Publicado el

Sudáfrica con niños: todo lo que debes visitar

Bebé León en Sudáfrica

Hacer un viaje a Sudáfrica con niños es una opción muy interesante si nuestros hijos son amantes de los animales. En Sudáfrica hay playas fantásticas, paisajes increíbles y opciones de ocio adaptadas a los más pequeños, pero sin duda ver animales en libertad suele ser lo que les hace más ilusión.

Hay que destacar que entre los animales de Sudáfrica no solo encontramos leones o elefantes, sino que también pueden ver pingüinos, tiburones, avestruces o ballenas.

Parques temáticos como Gold Reef City en Johannesburgo o el Parque Kruger también les pueden resultar interesantes, pero hemos hecho una selección con lo más interesante, con una ruta más accesible y apta para que disfrute cualquier pequeño.

De entre todas las zonas turísticas de Sudáfrica nos hemos quedado con la zona sur, suroeste, para que llegando al aeropuerto de Ciudad del Cabo tengan un recorrido completo e inolvidable.

¿Qué ver en Sudáfrica con niños?

Avestruz en Sudáfrica

El itinerario que proponemos sigue la famosa Ruta Jardín en Sudáfrica, saliendo de Ciudad del Cabo y terminando en Port Elizabeth. Se trata de una ruta perfecta para hacerla en un fly & drive, aunque en este caso la hemos preparado con los desplazamientos y guías incluidos para que no tengáis que preocuparos por nada.

La ruta, de 10 días de duración, incluye algunos de los mejores lugares de Sudáfrica, pero las actividades están adaptadas para toda la familia.

A continuación, te contamos los lugares más interesantes para ver en Sudáfrica con niños. Muchos de ellos dependerá de la edad que tengan, pero sea como sean disfrutarán como nunca en uno de los países más impresionantes del mundo.

Ciudad del Cabo

Vista de Ciudad del Cabo

Entre las ciudades de Sudáfrica imprescindibles, Ciudad del Cabo siempre tendrá un lugar destacado. Se trata de una ciudad multicultural y una de las más turísticas de todo el continente, preparada para acoger a toda la familia.

Aquí hay distinguir entre las actividades que se pueden hacer en la propia ciudad y en los alrededores. Por ejemplo, en la ciudad destaca el Victoria & Albert Waterfront, un antiguo muelle rehabilitado. Aquí hay un montón de restaurantes y opciones de ocio y atracciones como una noria.

También es interesante ver The Old Biscuit Mill o visitar el Jardín Botánico de Kirstenbosch, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ir a la Montaña de la Mesa en teleférico es otra experiencia increíble para toda la familia. Esta montaña ha sido declarada una de las maravillas naturales del mundo. Una vez arriba, se puede disfrutar de unas vistas realmente inolvidables.

La ruta por los viñedos del Cabo también es muy interesante.

Si queremos ver animales, podemos hacer la excursión a Duiker Island, donde viven los leones marinos. También los encontraremos en Robben Island, una antigua cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela. Esta última excursión solo tiene sentido para los niños más mayores.

Ciudad del Cabo (Sudáfrica) cuenta con una infinitud de opciones para mayores y pequeños. Solo hay que elegir qué hacer y el disfrute está asegurado para toda la familia.

Pingüinos en Boulders

Pingüinos en la playa de Boulders

Dejando atrás Ciudad del Cabo, dentro de la Reserva Natural de Cabo de Buena Esperanza hay varios lugares que ver. En general, toda la reserva es imponente, tanto en sus paisajes como en su flora y fauna.

Entre ellos, tenemos que mencionar una de las mejores playas de Sudáfrica, la Playa de Boulders. Este lugar, situado en la localidad de Simonstown, destaca por su colonia de pingüinos africanos.

Estos divertidos y adorables animales están por cientos en esta playa, que se encuentra protegida para garantizar su bienestar. Este lugar es uno de los preferidos en un Sudáfrica con niños por los más peques de la casa. Poder verlos, acercarse y disfrutar de su compañía es realmente apasionante.

Por último, en esta zona también tenemos que ver Cape Point, el punto más meridional de la península. Un paisaje que parece de una película y que se quedará grabado en tu retina.

Ballenas en Hermanus y tiburones en Gansbaai

Hombres viendo ballenas en Hermanus

Ballenas y tiburones son otras razones para ir a Sudáfrica con los más pequeños del hogar. Dentro de la Ruta Jardín se encuentra Hermanus, una bella localidad costera.

En esta ciudad se pueden divisar las ballenas francas australes desde sus distintos miradores. Además, podemos aprovechar para hacer un viaje en barco y disfrutar de ellas. No se trata de una actividad disponible durante todo el año, sino que las ballenas solo se acercan a Hermanus entre julio y noviembre.

El resto del año viven cerca de la Antártida. Por ello, si hacemos el viaje entre julio y noviembre, Hermanus es una parada muy interesante. A los niños les encanta ver a estos inmensos animales desde el barco. Ver ballenas en Sudáfrica es una experiencia inolvidable.

Otra opción muy interesante es acercarse a Gansbaai. En esta ciudad vacacional, también muy cerca de Hermanus, se puede hacer una experiencia de inmersión en jaula para observar tiburones blancos.

En este caso, la experiencia es más recomendada para adultos o adolescentes, ya que si son niños más pequeños puede darles bastante impresión hacer la inmersión. Eso sí, pueden ver a los tiburones desde el barco como se acercan a la jaula.

Ver a tiburones tan de cerca es otra experiencia que nadie olvida en un Sudáfrica con niños.

Avestruces en Outsdhoorn

Cuevas Cango

En mitad de la Ruta Jardín, en el semidesierto interior, se encuentra la bella localidad de Outsdhoorn. Con casas de arenisca y palacetes victorianas de la época de esplendor de la ciudad, se trata de un lugar muy interesante para conocer más a fondo los avestruces tan famosas del lugar.

De hecho, el viaje incluye una visita a una granja de avestruces con actividades especiales para niños. Esta experiencia es otra de las más llamativas para los más pequeños que pueden aprender más de estas increíbles aves.

Otro lugar que apasiona a los niños en Sudáfrica son las Cuevas del Cango. Estas cuevas son completamente impresionantes con estalactitas, estalagmitas y su “cascada congelada”. Toda una catedral subterránea que les dejará sin habla.

Por otra parte, en la zona del desierto se puede hacer una excursión muy interesante, como es el safari para ver suricatos en el Karoo. Si a tus hijos les gusta El Rey León, les encantará poder ver a los amigos de Timón en la vida real.

Por último, también está la opción de parar en Prince Albert, una pequeña pero muy bonita localidad donde dar un paseo y disfrutar de su encanto.

Knysna

Knysna

Otro lugar qué ver en Sudáfrica en 10 días en esta ruta en familia es Knysna.

Se le conoce como la perla de la Ruta Jardín y una vez conocida descubrimos que no es para menos. Conocida como la ciudad de las ostras, que hay que probar sí o sí al pasar por aquí, destaca por su ubicación en una laguna.

La laguna donde se ubica se comunica por un estrecho muy pequeño con el mar, creando un paisaje realmente diferente y espectacular.

Para ver la ciudad y su ubicación inenarrable no hay nada como ver los acantilados The Heads, que permite disfrutar tanto del Océano Índico como de la propia laguna donde se ubica la ciudad.

La población, además, es una de las capitales gastronómicas de la región. Si te gusta el pescado y el marisco disfrutarás parar en la ciudad.

Parque Nacional Tsitsikamma

Puente colgante de Tsisikamma

A estas alturas el viaje se está acabando, pero llega el momento de adentrarnos en la naturaleza.

El Parque Nacional Tsitsikamma es uno de los lugares más increíbles de Sudáfrica. Se trata de la primera reserva marina que se declaró en el país austral, pero también cuenta con una franja de bosques costeros de 80 kilómetros de extensión.

Entre los animales terrestres más interesantes que ver en Tsitsikamma destacan varias especies de monos, también los antílopes y todo tipo aves. Por otra parte, en los ríos y el mar se dan cita leones marinos, focas, nutrias y delfines.

Aquí hay una excursión opcional muy interesante de una hora, para que los niños la puedan hacer, hasta llegar a un fascinante puente colgante. Se sentirán como en medio de una película de aventuras entre la exuberante vegetación.

Es un recorrido cómodo que pueden hacer niños de todas las edades si les gusta andar. Se toman varios puentes colgantes junto a acantilados y el mar.

Otras posibles excursiones incluyen los refugios y centro de rehabilitación de animales en peligro. En Tsitsikamma destaca su refugio de elefantes africanos, que permitirá a los niños acercarse a los mismos y también el centro de rehabilitación de linces y gatos salvajes africanos.

Reserva Privada de Shamwari

Leopardo zonas turísticas de Sudáfrica

Para acabar, y antes de volver desde Port Elizabeth, toca conocer la Reserva Privada de Shamwari. Este lugar cuenta con los Cinco Grandes (león, elefante, rinoceronte, búfalo y leopardo) así como otros depredadores como guepardos, linces, chacales y hienas.

En el apartado de herbívoros también destaca con jirafas, jabalíes, ñus, ímpalas o cebras entre otros. Con 7.500 hectáreas de uso exclusivo, se trata de una experiencia que encantará a los más pequeños, con la posibilidad de reservar con antelación guía de habla hispana.

Esta reserva está situada en una zona libre de malaria, así como todo el viaje, lo que hace que se pueda disfrutar del mismo sin la molesta profilaxis contra la malaria, que puede provocar fiebre o malestar en muchas ocasiones.

Para poder hacer los safaris es necesario que los niños tengan al menos 5 años.

Además, hay otros tres lugares muy interesantes para visitar con los más pequeños y concienciarles sobre el respeto al medio ambiente y la situación de las especies amenazadas como el Ian Player Rhino Centre, el Born Free Big Cat Sanctuary y el Wildlife Rehabilitation Centre, donde se recuperan los animales con algún problema.

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes