
A la pregunta de si es peligroso viajar a Vietnam, lo primero que tenemos que decir es que no y lo segundo que depende. Vietnam es un país seguro para el turismo, que ha desarrollado una industria reconocida en todo el mundo y en el que te sentirás como en casa.
Eso sí, como en cualquier otro destino turístico, tendrás que mantener algunas precauciones para evitar robos o timos. En Vietnam no hay más ladrones que los que podamos encontrar en el metro de Madrid o Londres, pero siempre está bien seguir algunos consejos.
Si hacemos una ruta por Vietnam de 15 días, estos consejos son, sobre todo, para cuando recorramos las ciudades de Vietnam o estemos en lugares muy abarrotados como sus mercados. Por lo general, dentro de los circuitos organizados por Vietnam, yendo dentro de nuestro grupo no tendremos ningún problema.
Pero vamos a ver algunos tips para que tus vacaciones en Vietnam sean lo más seguras posibles.
Lleva una fotocopia de tus documentos encima

Uno de los grandes peligros de cualquier viaje al extranjero es quedarnos sin documentación. Necesitaremos el pasaporte para volver a nuestro país de origen por lo que es importantísimo no perderlo.
Lo más recomendable es hacer una fotocopia de nuestros documentos y guardar los originales en las cajas fuertes de nuestros hoteles. También se pueden quedar guardados si viajamos en grupo y vamos moviéndonos continuamente por parte de nuestra agencia receptiva en destino.
Quedarnos sin documentación en Vietnam tampoco es el fin del mundo, pero puede suponernos problemas. Lo más normal es que tengamos que quedarnos algún día más en destino mientras la embajada nos gestiona nuestra documentación.
¡Cuidado con el tráfico!

Quizá el mayor peligro que entraña Vietnam es su tráfico alocado. Lleno de motocicletas, casi sin semáforos ni pasos de peatones, cruzar una calle puede convertirse en un desafío.
Por supuesto, no recomendamos conducir nosotros mismos, especialmente en grandes ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh. Curiosamente, se conduce mejor por carretera entre ciudades y destinos.
Nuestra recomendación es contar siempre con un chófer local que sepa cómo enfrentarse a esta locura de tráfico tan habitual en el sur y el sudeste asiático.
Ten algo de dinero local

Normalmente se puede pagar con dólares en todas partes y la mayor parte de los comercios acepta el pago con tarjeta. Pero, ¿y si se te antoja una artesanía en un puesto local y necesitas monedas de Đồng vietnamita? ¿Si te pierdes del grupo y necesitas que alguien te acerque al hotel?
En primer lugar, siempre recomendamos tener algo de efectivo. Puede que no tengas un cajero o una casa de cambios cerca. Aunque, por otra parte, en Vietnam hay bastantes y en las ciudades no será un problema. Si puede serlo si visitamos, por ejemplo, alguna de las islas de Vietnam. O si nos hemos ido a una de las mejores playas de Vietnam a pasar el día y queremos comprar algo de comer a alguno de sus vendedores callejeros.
Por eso, ten siempre dinero a mano, especialmente dólares. Pero tener algo de dinero local nos puede venir bien, especialmente si nos acercamos a alguna zona menos turística.
Prepárate para la lluvia

Vietnam es un país húmedo y si no vamos en temporada seca nos va a llover bastante. Incluso si vamos en temporada seca, puede que tengamos algún día de lluvia.
Así que independientemente de que elijas cuándo ir a Vietnam, ten en cuenta que necesitarás un buen chubasquero y ropa impermeable. Como si llueve también es habitual que haga viento, los paraguas no serán tus aliados, es mucho mejor tener un chubasquero ligero que te cubra por completo.
Igualmente importante es tener zapatos impermeables. Como llueve de forma torrencial, aunque no durante mucho tiempo, bastará para que se nos mojen hasta los calcetines durante todo el día. Agradeceremos mucho tener los pies secos y nos evitará un resfriado.
Lleva tu dinero por dentro de la ropa

Cuando pensamos si es peligroso viajar a Vietnam, lo primero que pensamos es en robos y ladrones. Ya hemos contado que aunque no hay muchísimos robos, tampoco es algo que se pueda descartar.
Los atracos no son nada habituales, pero si es posible que algún carterista nos robe la cartera sin que nos demos cuenta. Especialmente en las aglomeraciones. Si vamos a estar en una zona llena de gente, lo mejor es tener algún bolsillo interior o incluso una pequeña riñonera por dentro de la ropa, con la cartera y la fotocopia de nuestros documentos.
De esta forma impedimos tirones de bolsos o ser víctimas de algún carterista. De nuevo recordar que no es algo super habitual, pero si puede pasar, especialmente en las ciudades más grandes o en zonas muy turística como Hue (Vietnam) o Hoi An.
El sol puede ser más peligroso que las personas

Estamos en un país tropical y eso quiere decir que el sol pega con fuerza. Si vamos a hacer muchas excursiones al aire libre, no te olvides de llevar abundante crema solar.
También te recomendamos llevar gorra o sombrero para evitar posibles insolaciones. Si venimos de un país templado como España, a veces olvidamos que el sol pega con mucha más fuerza.
Es importante cuidar nuestra piel porque si acabamos con quemaduras no disfrutaremos tanto el viaje.
Si vamos a ir con pantalón corto o sandalias, recuerda poner crema solar también en las piernas e incluso a los pies. Hacer un viaje como este con quemaduras en los pies puede estropear por completo la experiencia.
También ten en cuenta que los mosquitos son habituales, especialmente en las zonas más húmedas. Así que lleva repelente de insectos o cómpralo allí, te será de gran ayuda.
Utiliza calzado cómodo
No solo necesitamos calzado impermeable, sino también calzado cómodo. Entre las cosas que visitar en Vietnam hay templos milenarios y monumentos urbanos, pero también mucha naturaleza.
Si vamos a recorrer zonas más naturales, necesitaremos un calzado adecuado con el que nos sintamos cómodos.
En ese sentido, es fundamental utilizar calzado que ya hayamos utilizado con anterioridad. No hay peor idea que estrenar unos zapatos en un viaje porque probablemente nos generen ampollas y, de nuevo, no podamos disfrutar tanto, nos quedemos atrás y nos convirtamos en una víctima más fácil para los carteristas.
-
Laos y Vietnamdesde 2.722€
-
Vietnam y Camboya en privadodesde 3.510€
-
Leyendas de Vietnam y Camboya en grupodesde 2.802€
No dejes tus objetos de valor a la vista
Ya te hemos dicho que no tengas tu dinero en un lugar de fácil acceso, pero tampoco tengas otros objetos de valor como un reloj caro, un buen teléfono móvil o una cámara de fotografía profesional.
En caso de que lo lleves, tenlo siempre contigo y no lo dejes solo ni sin vigilancia. Tampoco para que otras personas te hagan una foto. Normalmente no pasa nada, especialmente en Vietnam donde sus habitantes son tan agradables, pero podemos tener alguna mala experiencia sino somos cuidadosos, muchas veces con otros extranjeros.
En grandes aglomeraciones pon tu mochila por delante, te dará un mayor control de la situación y evitará que te la abran y se lleven su contenido.
Ten precaución con los desconocidos

La amabilidad vietnamita es uno de los grandes atractivos del país. Sin embargo, en ocasiones puede jugarnos una mala pasada y caer en algún timo.
De nuevo, no se trata de algo habitual, pero si se te acerca alguien y te propone ir a algún sitio lejano o a visitar una tienda en específico de un familiar, ten cuidado. Probablemente solo quiera venderte, pero siempre es mejor ir a establecimientos de confianza de nuestro guía local.
Si viajamos por libre siempre es mejor pasarnos de precavidos que tener que lamentarnos después. Los timos no son muy comunes, pero si puede ser que nos intenten vender cosas por encima de su precio.
Regatea

Vietnam y otros países del sudeste asiático son países en los que se regatea, aunque no tanto como en Turquía o los países árabes. Pedir un descuento es habitual en cualquier comercio, por lo que te recomendamos hacerlo y formar parte de la cultura local.
Sin embargo, el regateo solo está bien visto en determinados establecimientos. Principalmente en puestos callejeros o mercados, así como en taxis o tuktuks. Si vamos a montarnos en un taxi o un tuktuk es muy recomendable cerrar el precio de antemano y regatear frente al que te diga el conductor.
De lo contrario es bastante posible que termines pagando de más. Igualmente, si vas a regatear ten en cuenta tu apariencia. Si vas con ropa cara o de marca, entenderán que puedes pagar más y serán más reticentes a bajarte los precios.
Bebe agua embotellada
En Vietnam es recomendable beber agua embotellada. En ese sentido, puedes beber bebidas frías pero trata de que no te pongan hielo. Puede parecer raro debido al gran calor húmedo que hay en Vietnam pero lo agradecerás.
Al ser un agua de la que no estamos acostumbrados a beber, puede que nos dé algún problema de estómago o tengamos diarrea. Por ello siempre es mucho más seguro beber agua de una botella precintada, evitando que nuestro estómago se encuentre mal ya que no siempre tendremos un baño de emergencia a nuestra disposición.
Espero que nuestro artículo te haya ayudado a entender que no es peligroso viajar a Vietnam y qué recomendaciones seguir para disfrutar al máximo de tu aventura.
-
Viaje a Vietnam diferentedesde 3.615€
-
Vietnam clásicodesde 2.135€
-
Vietnam y Maldivasdesde 4.389€