldarse al ritmo del pequeño y disfrutar mucho.

Hay niños que son más exigentes que otros. En cuanto a recomendaciones ya en el destino… Si tu peque es de los que se aburren rápido y necesita desfogarse, es bueno mirar antes de llegar zonas en las que el niño pueda jugar y correr un rato (si ya camina, lógicamente). Si todavía no anda, este aspecto es más fácil, aunque ortos se complican.

Hay que planear el tiempo pensando que él va a necesitar su tiempo y su espacio, y luego nosotros nos tendremos que amoldar un poco.

Es emocionante ver como ellos van descubriendo el mundo, como todo les fascina. Es maravilloso recuperar esa ilusión por las cosas a través de sus ojos. Muchas veces de adulto perdemos esa forma de ver el mundo, y un regalo muy especial que nos hacen nuestros hijos es devolvernos esa ilusión.

Sobre todo no hay que agobiarse, hoy en día podemos encontrar de todo a lo largo del mundo, aunque no sean las marcas que estamos acostumbrados a usar, seguro que para un parque nos valen. (Los pañales en Copenhague muy bien, por cierto, aunque caros eh, caros… jeje).

¿Quiere viajar con niños? puedes consultar nuestra sección para echarle un ojo a algunos de las rutas que tenemos montadas.  Aunque si tienes otros destinos en mente, no tienes más que contárnoslo y lo preparamos a vuestra medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *