
Elegir que ver en Sudáfrica es fundamental si vamos a hacer una escapada de solo 10 días. Sudáfrica es un país grande con mucho que ver, por lo que tendremos que elegir entre las distintas opciones que este paraíso pone a nuestra disposición.
Si lo que queremos es ver a los Cinco Grandes, nada como un safari en el Parque Kruger, pero también podemos nadar con tiburones en las cercanías de Ciudad del Cabo o ver el manglar de iSimangaliso.
Sudáfrica tiene naturaleza, ciudades cosmopolitas como Ciudad del Cabo o Johannesburgo y algunos de los animales más increíbles del planeta como leones, leopardos, elefantes o tiburones.
Ya sea haciendo un fly & drive en Sudáfrica o con un circuito cerrado, el país austral nos ofrece una gran variedad de oportunidades para tener 10 días inolvidables. Una forma ideal de conocer las zonas turísticas de Sudáfrica más impresionantes.
¿Qué hacer y qué ver en Sudáfrica?
A continuación desarrollamos alguno de los lugares fundamentales que ver en Sudáfrica. Ciudades, Parques Nacionales y cañones para disfrutar de uno de los países imprescindibles del continente vecino.
Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica
Johannesburgo es la ciudad a la que suelen llegar la mayor parte de los vuelos a Sudáfrica. Con 9 millones de habitantes en su área metropolitana, es la cuarta ciudad más grande África aunque no es la capital del país.
Sudáfrica cuenta con tres capitales diferentes (Ciudad del Cabo, Pretoria y Bloemfontein) pero Johannesburgo no es ninguna de ellas.
Aun así, más allá de su aeropuerto, hay varias cosas qué hacer si pasamos por la ciudad al ir o al volver en nuestro viaje.
Una de las paradas imprescindibles es el Museo de Nelson Mandela, en el suburbio de Soweto, donde podemos conocer la historia del famoso presidente y activista, Premio Nobel de la Paz, que consiguió terminar con el apartheid.
Otro museo muy recomendable es el Apartheid Museum, con el que podemos aprender más de esta triste época en la historia del país.
Para los amantes de la arqueología, a las afueras de la ciudad está el yacimiento de la Cuna de la Humanidad. Se le denomina así porque fue el lugar en el que se encontró los fósiles más antiguos de homínidos, concretamente de homo australopithecus. El yacimiento es tan importante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Si lo que preferimos es algo de diversión, también hay varias opciones en Johannesburgo: desde el parque temático en una antigua mina de oro Gold Reef City hasta el Newton Precinct, un recinto con mercado, tres teatros y galerías de arte.
Los amantes del arte tampoco se pueden perder la Johannesburgo Art Gallery, un museo con obras de Picasso, Monet o Rodin, entre otros artistas de primer orden.
Cañón del Río Blyder, el más grande de África
Se trata del único cañón verde y el tercer más grande del mundo, situado a medio camino entre Johannesburgo y el Parque Nacional Kruger, por lo que suele ser una parada habitual entre aquellos que viajan entre ambos destinos.
El cañón del Río Blyde es completamente espectacular. Con más de 24.000 hectáreas, el cañón es atravesado por el río Blyde que ha ido creando sus formas caprichosas en los últimos miles de años. Es, sin duda, un imprescindible para ver tras ir a Sudáfrica.
Curiosamente, frente a los cañones habituales que suelen estar en zonas desérticas, este cañón está en una zona con vegetación subtropical, lo que lo convierte en un espectáculo aún más interesante de ver. Uno de los mejores lugares de Sudáfrica.
Durante la excursión al cañón se pueden ver distintas partes, cada una con unas vistas increíbles. Algunas de las más importantes son La Ventana de Dios, con las vistas más populares, La Suerte de Bourke, donde el río Treur se une al Blyde o las cataratas Lisboa, ya fuera del cañón propiamente dicho.
Ciudad del Cabo, la más bonita del sur
Ciudad del Cabo es la ciudad más famosa de Sudáfrica y recorriendo sus calles entenderás por qué. Capital legislativa del país, es una de las tres ciudades globales de África.
Ciudad del Cabo es una ciudad para disfrutar de sus calles y de las vistas desde la montaña de la Mesa. De hecho, la Montaña de la Mesa está considerada una de las 7 maravillas maturales del mundo.
Sin embargo, Ciudad del Cabo es mucho más que la ciudad más cosmopolita de África junto a El Cairo. En sus alrededores, cuenta con verdaderas maravillas naturales y unas playas ideales para practicar surf y otros deportes.
Pocos visitantes se pueden resistir a ver los pingüinos en Boulders Beach o en Stony Point. Los que son los últimos pingüinos de África han visto reducido su número considerablemente en los últimos años. Sin embargo, aún es posible verlos en grandes cantidades en esta zona.
Otra excursión inevitable es visitar el Cabo de Nueva Esperanza, el punto más al sur de África. Descubierto por los portugueses cuando buscaban una nueva ruta a las Indias, se trata de uno de los puntos más mágicos del planeta.
Por último, tampoco podemos dejar pasar la oportunidad de nadar con tiburones. Podremos hacerlo en el pequeño pueblo costero de Gansbaai. ¡Tranquilos, estarás en una jaula para que sea completamente seguro y no te puedan alcanzar!
Parque Nacional Kruger, los Cinco Grandes a tu alcance
El Parque Nacional Kruger es el parque nacional más famoso de Sudáfrica. Con más de dos millones de héctareas, se trata del parque nacional más grande todo el sur de África.
Situado junto a la frontera con Mozambique, abarca una gran franja de 450 kilómetros de largo y 60 de ancho. Dentro de esta parque hay un gran número de reservas privadas como la de Manyeleti o la de Karongwe, que son las que recomendamos visitar.
La razón es que en las reservas privadas no solo tendremos un alojamiento increíble, sino que sus guías pueden dejar los caminos marcados e ir campo a través para encontrar los animales que estemos buscando.
La lista de mamíferos en este parque es interminable, pero la mayor parte de los visitantes buscan los Cinco Grandes. Los llamados Cinco Grandes, denominados así por ser los más complicados de cazar son:
- Elefante
- León africano
- Leopardo
- Rinoceronte blanco
- Búfalo africano
Verlos suele ser el primer objetivo de los visitantes pero hay otros muchos animales que nos encantará ver. Hienas, guepardos, linces africanos, hipopótamos, cocodrilos, jirafas o gacelas son otros de los más destacados.
Es importante tener en cuenta que no siempre es posible ver todos los animales. Normalmente son más fáciles de ver en la estación seca (invierno austral, de junio a septiembre) ya que al haber menos vegetación son más difíciles de ocultar y suelen ir a beber al amanecer o al atardecer a las pocas fuentes de agua disponible.
Sea como sea, si lo que nos interesa es hacer un safari en Sudáfrica el Parque Kruger es la mejor opción posible.
Parque Nacional de iSimangaliso, un manglar irrepetible
Un destino poco conocido pero que siempre recomendamos es el Parque Nacional de iSimangaliso, que se puede visitar desde la ciudad de Santa Lucía, que antaño le daba su nombre al parque.
Se trata de un manglar con distintos ecosistemas junto al mar que permite ver todo tipo de animales y vegetación increíble. Se trata del único parque de toda África que concentra en su territorio elefantes, cocodrilos, tiburones e hipópotamos.
En total, cuenta con más de 90 especies de mamíferos terrestres, más de 30 mamíferos marinos incluyendo la ballena jorobada, corales, casi mil especies de peces y cien tipos de reptiles distintos.
Los cinco ecosistemas principales de este parque son:
- Sistema marino: Cuenta con los arrecifes de coral más meridionales de África y preciosas playas de arena.
- Costas orientales: Dunas de arena junto a humedales, selvas y llanuras herbáceas. Todo en uno.
- Sistema lacustre: La forman seis lagos, dos salados y cuatro de agua dulce.
- Marismas y pantanos: La zona de Mkuze y Mfolozi, selvas pantanosas y marisma.
- Costas occidentales: Zona de terrazas y sabanas.
Todos estos ecosistemas se pueden visitar.
Durban, la ciudad del surf
Durban es la tercera ciudad más importante de Sudáfrica y una de las más curiosas. Conocida por sus playas por los aficionados al surf y otros deportes, guarda muchos otros secretos.
Quizá el más importante sea el de su importante comunidad india. Durban es la ciudad fuera de India con mayores habitantes de esta nacionalidad. Fueron los colonos británicos los que los trajeron para trabajar sus campos de caña de azúcar y han dejado una impronta imborrable de la ciudad.
El olor a curry se adentra entre sus restaurantes de comida india y sus brunch británicos, entre barrios coloniales y rascacielos. Los más valientes pueden adentrarse en el Muti Market, donde además de especias, se encuentra uno de los mercados de brujería más fascinantes del mundo. ¡Hay absolutamente de todo para hacer conjuros tradicionales!
Otra parada imperdible es el jardín botánico de Durban, el más grande de África. Allí podremos ver algunas de las especies autóctonas más increíbles de esa parte del continente africano.
Con el puerto comercial más grande de todo el continente, su milla de oro se sitúa en el Paseo Marítimo, que no tiene nada que envidiar a los californianos.
Si lo que buscamos es divertirnos, nada como el uShaka Marine World, un recinto de ocio junto al mar con uno de los acuarios más grandes del mundo, el Sea Life, restaurantes, tiendas y casinos. ¡Para no aburrirse!
Si te ha gustado esta selección de lo que ver en Sudáfrica, echa un vistazo a nuestros programas de viaje. También te lo personalizamos para un viaje a tu gusto.