
En 21 días hay muchas cosas que visitar en Vietnam. Desde Hanoi, la bulliciosa antigua capital hasta Hue, la ciudad imperial, los inmensos arrozales de Sa Pa o la playa de Tam Hai.
Con tres semanas, tendremos tiempo tanto de ver los atractivos turísticos principales de Vietnam como para descansar los tres últimos días en una isla paradísiaca, disfrutando de un entorno mágico.
Si nos preguntamos qué ver en Vietnam en dos semanas, también es tiempo suficiente para hacer el viaje, pero, sin duda, si podemos alargarlo a 21 días en Vietnam la experiencia será aún más satisfactoria.
No en vano Vietnam es uno de los países al que nuestros viajeros más vuelven debido a sus precios bajos, la belleza de su naturaleza y su increíble patrimonio monumental.
Si tu primer viaje te supo a poco, esta opción es perfecta para adentrarse más en la belleza de este fascinante país. Esta ruta está centrada en el centro y norte, pero también tenemos opciones en el sur de Vietnam si prefieres la parte más desconocida.
Más información: Mapa turístico de Vietnam para no perderte nada
Ruta de 21 días en Vietnam
- Día 1: Salida – Hanoi
- Día 2: Hanoi
- Día 3: Hanoi
- Día 4: Hanoi – Mai Chau
- Día 5: Mai Chau – Kayaking – Ninh Binh
- Día 6: Ninh Binh – Hoa Lu – Trang An – Lao Cai
- Día 7: Lao Cai – Kayaking – Sa Pa
- Día 8: Sa Pa – Mercado local (Coc Ly Market, Tam Duong, Can Cau o Bac Ha)
- Día 9: Sa Pa – Hanoi
- Día 10: Hanoi – Bahía de Halong
- Día 11: Bahía de Halong – Hanoi – Dong Hoi (tren nocturno)
- Día 12: Dong Hoi – Cueva de Phong Nha
- Día 13: Cueva del Paraíso – Cueva Oscura (Hang Toi)
- Día 14: Phong Na – Vinh Moc – Hue
- Día 15: Hue
- Día 16: Hue – Ba Na Hills – Hoi An
- Día 17: Hoi An
- Día 18: Hoi An – Tam Hai
- Día 19: Tam Hai
- Día 20: Tam Hai
- Día 21: Tam Hai – Danang – España
¿Qué visitar en Vietnam?
En nuestra ruta de 21 días en Vietnam visitamos los mayores atractivos del país. Aun así, si hay algo que quieras visitar que incluyamos en nuestro itinerario, podemos adaptarlo por completo a tus necesidades.
Hanoi, bulliciosa y espectacular
¿Qué decir de Hanoi que no sepamos? Si estamos pensando en qué visitar en Vietnam y queremos un imprescindible, esa es Hanoi. No solo porque sea el lugar donde salen y llegan la mayor parte de los vuelos internacionales sino porque concentra en un único lugar todo por lo que Vietnam nos encanta.
El barrio viejo de Hanoi es, sin lugar a dudas, uno de los cascos históricos con más encanto de todo el planeta. Entre puestos de comida, estrechos callejones y bicicletas, podremos saborear la mejor gastronomía vietnamita. Para las compras, el mercado de Dong Xuan.
El lago de Hoam Kien con la Pagoda de Tran Quoc o el Templo de la Literatura son los mayores imprescinsibles, pero toda la ciudad está lleno de rincones que descubrir en cada visita.
Ninh Binh, ruinas, ríos y cuevas
La región de Ninh Binh es la excursión más habitual desde Hanoi ya que se encuentra muy cerca de la gran ciudad vietnamita. Sin embargo, nada más llegar vamos a sentir que estamos en otro mundo.
Aquí destaca Tam Coc, en cuyo río podremos ver un adelanto de lo que nos espera en la Bahía de Halong. Paisajes escarpados y cuevas como la de Mua a las que solo podremos acceder en barca.
Templos como la Pagoda de Bich Dong, ruinas y paisajes espectaculares de los que solo se encuentran en Vietnam.
Mai Chau, encuentro entre Vietnam y Tailandia
Mai Chau es una de las zonas rurales más espectaculares que podemos ver en Vietnam. A solo 140 kilómetros de Hanoi, destaca por sus grandes arrozales, similares a los más famosos de Sa Pa.
Además, en Mai Chau viven varias minorías étnicas vietnamitas siendo muy interesante conocer a la minoría thai blanca que reside en la región. La ciudad, construida sobre pilotes para no verse anegada por el agua que riega los campos de arroz es digna de ver.
Por último, no podemos irnos de Mai Chau sin visitar sus cuevas. los bosques de bambú, la cascada de Co Lao o la aldea de Bai Sang.
Bahía de Halong, la postal más buscada
La Bahía de Halong, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1994, cuenta con más de tres mil islas e islotes en una zona de 1.500 km2.
Para visitarla es necesario hacer un crucero que hará un recorrido por la zona, atravesará alguna de sus cuevas más importantes o incluso nos llevará a algunas de sus islas. Comer pescado fresco de la zona, especialmente famoso es el calamar, en uno de estos cruceros es siempre una experiencia indispensable.
También, cuando el tiempo lo permite, visitar algunas de sus playas e islas más destacadas, que solo se pueden visitar de esta manera.
Si hay un paisaje que va a impactarte entre lo que visitar en Vietnam, seguro que es la Bahía de Halong. Sus escarpados pináculos que emergen del mar hasta el cielo son, según la leyenda, una defensa construida por los dragones para evitar una invasión china.
Sa Pa, la tierra de los arrozales eternos
Los que quieren conocer el interior de Vietnam no se pierden la oportunidad de ir a la región de Sa Pa o Sapa. Desde su capital Lao Cai se pueden visitar muchas pequeñas aldeas de diferentes minorías étnicas como los H´mong Negro, completamente escondidos de la civilización.
La belleza de esta zona montañosa es, simplemente, abrumadora.
También sus mercados son bastante impresionantes. Dependiendo del día de la semana tendremos que ir a una u otra aldea, ya que los comerciantes van cambiando para que todos puedan tener acceso a sus productos, ganado, etc… Será una forma de ver como vive realmente la población más rural en Vietnam.
Ba Na Hills, el puente de las manos
En las cercanías de Danang, estamos seguros de que has visto la imagen de Ba Na Hills en múltiples fotos sobre Vietnam. El famoso «puente de las manos«, tiene dicha denominación porque se trata de un puente dorado, recogido por dos grandes manos esculpidas en piedra.
En realidad, el puente se sitúa junto a un gran parque temático, situado en una zona muy elevada. De hecho, el puente stá situado a 1.400 metros sobre el nivel del mar, siendo el lugar más elevado a visitar en este viaje.
Además del precioso puente dorado de Ba Na Hills, también hay que realizar una parada en el mirador de las montañas de marmol. La belleza de este paso montañoso lo han convertido en una parada imprescindible en cualquier viaje por Vietnam.
También en Danang, pero ya en la ciudad, se sitúa la playa de Non Nuoc, una de las mejores playas de Vietnam, famosa por ser el lugar donde desembarcaron los soldados estadounidenses en la guerra que enfrentó al Norte con el Sur, antes de la unificación del país.
Hue, gran capital imperial
Empezando por un crucero por el Río Perfume llegamos a Hue, la gran capital imperial de Vietnam. Su nombre viene por las flores aromáticas que crecen en sus orillas.
En la misma orilla nos encontramos a la llamada Dama Celestial o Thien Mu Pagoda. Esta torre octogonal del siglo XIX forma parte de un templo del siglo XVII. Su belleza es completamente espectacular aunque solo es el aperitivo de lo que nos espera en la ciudad.
Si hay algo por lo que Hue es famoso es por la Ciudad Imperial Púrpura. Esta ciudad Imperial no tiene nada que envidiar a la de Pekín.
Si queremos hacer compras, tampoco nos podemos olvidar del mercado de Dong Ba.
Hoi An, la Venecia de Vietnam
Otro de los lugares más especiales que visitar en Vietnam es Hoi An. Punto de encuentro entre Oriente y Occidente, mantiene influencias francesas, japonesas, chinas y de otros lugares del Sudeste Asiático.
Cuenta con varios canales que le atraviesan y que ha hecho que se le conozca como la Venecia vietnamita. Aun así, su principal atractivo es su bello centro histórico. Con el acceso prohibido para motos y coches, se trata del mejor centro urbano histórico para pasear de Vietnam.
Aunque no se puede ir en vehículo motorizado, si se puede visitar en bicicleta, siendo una opción ideal para pedalear.
Algunas de las paradas imperdibles de esta ciudad son la Pagoda Phuoc Kien, el Museo Sa Huynh o la casa Tan Ky. Sin embargo, lo más famoso es su puente japonés. Se trata de un puente cubierto que tiene más de 400 años y que se mantiene en perfecto estado de conservación.
Tam Hai, la isla paradísiaca
Para acabar con este artículo sobre qué visitar en Vietnam, no podemos olvidarnos de la isla de Tam Hai. También en las cercanías de Dang Nang, se trata de uno de los principales centros turísticos del centro del país.
Más accesible que otros lugares también maravillosos como Can Cao o Pu Quoc, es un lugar ideal para terminar el viaje. Playas de arena blanca, buceo, snorkel y amaneceres increíbles convierten a Tam Hai en todo un acierto.
Sus playas, cocoteros y acantilados nos dejarán un fantástico sabor de boca antes de volver a España. Ideal para recargar las pilas tras ver tantas maravillas.
Si quieres consultar este y otros viajes, consulta nuestros programas de Vietnam. Recuerda que podemos personalizarlo a tu gusto.