
No mucha gente sabe que ver en Zambia. Estamos ante uno de los países más desconocidos del mundo, que se mantiene reservado a unos cuantos privilegiados. Con una industria turística incipiente pero que ya nació a comienzos del siglo pasado, ha sabido mantener el equilibrio entre un servicio de lujo y el apoyo a la naturaleza.
Se trata de un destino sostenible y ecológico, en un país que destaca por su seguridad y su estabilidad. A diferencia de muchos de sus países vecinos, en Zambia hay una democracia consolidada, sin golpes de estado ni luchas por el poder entre diferentes grupos étnicos.
Por ello, poco a poco, y unida a su riqueza natural, cada vez más personas se deciden por conocer este destino. Y quien lo hace, no se arrepiente.
Parques nacionales de Zambia

Aunque hay muchos parques nacionales en Zambia, hay dos que son los más interesantes para ver animales. Cuando se va a hacer un safari en Zambia, lo habitual es viajar o bien al Parque Nacional South Luangwa, el más popular, o bien al Parque Nacional North Luangwa.
Además, tenemos que mencionar el Parque Nacional Mosi-oa-Tunya, donde se encuentra las Cataratas Victoria. Este humedal, es una verdadera delicia, más allá de por la belleza de las cataratas, una de las maravillas naturales del mundo.
Vamos a ver estos lugares uno a uno.
Parque Nacional South Luangwa

El aeropuerto internacional de Mfuwe funciona como puerta de entrada al Parque Nacional South Luangwa, que a su vez se divide en diferentes sectores. Este parque es famoso por ser uno de los pioneros en ofrecer safaris a pie.
De esta forma, acompañados de guías entrenados y armados para una mayor seguridad, podemos ver muy de cerca elefantes, hipopótamos, leones, jirafas y otros animales. La sensación es muy diferente al safari en 4×4 porque la inmersión en la naturaleza es máxima.
Otra opción increíble en este parque nacional es hacer un safari nocturno. Esto es también super interesante porque, por norma general, esto está prohibido en casi todos los parques nacionales de África.
Sin embargo, aquí podremos vivir esa experiencia única y diferente a todas las demás que es recorrer la sabana en mitad de la noche. Veremos otros animales que solo salen por la noche y, sobre todo, un cielo estrellado como no has visto nunca.
Estamos ante uno de los espacios naturales más vírgenes e impresionantes de África, que ha conseguido erradicar a los cazadores furtivos. Un lugar que marca el final del Gran Valle del Rift, entre lagunas, bosques de caoba y ébano y grandes llanuras.
En la zona también se puede visitar la increíble comunidad de Kawaza Village, una aldea no turística donde conocer cómo viven realmente los zambianos y comprar artesanía.
Parque Nacional North Luangwa

El Parque Nacional North Luangwa es menos conocido que la parte sur, pero es igualmente otra maravilla. Al haber menos turistas aún, se trata de una zona más remota y auténtica, en el que la conexión con la naturaleza será increíble.
De hecho, en este parque prevalecen los alojamientos sin WIFI, diseñados para desconectar por completo. Se trata de lodges lujosos en mitad de la sábana pero que han decidido no tener internet para que durante el tiempo que estés allí realmente puedas entrar en conexión con la naturaleza.
En este parque verás igualmente cientos de animales salvajes. Desde búfalos, hienas y elefantes, a ñus, leopardos y leones. Monos babuinos, pukus, antílopes, elands, jirafas, con una especie autóctona, o cebras también son muy habituales. Incluso el famoso facóquero, en animal de Pumba en el Rey León.
En este parque la zona más interesante es la que se halla junto al río Mwaleshi. Además de hacer diferentes safaris, no hay nada como la excursión a pie hasta la cascada Mwaleshi, realmente impresionante y sin la cantidad de gente que veremos en las Cataratas Victoria.
Parque Nacional Mosi-oa-Tunya con Cataratas Victoria

El Parque Nacional Mosi-oa-Tunya es conocido sobre todo por las Cataratas Victoria. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en la frontera entre Zambia y Zimbabue. De hecho, se puede cruzar fácilmente la frontera y ver las Cataratas por ambos lados.
A solo cinco minutos del alojamiento, las Cataratas son un gran espectáculo, con un importante caudal de agua durante todo el año. Además, si vamos en verano podremos bañarnos en la llamada Piscina del Diablo, que se encuentra únicamente en la parte zambiana, una de las razones por las que muchos visitantes prefieren verlas desde esta orilla.
Más allá de las cataratas Victoria, en este lugar es imprescindible hacer un crucero por el río Zambeze. La biodiversidad que se agrupa en sus orillas te dejará simplemente sin palabras, pudiendo ver todo tipo de animales, así como más de 400 especies diferentes de aves.
Ciudades de Zambia

Zambia no es un país que destaque por sus ciudades monumentales. El turismo se centra en la naturaleza y, en todo caso, en alguna de los poblados tradicionales que se hallan en los márgenes de los parques nacionales.
Sin embargo, hay dos ciudades por las que tendrás que pasar sí o sí y que quizá te interese conocer. Una de ellas es Lusaka, la capital del país y que suele ser la puerta de entrada al país. La otra es Livingstone, la ciudad que se encuentra pegada a las Cataratas Victoria.
En este caso, aunque no sea una ciudad monumental, si es una ciudad completamente turística. Un lugar donde podemos hacer mil actividades, tanto en la propia ciudad como en los alrededores.
Lusaka

Lusaka es la capital de Zambia y la puerta de entrada al país. Tiene más de tres millones de habitantes, por lo que es una de las ciudades más importantes del África austral, junto a Ciudad del Cabo y Johannesburgo.
Aquí lo más interesante que podemos hacer es recorrer sus mercados. Verás cómo vive de verdad la gente de África. Además, podemos ver su catedral anglicana, el Museo Nacional, la galería de arte Namwane o su Jardín Botánico Munda Wanga, el único de todo el país.
Igualmente interesante es el Centro cultural Kabwata, con 300 cabañas construidas en los años 30 donde viven artistas de todas las disciplinas, desde carpinteros a orfebres, artesanos textiles, escultores, etc… Perfecto para hacer compras.
Livingstone

Sino entramos por Lusaka, lo habitual es entrar al país por Livingstone, junto a las Cataratas Victoria. Estamos ante una ciudad completamente volcada al turismo. Se trata de una ciudad antigua, que fue la primera capital de Rodesia del norte.
En la ciudad destacan sus casas coloniales, que han mantenido su encanto centenario. Además, hay que mencionar el Museo Livingstone. Estamos ante el museo más completo del país, con diferentes exposiciones de historia, historia natural, antropología y arqueología.
Aunque cuenta con solo 110.000 habitantes, se trata de una ciudad con una importante oferta cultural y de ocio debido a la importancia del turismo. Uno de esos lugares en los que siempre hay algo que hacer.
Mejor época para viajar a Zambia

La mejor época para viajar a Zambia corresponde con la estación seca o invierno austral. Es decir, el periodo que abarca de mayo a octubre. Especialmente buenos son los meses de junio, julio y agosto, cuando es verano en el hemisferio norte.
Durante esta época apenas hay lluvias en Zambia. Además, las temperaturas se sitúan entre mínimas de 10 grados por la noche y máximas de 25 por el día. Un tiempo perfecto para hacer un safari sin pasar excesivo calor, como puede pasar durante la temporada de lluvias.
En esta época, además, hay menos humedad. Esto también se traduce en menos mosquitos, aunque habrá que utilizar igualmente repelente, especialmente en las zonas más húmedas como los alrededores de los ríos o las Cataratas Victoria.
En la estación seca tenemos otra ventaja y es que hay una mayor visibilidad de los animales. Hay menos vegetación y los animales tienen que ir a las orillas de los ríos o charcos de agua a beber. Sin tener donde esconderse, son mucho más fáciles de divisar.
Playa, cultura y relax en Likoma Island

El viaje a Zambia suele realizarse en solitario, pero si queremos añadirle un poco de relax hay una opción cercana y perfecta para combinar. Se trata de Likoma Island, perteneciente a Malawi y situada dentro del Lago Malawi, pero rodeada de aguas territoriales mozambiqueñas.
En este lugar hay una catedral anglicana y fue donde el Doctor Livingstone fundó la Universidad del África Central, viviendo una pequeña población de 10.000 habitantes, principalmente de la pesca en el lago Malawi.
Estamos ante un completo paraíso tropical con playas paradisíacas, bosques y todo lo necesario para relajarse. Aunque está en un lago, parece que estás situado en mitad del mar.
Si tanto relax es demasiado, podrás disfrutar de diferentes actividades de turismo activo. Desde paddle boarding, a quads, vela, kitesurf, esquí acuático, kayak o buceo. Y, al terminar, nada como un buen masaje en el spa del hotel.
Si quieres disfrutar de un viaje de primera donde disfrutar de lo que ver en Zambia, consulta con nosotros. Podemos prepararte una opción totalmente a tu medida.
-
Viaje a Zambia y Malawidesde 5.950€
-
Viaje a Zambiadesde 9.608€