Publicado el

Sri Lanka con niños: consejos para el viaje

Sri Lanka en familia

Un viaje a Sri Lanka con niños es una oportunidad única para que los más peques de la casa disfruten como nunca. Es verdad que Sri Lanka no suele considerarse un destino infantil, al no tener parques temáticos o, habitualmente, zonas con animación infantil en los hoteles.

Sin embargo, la antigua Ceilán tiene un montón de atractivos que hacen que los peques se queden con la boca abierta. Sentirse Indiana Jones atravesando unas ruinas, ver como unas cuevas se transforman en un templo dorado o cuidar a un elefante bebé son experiencias qué harán que el viaje les parezca la experiencia más alucinante de sus vidas.

Hacer un Sri Lanka con niños es posible y recomendable, pero hemos querido traerte algunos consejos para que la experiencia sea la mejor posible.

Adaptar las visitas a las condiciones físicas de los niños

Sigiriya

Aunque muchas veces los niños tienen más energía que nosotros, también tienen menos paciencia. Puede que mientras tú puedes estar todo el día visitando las ruinas de Polonnaruwa y Anuradhapura, ellos tengan suficiente con un par de horas.

En este tipo de sitios, indispensables entre lo que ver en Sri Lanka, lo mejor es tener un tuktuk para ir moviéndose entre elementos de las ruinas, ya que suponen un área de muchos kilómetros. Los adultos suelen hacerlo en bicicleta, pero teniendo en cuenta el calor habitual en la zona, un tuktuk puede ser mejor opción para los peques.

Subir a Sigiriya, la Roca del León, también es físicamente bastante exigente. Muchos viajes en familia lo sustituyen por Pindurangala, con unas vistas similares, situado frente a Sigiriya, pero con una subida apta para niños. Siempre hay que tener en cuenta cuán aventureros son y qué forma física tienen.

Prepara buenos pares de calcetines y ropa adecuada para los templos

Estatua de Buda en Sri Lanka

En las zonas de templos de Sri Lanka hay que entrar descalzo. También en los templos ubicados en las ruinas. En ambas opciones los calcetines son imprescindibles, porque ir descalzo de verdad es una locura. El suelo de piedra se recalienta con el sol de Ceilán y es realmente insoportable.

Si vamos con niños correteando entre piedras milenarias, puede que los calcetines no aguanten todo lo bien que querríamos, así que lleva de repuesto. Ten calcetines de calidad y no está de más que sean más gordos de lo que usaríamos normalmente con ese clima.

Además, hay que tener en cuenta que los hombros y las rodillas deben ir tapados. En las puertas de los templos venden sarongs, los pareos ceilandenses, para taparnos completamente, pero no siempre hay de talla infantil. Nosotros recomendamos un buen pantalón de chandal largo, con el que se sientan cómodos y puedan disfrutar.

La camiseta de mangas cortas siempre mejor que de tirantes y no solo por esto. También por estar más protegido del sol.

Protégelos del sol con abundante crema solar

mejores playas sri lanka

No paramos de repetirlo, el tiempo en Sri Lanka se caracteriza por un sol que puede sentirse abrasador. Especialmente en la costa y en las zonas bajas. En las montañas hace bastante más frío, pudiendo pasar de los 25/30 grados de la costa a 14 grados en la noche. Aun así, el sol sigue pegando bastante.

Por tanto, es importante protegerse del sol. Lo mejor es que llevemos desde casa una buena crema solar factor 50 para niños. Es posible encontrar crema solar en Sri Lanka, pero no es muy común y además no suele ser tan buena como la que tenemos nosotros.

Hay que tener en cuenta que la piel de los habitantes de Sri Lanka es muy oscura y están acostumbrados al sol, por lo que no necesitan usar protección solar. Así, solo en zonas muy turísticas podremos ver algunas cremas, no muy buenas y bastante caras. Recomendamos mejor llevar de casa.

Por supuesto, hay que beber abundante agua embotellada y llevar gorro o gorra para proteger la cabeza de posibles insolaciones.

Vacunas y botiquín

Botiquín Beagle

Respecto a las vacunas, no hay vacunas obligatorias para Sri Lanka salvo que provengamos de un país con fiebre amarilla endémica como algunos de Latinoamérica. Si venimos desde España, no necesitaremos vacunarnos.

Aun así, siempre recomendamos pasar por nuestro centro de vacunación internacional más cercano y que un médico nos diga que vacunas nos recomienda. Normalmente, suele ser la de la Hepatitis A.

Hay que tener en cuenta que en Sri Lanka no hay malaria, por lo que no hace falta profilaxis.

Igualmente recomendamos preparar un botiquín para posibles problemas de salud básico que podamos sufrir. Por ejemplo, tiritas y yodo por si se caen y se hacen alguna herida, antihistamínicos por si tienen alguna reacción alérgica, medicamentos para la diarrea, para tratar picaduras de insectos u otros básicos como paracetamol o ibuprofeno.

El gel desinfectante de manos, que quizá ya hemos empezado a no usarlo, también es muy recomendable en Sri Lanka. Las precauciones higiénicas nos evitarán sustos.

Seguro de salud con tu seguro de viaje

Es recomendable en cualquier viaje, pero más si viajamos con niños. En Sri Lanka hay buenas clínicas y hospitales privados, pero puede ser muy caro si no llevamos un seguro de salud que nos lo cubra.

Para viajar con niños siempre recomendamos una cobertura de salud superior a la que llevaríamos si fuéramos solo adultos. Generalmente no pasa nada, pero siempre es bueno viajar tranquilos si vamos con los peques.

Recomendamos que el seguro cubra también la repatriación en caso de que sea necesario.

Repelente y mosquiteras

Concetración de elefantes en Minneriya

Otra cosa imprescindible para viajar a Sri Lanka con niños es el repelente de mosquitos. Como en el caso de la crema solar, recomendamos llevar desde casa. En Sri Lanka sí que hay más que crema, pero no siempre es tan buena y económica como la que podemos traer desde casa.

En las zonas altas no hay tantos mosquitos, pero en la costa y en las zonas bajas sí. También si hacemos un safari en Sri Lanka en alguno de sus parques nacionales. Así que para evitar picaduras, nada mejor que ir bien cubierto al completo de repelente.

También hay que tener en cuenta las mosquiteras. Son imprescindibles para dormir. Si bien en prácticamente todos los hoteles, incluso los de menor categoría, hay, no siempre tienen para las camas supletorias.

Así que lo más recomendable es que consultemos antes de viajar si nuestro alojamiento nos proporcionará mosquiteros para toda la familia. De todas formas, las camas supletorias tampoco son muy habituales, es más común habitaciones triples o familiares que sí que suelen tener mosquiteras en todas las camas.

Como prevenir es de sabios, siempre es recomendable preguntar antes y llevar nuestro propio mosquitero si lo necesitamos.

En ese sentido, también recomendamos tapones para los oídos. Los mosquitos, aunque se queden fuera del mosquitero, pueden ser ruidosos y escuchar su molesto zumbido.

Comer en Sri Lanka con niños

Egg Hopper

Comer en Sri Lanka es otra preocupación habitual si vamos a viajar con niños. La comida esrilanquesa, como la india, se caracteriza por utilizar muchas especias, picantes y verduras. Así que puede que no sea lo más apetitoso o recomendable para los estómagos de los más pequeños.

Afortunadamente, Sri Lanka es un país con mucho turismo europeo y es bastante común encontrar “platos internacionales”. Pastas con tomate o a la carbonara, pizzas, hamburguesas, pollo a la parrilla o pescado frito con patatas se pueden hallar en la mayor parte de los restaurantes.

Incluso los restaurantes más tradicionales acostumbran a tener dos o tres platos sencillos de menú infantil. Sí que es habitual que, por ejemplo, si pedimos unos macarrones con tomate sean a la manera de Ceilán, con una salsa algo más picante y especiada de lo normal, aunque nos digan que no es picante.

Y es que para los locales comer sin especias no es, simplemente, una opción.

De todas formas, recomendamos acostumbrarlos a probar los platos típicos de Sri Lanka. El kottu, una mezcla de carne y verdura con pan, si no es picante es perfecto para ellos, también los roti rellenos o las hoppers, unas tortitas en forma de cuenco que pueden llevar un huevo dentro.

Tampoco nos podemos olvidar de la fruta. Hay una gran variedad de fruta y batidos de fruta hechos al momento, de gran sabor, muy coloridos y muy saludables, por lo que es perfecto para los niños.

Por último, no olvidemos tomar solo agua embotellada. El agua del grifo puede hacer que acabemos con diarrea o gastroenteritis, así que hay que pedir siempre agua embotellada y que tenga su precinto de seguridad.

Moverse en Sri Lanka

Tren mar

Por último, hablemos del transporte en Sri Lanka. Ya hemos comentado que los tuktuk son la manera más cómoda de moverse por el país. Aunque, también son algo lentos.

Podemos recorrer Sri Lanka en tren, pero recomendamos reservar con antelación para tener un vagón con aire acondicionado. También si viajamos en autobús hay que asegurarse comprar una opción con asiento reservado y aire, ya que si no nos puede tocar horas de pie y entre multitudes.

Es recomendable llevar contenido descargado (el WiFi no siempre va muy bien en Sri Lanka) para entretener a los pequeños en los viajes. Sus series y pelis favoritas nos pueden ayudar a hacerles los desplazamientos más agradables.

Si vamos a alquilar un coche, consulta con antelación si tienen asientos infantiles, ya que no son habituales. Igualmente, si vamos con bebés siempre es mejor un portabebés que un carrito, ya que en Sri Lanka no hay buenas aceras.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a descubrir cómo viajar a Sri Lanka con niños. Recuerda que podemos organizarte el viaje completamente a tu medida para una grata experiencia para toda la familia.

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes