Publicado el

Sri Lanka o Indonesia: acertar en el sur de Asia

Sri Lanka o Indonesia

Elegir entre Sri Lanka o Indonesia puede parecer complicado. Para ponértelo más fácil, hemos querido seleccionar algunos tips, consejos y diferencias entre ambos países. Estamos ante dos destinos muy interesantes, pero dependiendo del tipo de viaje que queramos será mejor elegir uno u otro.

Vamos a ver los aspectos principales que nos pueden ayudar a acertar con el destino de nuestro viaje.

Precios de Sri Lanka o Indonesia

Sri Lanka en tren

Si vamos a decidir por una cuestión puramente económica, si hay que comentar que a día de hoy Sri Lanka es más barato. La razón está en los vuelos. Con el aumento de precios de los servicios aéreos de, al menos, un 30%, que hemos sufrido tras la pandemia, la mayor cercanía de Sri Lanka y no tener que tomar vuelos internos al haber distancias muy inferiores, la isla de Ceilán tiene un precio más económico.

Solo necesitaremos tomar un avión hasta Colombo y una vez allí podremos movernos por carretera o hacer un Sri Lanka en tren. Si queremos viajar a Indonesia y ver varias islas, por el contrario, tendremos que tomar varios vuelos que encarecerán el precio final.

Si optamos por hacer únicamente un viaje a Bali, los precios si pueden ser similares, o incluso más económicos en temporada baja.

Respecto al precio, siempre nos gusta añadir un pequeño disclaimer. Tened muy en cuenta lo que incluyen los viajes en el precio. Es muy habitual terminar optando por un viaje más económico y que, en la práctica, termine siendo más caro.

Así, revisad las actividades incluidas y que la empresa local sea de confianza, la calidad de la comida y las comidas incluidas, si incluye el precio de las actividades y el equipamiento, si son específicas para familias, adultos, lunas de miel, etc.

Esto nos parece fundamental a nosotras cuando preparamos un viaje y hemos terminado creando muchos viajes posteriormente a arrepentidos que pensaban que otra opción era más económica y, simplemente, es que no se había leído bien la letra pequeña. Sin embargo, al volver habían aprendido la lección.

Si viajas con nosotras eso te lo podemos asegurar, vas a saber lo que pagas y por qué.

La cuestión del tamaño

Cuevas de Sri Lanka

El tamaño va a tener mucho que ver con la decisión entre Sri Lanka o Indonesia. Hay que entender que la isla de Sri Lanka es bastante pequeña. Para que nos hagamos una idea, su tamaño es similar al de Andalucía si le quitamos las provincias de Almería y Jaén.

Eso sí, es un país con mucha densidad de población con 22 millones de habitantes. Siguiendo el ejemplo anterior de Andalucía sin Almería y Jaén, tendríamos 7,5 millones, por lo que cuenta con, aproximadamente, tres veces más densidad de población.

Indonesia, por su parte, es uno de los países más grandes del mundo, el archipiélago con más islas y el cuarto país más poblado. Es decir, mientras Sri Lanka es un país pequeño y manejable, Indonesia es inmenso y difícil de abarcar en un único viaje, por lo que hay que seleccionar.  

Además, el centro y la costa oeste de Sri Lanka son las zonas turísticas. El norte y el este no suele ser visitado, por lo que el territorio a recorrer es mucho más acotado.

En Indonesia la isla más turística es Bali, pero es muy habitual compaginarla con Java, con las playas de Lombok y con las selvas de Borneo para ver orangutanes. También hay muchos viajes a las islas de Flores y Komodo.

Entre Lombok y Bali se encuentran las islas Gili, un pequeño archipiélago declarado reserva protegida donde no se permiten los vehículos a motor y que también es bastante turístico para los visitantes de Bali o Lombok.

La cuestión es que si queremos un viaje que no conlleve muchos desplazamientos, la mejor opción es hacer turismo en Sri Lanka. Si, por el contrario, queremos ver una diversidad de paisajes y escenarios, debemos optar por Indonesia.

¿Cómo y a dónde llegar?

Colombo colonial

A la hora de volar, también hay diferencias. Para viajar a Sri Lanka, hay una única opción: el aeropuerto internacional de Colombo, la capital. Vayamos a dónde vayamos, tendremos que partir y acabar aquí.

Por eso, lo habitual en hacer una ruta en Sri Lanka circular. Se sube hacia el norte hacia Negombo, se continúa a los parques nacionales, templos y ruinas de la zona central para continuar con las Tierras Altas antes de bajar a la costa y a las playas de Sri Lanka.

En Indonesia, tenemos dos opciones habituales. Yakarta, la capital, situada en la isla de Java, o el aeropuerto internacional de Denpasar, en la isla de Bali. Así, si hacemos una ruta por varias islas, lo ideal es empezar o acabar en Bali o Yakarta.

Lo más común es empezar en Yakarta y terminar en Bali, porque, aunque acabemos en las islas Gili o en Lombok, está muy cerca de Bali y hay muy buenas conexiones para volver a la civilización. Incluso en ferry, por lo que no necesariamente necesitaremos coger otro vuelo.

Los viajes a Borneo u a otras islas como Flores o Komodo, se suelen dejar para mitad del viaje, ya que se deben hacer obligatoriamente por medio de vuelos internos. Al ser un archipiélago, hay bastantes de estos vuelos, aunque los retrasos y cancelaciones no son raros, por lo que siempre es recomendable hacer este viaje bajo el paraguas de una agencia.

¿Con qué combinar el destino?

Maldivas isla

Tanto Sri Lanka como Indonesia son dos destinos muy completos, que no requieren combinar el viaje con otros lugares. Sin embargo, puede que lo queramos hacer porque tengamos más días o queramos aprovechar al máximo los vuelos.

Debido a su menor tamaño, tiene más sentido combinar Sri Lanka. Por ejemplo, hacer un Sri Lanka y Maldivas es un viaje muy habitual. Sri Lanka es el mejor lugar para volar a Maldivas, saliendo bastante económico y habiendo bastantes vuelos, por lo que es una buena oportunidad.

Más información: ¿Cómo ir de Sri Lanka a Maldivas?

De hecho, el viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas es uno de nuestros viajes favoritos para una luna de miel.

Otra opción que ya te comentamos al hablar sobre India vs Sri Lanka es combinar estos dos destinos. Tienen sus similitudes culturales, pero también bastantes diferencias y hay muy buenas conexiones, por lo que unirlos es muy buena idea.  

En cuanto a Indonesia, no tiene mucho sentido combinar destino, salvo dos casos muy concretos. Bien que elijamos una sola isla, que suele ser Bali, bien que hagamos una escala y aprovechemos para pasar una noche en el destino y hacer más corto el viaje.

Bali es habitual verlo combinado con todo tipo de destinos, incluyendo Australia o Japón. Si hacemos esto, hay que tener en cuenta que hay varias horas de vuelo. No está tan cerca como parece. Aun así, las lunas de miel en Australia y Bali son bastante comunes.

La otra opción es parar haciendo escala en ciudades muy interesantes como Singapur, Dubai u Hong Kong. Nos permitirá conocer estos destinos antes de hacer la ruta en Indonesia al completo.

¿Cuántos días necesito?

Templo de Bali

Otro factor imprescindible para decidirte por Sri Lanka o Indonesia son los días de viaje que queramos gastar. Con 10 días en Sri Lanka podremos ver todo lo imprescindible para conocer el país. Por supuesto, se puede alargar a 15 días, pero también puede entrar en esos 15 la combinación con Maldivas, por ejemplo.

Por el contrario, si queremos viajar por Indonesia, necesitaremos al menos 15 días. Si tenemos 20, tendremos más posibilidades de viajar cómodamente entre varias islas. Si solo tenemos 10, lo único que nos puede funcionar es viajar a Bali o combinar Bali con un par de días de playa en Gili o Lombok.

Así, si tenemos menos días, lo más recomendable es Sri Lanka. Sin embargo, si tenemos 15 días o más, podemos combinar Sri Lanka con Maldivas o India o bien visitar Indonesia al completo.

¿Puedo viajar en familia?

Sri Lanka en familia

Por otra parte, la decisión entre Sri Lanka o Indonesia será muy diferente si queremos viajar en familia. Un Sri Lanka con niños es bastante más recomendable que un Indonesia, que es un viaje más duro, con muchos desplazamientos y vuelos internos.

Además, por lo general, el país está mejor preparado para las actividades con los más pequeños. Hacer un Sri Lanka en familia es siempre un acierto.

Si vamos a hacer un Indonesia con niños, tenemos que planearlo muy cuidadosamente y con una agencia de confianza, porque hay muchas cosas que podrían salir mal.

Hacer el safari en Sri Lanka, ver sus animales y templos, es normalmente una actividad que a los peques les encanta. El equivalente en Indonesia sería el viaje en barco por la selva de Borneo para ver orangutanes, pero se trata de un viaje bastante más duro. Los barcos tradicionales en los que se hace el viaje no son especialmente cómodos, por lo que solo lo recomendamos con niños mayores y acostumbrados a viajar.

Clima

mejor época para ir a Sri Lanka e Indonesia

Respecto a la mejor época para ir a Sri Lanka o Indonesia, también puede ayudarnos a elegir uno u otro destino. La mejor época para visitar la parte turística de Sri Lanka va de diciembre a marzo. En esta época, el monzón se encuentra en la zona este y norte, dejando el sol en las zonas turísticas.

Por su parte, la mejor época para visitar Indonesia va de abril a octubre. En esta época hay menos lluvias (aunque en zonas como Borneo llueve consistentemente durante todo el año) y el viaje es mucho más cómodo.

Así, si queremos viajar de abril a octubre, será mejor idea Indonesia, mientras que si queremos viajar de diciembre a marzo, Sri Lanka será una mejor opción.

Esperamos haberte ayudado a elegir entre Sri Lanka o Indonesia. Recuerda que te preparamos un viaje totalmente a tu medida.

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes