Publicado el

Recomendaciones para viajar a Sudáfrica

Recomendaciones para viajar a Sudáfrica

Nuestra experta en viajes a África, Cristina de Lama, te propone las mejores recomendaciones para viajar. Son consejos que te ayudarán a organizar mejor tu viaje a Sudáfrica.

Cuando pensamos en viajar a África son muchas las dudas que no asaltan: transporte, seguridad, vacunas, cuál es la mejor época, dónde realizar el mejor safari, etc.

¿Cuándo viajar?

Es la eterna pregunta que nos hacemos siempre cuando nos ponemos a preparar nuestro viaje. Lo cierto es que en países con climas tan diferentes en unas zonas y otras es complicado determinar una mejor época para viajar a Sudáfrica. Casi siempre dependerá de la ruta que marques para tu viaje.

Al estar ubicada en el hemisferio sur, las estaciones en Sudáfrica son opuestas a las de Europa. El invierno en Sudáfrica (de junio a septiembre) es la mejor época para disfrutar de la fauna. Entonces, la vegetación es menos frondosa y los animales se concentran en los ríos para beber. Además, la ballena austral comienza a llegar a la costa.

La primavera y el otoño son dos estaciones perfectas para disfrutar de los paisajes de la costa y de unas temperaturas suaves.

Verano (noviembre a febrero) es la época más calurosa y en la que puede haber alguna tormenta eléctrica. Se puede disfrutar de toda la costa y de las playas sudafricanas además en noviembre puedes ver el desove de las tortugas en el Parque del Humedal de iSimangaliso.

viajes-beagle-consejos-sudafrica

Dónde ir de safari

Sudáfrica cuenta con uno de los mejores parques para realizar observación de fauna, el Parque Nacional de Kruger. Este inmenso parque se divide en varias aéreas zonas públicas y zonas privadas. Las primeras son las más extensas y su gestión es pública. En ellas podrás entrar con tu coche de alquiler y circular por sus carreteras, pero ¡ojo! está estrictamente prohibido salirse de los caminos. Es la forma más barata de visitar el parque.

Por otro lado, en las zonas privadas no podrás moverte con tu vehículo. Los safaris se realizarán en los todoterreno proporcionados por el alojamiento y acompañados con  rangers. Estas personas son expertos rastreadores que son capaces de encontrar a los animales más escurridizos.

Puedes visitar el parque durante todo el año pero dependiendo de la época la vegetación y la vida dentro del mismo son muy diferentes.

Dentro de estas recomendaciones para viajar a Sudáfrica no podemos olvidarnos del objetivo más deseado, encontrar “the big five”: elefantes, búfalos, rinocerontes, leones y leopardos.

viajes beagle big five sudafrica

Además del Parque Nacional de Kruger Sudáfrica cuenta con reservas libres de malaria como Madikwe cerca del Kalahari o Shamwari en la Ruta Jardín. En ellas también podrás observar los cinco grandes y son una alternativa excepcional para viajar con niños a Sudáfrica.

 

¿Es un país seguro?

Rotundamente sí, Sudáfrica es un país seguro para viajar. Pero como en cualquier destino hay que usar el sentido común y visitar determinadas zonas con precaución. En estas recomendaciones para viajar a Sudáfrica te indicamos algunas básicas para que tu viaje transcurra sin imprevistos no deseados:

  • Llevar fotocopias de la documentación de viaje separada de los originales.
  • No salir con demasiado dinero en efectivo y evitar hacer ostentación de objetos de valor.
  • Ser cautos al utilizar los cajeros automáticos para evitar robos o fraudes con los datos de la tarjeta.
  • Evitar pasear por los centros de las ciudades y playas a partir del anochecer, tampoco hacerlo a solas.
  • Informarse en el hotel de qué lugares evitar, así como los itinerarios seguros y los medios de transporte a utilizar, sobre todo taxis y trenes.

Haz caso siempre a las recomendaciones para disfrutar de tu viaje y vivir una experiencia relajada.

 

¿Qué llevar en tu safari?

Siempre nos preguntáis sobre qué llevar y no llevar cuando uno va de safari. Dentro de nuestras recomendaciones para viajar a Sudáfrica no podemos olvidar este aspecto. Dependiendo de la época en la que realices el safari las mañanas y las noches pueden ser frías por lo que será recomendable llevar algo más de ropa de abrigo.

En líneas generales la ropa de safari debe ser cómoda y adecuada a la época en la que se viaja con colores neutros. Es mejor dejar los colores fuertes para otro momento del viaje, una gorra o sombrero, repelente de mosquitos y crema solar. Si te gusta la fotografía tienes que llevar tu cámara de fotos y si tienes, no olvides unos prismáticos ya que serán básicos para ver el mayor número de animales.

viajes beagle safari sudafrica

¿Cómo conducir en Sudáfrica?

Una de las formas que te proponemos para conocer Sudáfrica a tu aire es con un coche de alquiler. En ese caso se debe contar con un permiso internacional de conducir.

Es importante que tengas en cuenta algunas medidas de seguridad a la hora de conducir por Sudáfrica:

  • Evita que los objetos de valor o el equipaje sean visibles desde el exterior.
  • Infórmate y evita circular por las zonas señaladas como “Hi-jacking Hotspot”, donde suelen producirse asaltos.
  • Aparca en zonas cerradas o vigiladas, nunca en la calle durante la noche.
  • El cinturón es obligatorio, y está prohibido hablar por teléfono mientras conduces.
  • Respeta los límites de velocidad: 60 en ciudad, 100 en carretera y 120 por autovía y autopista.

En Sudáfrica se circula por la izquierda, lo que puede resultar un poco extraño al principio pero en seguida te resultará bastante fácil así que… ¡qué no cunda el pánico!. Disfruta de tu ruta y de todo lo que Sudáfrica te va a ofrecer.

 

¿Qué vacunas necesito?

No es obligatoria ninguna vacuna para entrar a Sudáfrica. Existen algunas vacunas recomendables como la de la Hepatitis A y B, la fiebre tifoidea o el tétanos.

El tratamiento contra la malaria se aconseja si vas a visitar zonas de riesgo. Algunas de ellas están en el noreste del país, como, por ejemplo, el parque Kruger. En las grandes ciudades no existe riesgo de ser picados por el mosquito transmisor de la enfermedad.

Es una de las dudas más frecuentes, y dentro de estas recomendaciones para viajar a Sudáfrica, desde Viajes Beagle, te invitamos siempre que antes de viajar pidas cita y visites el centro de vacunación internacional de tu ciudad. Ten en cuenta que las recomendaciones pueden cambiar y allí, los profesionales te asesoran siempre en función de las zonas que vayas a visitar.

viajes beagle recomendaciones para sudafrica

¡No tengo Wifi!

Las vacaciones son el momento perfecto para desconectar, desaparecer de las redes sociales y descansar de todo lo que nos rodea en el día a día. Sabemos que vivimos en la era de la tecnología y que por mucho que nos empeñemos la gente necesita estar conectada a su familia, amigos, y subir maravillosos reportajes fotográficos a redes sociales para conseguir muchos «likes».

¡Tranquilos! Sudáfrica dispone de cobertura móvil con diversas compañías y es buena en las principales zonas urbanas y las carreteras principales. De todas formas, a veces estar conectado mediante 3G puede ser difícil. Recuerda desconectar la itinerancia de datos para que tu móvil no se conecte automáticamente a Internet mientras no estés usándolo o te arrepentirás cuando te llegue la factura.

La mayoría de los alojamientos cuentan con Wifi gratuito o de pago. Incluso dentro de los parques o reservas naturales, los alojamientos disponen de red Wifi en las zonas comunes. No obstante, recuerda que estás en medio de la naturaleza por lo que en ocasiones no funcionará correctamente.

Para cargar tus dispositivos, tendrás que comprar un adaptador de enchufe. En Sudáfrica, el voltaje común es 230 V y la frecuencia, de 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo D y M, de tres patas anchas. Hay que tener en cuenta que muchos alojamientos dentro del parque Kruger funcionan con generadores y limitan las horas de electricidad por lo que es importante tenerlo en cuenta.

Para finalizar, te dejamos el enlace a los viajes a Sudáfrica. Estamos renovando el producto, y disponemos de más rutas de las que aparecen en la web. Si no encuentras lo que buscas, solo tienes que contactarnos y te hacemos el presupuesto a tu medida.

 

Autora: Cristina de Lama