Publicado el

Safari en Zambia: qué ver, cuándo hacerlo y por qué

Safari en Zambia

Hacer un safari en Zambia es una de las mejores decisiones que podemos tomar. Un país increíble, en el que ver a los Cinco Grandes y disfrutar de una naturaleza apabullante.

Es, además, un país más desconocido que otros destinos de safaris de África. No tiene las masificaciones que podemos ver en Kenia o Tanzania. Se trata de un país que ofrece safaris algo más caros, pero también más especiales.

No solo hay menos gente, sino que ofrece opciones únicas en el mundo como el safari nocturno o el safari a pie. Si, además, le unimos la posibilidad de viajar a las Cataratas Victoria, un lugar realmente increíble y una de las maravillas naturales del mundo, ¿qué más podemos pedir?

Si es posible que no sea el destino recomendado para un primer safari, quizá sea más interesante tras hacer uno más convencional en Sudáfrica, Kenia o Tanzania. Sin embargo, para una segunda aproximación es un destino tan interesante como otros tan habituales para la segunda vez como Botswana, Uganda o Namibia.

Es curioso que no sea tan conocido, aunque es parte de su secreto, porque fue el primer país en crear los safaris fotográficos turísticos. Sin embargo, mientras otros lugares buscaban tener más visitantes, aquí se optó por otra opción.

Siguiendo también el modelo de Botswana, se abren los parques a menos visitantes, con precios algo más elevados, pero que tienen una experiencia más completa. Así, hay un menor impacto ambiental y se protege mejor estos entornos naturales únicos.

¿Qué ver en un safari en Zambia?

Safari nocturno

Aunque hay varias cosas qué ver en Zambia, te vamos a hablar de las más importantes para hacer un safari. Si queremos ver rinocerontes, leones, leopardos, búfalos, cebras o jirafas, nada como ver tanto el Parque Nacional South Luangwa como el Parque Nacional North Luangwa.

Ambos de gran extensión, permiten descubrir la vida natural en todo su esplendor. Se trata de parques nacionales no tan conocidos, pero que se encuentran perfectamente a la altura de los grandes a nivel mundial como el Masai Mara, el Parque Kruger o el Serengueti.

Es decir, grandes llanuras inmensas, con una importante fuente de agua, el río Luangwa, y una biodiversidad única que incluye a varios centenares de mamíferos, aves y reptiles.

Además, tenemos que volver a mencionar no solo las Cataratas Victoria, sino el parque nacional que se encuentra alrededor y que es otro gran santuario de vida en Zambia. Estos tres lugares son, sin lugar a dudas, las paradas más interesantes que hacer en un viaje a Zambia.

Por supuesto, hay otros lugares donde podemos hacer un safari en Zambia. Por ejemplo, el Parque Nacional Kafue o el Parque Nacional Lower Zambezi, pero, sin lugar a dudas, los otros son los más preparados para un viaje de primera viendo la mayor cantidad posible de animales.

Cataratas Victoria

Cataratas Victoria

Las Cataratas Victoria de Zambia se encuentran rodeadas por el Parque Nacional Mosi Oa Tunya, el otro gran lugar de safari en Zambia. Aquí destacan animales como los búfalos de agua o los hipopótamos.

Hay que tener en cuenta que las Cataratas Victoria en sí mismas, tanto en la parte zambiana como en la de Zimbabue, cuentan con una ciudad prácticamente pegada. En Zimbabue es Victoria Falls, una gran ciudad turística, mientras que en Zambia es Livingstone, la antigua capital del país.

Ambas ciudades están rodeadas de naturaleza y sus respectivos parques nacionales donde hacer safaris. Aunque lo más interesante es que desde las dos se puede llegar a las Cataratas a pie, con un paseo de media hora desde algunos alojamientos.

En la parte de Zambia no podemos obviar la Piscina del Diablo. Esta zona es la única zona donde el baño está permitido, aunque solo durante la temporada seca, es decir, entre los meses de mayo y septiembre.

Las Cataratas Victoria se extienden por 1700 metros, pudiendo verse tanto desde la parte de Zimbabue como por la de Zambia. La altura es de 107 metros y hay diferentes miradores y un puente que une los dos países desde donde se pueden observar.

Parque Nacional South Luangwa

Leopardo en Zambia

El gran lugar imprescindible para hacer un safari en Zambia es, sin lugar a dudas, South Luangwa. Este parque situado en la zona este de Zambia también es conocido como South Park. Fundado en 1904, es uno de los parques nacionales más antiguos de África.

Al principio era simplemente una reserva de vida salvaje, siendo declarado oficialmente parque nacional en 1972. Con más de 752 kilómetros cuadrados alrededor del valle del río Luangwa, es posible ver a una gran cantidad de animales salvajes.

Con vegetación de arbustos, con la llegada de la estación seca se puede disfrutar de los animales cuando van a beber a la orilla del río, así como de los que viven directamente en el mismo como hipopótamos o cocodrilos.

Elefantes, leones, leopardos, búfalos y también otros animales como antílopes, elands, babuinos, monos verdes y una gran variedad de aves, hacen que visitar South Luangwa sea inolvidable.

Hienas o incluso los licaones, que habían desaparecido y volvieron al parque en 2015, muestran que estamos ante un espacio vivo y en expansión. La forma tan sustentable de gestionarlo ha permitido a este parque natural convertirse en un verdadero oasis de vida salvaje.

Parque Nacional North Luangwa

Cebras en Zambia

El Parque Nacional North Luangwa ocupa la parte norte del valle del río Luangwa. Es menos conocido que South Luangwa y también más salvaje. Aquí, de hecho, destacan lodges de lujo que apuestan por una sostenibilidad absoluta con una desconexión total de la civilización.

Así, te podrás alojar en campamentos con todas las comodidades, pero sin cobertura o WiFi, para que simplemente te dediques a disfrutar del parque, la fauna, las piscinas, spa o el resto de elementos del lodge. Estos alojamientos no son permanentes, lo que permite una mejor conservación del medio.

Con 4.636 km², se trata del parque situado más al norte de la zona. También nacido en 1972 como Parque Nacional, se ha hecho popular por sus hermosos safaris a pie.

Igualmente, se trata de una zona más variada a nivel paisajístico que su homólogo del sur. Uno de sus grandes puntos fuertes son las cascadas Mwaleshi, un lugar remoto e inolvidable.

Por supuesto, aquí también podemos encontrar cebras, jirafas, elefantes, leones o leopardos, así como antílopes, búfalos y otros ungulados. Estamos ante otro santuario de vida natural que te permitirá ver la inmensidad de África de una forma completamente diferente.

¿Cuándo hacer un viaje a Zambia?

Mejor época para viajar a Zambia

La mejor época para viajar a Zambia corresponde a la estación seca, que va de abril a octubre. Especialmente de mayo a septiembre, ya que a principios de abril y finales de octubre puede haber las últimas y primeras lluvias de la temporada.

Hay que tener en cuenta que Zambia se ubica en el hemisferio sur. Esto quiere decir que las estaciones son al contrario que en nuestro hemisferio. Es decir, la estación seca, que va con nuestro verano, corresponde al invierno austral, por lo que nos evitaremos las altas temperaturas y la humedad continúa de la época húmeda en Zambia.

Una de las claves para hacer un viaje a Zambia es la antelación. Al ser un destino remoto y no muy visitado, no hay muchas plazas. Hay pocos alojamientos y los que hay suelen ser de pequeño tamaño. Esto se debe también a las restricciones gubernamentales para visitar los parques.

Como pasa también en Botswana o Ruanda, hay un máximo de personas que pueden ir cada vez no muy alto, que permite una mayor calidad en la experiencia. Como contrapartida, no se trata de un buen destino de improvisación, sino que es recomendable contar con algunos meses de antelación para hacer las reservas necesarias.

Si bien es posible viajar a Zambia en la estación húmeda, quizá el único lugar más interesante serían las Cataratas Victoria, ya que en esa época tienen un mayor caudal. Sin embargo, en los Parques Nacionales hay menos visibilidad de animales. Se puede hacer, pero es mejor ir en la época en la que podamos ver más opciones.

¿Por qué elegir Zambia para un safari?

Mono en las Cataratas

Una de las cosas más interesantes qué hacer en Zambia es un safari nocturno. Normalmente estos safaris están prohibidos en casi toda África y Zambia es uno de los pocos dónde está permitido.

La sensación de recorrer la sabana bajo el cielo estrellado, cuando los animales nocturnos aparecen, es única. Algo que realmente marca la diferencia respecto a otros destinos de safaris.

Lo mismo pasa con el safari a pie. Es verdad que se hacen safaris a pie en muchos lugares como en Crescent Island, en Kenia o el safari de gorilas de Uganda y Ruanda. Sin embargo, es poco habitual un safari a pie por mitad de la sábana, junto a cebras, elefantes, búfalos e incluso leones.

Para garantizar la seguridad, estos safaris se hacen con un guía armado, pero lo normal es que no haya ningún problema.

Tampoco podemos dejar de recalcar lo que venimos diciendo todo el artículo: se trata de un destino en el que hay pocos visitantes y un respeto máximo de la vida natural. Estamos también ante uno de los países más estables de África a nivel político. Un lugar completamente seguro en el que disfrutar de la naturaleza.

Si quieres viajar a Zambia con un viaje completamente a tu medida, consulta con nosotros.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes