Publicado el

¿Qué ver en Laponia en tu próximo viaje?

Qué ver en Laponia

Si te estás preguntando qué ver en Laponia, has llegado al artículo adecuado. Lo primero que tenemos que considerar es que la Laponia es una región muy amplia, que forma parte de cuatro países diferentes.

Situada al norte de Europa, solemos pensar principalmente en Finlandia, pero también Suecia, Noruega y Rusia tienen en su territorio parte de esta región. Debido a la guerra, tenemos que descartar Rusia para cualquier viaje, pero seguimos teniendo tres opciones diferentes para ver Laponia.

Tanto la Laponia finlandesa como la sueca y la noruega están preparadas para recibir visitantes, aunque cada una de ellas tiene sus particularidades. También es importante señalar que se trata de un destino principalmente de naturaleza.

Cuando hagamos excursiones en Laponia, independientemente del país que elijamos, no se suele elegir ver un determinado monumento natural, una montaña o un lago, sino más bien se decide la actividad. Hay alguna excepción de la que hablaremos, pero en general, los paisajes de Laponia son muy parecidos.

En Laponia contamos con grandes bosques, algunas montañas (y estaciones esquí), aunque no es una zona muy elevada y muchísimos lagos. Los paisajes son increíbles y en muchos de ellos tendremos la ocasión de disfrutar de una aurora boreal en Laponia.

¿Qué Laponia elegir?

Excursiones en Laponia

Nosotras solemos recomendar siempre la Laponia finlandesa por varios motivos. El primero es que es la más popular, la que conocemos más a fondo y la mejor preparada para viajes en familia o con niños, que es una de nuestras especialidades.

Las plazas son limitadas todos los años y se cubren con bastante antelación. Así, aunque sea un destino cuyas plazas “se llenan”, no esperes encontrártelo lleno de gente. Esto no es Barcelona, Londres o Venecia. Aquí vas a mitad de la naturaleza, en grupos pequeños y en la zona de Europa con menos habitantes por km/2.

Aun así, la Laponia finesa destaca porque se suelen fletar vuelos directos cada año en fechas especiales, como el Puente de Diciembre, lo que hace el viaje más cómodo y, también más económico.

Ninguno de los tres países es especialmente baratos, pero en Finlandia es más fácil encontrar buenas opciones con un presupuesto más ajustado, a partir de 2.000€ por persona para 4 noches, con actividades y varias comidas incluidas.

La Laponia sueca tiene menos desarrollada su industria turística. Se trata de un destino que se está queriendo fomentar ahora, especialmente para lunas de miel en Laponia. Al no contar con la posibilidad de ver a Papa Noel, es menos interesante para ir con niños, pero nos lo podemos plantear si buscamos un destino emergente para ir en pareja.

La opción de Noruega también puede ser interesante, especialmente si lo combinamos con el Cabo Norte o las Islas Lofoten. Aun así, a la hora de elegir entre Finlandia o Noruega, por la posibilidad de ver los fiordos y navegar, es más interesante dejar Finlandia para el invierno y Noruega para el verano.

¿Qué ver en Laponia?

Laponia en Navidad

Aunque podríamos hacer una lista muy larga de lugares que ver en Laponia, vamos a resumir. Para no hacer un artículo interminable, vamos a centrarnos en el viaje a la Laponia finlandesa.

Te vamos a hablar de lugares que merecen la pena visitar y que solemos incluir en nuestros viajes a Laponia. Por supuesto, hay otras opciones, otros aeropuertos y otras zonas, pero estas son las más asequibles y las más recomendables si queremos hacer un primer acercamiento a la región.

Rovaniemi, la puerta de entrada a Laponia

Rovaniemi vista aérea

Rovaniemi es una de las ciudades de Laponia la más famosa y el principal punto turístico, con 60.000 habitantes, y la capital de la provincia de Laponia finlandesa. Es un lugar con muchas opciones de actividades, alojamiento, tiendas, restaurantes y museos y, sin duda, merece la pena parar a conocerla.

Es cierto que no cuenta con grandes monumentos reconocibles de carácter histórico, pero si que es una de las principales ciudades para ver arquitectura contemporánea. Alrededor de la calle calle Hallituskatu nos encontraremos varios edificios del prestigioso arquitecto Alvar Aalto, uno de los mayores exponentes del racionalismo junto a Le Courbusier.

Además, al ser la capital de la región, es también la ciudad con mayor número de museos. El más conocido es, probablemente, el Museo del Ártico. También son muy interesantes el Centro de Estudios Árticos, su Museo de Arte, el Centro de Ciencias Forestales Pilke, el Local Heritage Museum (etnológico) y el Museo Forestal de Laponia, a las afueras. Si queremos museos, tendremos de sobra.

Santa Claus Village, el hogar de Papá Noel

A pocos kilómetros de Rovaniemi se sitúa Santa Claus Village, para la mayor parte de los visitantes el principal atractivo de la Laponia finlandesa. Este lugar es perfecto para visitar con niños.

Se trata de un pequeño parque temático que ofrece diferentes actividades a los peques, que van desde conocer a Papa Noel o sus elfos, hasta cuidar a los renos o hacer una pequeña búsqueda del tesoro en el bosque.

Se trata de un lugar mágico para ir en invierno y que, además, ayuda a los niños a responder la pregunta de ¿dónde está Papa Noel el resto del año? Y les hará esperar las siguientes navidades con mucha más ilusión.

Lago Inari, el lago sagrado de los sami

Lago Inari

Por otra parte, queremos mencionar el Lago Inari. Ya te hemos comentado que hay muchísimos lagos en Laponia. En total, la región finesa cuenta con más de 188.000 lagos. Así que, vayamos por donde vayamos, nos iremos encontrando estos lugares.

Son muy interesantes porque más allá de su belleza, podremos hacer actividades como la pesca en el hielo o, si vamos en verano, kayak y otras actividades similares.

De entre todos los lagos de Laponia, el más famoso es el Lago Inari y por eso lo vamos a reseñar aquí. Se trata de un lago sagrado para los samis, los ancestrales habitantes de Laponia.

Está bastante más al norte que Rovaniemi, por lo que para llegar podremos necesitar más días o tomar un vuelo interno. Aquí hay varias islas sagradas y la capital Sami, incluyendo su parlamento, por lo que es interesante si queremos adentrarnos más en su cultura.

Levi, la estación de esquí finlandesa

Raquetas de nieve

Si lo que queremos es disfrutar la montaña, entonces Levi es la mejor opción. Aquí hay increíbles alojamientos con techo de cristal para ver la aurora boreal, pero también una estación de esquí que funciona prácticamente todo el año.

Levi está muy cerca de Rovaniemi, por lo que se combinan perfectamente. Aquí vamos para coger trineos con renos o perros, hacer senderos con raquetas de nieve o, simplemente, disfrutar de los paisajes en una de las pocas zonas más montañosas de la región.

Cuenta con 230 kilómetros de senderos, así que es una zona ideal para pasear y disfrutar al aire libre.

Fechas para ir a Laponia

cuánto cuesta un viaje a Laponia

Respecto a las fechas para ir a Laponia, ya lo hemos adelantado antes, el invierno y el final del otoño son el mejor momento. Sobre todo, porque es cuando tendremos más posibilidades de ver la aurora boreal.

Ver la aurora depende del tiempo, por lo que no siempre se puede ver. Para ello necesitamos que el día esté despejado y que la radiación solar llegue a la atmósfera, generando esas maravillosas luces de colores.

Gracias a los safaris de auroras, podemos ir en busca de ellas allá donde se encuentren, pero es importante tener en cuenta que también hay un factor de suerte. Para encontrarlas, es mejor otoño o primavera, principalmente otoño porque hay más horas de oscuridad, pero nunca tendremos la garantía de encontrarlas al 100%.

Igualmente, si vamos a ir con niños a ver a Papa Noel, Laponia en Navidad es también un momento muy especial. Veremos todo nevado y ofreceremos una experiencia digna de una película.

También nos gusta recomendar el Puente de Diciembre, que suele haber buenos precios (si reservamos con antelación) y vuelos especiales para conocer la zona.

Otra opción es ir en verano, en el que las actividades se adaptan y se trata de un viaje más de aventura o naturaleza. Entre Islandia o Finlandia, quizá Islandia en verano tenga paisajes más espectaculares, pero si queremos hacer deporte, Finlandia tiene más opciones.

Precio del viaje a Laponia

Viaje a Laponia Finlandesa

En estos momentos te estarás preguntando cuánto cuesta un viaje a Laponia. La respuesta va a variar de muchos condicionantes. Para empezar del número de días, si quieres ir a buenos hoteles o de mochilero, si quieres que te incluyamos comida y actividades o prefieres reservarlas por tu cuenta, etc.

Pero, aún así, vamos a darte un margen de precios para que puedas hacerte una idea. Un viaje organizado por nosotras con vuelos, actividades, buenos hoteles y gran parte de las comidas suele costar entre 2.000€ y 2.500€ (también dependerá de la antelación con la que reserves).

Tienes que tener en cuenta que nuestros viajes incluyen producto que hemos probado personalmente, guías que conocemos y actividades que hemos hecho nosotras mismas con nuestros hijos, para poder garantizarte que la inversión merece la pena.

Nos gusta ofrecer una atención cuidada hasta el último detalle y solo ofrecer cosas que sepamos que cuestan realmente lo que valen. ¿Por qué? Primero porque realmente es nuestra pasión, pero también porque es la manera de que vuelvas a contar con nosotras para el siguiente viaje.

Así que, si estás planteándote qué ver en Laponia para viajar, consulta con nosotras y déjanos prepararte un viaje inolvidable.

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web www.viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes