Publicado el

¿Qué ver en un viaje a Río de Janeiro?

¿Qué ver en un viaje a Río de Janeiro?

¿Aún no sabes qué ver en un viaje a Río de Janeiro (Brasil)? Entonces has llegado al lugar adecuado. La ciudad carioca, la segunda más poblada de Brasil y su principal destino turístico tiene grandes atractivos para unas vacaciones inolvidables.

Ya sea por una escapada a la ciudad o dentro de una circuito en Brasil, Río de Janeiro nos ofrece monumentos, playas, museos y barrios llenos de color y diversión. Si quieres no perderte los imprescindibles de la ciudad, esta es la lista que estabas buscando:

¿Qué ver en Río de Janeiro?

Repasamos los imprescindibles qué ver en un viaje a Río de Janeiro. Desde el Cristo Redentor hasta el barrio de Lapa:

Cristo Redentor, maravilla del mundo moderno

El Cristo Redentor, situado en la cima del Corcovado, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Esta estatua de Cristo que abre los brazos para abrazar a la ciudad desde los 710 metros de altura de su cerro está considerada la más alta del mundo en art decó. La estatua en sí cuenta con 38 metros de altura con lo que la visión de ese gigante sobre la ciudad es increíble, pudiendose ver desde casi cualquier rincón de la misma.

En total, es como si hubiera un edificio de 13 plantas sobre una preciosa montaña natural, completamente impresionante. Con las manos y la cabeza hechas en París, el monumento está construido para resistir rachas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.

Se puede llegar hasta el mirador de la estatua en tren cremallera o a través de una ruta de senderismo que atraviesa desde el Jardín Botánico de Río (también recomendable si tenemos tiempo) el Parque Nacional de la Tijuca.

Playa de Copacabana, ambiente y diversión junto al Atlántico

Si el clima en Brasil acompaña, la playa de Copacabana es el mejor lugar donde vivir el verdadero y apasionante ambiente de un viaje a Río de Janeiro. Siempre llena de personas que van a disfrutar del buen tiempo, de las olas y el mar, se trata de un verdadero paraíso de playa.

Conocida como la «princesita del mar», se trata de una amplia playa de 4 kilómetros de arena blanca. Durante el día el ambiente es familiar, mientras que por la noche se llena de jóvenes que quieren pasarlo bien en los clubs nocturnos de la zona.

Visitarlo de día y de noche es como ver dos mundos completamente diferentes que se dan la mano. Por la noche, también es recomendable pasear por la zona central de la playa, donde se pone un mercadillo de artesanía muy interesante.

Además de la propia playa y los dulces y bocados de los vendedores ambulantes, es muy interesante visitar el Forte, una antigua fortificación situada en uno de los extremos donde se ubica el Museo del Ejército.

Los amantes del lujo tampoco pueden olvidarse de ver, aunque sea por fuera, el Hotel Copacabana Palace, el favorito de las celebrities desde hace el año 1923, también construido en estilo art decó como el Cristo Redentor.

En el barrio de Copacabana también podremos ver gran cantidad de sinagogas, ya que es el lugar donde vive la comunidad judía carioca.

Estadio de Maracaná, mito del fútbol mundial

maracana

Los aficionados al deporte no querrán perderse el estadio de fútbol de Maracaná, durante mucho tiempo el estadio más grande del mundo. Una de las cosas que podréis descubrir es que ese no es su verdadero nombre sino Estadio Jornalista Mário Filho, en honor al periodista de dicho nombre.

Con capacidad para 87101 espectadores, es uno de los pocos estadios del mundo que han sido sedes principales de dos copas del mundo diferentes: la de 1950 y la de 2014. Además, ha sido sede de la Copa Confederaciones 2013 y de la Copa América en 1989 y 2019.

También fue la sede de los partidos de fútbol durante los Juegos Olímpicos de Río de 2016.

Se trata de uno de los principales estadios de fútbol del mundo y un verdadero mito para mucha gente. El estadio se puede visitar en cualquier momento, si bien la experiencia será mucho más interesante si vemos un partido de fútbol en vivo.

Otra opción es ver un concierto, ya que se trata del escenario escogido por los principales cantantes del mundo cuando van a Brasil. Madonna, Tina Turner, Queen, U2 o Frank Sinatra, entre otros han actuado en el estadio.

Playa de Ipanema, el Río más exclusivo junto al mar

ipanema

Otra de las mejores playas de Brasil, la playa de Ipanema es aún más exclusiva que Copacabana. Con dos kilómetros de extensión, es el lugar de encuentro para la jet set carioca y suele estar más vacía que Copacabana.

Además, también se trata de un lugar ideal para los surfistas, ya que hay bastante oleaje.

Otro de los atractivos de esta playa, es que cuenta con un sector dedicado a la población gay. Junto a ella se encuentra también la calle Farme do Amoedo donde se sitúan los bares LGTBI cariocas. En la playa de Copacabana, frente al Hotel Copacabana Palce, también es posible encontrar este tipo de público.

Te puede interesar: Guía turística gay de Río de Janeiro

Una curiosidad es que la playa está dividida por postos, señalados por los puestos de vigilancia de los socorristas y en cada una hay un ambiente diferente. Por ejemplo, el posto 8 es el de ambiente gay, mientras que en el posto 9 es para los llamados «guapos», hombres y mujeres atractivos con cuerpos espectaculares.

En la playa de Ipanema también hay tiendas y restaurantes exclusivos para toda la familia. Un lugar perfecto para comer en Brasil. Las compras se dan sobre todo alrededor de Visconde de Pirajá.

Los fines de semana, en la Plaza General Osorio hay un mercadillo hippie donde se pueden hacer muy buenas compras.

Lagoa Rodrigo de Freitas, naturaleza en plena ciudad

lagoa rodrigo de freitas

La laguna Rodrigo de Freitas está situada en plena ciudad pero a la vez en plena naturaleza. Esto es uno de los secretos de por qué un viaje a Río de Janeiro es tan especial: en la misma ciudad tienes naturaleza (incluyendo parques nacionales), playas de ensueño, monumentos, fiesta y relax.

Con 7 kilómetros de ruta alrededor de la misma y muy cerca del Jardín Botánico, esta laguna cuenta con vistas a Morro Dois Irmãos, Pedra da Gavea y el Cristo Redentor, así como al skyline de la ciudad.

Alrededor del lago hay también varios chiringuitos donde puedes tomarte alguna de las mejores caipirinhas de todo Brasil.

Ir a un chiringuito, pasear alrededor del lago o simplemente disfrutar de las vistas es otra manera de disfrutar de la ciudad en plena naturaleza.

Un secreto: es uno de los mejores lugares de la ciudad para ver el atardecer.

Favelas de Rocinha o Santa Marta para ver con seguridad el otro Río

Favelas de río

Las favelas son otro lugar imprescindible para conocer ese otro Río de Janeiro lejos del glamour y la exclusividad de Ipanema o Copacabana.

Aunque ir a algunas favelas es peligroso, hay muchas otras que se pueden visitar sin riesgo y que se han adaptado perfectamente al turismo. Una de las más conocidas es Santa Marta, famosa por sus casas multicolores y por ser una de las de más fáciles acceso.

En los últimos años se ha puesto muy de moda la favela de Rocinha. Con múltiples lugares para comer y el famoso trampolín del Diablo, es la favela más grande de América.

La favela de Cantagalo es otra de la que están más de moda por sus vistas excelentes. Cualquiera de las tres es una excelente elección para conocer algo más de esta otra parte de la ciudad. Un viaje a Río de Janeiro sin ver las favelas es, sin duda, un viaje incompleto.

Más información: ¿Viajar a Brasil es peligroso?

Subir al Pan de Azúcar y tener las mejores vistas

Teleférico de Río de Janeiro

Si lo que queremos son vistas, las mejores se sitúan en el Pan de Azúcar. Se trata de una montaña de 396 metros que surge prácticamente del mar y donde hay unas vistas espectaculares de todo Río de Janeiro, Copacabana y la Bahía de Botafogo.

Para llegar hasta arriba hay que coger un teleférico que también es una experiencia excelente. Construido en 1912, nos ofrece la mejor perspectiva de toda la ciudad desde las alturas.

Se trata del otro gran símbolo de Río de Janeiro junto al Cristo Redentor y cuando subas entenderás por qué. Cualquier momento es bueno siempre que no esté nublado, pero es especialmente interesante al atardecer.

Barrio de Santa Teresa, el pasado colonial se vuelve trendy

Santa Teresa en Río

El barrio de Santa Teresa es el más interesante para ver el pasado colonial de Río. Con grandes mansiones y edificios de los últimos siglos, se ha convertido en un lugar muy bohemio, ideal para tomar un café y pasear entre sus calles.

Una manera de descubrir la herencia portuguesa que aún se mantiene entre iglesias, conventos y edificios llenos de color. Entre este barrio y el de Lapa se sitúa un precioso acueducto del siglo XVII.

Además, no podemos perdernos los famosos escalones multicolores de Selaron que trasladan al barrio de Lapa, más elevado y otro lugar ideal para dar un paseo en la ciudad. De hecho, esta zona está considerada como el Mommartre de Brasil por su caracter artístico y bohemio.

También es la zona donde se sitúan el Palacio Imperial y la Catedral Metropolitana. ¡Y para comer nada como la confitería Colombo!

Si aún no te hemos convencido, echa un vistazo a estos 10 motivos para viajar a Brasil. Consulta nuestros programas de viaje o pídenos uno 100% personalizado.

 

Brasil

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes