Publicado el

Sri Lanka en tren: la guía definitiva

Sri Lanka en tren

Viajar por Sri Lanka en tren es muy buena opción. Durante la colonización británica se construyeron varias líneas que atraviesan el país y que permiten llegar a algunos de los mayores atractivos turísticos de la isla.

Aun así, el turismo en Sri Lanka no se hace mayormente en tren, sino en coche, autobús o tuk tuk. Lo ideal es combinar los viajes más largos en tren, con el resto de transportes para llegar a nuestros destinos.

Como ya te contábamos al hablar sobre si es seguro viajar a Sri Lanka, las carreteras son el mayor peligro del país. Hay mucho tráfico, no hay prácticamente autovías, se conduce por la izquierda, hay baches y no se cumplen especialmente las reglas de tráfico.

Pese a todo, no suele haber accidentes. Aun así, evitar algún recorrido largo en coche o autobús y viajar en tren, suele dar a los viajeros una mayor tranquilidad.

Además, y esto va a parte, Sri Lanka cuenta con el llamado mejor tren del mundo. No nos referimos a trenes de lujo, sino al recorrido. El llamado tren del té, que va de Kandy a Nuwara Eliya o Ella, a través de los campos de té y las montañas del interior de Ceilán, ofrece unas vistas realmente espectaculares.

Este tren panorámico está incluido en cualquier viaje turístico a Sri Lanka porque realmente merece la pena.

Rutas de tren en Sri Lanka

Tren por el bosque de Sri Lanka

Actualmente, hay cuatro líneas de ferrocarril en Sri Lanka diferentes. Eso sí, todas salen o terminan en Colombo. Como en Colombo se encuentra el aeropuerto internacional de la isla, es perfecto para los viajeros internacionales.

Una de las rutas va hacia el norte, otra hacia las montañas del centro, otra hacia la costa suroccidental y, por último, otra ruta se dirige hacia el este. La ruta del este es la más particular porque, a su vez, se divide en dos rutas diferentes en Galoya.

Desde esta localidad hay un ramal que va directo a Trincomalee, la capital de la provincia oriental y otra que para en Polonnaruwa para terminar en Batticaloa, la segunda ciudad en importancia de la zona.

  • Colombo – Kandy – Nuwara Eliya – Badulla
  • Colombo – Galle – Matara
  • Colombo – Galoya – Polonnaruwa, Batticaloa, Trincomalee
  • Colombo – Kurunegala – Anuradhapura – Vavunia – Pallai – Jaffna

Aunque estas sean las paradas principales, hay otras paradas secundarias que no aparecen en las estaciones. Por ejemplo, la primera línea para en la preciosísima Ella, una de las paradas más populares del tren del té.

Línea de Colombo a Badulla (Tren Panorámico de Kandy a Nuwara Eliya y Ella)

Tren nublado en Sri Lanka

La línea de Colombo a Badulla tiene, a mitad de recorrido, el llamado mejor viaje en tren del mundo. Saliendo desde Kandy, ciudad sagrada y antigua capital de las montañas, se puede llegar a Nuwara Eliya o Ella, en un recorrido que deja sin habla a todas las personas que deciden seguirla.

El trayecto no cuesta más de 5€ y orece un viaje en tren panorámico en el que disfrutar de las montañas y los campos de té construidos en terraza. El destino, Nuwara Eliyah, conocida también como Little England, o Ella, el mejor lugar para disfrutar de las terapias ayurveda.

Esta parte del recorrido dura un total de 7 horas que, para muchos, son lo mejor de su viaje a Sri Lanka. Eso sí, para disfrutarlo al máximo, nuestra recomendación es viajar en el Observatorio Saloon, un vagón con grandes cristaleras que permite disfrutar al máximo de las vistas.

Este vagón suele llenarse pronto, así que es importante reservar previamente.

Línea del sur de Colombo a Galle y Matara

Tren con playa

La línea del sur es la segunda más interesante en cuánto a lugares turísticos de Sri Lanka. No solo para en Galle, ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sino que también pasa por alguna de las mejores playas de Sri Lanka.

Esta línea es perfecta si queremos disfrutar de las playas de Unawatuna, Ahangama o Hikkaduwa. Combinado con Galle, te ofrece tanto cultura como relax y descanso.

Línea del Este a Batticaloa (con Polonnaruwa) o Trinconmalee

Ruinas de Polonnaruwa

Como te comentábamos en nuestro artículo sobre el tiempo en Sri Lanka, el país tiene dos zonas climáticas. Cuando en el sur, centro y oeste hay buen tiempo, en el norte y este hay monzón y viceversa.

Las paradas finales de esta línea nos llevan a Batticaloa y Trinconmalee, las dos ciudades principales de la zona este, ideal si queremos ir desde Colombo a la otra zona si viajamos en la época buena para el este. En Trinconmalee, además, se encuentran otras de las mejores playas del país.

Sin embargo, los que van a ver los monumentos y atractivos principales de la zona centro también pueden tomar esta ruta. La razón es la parada que se hace en las ruinas de Polonnaruwa, antigua capital imperial y principales ruinas de Sri Lanka. Para los amantes de la naturaleza, también es la parada perfecta para conocer el Parque Nacional de Minneriya.

Si vas a Sri Lanka en 2 semanas es muy probable que pares por aquí.

Línea del norte a Jaffna (con Anuradhapura)

Estatua de Buda en Sri Lanka

La línea del norte que sale de Colombo y llega a Jaffna es la más larga e importante para los locales.

También es importante para los turistas si nos interesan los mejores templos de Sri Lanka. Y es que este tren cuenta con una parada en Anuradhapura, antigua capital imperial y ciudad sagrada del budismo, a la que siguen yendo miles de peregrinos.

Aunque el resto de paradas no es tan interesante para los viajeros (el norte corresponde también a la otra zona climática), viajar hasta Anuradhapura en tren puede ser muy buena opción. Por supuesto, una vez en la parada necesitaremos otro medio de transporte para llegar a los templos y ruinas, que se encuentran diseminados por un área de varios kilómetros cuadrados.

Aun así, es una forma interesante y cómoda de quitarnos la parte más pesada de carretera del viaje.

Compañías de tren en Sri Lanka

Tren mar

En Sri Lanka hay varias compañías de tren. Podemos encontrar tanto una gran compañía de ferrocarril estatal como varias privadas. Dependiendo de la compañía que elijamos tendrá precios e instalaciones diferentes.

Debido a los estragos causados por la pandemia, a día de hoy las dos compañías privadas no están en funcionamiento. Según su página oficial Rajadhani Express está renovando sus trenes, por lo que es probable que ofrezca una mayor calidad a su vuelta.

Exporail, por su parte, aduce problemas en la licitación con Sri Lanka Railways, la compañía oficial, por lo que no opera desde 2017 y no hay noticias de que vaya a volver a los rieles próximamente.

Sri Lanka Railways es la compañía estatal y a día de hoy la única opción para visitar Sri Lanka en tren. A diferencia de las compañías privadas, los billetes de tren de Sri Lanka no se pueden comprar online sino solo de forma física. Por ello, para reservar alguno de los recorridos será necesario contar con una agencia de viajes o con la colaboración del hotel en destino.

Exporail era la compañía preferida de los viajeros por ofrecer un mayor lujo. Además de tener aire acondicionado y la comodidad de sus asientos, ofrecían desayuno gratuito en muchas de sus clases.

Rajadhani Express es una compañía privada de trenes muy popular en la India. Se hacen llamar “lujo en movimiento”, aunque no son tan lujosos, al menos antes de su reforma. Si que tienen WiFi, que no suele funcionar, y suelen ser bastante cómodos, contando con aire acondicionado.

Tipos de asiento

Tipos de asiento

Además, tenemos que mencionar las clases. En el tren de Sri Lanka hay cuatro clases diferentes. Es decir, cuatro tipos de asientos que podemos seleccionar.

La clase más alta es la sleep class, que se trata de cabina con cama y baño. Esta clase solo está disponible en la ruta del norte.

Luego tenemos la primera clase, la segunda y la tercera.

En primera clase los asientos son reservados y hay aire acondicionado. En segunda clase podemos encontrar opciones con reserva y aire y lo contrario, mientras que en tercera no suele haber ni aire ni reserva de clase.

Por supuesto, cuánto mejor sea la clase, más habrá que pagar por el viaje, pero más cómodos viajaremos. De todas formas, los precios del tren en Sri Lanka son muy económicos y, salvo la cabina con cama y baño, el resto de viajes son bastante baratos.

Precios del tren en Sri Lanka

Sri Lanka en tren por el sur

En cuánto a los precios para recorrer Sri Lanka en tren, va a depender de la clase que seleccionemos y de la compañía. También hay precios diferentes según las líneas.

En Rajadhani Express los viajes suelen costar alrededor de 6€, 10€ para ir en la ruta de Colombo-Badulla, que se baja a 7€ si somos hacemos la parte más popular. No se sabe si los precios se incrementarán a la vuelta con la puesta en marcha de los nuevos trenes.

Los trayectos en Exporail eran los más caros. Frente a Rajadhani o Sri Lanka Railways, lo normal era sumarle entre 2 y 4 €. Eso sí, al tener desayuno, WiFi y aire acondicionado, el extra solía merecer la pena.

Por último, Sri Lanka Railways, la única disponible hoy en día, tiene precios bastante económicos. El recorrido de ColomboNuwara Eliya tiene un precio de 7€ en primera clase (aprox, dependerá del cambio de moneda), mientras que en tercera ese recorrido cuesta solo 1,80€.

Y eso yendo desde Colombo, el recorrido desde Kandy, lo habitual, es mucho más barato. Aunque será algo más caro si queremos reservar plaza en el Vagón Observatorio. Aún así, con estos precios viajar por Sri Lanka en tren merece mucho la pena.

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes