
Hacer un road trip en Sudáfrica es una de las mejores maneras para conocer el país. Una forma para descubrir la gran diversidad paisajística y cultural que encontramos en uno de los lugares más apasionantes de África.
Desde las grandes ciudades de Sudáfrica como Johannesburgo o Ciudad del Cabo, consideradas dos de las tres ciudades globales de África, hasta parques nacionales como el Parque Nacional Kruger, pasando por playas repletas de pingüinos, cañones verdes como el del río Blyde o amplias zonas de viñedos.
Hay lugares que incluso combinan cultura urbana y maravillas naturales como Ciudad del Cabo, que cuenta con la Montaña de la Mesa, declarada una de las ocho maravillas naturales del mundo.
En definitiva, la diversidad de Sudáfrica la hacen perfecta para un viaje tipo ruta en el que cojamos un coche o una furgoneta y nos dispongamos a sorprendernos. Te prometemos que es uno de esos viajes en los que es muy difícil poder arrepentirse.
En este artículo vamos a repasar las mejores opciones de road trip en Sudáfrica. Desde las opciones más populares como la Ruta Jardín, hasta otras opciones menos conocidas, aptas para los más aventureros.
Sea cual sea la opción que elijamos, una gran aventura nos espera en el hemisferio sur.
¿Por qué hacer un road trip en Sudáfrica?

Los road trip en Sudáfrica son viajes bastante populares, junto con Namibia, destacan por ofrecer las mejores condiciones del continente. Si nos preocupa la seguridad del viaje a Sudáfrica, tienes que saber que estamos ante uno de los países más seguros de la zona.
Aún así, nunca está de más seguir algunas recomendaciones. La más importante es tener el carnet de conducir internacional y ser consciente de que se conduce por la izquierda. Si no nos sentimos muy seguros conduciendo, al contrario, es mejor pensar en otra opción como alguno de los viajes organizados en Sudáfrica que podemos hacer, con chófer y sin tener que conducir.
Por otra parte, también es recomendable no conducir de noche en carretera ni en carreteras secundarias. Igualmente, recomendamos estacionar el vehículo siempre en un aparcamiento privado o vigilado. Normalmente, los alojamientos en los que te alojes durante el trayecto tendrán sus parkings habilitados para ello.
Por lo demás, estamos ante uno de los grandes atractivos del turismo en Sudáfrica. Coger el vehículo, salir a la carretera y ver a nuestro ritmo sus grandes atracciones, es una experiencia de primera.
Las carreteras de las principales rutas están bien cuidadas y el tráfico no es demasiado alocado (aunque algo más intenso en las grandes metrópolis como Ciudad del Cabo o Johannesburgo). Así, podremos ir yendo de lugar interesante a lugar interesante, sin depender de grandes grupos, dejándonos llevar.
La Ruta Jardín, la joya de la Corona

La Ruta Jardín en Sudáfrica es, sin duda, el gran road trip que podemos hacer en este país. Probablemente sea el destino del 90% de los road trip en Sudáfrica. Si alguien piensa en hacer un viaje por carretera en este lugar, probablemente sea a través de la Ruta Jardín.
Esta ruta transcurre a través de la autovía N-2, que va de Ciudad del Cabo a Port Elizabeth a lo largo de 749 kilómetros. Aunque la versión oficial de la Ruta Jardín recorre simplemente esta carretera hay varios desvíos habituales.
Es normal ir por la costa hasta Hermanus y Gansbaai usando la R43 (y volviendo luego a la N2 a través de R317 o R319) y también suele haber un desvío a la salida de Ciudad del Cabo, cogiendo la N1 para llegar a Parl y de ahí desviarse también a Stellenbosch y Franschhoek, las tres capitales del vino sudafricanas.
Elijamos la opción interior o costera, la Ruta incluye paradas en cualquier caso como Mossel Bay, George, Knysna o Plettenberg Bay, así como el famoso Tsitsikamma National Park, justo antes de llegar a Port Elizabeth. Igualmente, hay quién le añaden una extensión al Parque Nacional de los Elefantes de Addo.
Opción interior

La llamada opción interior de la Ruta Jardín, más allá del Valle de Stellenbosch (que generalmente se incluye tanto en opciones costeras como de interior) tiene un desvío a la altura de Mossel Bay.
En esta localidad se toma la R228 para dirigirse al desierto sudafricano, llegando hasta Oudtshoorn y sus famosas granjas de avestruces. Más allá de las granjas, el gran atractivo de este recorrido está en las Cango Caves, consideradas unas de las mejores cosas que hacer en Sudáfrica, siendo una verdadera catedral subterránea.
Tras la visita a las cuevas, se vuelve por la N12 a la N2 incorporándose a la Ruta en la ciudad de George.
Opción costera

Esta opción nos parece imprescindible si hacemos un Sudáfrica con niños, ya que se visitan lo que serán sus paradas favoritas del viaje. Tras salir de Ciudad del Cabo, en vez de seguir por la N2, se toma un desvío por la M4 hasta la playa de Boulders, para poder visitar a los pingüinos.
Después, se vuelve a bordear la ciudad por la R310 hasta conectar con la N2 y volver a desviarse en la R43. De ahí paramos primero en Hermanus, el destino más famoso para ver ballenas en Sudáfrica y, a continuación, continuamos hasta Gansbaai, donde podremos nadar con tiburones.
Tras visitar el cabo de las Agujas, el punto más austral de África, podemos volver a la N2 por la R319.
Tanto la opción interior como la costera son compatibles entre sí y es lo más elegido para los que tienen al menos una semana para hacer el viaje. Además, es el itinierario que te recomendamos para tu primer road trip en Sudáfrica.
De Johannesburgo al Parque Kruger

El siguiente road trip más popular es el que va de Johannesburgo al Parque Kruger. En este caso, normalmente se trata de un itinerario que se sigue en viajes organizados, en buses o con chóferes privados.
Sin embargo, también hay gente se anima a hacerlo por su cuenta, ya que el recorrido atraviesa algunas de los mejores lugares que ver en Sudáfrica.
Para hacer este safari desde Johannesburgo hay que coger la N12 hasta Ehmaleni y ahí cambiar a la N4. A la altura de Belfast hay que cambiar a la R540 hasta Lydenburg. Una vez en Lydenburg hay que continuar al norte por la R36 hasta la salida para el Cañón del Río Blyde.
También está la opción de ignorar el cañón y las famosas cataratas Lisboa, en cuyo caso solo tendremos que seguir la autopista N4 hasta Nelspruit hasta llegar al Parque Kruger.
Las opciones para ver los mejores animales de Sudáfrica son similares, solo que si vamos al Cañón del Río Blyde le añadiremos este lugar increíble y entraremos en el Kruger por el norte (es un camino más largo, de unas siete horas sin paradas).
Una vez dentro del Kruger toca buscar entre los lodges en Sudáfrica la mejor opción para alojarse. Aquí es importante señalar que si vamos a un lodge con reserva privada tendremos más opciones de ver animales, pero tendremos que hacer el safari con guía y en los 4×4 del alojamiento (lo que encarece el precio).
Por el contrario, si nos alojamos fuera del parque, podremos entrar en las zonas públicas con nuestro vehículo (habrá más gente y menos visibilidad que en reserva privada, pero será más económico).
De Durban a iSimangaliso

Otro road trip en Sudáfrica que nos encanta, pero que de momento es bastante desconocido, es el que va de Durban al Parque Nacional de iSimangaliso. Eso sí, que sea tan desconocido es un arma de doble filo.
Por una parte, hay muchísimos menos turistas y tendremos una experiencia mucho más auténtica. Por otro, hay más riesgos que en el resto de itinerarios propuestos, por lo que es una opción encaminada más a aventureros que a viajeros medios.
Aquí se va también por la N2, pero ya en la parte más al este de Sudáfrica. Tras salir de Durban, las paradas incluyen KwaDukuza, Richards Bay y, tras desviarse en KwaMsane por la R618 (que sin duda es la peor carretera que vamos a recorrer en todos estos itinerarios), Santa Lucía, desde donde salen todos los tours a iSimangaliso y que es un destino clave en el desarrollo del turismo sostenible en Sudáfrica.
En este recorrido se pasan por algunos de los mejores lugares de Sudáfrica. No es un recorrido largo, si evitamos las paradas, podemos hacerlo todo en algo más de tres horas, aunque cuando veas alguna de las mejores playas de Sudáfrica, probablemente prefieras hacerlo con más calma.
Si prefieres un viaje más largo, también está la opción de hacerlo desde Port Elizabeth, que aumentaría la duración hasta las 14 horas en total. Seguiríamos yendo por la N2, añadiendo paradas como Grahamstown, King William’s Town (o desvío a East London), Siyanda, Mthatha, Qumbu, Harding o Port Shepstone, antes de llegar a Durban.
Esto nos traerá desde luego una versión de la Sudáfrica más auténtica, más allá de las zonas turísticas.
De Ciudad del Cabo a Johannesburgo

Por último, hay otra opción de road trip en Sudáfrica que debemos mencionar. Se trata de la opción que va a través de la N1 de Ciudad del Cabo a Johannesburgo, las dos zonas turísticas de Sudáfrica más importantes.
Esta ruta tiene como principal atractivo la parada en Bloemfontein, otra de las tres capitales del país, que no se suele visitar y que, sin embargo, es muy interesante. En total, son unas 15 horas de viaje, atravesando el país por el interior de sur a norte.
También destaca Parl, la capital del Valle de Stellenbosch y una de las ciudades coloniales más bonitas del país, al poco de salir de Ciudad del Cabo, Beaufort West y Colesberg.
En cualquier caso, es una manera de entender mejor el país y descubrir la diversidad que hay en el interior.
Si quieres disfrutar de un road trip en Sudáfrica, podemos prepararte uno a tu medida para que no tengas que preocuparte por nada. Te ayudamos con la ruta, los alojamientos y todas las reservas para que solo tengas que llegar, conducir y disfrutar.
-
Maravillas de Sudáfricadesde 2.821€
-
Sudáfrica con niñosdesde 3.716€
-
Ruta jardín en fly and drivedesde 1.963€